Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
El lord y la plebeya

El lord y la plebeya

Autor: Laura Lee Guhrke

Número de Páginas: 352

Tras disfrutar de su juventud como uno de los más salvajes libertinos de la alta sociedad, lord Denys Somerton ha dedicado los últimos seis años de su vida a dejar atrás el pasado. Está dispuesto a cumplir con sus obligaciones, encontrar una esposa y fundar una familia. Pero sus planes cambian cuando Lola Valentine, una seductora pelirroja que formó parte de su pasado, regresa a Londres, despertando el mismo deseo irresistible que estuvo a punto de arruinarle la vida en una ocasión. Lola es una mujer sin ilusiones románticas. Siempre supo que el amor no bastaría para un lord británico y una joven americana de los barrios bajos. Por el bien de Denys, se alejó de él y de la lujosa vida que le ofrecía. Pero, cuando una herencia inesperada la lleva de nuevo hasta Londres, Lola descubre que la pasión continúa siendo tan ardiente como siempre entre ellos. ¿Serán capaces de doblegar esa pasión o escapará a su control y volverá a destrozarles? "Me encanta todo lo que escribe ella". Julia Quinn, autora best seller del USA Today.

La Ciudad Antigua

La Ciudad Antigua

Autor: Fustel de Coulanges

Número de Páginas: 384

La Ciudad Antigua brinda al lector datos y ejemplos apasionantes sobre el origen y desarrollo del mundo antiguo y sus instituciones, costumbres y leyes, que todavía se mantienen en vigor, anotando las diferencias con nuestra sociedad moderna.

El intelectual plebeyo

El intelectual plebeyo

Autor: Javier López Alós

Número de Páginas: 176

Escribimos en soledad, pero, de un modo u otro, pensamos siempre en compañía. Este libro se pregunta cómo construir formas de resistencia para la vida intelectual, que es también una vida que se interesa por lo común. Cómo escribir, cómo construirse una voz, cómo hacer compatible la propia individualidad con una distancia irónica respect a lo que se dice, cómo enfrentarse a los límites materiales de un tiempo más propicio a las tentativas de huida y al "sálvese quien pueda" que a la reflexión son algunas de las preguntas que el autor aborda en estas páginas. Para ello, propone la figura dle intelectual plebeyo, una manera de reconciliación con la pasión alegre en y a través del pensamiento y la escritura. La crítica del presente, lejos de dar ocasión a la melancolía o la desesperación, es capaz de ofrecernos el goce alegre de ese pensar (y sentirse pensando) para con los otros.

Caudillos y Plebeyos

Caudillos y Plebeyos

Autor: Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 410

En el proceso de independencia que libraron las antiguas colonias españolas, los sectores populares no estuvieron ausentes, como se ha visto o pensado. Y esto, porque sin ellos no hubiera sido posible pelear en las guerras o, simplemente, sin ellos no era posible funcionar.

Comunidad y Estado en Álvaro García Linera

Comunidad y Estado en Álvaro García Linera

Autor: Tomás Torres López

Número de Páginas: 195

Álvaro García Linera es parte de esta intelectualidad que encarna el intento de pensar el marxismo desde la actualidad de América Latina. Tomando en consideración lo anterior, el objeto de nuestra investigación es; analizar la evolución de los conceptos de Estado y comunidad, desde 1988 hasta la actualidad en la obra del autor. Este es un estudio al marxismo del autor especificado en los conceptos más relevantes que atraviesan toda su producción teórica. De esta forma, la biografía y los lugares de enunciación, por los cuales comprendemos la suma sincrónica de texto y diacrónica de contexto, son centrales para lograr nuestro cometido.

Maradona, un mito plebeyo

Maradona, un mito plebeyo

Autor: Antonio Gómez Villar

Número de Páginas: 256

Maradona, nos dio otro cuerpo posible, un rostro, sus rulos. El cuerpo y el color de la villa. Nos dio una lengua, incendiaria. Nos dio una política, siempre la más irreverente. Nos dio un movimiento, la gracia, la astucia, la insolencia. Nos dio la felicidad, la más plebeya. Nos dio el desborde, nos enseñó la lujuria. La quiso para todos, como al oro del vaticano. Fue el sueño, el de los muchos. Cuando estuvo entre los amos, escupió su mano y volvió al barro. Se dio todo, hasta el final. Lo quisieron capitalizar todo, hasta el final. Hasta su cuerpo viejo y roto. Sin resto. Emiliano Sacchi El Diego, un mito hecho de vulnerabilidades y excesos, operó como superficie de inscripción, catalizador y soporte para expresar los afectos compartidos de comunidad. No es éste un libro colectivo al uso, sino una hipótesis desplegada colectivamente, un intento por pensar lo que de acontecimiento comportaba su ausencia.

