Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Esther Katz

Número de Páginas: 638

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Mi país inventado

Mi país inventado

Autor: Isabel Allende

Número de Páginas: 224

Un libro lleno de amor y de humor que reconstruye, desde la evocación, la vida, la felicidad añorada y los espacios más queridos de Isabel Allende. Amor por Chile y una gran nostalgia son el origen de este libro: la presencia continuada del pasado, el sentimiento de verse ausente de la patria, la conciencia de haber sido peregrina y forastera... todo ello lo transmite Isabel Allende con inteligencia y humor. Aquí Chile deviene un país real y fantástico a la vez; una tierra estoica y hospitalaria, de hombres machistas y mujeres fuertes y apegadas a la tierra. Pero, sobre todo, es el escenario de su niñez. Evocados con gracia, cobran vida de nuevo su original familia, la casa de los abuelos, el ceremonial de las comidas, las historias de infidelidades... y los espíritus que siempre la han acompañado. Reseña: «Un libro que capta mi entera atención al exponer la relación de la autora con ese país suyo, inventado, imaginario, ficcional, con la historia de su familia, que a su vez es memoria inventada, con su vocación de escritora.» Jorge Edwards

Sin imagen

La Biodiversidad en Aguascalientes

Autor: Héctor Ávila Villegas , Erika Daniela Melgarejo , Andrea Cruz Angón

Número de Páginas: 389
Primero la Gente

Primero la Gente

Autor: Amartya Sen , Bernardo Kliksberg

Número de Páginas: 328

En Primero la gente Amartya Sen y Bernardo Kliksberg reflexionan sobre algunos de los principales problemas del mundo globalizado y examinan algunas de las principales soluciones en torno a éstos. Para hacerlo, aplican la perspectiva de una reciente disciplina que despierta actualmente gran atención: la ética del desarrollo o el desarrollo ético. Esta disciplina pretende recuperar la relación perdida, en opinión de los autores, entre ética y economía. Si éstas se rearticulan, pueden surgir caminos alternativos que signifiquen mejoras en la vida de las personas frente a los altos niveles de exclusión social.El libro consta de dos partes: en la primera el premio Nobel de Economía Amartya Sen, escribe sobre los temas más candentes del siglo XXI y la globalización; en la segunda, Bernardo Kliksberg analiza los desafíos éticos abiertos en América Latina, un continente paradojal. Finalmente, hay una reflexión adicional, en las últimas páginas del libro, escrita por Kliksberg.

Canciones de amor en Lolita's Club

Canciones de amor en Lolita's Club

Autor: Juan Marsé

Número de Páginas: 272

Una novela donde el talento de Juan Marsé convierte las miserias de nuestros días en gran literatura. Cerca de Barcelona, en el Lolita's Club, las chicas venden caricias a granel mientras doña Lola atiende la barra y despacha con los chulos de turno. Valentín, un hombretón de treinta años que hace y piensa como un niño, lleva las bebidas a las habitaciones, pero sobre todo le gusta consolar con palabras tiernas los males de Milena, una joven colombiana a la que adora. Las cosas cambian cuando entre en escena Raúl, el hermano gemelo de Valentín. Cuando este policía, apartado del servicio por mala conducta, intente alejar a Valentín de Milena, se verá obligado a enfrentarse con las deudas del pasado, y a pagar con sangre. Reseña: «De nuevo un Marsé que atrapa la realidad con el bisel de la ficción.» María Luisa Blanco, El País

Sin imagen

Éramos muchas

Autor: Mariana Libertad Suárez

Número de Páginas: 213

"En la Historia de México, al igual que en la historia de la literatura mexicana, existen otras historias que corren de manera paralela sin cruzarse. Memorias que la narrativa nacional ha soslayado en la construcción de su propia ficción. "¿Qué se recuerda o calla en el recuento de los hechos?", pregunta Mariana Libertad Suárez, quien dialoga con seis narradoras de la Revolución mexicana, para, desde una mirada contemporánea e imprescindible, reencontrarnos con las ideas puestas en circulación en el siglo pasado sobre acontecimientos y figuras que el Estado mitificaría con el tiempo. Eramos muchas propone descentralizar la memoria para agregar a nuestro imaginario social nuevas significaciones en torno a personajes y sucesos. Para comprender , desde la perspectiva de Celia Herrera, Nellie Campobello, Consuelo Delgado, Magdalena Mondragón, Rosa de Castaño y María Luisa Ocampo, la participación de las mujeres en el campo social y cultural y cómo desde la construcción de nuevos modelos femeninos ellas cuestionan los alcances de la Revolución."--Page 4 of cover.

