Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
El arte de la mediación

El arte de la mediación

Autor: Oriol Fontdevila

Número de Páginas: 277

Todo arte está mediado, a la vez que el arte es un agente de mediación. Por lo que trazar una genealogía de la mediación deviene en este libro una suerte de historia del arte, analizándose el trabajo de algunos de sus protagonistas, como son William Turner, Clement Greenberg, Daniel Buren, Joseph Kosuth, Harald Szeemann, Seth Siegelaub, Lucy Lippard o Tania Bruguera, entre otros. Hablar de mediación implica tantear la cuestión de la autonomía del arte y su capacidad de agencia, la performatividad, la muerte del autor, la génesis del comisario-autor, el supuesto "no arte", así como el llamado giro educativo e incluso el más reciente giro material. En la mediación es donde se sustenta el arte en tanto que convención, a la vez que, por la misma razón, es donde el arte encuentra la semilla de la disrupción.

¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?

¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?

Autor: Adam Swift

Número de Páginas: 296

¿Qué saben los políticos de filosofía política? ¿Sobre qué base los ciudadanos podemos pensar el rumbo ideológico o los valores que subyacen a determinado gobierno? Adam Swift, uno de los más importantes filósofos políticos ingleses, se propuso escribir una suerte de ABC de la disciplina, destinado a los dirigentes que toman decisiones pero también a todo aquel que quiera comprender los fundamentos profundos que inciden en la política y en el tipo de sociedad que se plantea como horizonte. Con extrema claridad y destreza para explicar nociones complejas, Swift pasa revista a los principales tópicos y corrientes teóricas. Así, analiza conceptos como la justicia social, la libertad, la igualdad, la comunidad y la democracia, pensando siempre a partir de ejemplos y deteniéndose en los debates más relevantes de las últimas décadas. A la vez, el texto incorpora temas de gran actualidad, como la justicia global y la equidad de género. Y cuenta con introducciones breves, incisivas y de fácil comprensión a la obra de los autores más influyentes –una lista que contempla, entre tantos otros, a intelectuales muy reconocidos en nuestra región, como Robert Nozick,...

Introducción a la psicología social sociológica

Introducción a la psicología social sociológica

Autor: José Luis Álvaro Estramiana

Número de Páginas: 182

Este libro constituye una introducción a la psicología social sociológica. Los autores analizan cómo el origen de este área de conocimiento se ubica en el ámbito de estudio tanto de la sociología como de la psicología.

La frontera occidental de la Audiencia de Quito

La frontera occidental de la Audiencia de Quito

Autor: Raúl Hernández Asensio

Número de Páginas: 214

Durante los siglos XVI y XVII, gran parte de la Real Audiencia de Quito es un territorio de frontera. En la mitad septentrional, la autoridad de los funcionarios coloniales se limita a los valles serranos y solo en algunas ocasiones se extiende hacia el territorio situado en los contrafuertes andinos. Aunque la población de Quito no se encuentra directamente amenazada por los indígenas hostiles, a uno y otro lado de la ciudad, tanto al este como al oeste, es posible encontrar, apenas a un par de jornadas, grupos indígenas hostiles, denominados "indios de guerra" en los documentos administrativos coloniales. Esta situación se debe, en buena medida, a la ausencia de poblaciones hispanas estables. Ni al este de los Andes, en la cuenca amazónica, ni al oeste de la cordillera, en las tierras bajas que llevan hasta el océano Pacífico, los asentamientos hispanos fundados durante la primera fase de la Conquista logran consolidarse. Un creciente número de trabajos ha incidido en los últimos años en esta situación. En su mayor parte, se trata de estudios realizados desde la perspectiva indígena, esto es, centrados en las poblaciones nativas y sus transformaciones como resultado...

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

La identidad mexicana en libros escolares y narrativas

Autor: Alba Nalleli García Agüero

Número de Páginas: 516

Los libros de texto gratuitos (LTG) repartidos desde 1960 como textos de enseñanza escolar obligatoria para todos los niños mexicanos constituyen una herramienta utilizada por el gobierno para inculcar, entre otras cosas, un modelo compartido de identidad nacional. Este libro propone analizar las estrategias de construcción discursiva mediante las cuales se estructuró el modelo cognitivo idealizado (MCI) de identidad nacional mexicana en cuatro generaciones de LTG de primero de primaria (1960–1971; 1972–1980; 1981–1993; 1994–2009); verificar cuál fue la evolución de dicho MCI; y dilucidar en qué medida se refleja en las narrativas de personas que estudiaron con estos libros. El volumen se estructura en dos partes. La primera comprende el análisis multimodal (icónico y verbal) de los libros, mediante herramientas de la lingüística cognitiva, los estudios críticos del discurso de orientación sociocognitiva y la semiótica social. La segunda parte de la investigación es de tipo empírico y se basa en entrevistas semidirigidas y el análisis de la manifestación de estos MCI en las narrativas de personas que utilizaron los manuales durante su educación primaria. ...