Bacanales

Bacanales

Autor: Fernández Vega, Pedro Ángel

Número de Páginas: 408

Una multitud se mezclaba aturdida. Entre el estrépito de tímpanos, el alboroto de flautas, el clamor de címbalos y panderos, la turba cantaba, danzaba y se contorsionaba en un ritual orgiástico. Cubiertos por la oscuridad de la noche y en las afueras de la ciudad, envueltos en ropas femeninas, los bacantes salvaban su identidad bajo la ambigüedad y el juramento de silencio. En el año 186 a.C. el Senado romano denunció la corrupción de los ritos nocturnos mixtos en los que se profanaban los cuerpos de las matronas romanas y la virilidad de los jóvenes ciudadanos. Los miembros del Senado quisieron ver en las Bacanales una conspiración que amenazaba los cimientos de la República y de la sociedad romana, iniciando la primera caza de brujas de Occidente. En Bacanales, Pedro Ángel Fernández Vega estudia el culto a Baco, la investigación criminal que el Senado emprendió y la consiguiente persecución decretada. Revisa la verosimilitud de la versión oficial en relación con las prácticas sexuales desordenadas y la veracidad de las acusaciones vertidas contra una religión que resultó inquietante por su capacidad para congregar tanto a ciudadanos romanos, a itálicos y...

Me enamoré de la villana Vol.1

Me enamoré de la villana Vol.1

Autor: Inori

Número de Páginas: 288

«Soy la heroína de un juego otome, pero... ¿Tan malo es que me guste la villana?» La oficinista, esclava de su trabajo, Rei Oohashi se reencarna y despierta en el cuerpo de la protagonista de su juego otome favorito: Revolution. Para su sorpresa, la primera persona con la que se encuentra es también su personaje favorito: Claire François, ¡la principal villana de la historia! Sin dudarlo ni un solo instante, Rei se decide a enamorar a Claire en lugar de a los protagonistas masculinos del juego... Pero, ¿cómo reaccionará la villana ante sus pretensiones?

La historia de O'

La historia de O'

Autor: Ondina Lobos

En esta novela Ondina Lobos nos sumerge en el Chile de los años cincuenta hasta dos años después de la llegada de la democracia en 1989. Sus personajes encarnan seres reales, cuyas vidas se enfrentan a emociones muy diversas que van desde lo más doloroso a lo más puro y sublime, donde el azar y la coincidencia se dan la mano. La sorpresa de sentirse identificado con algún personaje, no deja de asombrarnos, como también el hacernos sentir una especie de involución a épocas pretéritas, enlazando a figuras mágicas casi oníricas, expuestas al vaivén de la vida. Sin duda el amor es el motor del argumento, donde la protagonista descubre que de la ilusión a la quimera, y del dolor al conformismo hay solo un paso, siendo éste su último refugio. Aimée Perez Dossetti

El mundo social y cultural de La Celestina

El mundo social y cultural de La Celestina

Autor: Ignacio Arellano , Jesús M. Usunáriz , Jesús María Usunáriz Garayoa

Número de Páginas: 354
De Plebeya a Princesa

De Plebeya a Princesa

Autor: Phavy Prieto

Número de Páginas: 562

La historia m�s rom�ntica que ha provocado las risas a m�s de veinticinco millones de lectores llega para deleitarnos con su in�dito y exclusivo final nunca antes publicado. Celeste Abrantes es una joven escritora alegre y divertida de veintiocho a�os que organiza para su grupo de cinco amigas la despedida de soltera de una de ellas. Mediante un sorteo sobre la elecci�n del destino, viajaran a las Vegas en Nevada para pasar un fin de semana donde cometer� la mayor locura de su vida si tan siquiera ser consciente de ello. Bohdan Vasylyk I, pr�ncipe de Liechtenstein y futuro soberano de su pa�s, se encuentra en California por asuntos de Estado. Tras recibir una llamada de sus viejos amigos de universidad que se encuentran en las Vegas, no duda en escaparse de inc�gnito para pasar una noche fren�tica, quiz� la �ltima antes de coronarse como rey. Lo que no esperaba era encontrarse con una joven de ojos celestes que podr�a convertir su prometedora velada en el mayor desastre de toda su carrera como monarca, o no. �Ten�a soluci�n? Desafortunadamente para ellos, no. La Autora de Besos con sabor a fresas y Oh l� l�! �Quien es ese bomb�n? Trae...