Guerra en la Penumbra

Guerra en la Penumbra

Autor: Daniel Alarcon

Número de Páginas: 224

En el mundo, algo extraño está sucediendo: hay movimientos masivos de gente, lenguas y culturas que crecen dislocadas entre guerras y economías en crisis. En pocas palabras, nuestro mundo está cambiando. En este asombroso libro de cuentos, Daniel Alarcón transporta al lector de los centros urbanos tercermundistas a las líneas fragmentadas que muchas veces dividen naciones y personas. Un terrorista sin remordimientos recuerda sus comienzos, un posible inmigrante contempla las consecuencias de irse y no volver jamás, un reportero cambia su lápiz y papel por el trágico disfraz de un payaso callejero. Son guerras tanto nacionales como internas, que se llevan a cabo en la selva, en las calles de Lima o en la intimidad de un apartamento neoyorquino. Son vidas que se viven al margen del mundo globalizado y sin globalizar, son las historias de quienes constantemente viajan entre mundos diferentes sin jamás sentirse del todo en casa. Guerra en la Penumbra ilumina las grietas con las que todos tropezamos en el mundo moderno. Daniel Alarcón es un talento excepcional, una voz difícil de olvidar una vez el libro llega a su extraordinario y devastador desenlace.

Diversidad, Amenazas y áreas Prioritarias para la Conservación de Las Selvas Secas del Pacífico de México

Diversidad, Amenazas y áreas Prioritarias para la Conservación de Las Selvas Secas del Pacífico de México

Autor: Fondo de Cultura Economica

Número de Páginas: 594

La riqueza de ecosistemas en Mexico incluye la selva seca, variante de la selva tropical que en temporada de sequia deja su exuberante vegetacion para adaptarse al clima. Este cambio es el motor evolutivo de una gran diversidad biologica: cerca de 20% de especies del total de la flora en Mexico y, mayor a lo esperado, una gran diversidad faunistica. Aunque este ecosistema principalmente se encuentra a lo largo del Pacifico, su extension no ha ayudado a comprender su cuidado e importancia. A traves de esta obra, los interesados conoceran, entre otros temas, a los vertebrados e invertebrados que habitan en ellas, los usos nutricionales, economicos y sociales de su fauna silvestre, las plantas utiles de la cuenca del Balsas o las 36 areas prioritarias de conservacion y la vegetacion y fauna de estas gracias a las numerosas fotografias incluidas.

Antología policiaca

Antología policiaca

Autor: Rafael Bernal

Número de Páginas: 302

Antología policiaca se desenvuelve entre enigmas, asesinatos y personajes cuyos hábitos concuerdan con los perfiles exactos de un sospechoso. Con acercamientos a la corriente inglesa representada por Chesterton y Agatha Christie la obra policíaca de Rafael Bernal está repleta de suspenso, ironía y un humor inteligente que, juntos, aportan un ritmo constante. Este libro reúne lo mejor de la producción del llamado "género negro" del escritor mexicano: El extraño caso de Aloysius Hands, De muerte natural, El heroico don Serafín (1946) y Un muerto en la tumba (1988), "La muerte poética" (1947), "La muerte madrugadora" (1948) y "La declaración" (1967).