Una pequeña ciudad en Alemania

Una pequeña ciudad en Alemania

Autor: John Le Carré

Alan Turner, agente de los servicios secretos británicos, es el encargado de buscar a Leo Harting, funcionario de la embajada británica en Bonn, quien se ha llevado consigo una serie de documentos comprometedores. La personalidad de Harting se va recomponiendo paulatinamente a través de los recuerdos contradictorios de sus colegas de la embajada. En Una pequeña ciudad en Alemania, John Le Carré retrata el mundo diplomático por dentro así como un renacer nacionalista alemán de signos inquietantes...

Corrientes teóricas en antropología

Corrientes teóricas en antropología

Autor: Carlos Reynoso

Número de Páginas: 432

Este libro examina críticamente las principales teorías de la cultura de los últimos años del siglo XX y las que se están elaborando: la etnografía multisituada neo-posmoderna, las múltiples encarnaciones del evolucionismo y el retorno insólito de la etnografía boasiana, puesta al día por las epistemes de Foucault y por un espeso sentimiento de corrección política. El autor interroga también formulaciones más clásicas ligadas a la interpretación simbólica, al estructuralismo y a la deconstrucción, deteniéndose en la experiencia fallida de la Nueva Etnografía. Esta exploración se completa con una crónica de las numerosas antropologías fenomenológicas, desde la apropiación del empirismo trascendental y las búsquedas historicistas de la comprensión hasta los improbables relatos de Carlos Castaneda, exactamente igual de verdaderos que los de Lobsang Rampa.

La metáfora

La metáfora

Autor: Rosario Herrero

Número de Páginas: 316

Describir el comportamiento lingüístico de la metáfora exige dar cuenta del modo como ésta aparece funcionando en los textos. Así se concibe en el presente trabajo, que parte de un extenso corpus de lengua poética e indaga los mecanismos y funcionamiento de la metáfora en su dimensión creativa. La obra comprende dos partes: una histórica y otra sistemática. El recorrido histórico reseña la evolución que ha experimentado la teoría de la metáfora desde la Antigüedad hasta nuestros días. La descripción lingüística se propone como un recorrido a través de cuatro dimensiones del fenómeno metafórico: su naturaleza comunicativa, su estructura y realizaciones verbales, su tipología y su comportamiento en el interior del texto.

Max Weber y la guerra académica de los cien años

Max Weber y la guerra académica de los cien años

Autor: Francisco Gil Villegas M.

Número de Páginas: 1423

La investigación de Gil Villegas cubre año por año la larga y prolífica polémica en torno a la tesis de Max Weber sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Este trabajo se apoya en las cuatro respuestas de Weber a sus primeros críticos, pero muestra también la vigencia de los aspectos teóricos y metodológicos weberianos, así como la polémica que aún despierta su obra.

Fruticultura - La producción de fruta

Fruticultura - La producción de fruta

Autor: Gonzalo Gil S.

Número de Páginas: 644

La fruticultura es una actividad cuya eficiencia se basa en el conocimiento botánico, fisiológico y ecológico de las plantas. Este libro trata sobre el comportamiento vegetativo y fotosintético de las plantas frutales de hoja caduca de clima templado y de

La cerámica como indicador de estatus social en los contextos funerarios de la élite gobernante de Palenque, Piedras Negras y Yaxchilán

La cerámica como indicador de estatus social en los contextos funerarios de la élite gobernante de Palenque, Piedras Negras y Yaxchilán

Autor: Rafel Fierro Padilla

Número de Páginas: 182

Se evalúa la pertinenca de la cerámica en la élite gobernante del Clásico Tardío en Palenke

Cuatro puntos de vista sobre el Apocalipsis

Cuatro puntos de vista sobre el Apocalipsis

Número de Páginas: 336

Este libro explora las cuatro principales corrientes de interpretación del Apocalipsis: la preterista, la idealista, la futurista dispensacionalista clásica y la dispensacionalista progresiva. Cada autor no solo presenta su propia postura, sino que comenta brevemente las otras posturas presentadas. Este enfoque es ideal para comparar y contrastar las interpretaciones, de modo que se pueda llegar a una conclusión personal sobre la interpretación y significado del Apocalipsis.

El Hinduismo

El Hinduismo

Autor: Gavin D. Flood

Número de Páginas: 344

Partiendo de las pregunta 'Qué es el hinduismo?' el Dr. Flood sigue las huellas del desarrollo de las tradiciones hindúes desde sus primeros momentos, pasando por el estudio de las divinidades principales, hasta desembocar en la materialización de la religión en el mundo actual. Estudia el hinduismo a la par como religión mundial y como forma de nacionalismo, prestando especial atención a las tradiciones tántricas más influyentes, al ritual hindú y a las influencias dravídicas de la India meridional. Asimismo, el autor introduce grandes temas a la propia naturaleza del hinduismo. Se trata de un libro idóneo tanto para el estudiante universitario como para el lector culto en general, y constituye un punto de partida ideal y una guía indispensable para todos los interesados en ahondar en la comprensión de una tradición religiosa de importancia fundamental en el mundo actual.

