Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
La cotidianidad de la democracia participativa

La cotidianidad de la democracia participativa

Autor: Carlos Armando Peralta Varela

Número de Páginas: 381

¿La sociedad civil es el motor que puede impulsar la democratización en un país como México? En esta obra se ofrece una investigación sobre la participación de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y sus representantes en los espacios institucionales creados oficialmente para propiciar el involucramiento de la ciudadanía en el diseño de políticas públicas. A través de un análisis crítico de tres escenarios en un estado pionero como Jalisco, donde se utilizó por primera vez la figura de la iniciativa popular para impulsar una nueva norma legal, el autor busca calibrar las posibilidades de una cogestión por parte de los sectores de la sociedad civil incorporados en los organismos públicos y, a la vez, evidencia los límites intrínsecos de las OSC y su desempeño. Además, ofrece una serie de recomendaciones para quienes integran las OSC para hacer más eficiente su trabajo en los espacios que les cede el gobierno e incidir así en una mayor democratización de la sociedad. (ITESO)

La alternativa

La alternativa

Autor: Luis Villoro

Número de Páginas: 144

Compilación de ensayos de Luis Villoro, en los que desarrolla brevemente su postura ético política acerca de los grandes conceptos como "revolución", "democracia" y "pluralidad", y sobre la posibilidad de gobernar y vivir contrario a los valores rapaces del capitalismo, como el individualismo y el autoritarismo. Como simpatizante e interlocutor del movimiento indígena del EZLN, en las cartas reproducidas en la segunda parte de esta obra, entre Luis Villoro y el subcomandante Marcos dadas del 2011 y principios del 2012, el filósofo de izquierda encontrará cristalizados esos valores y reflexiona sobre la "guerra contra el narcotráfico" y la historia política moderna mexicana y los movimientos indígenas como la alternativa de autogestión y un modo de vivir en un mundo más justo.

La alternativa de la izquierda

La alternativa de la izquierda

Autor: Roberto Mangabeira Unger

Número de Páginas: 182

Para el autor, la reinvenci n de la izquierda requiere de la formulaci n y la defensa de alternativas institucionales: nuevas maneras de organizar la econom a de mercado, la democracia pol tica y la sociedad civil libre. Su tesis, que apunta a la capacitaci n y el engrandecimiento de los hombres y mujeres comunes tienen m s valor que la disminuci n de las desigualdades de ingreso y riqueza, tiene un especial significado Para Am rica Latina en un momento en el que se decide si nos contentamos con el esfuerzo de humanizar el mercado y la globalizaci n, por medio de pol ticas sociales redistributivas, o si reconstruiremos nuestras instituciones Para darle m s oportunidades a m s gente y de m s formas.

Entre dos siglos

Entre dos siglos

Autor: Israel Sanmartín Barros

Número de Páginas: 336

Entre dos siglos: globalización y pensamiento único es una necesaria reflexión sobre la gran influencia de las ideas en el mundo que nos rodea y que construimos día a día. En él, el autor describe y analiza las dos visiones predominantes de la globalización (la liberal y la altermundista) en sus dimensiones políticas, sociales y económicas, a la vez que muestra los debates que han generado, las «guerras culturales» que han provocado y los distintos pensamientos en los que se han apoyado. Estos últimos han devenido en «únicos», al buscar sólo la preeminencia y el dominio de uno sobre otro, nunca el diálogo o la síntesis. El libro tiene un marcado carácter propositivo en la idea de construir un pensamiento dialógico, plural y complejo. Escrito con un cuidadoso control epistemológico y metodológico, es el resultado del contacto y la observación de la realidad histórica e intelectual a través de la privilegiada atalaya de la interdisciplinariedad y el contacto científico e historiográfico.

