Uno de los retos a que debemos responder en las universidades es equipar a los estudiantes con los conocimientos y las herramientas adecuadas para comunicarse en contextos científicos. También para el profesorado que ha de orientarles.
Simón Abril optó en sus obras lógicas por abrazar las corrientes más renovadoras de su tiempo, siguiendo la línea del De inventione dialectica de Rodolfo Agricola e intentando así desligarse de los desarrollos técnicos y formales de la lógica escolástica. Esta obra pretende destacar la inserción de la perspectiva adoptada por Simón Abril en el contexto de las controversias metodológicas de su época ahondando en sus particularidades y en las opciones teóricas aportadas. Se aborda también el estudio de la obra de otros autores, como el propio Rodolfo Agrícola, mediante un enfoque comparativo.
«¿Quién habrá desterrado del mundo la idea de los ángeles cuando yo sigo sintiéndolos a mi alrededor?» Un pensamiento sorprendente para una mujer joven que experimentó en su propio cuerpo que nuestro mundo pertenece más al Infierno que al Paraíso. Alma, en un viaje a través de la ciudad de São Paolo, llega a la Favela de Paraisópolis y es violada. Para ahuyentar las sombras del horror, decide emprender un viaje con su amiga Almut por el país de los sueños de su infancia, Australia, y en el vacío del desierto encuentra un silencio que la reconcilia con el mundo. Pero los sueños de un tiempo se han acabado, el mítico mundo de los aborígenes ya no existe. «Mi Australia era una ficción.» Más adelante, su vida se cruza con la de un envejecido crítico de literatura. A él, este encuentro le hace cuestionarse su mundo y acariciar, por un momento, el de los ángeles. Pero «los ángeles no pertenecen al mundo de los hombres». Vuelve el escritor Cees Nooteboom con una de las más bellas historias desde el poema de Milton sobre Adán y Eva.
Aspirando a ofrecer un balance de los años 60 y sus estribaciones en la década siguiente, esta obra ahonda en la poética de cada tendencia y logra sintonizar nuestra peculiar situación cultural, artística y política con el panorama artístico internacional. Entre la información positivista y la obsesión fenomenológica por retornar a las obras mismas, Marchán Fiz rebasa todo sociologismo como realismo social, lo que transluce las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos estéticos en sus análisis sobre las figuras de lo moderno y en su preocupación por los lenguajes artísticos. El texto que se convertiría en legitimador de lo “nuevo” y, es ahora, un ensayo clásico sobre el periodo abordado, presenta un epílogo sobre la sensibilidad “postmoderna” junto a numerosas reproducciones y una antología de textos, que permiten contrastar las numerosas oscilaciones experimentadas por el gusto.
Listado de los encabezamientos de materia que utiliza la Universidad de Sevilla en su catálogo de libros “FAMA”, presentes en todas las Bibliotecas de la Universidad de Sevilla.
Nunca nadie nos ha hablado del amor. Siempre que le preguntamos a nuestros padres, abuelos, amigos y ellos simplemente no saben ni que decirte y te inventan cosas raras que no tienen nada que ver con la realidad. Yo siempre creí que el amor era en pareja y así debía ser y valla que me trague por completo esa mierda ¿por que nadie nos dijo que el amor es una elección y no una obligación? por que siempre nos preguntan ¿y el novio?.¿y la novia? ¡NO tengo! ¡NO TENGO! ¿y cual es el problema? Creo que la vida seria mas fácil si ni siquiera nos hubieran educado con esa idea. Si no tienes a alguien no seras feliz y te sentirás incompleto toda la vida pero saben, eso no es verdad todos pueden ser felices, muy felices hasta que viene el señor amor y ahí se arruino el asunto. hace algún tiempo que me enamore de alguien y adivinen a quien le toca vivir y contar todo lo que paso Pues si a mi ¿a quien mas? bueno con decirles que por mala suerte me toco estar con el una vez me persiguió una vaca (esperen eso no tiene nada que ver) así que solo relájate, siéntete cómodo y disfruta ¡AH! y nunca te enamores de un hetero nunca, en verdad y hablo enserio nunca te enamores de un ...