La seducción de los relatos

La seducción de los relatos

Autor: Jorge Panesi

Número de Páginas: 320

"Cuando la narración retrocede frente a la inenarrable experiencia, los intelectuales proveen relatos y contrarrelatos. Los políticos enarbolan estadísticas y porcentajes, que son la nada misma si no se insertan en una narración que los haga consumibles. Por eso el título La seducción de los relatos, por la seducción que, consciente o inconscientemente, los medios masivos, la cultura y la política en general tienen por el relato literario, pero también la seducción de la literatura y de la crítica por insertar sus narrativas en un contexto de difusión más amplio”. (Del prólogo del libro). Con una mirada sumamente aguda, producto de una invisible confabulación urdida a lo largo de cincuenta años entre la enseñanza, la escritura y la lectura, Jorge Panesi analiza las polémicas y discusiones ocurridas durante los últimos tiempos en el contexto político y vital del siglo XXI. La seducción de los relatos es un libro imprescindible para reflexionar sobre los nuevos alcances y significaciones del binomio “literatura y política”, y un aporte fundamental y esperado de uno de los críticos más originales de la Argentina.

Filosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política

Filosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política

Autor: Gianfranco Casuso

Número de Páginas: 278

Este libro ofrece al público de habla hispana una muestra representativa de lo que, sin duda, ha llegado a constituirse en referencia ineludible para todo aquel que quiera iniciarse o profundizar en los aspectos centrales que definen las tareas, los conceptos y la metodología de la Escuela de Frankfurt. La pluralidad de los trabajos de este volumen se expresa no solo en la diversidad temática propia de la teoría crítica desde sus orígenes, sino también en las múltiples perspectivas que permiten tanto dar nuevas respuestas a viejos problemas de la filosofía social y política, como iluminar muchos de los aspectos, antes ocultos, de situaciones sociales que afectan de manera heterogénea a diversos individuos. De esta manera, se puede comenzar a asumir estas situaciones críticamente como problemáticas y susceptibles de transformación.

Encuentro con las élites del Mediterráneo antiguo

Encuentro con las élites del Mediterráneo antiguo

Autor: Julián Gallego , Carlos García Mac Gaw , Hans Beck , Francisco Pina Polo

Número de Páginas: 344

Las élites dirigentes constituyen un objeto de atención creciente. Este interés no es ajeno a la evolución del mundo actual, que evidencia una fase de concentración superlativa de la riqueza desde el vuelco ocurrido en la década de 1980. En este contexto, los estudios sobre las élites han conocido un significativo salto cualitativo tanto en los espacios académicos como en los ámbitos ligados a la experiencia política actual, que pone de relieve cómo las élites utilizan los medios de comunicación para obtener apoyos para sus respectivas agendas. En el Mediterráneo antiguo, el dominio de las élites se forjó sobre las intrincadas relaciones entre el estatus social y una organización política orientada hacia la preeminencia de los sectores superiores de la sociedad. Sin embargo, el simple binomio élites/no-élites se complica a causa de las múltiples conjunciones y relaciones mutuas que trascienden esa clara división. A partir del giro cultural, los estudiosos han comenzado a explorar las interconexiones profundas de dicho binomio, sometiendo a escrutinio la actividad pública de las élites, sus estrategias de comunicación, sus usos del capital económico,...