América Latina, alternativas para la democracia

América Latina, alternativas para la democracia

Autor: Juan Carlos Rey , Julia Barragán , Ricardo Hausmann

Número de Páginas: 113
Neofascistas

Neofascistas

Autor: Ferran Gallego

Número de Páginas: 496

Ferran Gallego no se limita en esta obra a relatar la evolución de la extrema derecha en Francia e Italia: este libro es, sobre todo, una minuciosa crónica política de dos naciones decisivas en la construcción de la nueva Europa tras el desastre de la Segunda Guerra Mundial. Si las condiciones de los años de entreguerras habían permitido formar una coalición de fuerzas en las que el fascismo resultó dominante, desde 1945 este se enfrentó a una atmósfera cultural hostil que lo deslegitimó, y a unas condiciones de bienestar económico que evitaron la radicalización de los sectores sociales medios en los que el fascismo había basado su popularidad. Reducido a un proceso de afirmación y resistencia, solo las grandes facturas iniciadas en los años ochenta le permitirían salir de sus espacios de reclusión y alcanzar, a través de los proyectos nacional-populistas, una fuerza capaz de contaminar la cultura política continental y restaurar los valores más profundos del fascismo clásico. Obra ganadora del Premio Así Fue 2004

Alternativas en los medios de comunicación digitales

Alternativas en los medios de comunicación digitales

Autor: Enrique Bustamante

Número de Páginas: 320

Entre la tecnología y sus usuarios se sitúan estructuras institucionales y empresariales determinadas por actuaciones políticas y poderes económicos que delimitan la oferta de contenidos que el público puede elegir, así como sus usos posibles. Los mitos de la desconcentración, la desintermediación, la interactividad y libertad del usuario, de la diversidad renacida de contenidos y opciones que ha acompañado y facilitado la promoción de Internet y las restantes redes digitales, se derrumban ante el análisis empírico de la realidad y de sus poderes establecidos. En algunos casos, incluso, la digitalización comporta un gigantismo mayor de los grupos económicos que, sin ser nunca votados ni elegidos, orientan la audiencia, el ?tráfico? y los usos de la mayoría de la sociedad, lo cual supone no sólo una amenaza de marginación para las pequeñas empresas, sino también un retroceso del espacio público y de esas esferas comunicativas que la era analógica había alumbrado larga y penosamente y que garantizaban un mínimo acceso universal a la información de calidad. Alternativas en los medios de comunicación digitales reivindica la necesidad de repensar las...

La democracia líquida

La democracia líquida

Autor: Jorge Francisco Aguirre Sala

Número de Páginas: 194

La democracia está en permanente evolución. Actualmente, se debate entre los modelos representativos y los participativos. En la superación del dilema emerge la democracia líquida. Con la inclusión de internet, el nuevo paradigma construye el ágora política perfecta en tres modalidades: la democracia directa; la intervención ciudadana sin representantes partidarios en espacios ganados por partidos políticos; y las legislaturas conformadas por representantes proxies ad hoc. El modo líquido, con las aportaciones de internet, solventa el multiculturalismo y la deliberación exigidos por las migraciones de hoy. Además, para terminar con el letargo ciudadano, despierta algunas pasiones políticas detonantes de la participación. Con este libro aprenderás sobre: democracia líquida; democracia delegativa; democracia deliberativa; votación proxy; representación política; participación ciudadana; democracia electrónica; democracia con internet; construcción hermenéutica de la ciudadanía; pasiones políticas; web en política; libertad soberana

La democracia semisoberana

La democracia semisoberana

Autor: Carlos Huneeus

Una obra para entender los desafíos políticos y económicos que enfrenta el Chile de hoy

La crítica de Nietzsche a la democracia

La crítica de Nietzsche a la democracia

Autor: Diego Paredes Goicochea

Número de Páginas: 158

Al comienzo de un nuevo milenio y a más de un siglo de distancia, es tiempo de reconocer que, en muchos respectos, la obra de Nietzsche ha dejado de ser intempestiva y que sus provocadoras sentencias han perdido buena parte de su fuerza telúrica. Sin embargo, hay un ámbito en que la sensibilidad contemporánea se molesta aun con las corrosivas afirmaciones del impertinente Nietzsche: aquel que se refiere a sus observaciones sobre política y, en particular, sobre la democracia.Este libro aborda este cuestionamiento evitando el camino corto de destacar de su obra solo aquellos pasajes que apuntan, o bien hacia un Nietzsche apóstol de la ultraderecha, o bien hacia un Nietzsche precursor de valores de la democracia posmoderna. Por el contrario, opta por la ruta más larga y dispendiosa, pero también más innovadora y enriquecedora, de explorar las motivaciones de esta embestida antidemocrática en el terreno teórico más profundo de sus presupuestos filosóficos. Así, el resultado no es ni una serie de observaciones sueltas de Nietzsche sobre el Estado en general y sobre la política de su época ni mucho menos una explicación de sus posturas políticas que recurra a sus...

