Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Los sujetos protagonistas del proceso penal. Conforme a las recientes reformas legislativas: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1195, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito LO 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la LECRIM y LOPJ

Los sujetos protagonistas del proceso penal. Conforme a las recientes reformas legislativas: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1195, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito LO 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la LECRIM y LOPJ

Autor: Susana I. Álvarez de Neyra Kappler , José Manuel Chozas Alonso

Número de Páginas: 504

Desde hace décadas se siente la necesidad de abordar una reforma integral del enjuiciamiento criminal en España. Ya en el año 2001, el denominado “Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia” estableció como objetivo básico la elaboración de un nuevo texto legislativo para el enjuiciamiento criminal. Se dijo entonces que se trataba de una actuación imprescindible para culminar el proceso de modernización de nuestras leyes procesales. Sin embargo, aunque en varias ocasiones se ha anunciado la preparación de un texto articulado, este propósito nunca ha llegado a materializarse. No obstante, y con pretensiones más modestas, en fechas muy recientes han fraguado algunas iniciativas legislativas menores, unas de carácter sustantivo y otras netamente procesales, que van a repercutir, sin duda, en el proceso penal: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal; la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito y la Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la LECrim y la LOPJ.

Testigos olvidados

Testigos olvidados

Autor: Felipe de Pablos, Andrés , Gómez, Luisa Fernanda

Testigos olvidados recoge los testimonios de 21 reporteros que cubrieron los procesos de paz desarrollados entre 1982 y 2016. Comienza con un breve contexto sobre el origen de la guerra en Colombia desde 1948 hasta el inicio del gobierno de Belisario Betancur, primer Presidente de la era reciente en intentar un proceso de paz con los grupos insurgentes. Después de esto, cada gobierno presidencial cuenta con un contexto en materia de paz para que el lector se ubique cronológicamente en los hechos. Seguido al contexto de cada gobierno se abren paso los testimonios que no pretenden explicar al lector la manera correcta de cubrir unas negociaciones, sino que, simplemente, presentan unas experiencias y construyenm memoria sobre algunos de los aspectos menos documentados en la historia de Colombia. De igual manera, este texto no busca dilucidar una verdad única alrededor del cubrimiento periodístico de los procesos de paz, sino que presenta los testimonios, anécdotas y experiencias de los reporteros que, trabajando para un medio de comunicación, siguieron el paso a paso de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas.

Marginados, disidentes y olvidados en la historia

Marginados, disidentes y olvidados en la historia

Autor: Santiago Moreno Tello , José J. Rodríguez Moreno

Número de Páginas: 388

En este libro, se habla de aquellos que, en un momento determinado, soñaron con una justicia bien distinta de la que sus gobernantes les proveyeron. Aquellos que, unas veces por el simple acto de nacer, o bien por el mero hecho de actuar y tomar partido, se convirtieron en los perdedores de una Historia escrita por los vencedores. Ellos son los marginados, los disidentes y olvidados de la Historia.

Los olvidados de la paz

Los olvidados de la paz

Autor: Cante Maldonado, Freddy Eduardo , Ramírez Arcos, Hugo Eduardo

Número de Páginas: 386

Con esta nueva publicación, muy en el espíritu de nuestro Grupo de estudios interdisciplinario sobre paz, conflicto y posconflicto (JANUS), marcamos el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social y aún afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfecta”, y quienes no desaprovechan cualquier oportunidad para denunciar el actual proceso como inviable, nosotros consideramos que todo proceso de paz, desarrollado por humanos y desenvuelto en sociedades complejas es por naturaleza imperfecto, pero no por ello no digno de aceptación, y por qué no de revisión. El aporte de este libro es el de llamar a la prudencia, generar alarmas y dar voz, desde la argumentación académica de investigadores y protagonistas de la historia, frente a este controvertido y aún incierto proceso de paz. Su lectura resulta oportuna como fuente de consulta para estudiosos, académicos, líderes sociales y políticos y, en general, ciudadanos inquietos que se interesen con la construcción de paz en el país. Este libro...