El león que no sabía escribir

El león que no sabía escribir

Autor: Martin Baltscheit

Número de Páginas: 38

El león no sabe escribir, pero eso no le importa ya que él puede rugir y enseñar sus colmillos y no necesita más. Pero un día conoce a una leona muy guapa leyendo un libro. A una dama así no se le puede besar sin más. Hay que escribirle una carta de amor. Así, pues, el león va pidiendo que escriban por él al mono, al hipopótamo, al escarabajo pelotero, al buitre... Pero el resultado no es lo que espera. Pierde la paciencia y ruge en la selva cómo escribiría él si supiera hacerlo. Una historia tierna, llena de humor, para lectores a partir de cuatro años. "Los inconvenientes de ser analfabeto quedan más que claros en este cuento divertidísimo, exagerado y romántico. Un texto humorístico, encadenado y salpicado de las inevitables repeticiones de frases, tiene reflejo en unas ilustraciones que llevan casi al paroxismo la expresividad de este león enamorado y desesperado. Un conjunto de palabra e imagen armonioso y estridente a la vez, que nos hará sonreír constantemente. Deliciosa y glamourosa resulta, además, la leona lectora y, por supuesto, no hay que perderse los sellos "salvajes" que adornan las guardas de este álbum altamente recomendable para...

Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

La familia de Pascual Duarte

La familia de Pascual Duarte

Autor: Camilo José Cela

Número de Páginas: 256

La primera novela de Camilo José Cela, hito en la literatura española de la posguerra. La familia de Pascual Duarte vio la luz en 1942 y tuvo un enorme impacto en el panorama literario español del momento. Primer libro de Camilo José Cela, supuso un valioso punto de partida para la narrativa española de posguerra. La vida trágica de su arquetípico protagonista, gobernada por la más salvaje violencia, era un comentario indirecto sobre la barbarie padecida por los españoles durante la recién concluida Guerra Civil, al tiempo que daba carta de naturaleza a una tendencia literaria renovadora, luego conocida como «tremendismo». La crítica ha dicho: «La tremenda historia de Pascual Duarte [...] es tan radicalmente humana que no pierde un solo instante el ritmo y la armonía de la verdad.» Gregorio Marañón «La familia de Pascual Duarte(1942) lo puso en órbita de repente. [...] Con palabras duras, metálicas, que venían a caballo de un poderoso ritmo interior, su literatura recuperaba la gran tradición del Siglo de Oro.» Manuel Vicent «Fue el primer aldabonazo serio para conectar con la novela anterior a la guerra civil.» Miguel Delibes

Memorias en tinta

Memorias en tinta

Autor: Lucero de Vivanco

Número de Páginas: 476

Los ensayos aquí reunidos, no obstante las perspectivas teóricas particulares y los enfoques diversos que adoptan en sus análisis, coinciden en referirse a ciertos problemas de fondo vinculados a la representación de la violencia extrema, como son las condiciones de producción, los mecanismos formales adoptados en la escritura, los efectos en el receptor, o las injerencias en el medio social provocadas por los textos literarios a la hora de articular violencia política, memoria, representación y justicia.

Crematorio

Crematorio

Autor: Rafael Chirbes

Número de Páginas: 424

"El mundo no es una novela, pero el mundo nunca resulta tan comprensible como cuando se viste de novela. Si mi hija preguntara cómo era la España en la que nació, le diría que leyera una novela, por ejemplo Crematorio, de Chirbes." Ricardo Menéndez Salmón, El País La muerte de Matías Bertomeu pone en marcha los mecanismos que componen este libro y muestra el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu y escritor alcohólico; Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa. A través de ellos, Chirbes nos ofrece un panorama deslumbrante y terrible: la familia como forma de ejercicio de los valores de propiedad, la especulación inmobiliaria, los negocios sucios, la droga, el sexo como valor de cambio, la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad convulsa en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo. «Una novela excelente, la...