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

La construcción de la democracia en España (1868-2014)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 624

La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.

Ciudadanías para la Democracia

Ciudadanías para la Democracia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 103

Este libro se centra en la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI, en el marco del proceso constituyente impulsado por el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Desde distintas perspectivas y grados de esperanza en dicho proceso, los ensayos reunidos abordan tanto ámbitos teóricos como aspectos específicos del mismo, con los debates de los años 2015-2017 como telón de fondo. El desfase de estas contribuciones respecto de los debates actuales se asume desde la necesidad de revisar con distancia crítica una serie de tópicos, que abren preguntas sobre los alcances de los problemas sin resolver que supone el orden constitucional y constituyente actual.

Discurso sobre la democracia

Discurso sobre la democracia

Autor: Carlos Nieto Blanco

Número de Páginas: 353

Esta obra ofrece un estudio sobre los fundamentos de la democracia, y propone un concepto integrador que incorpora aportaciones procedentes de épocas y tradiciones teóricas diferentes, como el republicanismo, el liberalismo, y el socialismo, amparada en la fortaleza jurídica del Estado de Derecho. El ensayo se suma al renovado interés y preocupación por la democracia que existe en el panorama internacional, y se enfrenta con mentalidad crítica al análisis de algunas de sus patologías, al tiempo que se muestra abierto a los nuevos desafíos que nos impone el tiempo en que vivimos, desde una vocación divulgativa. La democracia es un hecho y un derecho; un ser y un deber ser; es un medio y un fin, o un proceso y un producto; es algo real y algo ideal; es una experiencia y una esperanza. La democracia es un camino y una meta sin final, a no ser la propia democracia. This work offers a study on the foundations of democracy, and proposes an integrating concept that incorporates contributions from different epochs and theoretical traditions, such as republicanism, liberalism, and socialism, sheltered in the legal strength of a rule of law. The essay adds to the renewed interest...

Costa Rica: juicio a la democracia

Costa Rica: juicio a la democracia

Autor: Olivier Dabène

Número de Páginas: 435

Análisis de cómo una pequeña democracia puede defenderse ante condiciones adversas y revelar los procedimientos, la fórmula del funcionamiento del sistema político costarricense contemporáneo, en términos de estabilidad, de contingencias económicas, políticas y sociales.

Democracia, gobernanza y populismo

Democracia, gobernanza y populismo

Autor: Acevedo Suárez, Aurymayerly , Almeyda Sarmiento, Juan David , Arciniegas Carreño, Alexander , Bravo Vesga, Carolina , Esparza-oviedo, Silvia María , Franco Hernández, Mauricio Alberto , Rodríguez Burbano, Aura Yolima

Número de Páginas: 180

La democracia como forma de organización política contribuye al proceso de legitimación de las decisiones colectivas en el ámbito público, fomentando la participación y deliberación ciudadana y la gestión de políticas públicas locales que fortalecen el sistema democrático y la ciudadanía, generando capacidad en las instituciones de poder y sociedad civil para enfrentar desafíos como el populismo. Se reúnen en este libro debates sobre aspectos de la democracia, la democracia deliberativa, políticas públicas, moralidad administrativa y el populismo, temas que han sido objeto de reflexiones desde el derecho, ciencia política y la filosofía política. Esta obra brinda aportes y críticas sobre problemáticas que los autores plantean de acuerdo a las dinámicas sociales y políticas actuales, que resultan de interés a académicos, juristas, politólogos y en general a quienes se sienten atraídos por comprender las nociones y alcances de la democracia. Se trata de un libro que presenta seis capítulos con enfoque cualitativo y desde diversas miradas disciplinares aborda el estudio de la aplicación de procesos democráticos, así como los retos, riesgos y problemas...