La justicia terapéutica en el proceso penal

La justicia terapéutica en el proceso penal

Autor: Sofía Magdalena Cobo Téllez , Luis Enrique Osuna Sánchez , Esther Pillado González

La justicia terapéutica (TJ) se concibe como una disciplina de estudio que se centra en el impacto que las leyes generan en el ámbito emocional y el bienestar psicológico de los seres humanos. A pesar de los avances que se han desarrollado en Iberoamérica, TJ sigue siendo un tema novedoso. Por ello, los autores de este libro parten de un estudio conceptual de la TJ, su origen y desarrollo, con el objetivo de exponer cómo se ha conformado este tipo de justicia en México y España, principalmente. Por medio de un acucioso estudio, se muestran los avances y desafíos que la TJ debe enfrentar para consolidarse como un nuevo paradigma de justicia más social en el que se amplía el principio de oportunidad y legalidad en el proceso penal.

LAS OLVIDADAS

LAS OLVIDADAS

Autor: Grace Shum , Ángeles Conde Rodríguez

Número de Páginas: 302

El contenido incluido en la publicación Las olvidadas corresponde a las comunicaciones y mesas redondas que, con motivo de las V Jornadas de Introducción a los Estudios de la Mujer organizadas por el Seminario de Estudios de la Mujer de la UHU, congregó a un grupo de investigadoras de diferentes universidades, profesionales del ámbito de la educación y los servicios sociales, organizaciones públicas y privadas y a mujeres de diversos colectivos. Como resultado de la reflexión y del intercambio se ha concluido que la diferenciación de género no tiene un impacto homogéneo en todos los individuos sino que está mediada por las características del contexto familiar, social, económico, étnicas, etc. De ahí que para mujeres pertenecientes a grupos socioculturalmente considerados diferentes y, en muchos casos inferiores, como las de etnia gitana, las inmigrantes, las mujeres discapacitadas, las prostituidas o simplemente las mujeres mayores, suponga a veces problemas de identidad. Esta publicación pretende ser un acercamiento al conocimiento de estos colectivos de mujeres y la posibilidad de hacerlas un poco más visibles a la sociedad para que dejen de ser las olvidadas...

Los reinos olvidados

Los reinos olvidados

Autor: Paula Ramos

Número de Páginas: 416

Ahora que el secreto ha sido desvelado, Las tornas pueden haber cambiado. Después de aquellos largos años. Las amenazas que durante tantos siglos callaron, Desde la tenebrosa oscuridad se alzaron. La lucha de poder Demuestra que nadie es quien dice ser. El final ha llegado, Esperemos que a ti no te hayan engañado.

Evidencias Olvidadas

Evidencias Olvidadas

Autor: Francisco Forteza , Eduardo Bonnín Aguiló

Número de Páginas: 110

Evidencias Olvidadas es un tratado sobre la mentalidad de Cursillos. Las bases sobre las que se asienta la verdadera orientación de la finalidad del Movimiento de Cursillos,los pilares apuntados en la persona. Un texto para todos, breve, certero y concreto para reflexionar constantemente, saborear a todas horas sobre la actitud de la persona en sintonía con su entorno. El libro abarca todos los aspectos de la persona como tal, su ser, su hacer, sus virtualidades, y su entorno: lo real y la amistad.

Décadas de la Guerra de Alemania e Inglaterra, Francia, España y Portugal, 9

Décadas de la Guerra de Alemania e Inglaterra, Francia, España y Portugal, 9

Autor: José Vicente Rustant

Número de Páginas: 318
El nuevo modelo de justicia restaurativa: mediación penal en la jurisdicción de menores

El nuevo modelo de justicia restaurativa: mediación penal en la jurisdicción de menores

Autor: M.a Auxiliadora García Fernández

Número de Páginas: 224

En el ámbito de la Unión Europea existe una preocupación constante por desarrollar políticas relacionadas con la delincuencia juvenil de carácter preventivo y educacional. Para ello es fundamental trabajar con instrumentos de Justicia Restaurativa como la mediación, no sólo a nivel judicial sino también escolar, donde tanto la finalidad (interés superior del menor) como el espíritu de la jurisdicción de menores (educativo y resocializador) queden salvaguardados. Son palabras clave en este ámbito, entre otras: la desjudicialización, la educación, la prevención, la reparación, la representación y la capacidad. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Diálogos sobre la reforma procesal penal