El Duque y la Plebeya

El Duque y la Plebeya

Autor: Maria Isabel Salsench Olle

Número de Páginas: 144

★ La historia de un matrimonio forzado ★ Diana Towson es una nueva rica de Inglaterra en la época victoriana pero es discriminada por sus orígenes plebeyos e italianos. «¿Cómo la tratará la estricta sociedad británica? «¿Hará frente al duque?»«¿Será una buena duquesa? » Descubre esta trepidante historiaUn error fatal provocará que una dama sin título se case con el Duque de Rutland, un hombre egoísta y egocéntrico que lo último que desea es atarse a una mujer. Y mucho menos a una plebeya. Él es un hombre que se ha pasado la vida de conquista en conquista y no tiene ningún heredero ni pretende tenerlo por problemas del pasado.Diana es una mujer fuerte y combativa que ha sido educada para luchar y perseverar en sus objetivos. Por eso, demostrará a Henry que una mujer también puede llevar pantalones.¿Saldrá adelante este matrimonio forzado?

Siete ensayos sobre populismo

Siete ensayos sobre populismo

Autor: Paula Biglieri , Luciana Cadahia

Número de Páginas: 232

El término "populismo" ha estado envuelto, desde siempre, en una gran polémica. Sus manifestaciones políticas han sido estigmatizadas por las diferentes potencias mundiales, que se saben ante un adversario con la suficiente fuerza para revertir el sentido común de época. América Latina se ha convertido en un laboratorio político de futuro donde se dirimen dos fuerzas históricas. Por un lado, diferentes formas de vida posdemocrática para el capitalismo que viene y, por otra, una nueva imaginación política para la emancipación. Son numerosas las situaciones reaccionarias que han ido ganando terreno, a nivel global, durante los últimos años. El panorama actual solo contribuyó a acentuar una crisis que venía gestándose desde hace algún tiempo. En este escenario, se exige asumir una serie de problemáticas no contempladas en los debates clásicos de la teoría populista. De esta necesidad nace el presente texto. La apuesta de las autoras consiste en averiguar qué hay de universalizable en los problemas, desafíos y respuestas que ofrece un lugar de enunciación como el continente americano. Este libro analiza el populismo como una forma de pensamiento que se inserta...

Manual del derecho romano o explicación de las instituciones de Justiniano por preguntas y respuestas ...

Manual del derecho romano o explicación de las instituciones de Justiniano por preguntas y respuestas ...

Autor: Eugène Lagrange

Número de Páginas: 664
Historia de las instituciones sociales de la España goda: Parte especial: El arte. Instituciones económicas

Historia de las instituciones sociales de la España goda: Parte especial: El arte. Instituciones económicas

Autor: Eduardo Pérez Pujol

Los Triumphos, ahora nuevamente traduzidos en lengua Castellana, en la medida, y numero de versos, que tienen en el Toscano, y con nueva glosa

Los Triumphos, ahora nuevamente traduzidos en lengua Castellana, en la medida, y numero de versos, que tienen en el Toscano, y con nueva glosa

Autor: Francesco Petrarca

La Sombra de Anibal

La Sombra de Anibal

Autor: Pedro Ángel Fernández Vega

Número de Páginas: 532

La sombra de Aníbal se proyecta amenazante sobre Roma. Su enemigo más formidable arrincona a la República en la disputa por la hegemonía del Mediterráneo occidenta La sombra de Aníbal se proyecta amenazante sobre Roma. Su enemigo más formidable arrincona a la República en la disputa por la hegemonía del Mediterráneo occidental y reta a los más distinguidos políticos y militares. ¿Quiénes tendrán el valor para enfrentarse al cartaginés? Los líderes romanos que asuman el reto lucharán por la victoria entrelazando sus brillantes trayectorias sin abandonar sus inflexibles rivalidades. Populistas, conservadores, filohelenos, cesaristas y adalides contra la corrupción, hombres carismáticos, agitarán en su favor los resortes democráticos de las asambleas populares y escudarán sus actos en la religión oficial, aunque también serán capaces de establecer concordias frente al enemigo común. La sombra de Aníbal, del prestigioso historiador Pedro Ángel Fernández Vega, es la historia de los líderes que lucharán por su gloria y por la salvación y la grandeza de Roma.

Los Triumphos de Francisco Petrarcha, ahora nuevamente traduzidos en lengua Castellana, en la medida, y numero de versos, que tienẽ en el Toscano, y con nueva glosa [by H. de Hozes].

Los Triumphos de Francisco Petrarcha, ahora nuevamente traduzidos en lengua Castellana, en la medida, y numero de versos, que tienẽ en el Toscano, y con nueva glosa [by H. de Hozes].

Autor: Francesco Petrarca

Últimos Libros buscados