Disputar la democracia

Disputar la democracia

Autor: Pablo Iglesias Turrión

Número de Páginas: 192

El objetivo inicial de este libro era dar a conocer las reflexiones políticas de un profesor universitario que se había hecho un hueco, como comentarista político, en algunas televisiones. Aquellas reflexiones quizá tuvieran algún interés en su momento, pero ahora son las reflexiones del portavoz de una fuerza política que todas las encuestas sitúan ya como la tercera (si no segunda) fuerza política en España. El libro tiene la frescura de quien escribía sin concesiones y servirá para dar a conocer mi manera de ver muchos asuntos sin los matices que impone la responsabilidad política, al tiempo que permitirá a los lectores conocer una parte de ese futuro anterior de PODEMOS. Por eso este libro es tan particular. Ni mis reflexiones en él ni el estilo con el que está escrito están condicionados por ninguna responsabilidad política equivalente a la que tengo ahora. He ahí su valor y su carácter excepcional. Este libro sale ahora porque estaba escrito y porque me comprometí a que saliera. En ningún caso responde a necesidades políticas del presente. Sean bienvenidos a él todos los lectores pero en especial los que desde hace meses se afanan en buscarme las...

Obra periodística 1974-1986 (Obra periodística 2)

Obra periodística 1974-1986 (Obra periodística 2)

Autor: Manuel Vázquez Montalbán

Número de Páginas: 480

El segundo volumen de la obra periodística de Vázquez Montalbán recoge sus artículos más importantes escritos durante la transición y los primeros años de democracia. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta antología en tres volúmenes rescata lo mejor de su periodismo, una vocación que no abandonaría hasta el final de su vida y en la que destacó como pocos, convirtiéndose en lectura obligatoria de los jóvenes periodistas, incluso de nuestros días. Este segundo volumen arranca con un giro importante en la trayectoria de Vázquez Montalbán, ya que recoge la época en la que fundó Por Favor (1974-1978), Arreu (1976-1977) y La Calle (1978-1982), publicaciones que no sobrevivieron a los vaivenes de la Transición. Son también los años en que se incorporó a ...

teoría de la democracia en Estados Unidos: Almond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawla, La

teoría de la democracia en Estados Unidos: Almond, Lipset, Dahl, Huntington y Rawla, La

Autor: Roberto García Jurado

Número de Páginas: 307
El Valor de la Democracia

El Valor de la Democracia

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 119

CONTENIDO: La democracia y sus raíces globales - La democracia como valor universal - Juicios sobre la globalización.

Escribir la democracia

Escribir la democracia

Autor: Anne-laure Bonvalot

Los trabajos aquí reunidos abordan las intervenciones de la literatura en los procesos históricos de transición del siglo XX al siglo XXI, en el momento en que la democracia está por construir o consolidar. En el contexto actual, en el que tanto la discursividad como la representación democrática atraviesan una profunda crisis, escribir la democracia pasa a ser una tarea política, cultural y estética central. El presente libro propone un estudio comparativo inédito de la literatura en régimen democrático, desde el final de la Guerra Fría hasta las Primaveras Árabes. A través de estudios de casos que abordan la justicia literaria y la democracia en España, América latina, la India o el Maghreb, y mediante un diálogo final con cuatro novelistas españoles, esta aproximación transnacional cuestiona la pérdida de centralidad del modelo español de «transición consensual» y sus líneas de fractura recientes que revelan la emergencia de nuevas relaciones entre literatura y democracia.

El secuestro de la democracia

El secuestro de la democracia

Autor: José Antonio Piqueras , Antonio Laguna , Francesc A. Martinez , Antonio Alaminos

Número de Páginas: 256
Economía y democracia

Economía y democracia

Autor: Ifigenia Martínez

Número de Páginas: 484

"Wide-ranging set of papers dealing with most aspects of the economy. Topics include: the transition to democracy, economic reforms, sustainable production, agriculture, industry, education and technology, productivity and competition, and employment"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos Libros buscados