Diálogos sobre la reforma procesal penal

Autor: Soledad Alvear

En un proceso inédito de políticas públicas, que contempló la participación y colaboración de los tres poderes del Estado, de la comunidad jurídica, de la academia, de organismos de la investigación y el pensamiento y de los medios de comunicación, Chile logró transformar su vetusta Justicia Criminal inquisitoria y secreta en una adversarial, oral y pública.Soledad Alvear Valenzuela y Rafael Blanco Suárez, quienes impulsaron desde sus inicios la que fue llamada la ‘Reforma del Siglo’, se atrevieron a ir en este texto más allá de la descripción de la transformación de los procedimientos, aportando en materia de gestión de iniciativas modernizadoras del Estado.

Los palestinos olvidados

Los palestinos olvidados

Autor: Ilan Pappé

Número de Páginas: 384

En 1948 se fundó el Estado de Israel. Si los ciudadanos judíos se congratulaban de ello, los 160.000 palestinos que vivían en la región no sabían a qué atenerse, sintiendo la mirada de sospecha del gobierno israelí sobre ellos, controlados por un sistema militar que determinaba sus vidas. Muchos de ellos perdieron sus hogares bajo los buldóceres o a manos de inmigrantes judíos. En este innovador libro, Ilan Pappé narra la fascinante historia de los palestinos israelíes, de los palestinos desposeídos de la Cisjordania y la Franja de Gaza, cuyas experiencias han sido descuidadas en medio de la cobertura sin fin de ciudadanos judíos de Israel. Con base en entrevistas y materiales de archivo, Pappé describe cómo les fue a esos palestinos de 1948 bajo el dominio judío, desde sus primeras luchas por la ciudadanía hasta los enfrentamientos de larga duración por la tierra y la representación de la Knéset. En el camino, Pappé contempla a los palestinos en su vida cotidiana, argumentando que se han enfrentado a la discriminación, desde la provisión de la educación, la vivienda y de Empleo. Él traza la creciente confianza que tienen en sí mismos como grupo, así...

Sueños

Sueños

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 128

A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica». Y: «Nuestros sueños no sólo están vinculados entre sí en cuanto “nuestros”, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mundo unitario, lo mismo, por ejemplo, que todos los relatos de Kafka transcurren en “lo mismo”. Pero cuanto más estrechamente conectados entre sí están los sueños o se repiten, tanto más grande es el peligro de que ya no podamos distinguirlos de la realidad». El reconocimiento de la importancia de la conexión motívica de sus sueños le sugirió la idea de escoger algunos de ellos para su publicación. Esta selección no apareció en vida de Adorno, y Rolf Tiedemann la incorporó al vigésimo volumen de las Obras completas. No obstante, a la gran cantidad de sueños conservados en cuadernos de notas hay que unir los recogidos en un fajo transcrito por Gretel con fidelidad de diplomático. El presente volumen viene, pues, a completar los sueños publicados con las transcripciones ...

Sin imagen

LT 2-D Tb Forgot. Princ-Spa Is

Autor: Rigby

Número de Páginas: 24

Rosa, the princess, became unhappy with her life when she had to follow the rules of the royalty. She would watch the common people from the tower and long for a happier life. One day her father let her decide which life she wanted.

Los olvidados

Los olvidados

Autor: Fernando Ros Galiana , Rebeca Crespo y Crespo

Número de Páginas: 124

Los olvidados se estrenó en el “Cinema México” de México D.F. el 9 de noviembre de 1950, y provocó un rechazo casi unánime de crítica y público, por lo que –en este “primer” estreno– fue retirada a los cuatro días. Oscar Dancigers –el productor y amigo de Buñuel– no se atrevió a asistir a la sesión, temiendo la airada respuesta del público. Tampoco acudieron los actores, ni siquiera otros amigos y colaboradores cercanos. El objetivo de la Colección Guías para Ver y Analizar Cine es ofrecer una serie de análisis cinematográficos que resulte útil para amantes del cine en general y al conjunto de la comunidad educativa, en la posible adaptación de estos textos al trabajo en el aula. Cada análisis sigue una estructura general, común a todos los textos de la Colección, que incluye las siguientes partes: - Presentación de la ficha técnico-artística del film - Introducción de carácter general permite subrayar aquellos aspectos fundamentales que pueden servirnos de ayuda en el visionado crítico de la película. - Breve resumen argumental del film - Análisis de la estructura del film, cuyo valor es meramente operativo para facilitar el análisis...