Doña Inés contra el olvido

Doña Inés contra el olvido

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 255

"Doña Inés contra el olvido" es una novela histórica que nos sumerge en una saga familiar de tres siglos que compone, a su vez, un retrato de Venezuela, irónico y apasionado. La voz solitaria de Doña Inés nos relata una historia de intimidades, rencores, amores y traiciones, que se suceden desde la época de la Colonia y de la Independencia hasta llegar al siglo XX con las dictaduras e incipientes democracias, develando de esta manera rasgos de nuestras luchas raciales, sociales, políticas y culturales, así como detalles de personajes de la talla de Simón Bolívar, Juan Vicente Emparan, Cipriano Castro y Joaquín Crespo. Esta obra, considerada un clásico de la narrativa venezolana contemporánea, recibió el Premio de Novela de la I Bienal de Literatura Mariano Picón-Salas (Venezuela, 1991) y el Premio Pegasus de Literatura a la mejor novela venezolana de la década (1998). Traducida a varios idiomas, ha sido ampliamente estudiada por la crítica nacional e internacional.

Toda una mamá

Toda una mamá

Autor: Oliver Ka

Número de Páginas: 31

La mamá de un alegre pequeño es gorda. Muy gorda. Es la mamá más gorda del mundo. Cuando ella se ríe lo hace con todo su cuerpo: ¡es un temblor de risa! Algunos niños la señalaban y dicen a sus mamás: "Mira qué gorda está esa señora". Eso lo hace sentirse orgulloso, pues su mamá es la más bella del mundo.

Pequeña Romaní

Pequeña Romaní

Autor: Patricia Geis

Número de Páginas: 32

De Alaska, Guatemala, Tanzania, Siberia, India, Nueva Zelanda, China o Marruecos provienen los niños y las niñas de estos cuentos. Historias para aprender cómo se vive en esos lugares, cómo se visten sus habitantes, qué animales hay o qué se come. Una manera muy positiva de acercar a los pequeños lectores a nuevos mundos.

El rey mocho / The King Mocho

El rey mocho / The King Mocho

Autor: Carmen Berenguer , Carmen Salvador

Número de Páginas: 24

After the old palace barber dies, the king must find a new one, and he ends up revealing his long-kept secret: he has only one ear.

Cómo ser una mujer y no morir en el intento

Cómo ser una mujer y no morir en el intento

Autor: Carmen Rico-Godoy

Número de Páginas: 160

Si eres mujer, esposa, madre o hija, no dejes de leer este libro divertido y mordaz que cuenta la historia de Carmen, una mujer independiente que lucha por ser ella misma, a pesar de las innumerables trampas que le tiende su propia condición femenina: hijos que reclaman atención, maridos que desaparecen, perros que hay que pasear, jefes incompetentes que es preciso aguantar, ligues inesperados que hay que quitarse de encima, endemoniadas instrucciones de cremas de belleza que hay que descifrar... En fin, la permanente carrera de obstáculos que cualquier mujer tiene que salvar sin morir en el intento. Carmen Rico-Godoy, reconocida como una de las periodistas y columnistas más emblemáticas de nuestro país, realiza en este ya clásico bestseller un magistral retrato femenino.

La historia de la abuela

La historia de la abuela

Autor: Carlos Pellicer Lopez

Número de Páginas: 30

When Juan hears that his grandmother is sick, he asks his mother about his grandparents and where they came from.

Sin imagen

El personaje transficcional en el mundo hispanico

Autor: Alvaro Ceballos viro , Jeromine François

Número de Páginas: 180

Un autor crea sus personajes, pero sólo puede ejercer su poder sobre ellos dentro de los límites de su obra. Más allá, en la imaginación de otros escritores, algunos personajes continúan viviendo aventuras. ¿Cómo los reconocemos ? ¿Qué equipaje semiótico llevan consigo ? ¿Hay unos especialmente proclives a emigrar de una ficción a otra ? ¿Dónde radica, en definitiva, su identidad ? Los estudios reunidos en este volumen plantean estas y otras preguntas a golems y vampiros ; a Lázaro de Tormes y a Celestina ; al diablo cojuelo, a Gregor Samsa y al comisario Maigret. Unos proceden del patrimonio literario hispánico ; otros se aclimatan en él. El conjunto se cierra con una coda sobre la construcción del personaje en el cine biográfico.

Últimos Libros buscados