Olvidadas y silenciadas

Olvidadas y silenciadas

Autor: Rafael Gil Salinas , Concha Lomba

Número de Páginas: 240

Los inicios de los estudios de género en el campo de la Historia del Arte se pueden ubicar en la década de 1970, a partir del artículo de la historiadora del arte estadounidense Linda Nochlin titulado «Why have there been no great women artists?». Este ensayo provocó una fuerte reacción académica, ya que ponía el énfasis en el hecho manifiesto de que la historiografía artística había ignorado a las artistas. A partir de ese estudio, y a pesar de haber sido silenciadas durante siglos, la comunidad científica comenzó a preocuparse por evidenciar la importancia que estas habían alcanzado a lo largo de la historia, dando con ello continuidad a la historiografía artística de los estudios de género. Fruto de ese interés surge este recorrido cronológico por la creación artística femenina en España durante los siglos XIX y XX, que cuestiona el relato hegemónico de la Historia del Arte desde distintos puntos de vista, sustituyéndolo por otro más acorde con la realidad. Para ello se ha analizado de forma global el proceso vivido por las creadoras de diversas disciplinas artísticas, con el fin de desentrañar qué artistas estuvieron en activo, en qué consistió...

Nunca olvidados

Nunca olvidados

Autor: Louie Giglio

Número de Páginas: 272

Dios es un Padre. Dios es el Padre perfecto. El autor de bestsellers, Louie Giglio se da cuenta de que la imagen de Dios como nuestro Padre puede causar muchos problemas para muchos, si no la mayoría, de los lectores de hoy. Si tu padre terrenal ha sido menos que perfecto, eso puede afectar la forma en que ves a tu Padre Celestial. Sin embargo, aquí está el giro. Dios no es un reflejo de tu padre terrenal. Él no es el destello de tu padre terrenal. Dios es el creador de una paternidad impecable. Dios es el Padre impecable. Dios es la perfección de la paternidad. Dios es el Padre perfecto. En Nunca olvidados, Giglio guía a los lectores a la posibilidad de tener una relación perfecta de padre e hijo, que se encuentra a través de Dios en Cristo. Independientemente de las circunstancias de la vida, Dios puede convertirse en tu perfecto Padre. God is a Father. God is the perfect Father. Bestselling author, Louie Giglio realizes that the image of God as our Father can cause any number of problems for many, if not most, readers today. If your earthly father has been less than perfect, that can affect how you see your Heavenly Father. Yet, here’s the twist. God is not a...

Remedios olvidados

Remedios olvidados

Autor: Celia Tejedor Vila

Número de Páginas: 150

Este libró orienta, enseña los nombres de las plantas medicinales a utilizar de casi 200 plantas. Sus principios activos. Efectos medicinales. Qué tipo de plantas utilizar en cada enfermedad. Tiempo de tratamiento.las dosis a tomar. Equivalencias. Complementos terapéuticos como orino terapia. Las cataplasmas y mascarillas de arcilla, sal. Tofu. Requesón. Kéfir. Compresas de vinagre de manzana. Hidroterapia. Baños de sol. Luna y de tierra. Además de cómo hacer infusiones. Decocciones. Maceración de plantas. Cremas. Aceites. Ungüentos. Polvo. Píldoras o tabletas de hierbas naturales. También como elaborar la mermelada. Compota. Seitán. Su conservación con el baño maría. Sin aditivos conservantes o potenciado res del sabor. Consejos sobre la mejor alimentación biológica, ecológica. Integral. Diferencias en grasas saturadas y poli insaturadas. De los glúcidos, y como actúan en nuestro metabolismo. Incluso las vitaminas. Todo para mejorar la salud por medio de remedios naturales. Sin efectos agresivos para el organismo. Por ser naturales nos mantiene nuestro sistema inmune y vital óptimo para no enfermarnos. Las plantas medicinales es una de las medicinas...

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Autor: Dolores Romero López (Ed.)

Número de Páginas: 100

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

Las princesas olvidadas

Las princesas olvidadas

Autor: Antonio Tomasio

Número de Páginas: 302

La amistad a prueba del paso del tiempo. Poderosa, compleja y real novela, sobre la vida de la mujer actual.

PRÓCERES DE PAPEL Y HÉROES OLVIDADOS EN LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

PRÓCERES DE PAPEL Y HÉROES OLVIDADOS EN LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

Autor: norma estela ferreyra

Número de Páginas: 342

historia revisionista de los proceres argentinos que no merecieron nunca ingresar a las paginas importantes de nuestra historia pero que gracias a las mentiras de Mitre y sus seguidores aun permanecen en ella. Se ha querido destacar aqui a los heroes que realmente lucharon por la libertad y la union latinoamericana

Los yacimientos olvidados: registro y musealización de campos de batalla

Los yacimientos olvidados: registro y musealización de campos de batalla

Autor: Mario Ramírez Galán

Número de Páginas: 434

This book shows the great potential of Spanish battlefields and their heritage for archaeological study. It suggests Spain could be regarded as a very important country regarding battlefield archaeology.

Culturas olvidadas. Historias de rincones remotos

Culturas olvidadas. Historias de rincones remotos

Autor: Aníbal Bueno

Número de Páginas: 128

En un mundo globalizado, cada vez son menos las regiones libres de la aculturación occidental que mantienen su forma de vida tradicional. Estos rincones remotos nos permiten trasladarnos a otros mundos, a otras realidades, conocer otras cosmovisiones y fascinarnos a través del viaje, el cual, en estos casos,cuesta discernir si es más físico o psicológico. Mediante pequeñas historias de viaje,se narra lo cotidiano de esos rincones remotos. Lo cotidiano de estas culturas olvidadas. Aquello que, pese a que ocurre cada día en algún lugar del mundo, deja al viajero occidental sumido en el más absoluto de los asombros.Estos son los últimos suspiros de mundos que se desvanecen y merecen ser contados antes de que pasen a ser un mero recuerdo de la increíble diversidad cultural que un día pobló este planeta. Y qué mejor forma de acercarnos a ellos que con pequeñas historias, que conforman grandes aventuras.

Publicidad y secreto del proceso penal en la sociedad de la información.

Publicidad y secreto del proceso penal en la sociedad de la información.

Autor: Jaime Campaner Muñoz

Esta obra analiza el actual régimen legal de la publicidad y el secreto del proceso penal en España y en nuestros países vecinos (Francia y Portugal) y disecciona la más reciente jurisprudencia recaída sobre la materia, tratando de hallar soluciones que concilien satisfactoriamente los intereses en conflicto (imparcialidad judicial, libertad de información, intereses de la investigación para esclarecer los hechos, presunción de inocencia como regla de tratamiento, seguridad de los intervinientes en el proceso, garantías de obtención de la verdad, seguridad de las partes, honor y demás derechos de la personalidad). Para ello, defiende la publicidad del proceso penal, pero no a cualquier precio y teniendo muy presente que su finalidad es garantizar que la sociedad esté informada del devenir de los procesos penales y no el escarnio público ni la ablación de la dignidad personal de sus sujetos pasivos. Su propuesta: publicidad procesal restringida y sin excesivo detalle en fase de instrucción cuando no se haya declarado del secreto interno de las actuaciones -que debería reducirse a su mínima expresión-; y absoluta, con carácter general, una vez abierto el juicio...

MEMORIAS OLVIDADAS (1993-1996) Del último Felipe al primer Aznar

MEMORIAS OLVIDADAS (1993-1996) Del último Felipe al primer Aznar

Autor: Pedro Sempere

Número de Páginas: 283

Un vibrante album memorialistico sobre la ultima legislatura de Felipe Gonzalez, cuando la corrupcion puso en jaque a la democracia espanola."

Vidas y bienes olvidados: Testamentos en castellano del siglo XVI y en náhuatl y castellano de Ocotelulco de los siglos XVI y XVII

Vidas y bienes olvidados: Testamentos en castellano del siglo XVI y en náhuatl y castellano de Ocotelulco de los siglos XVI y XVII

Autor: Teresa Rojas Rabiela , Elsa Leticia Rea López , Constantino Medina Lima

Número de Páginas: 384

Últimos Libros buscados