Conquistando a lord Wesley (Minstrel Valley 9)

Conquistando a lord Wesley (Minstrel Valley 9)

Autor: Elizabeth Urian

Número de Páginas: 247

Continúa la rompedora serie de «Minstrel Valley», creada por catorce autoras de Selecta. Ambientada en la Inglaterra de la Regencia en un pequeño pueblo de Hertfordshire, descubrirás una historia llena de amor, aventuras y pasión. La astucia y perseverancia de una mujer enamorada no conoce límites. Noelle Montague se enamoró en India de un apuesto Wesley Catesby. Cuando ve que, después de diversos encuentros, no consigue ser correspondida como desea, elabora un ambicioso plan para lograrlo. Es joven, astuta y luchadora, por lo que se instala en Minstrell Valley con una única misión: enamorarlo. Wesley Catesby no es un hombre con un empleo corriente. Se instala en Minstrel Valley para pasar desapercibido. No contaba con la aparición de una joven ya conocida que se muestra muy insistente en su afán por cruzarse en su camino una y otra vez. No obstante, elpasado de Wesley hace acto de presencia de la peor manera. ¿Logrará Noelle su tan ansiado deseo? Sobre la serie: Minstrel Valley es un proyecto novedoso, rompedor y sorprendente. Catorce mujeres que crean una serie de novelas gracias a una minuciosa organización que ha llevado tiempo y esfuerzo, pero que tiene su...

Teoría de la imagen

Teoría de la imagen

Autor: W. J. T. Mitchell

Número de Páginas: 384

Una detallada explicación del juego entre lo visible y lo legible en la cultura.

Psicología de los Grupos

Psicología de los Grupos

Autor: MOLERO ALONSO Fernando , LOIS GARCÍA David , GARCÍA AEL Cristina

Número de Páginas: 625

La Psicología de los Grupos está unida de forma indisoluble a la Psicología Social y es necesaria para comprender los procesos abordados en la asignatura del mismo nombre, impartida en el primer curso del Grado de Psicología. Esto es así porque la vida de los seres humanos se desarrolla, desde su nacimiento, en el seno de diversos grupos, y esta pertenencia grupal condiciona, en buena medida, nuestra forma de pensar, sentir y actuar. En este manual se describen los fundamentos teóricos de diversos procesos grupales, detallándose, al mismo tiempo, las investigaciones sobre las que se sustentan las teorías formuladas. Se abordan aspectos tan importantes como la formación de los grupos, la cohesión, el papel de las normas y los roles, el liderazgo, el rendimiento grupal, la toma de decisiones en grupo, las relaciones y el conflicto intergrupal y la estigmatización social. Una característica importante de este manual es que al menos un tercio de los capítulos abordan aplicaciones derivadas de la investigación. Esperamos que, al finalizar el estudio de esta asignatura, el alumno conozca las principales perspectivas teóricas para explicar el comportamiento de las personas ...

La medida de las bases geodesicas que sirven de apoyo a la triangulacion sobre el meridiano 98231}0W. de Greenwich, en el territorio mexicano

La medida de las bases geodesicas que sirven de apoyo a la triangulacion sobre el meridiano 98231}0W. de Greenwich, en el territorio mexicano

Autor: Merle Eugene Curti , Miguel Antonio Caro (Press Colombia) , Pedro C. Sanchez

Número de Páginas: 38
La escuela como un performance ritual

La escuela como un performance ritual

Autor: Peter McLaren

Número de Páginas: 307

Este estudio etnográfico, con su original enfoque en busca del entendimiento de lo que existe en el interior de las escuelas, resulta una contribución importante a la teoría educativa radical. El escenario es una escuela urbana católica ubicada en Toronto, Canadá, cuya población estudiantil se encuentra constituida en su mayor parte por portugueses e italianos. El autor incursiona en el campo interdisciplinario de los estudios acerca del ritual, para desarrollar un singular marco teórico que ayude en la comprensión de la dinámica política y cultural del proceso escolar, la reproducción del capital cultural de la clase media y de la propia sociedad capitalista. McLaren describe el aula no sólo como un espacio educativo, sino también como un territorio en el cual se dirimen, en términos simbólicos, conflictos de clase, étnicos y generacionales.

Modernismo y fascismo

Modernismo y fascismo

Autor: Roger Griffin

Número de Páginas: 576

Como si de un cuadro modernista se tratara, este ambicioso trabajo transforma nuestra comprensión del significado de fascismo a través del arte, de la tecnología, del espíritu social y de la política de la primera mitad del siglo XX.

Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, que contiene la indicación, la descripción y los usos de todas las mercancías

Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, que contiene la indicación, la descripción y los usos de todas las mercancías

Autor: José Oriol Ronquillo

El anillo de los Borgia

El anillo de los Borgia

Autor: Michael White

Número de Páginas: 320

Cuando un esqueleto ennegrecido es desenterrado debajo de un edificio en la City londinense nadie puede sospechar lo extraordinario del hallazgo ya que está ligado a un complot para asesinar a la reina de Inglaterra 500 años atrás. Aunque sí hay un...

Cómo hice lo que hice

Cómo hice lo que hice

Autor: Ariel Kim

Número de Páginas: 176

Es el tiempo de un nuevo empresariado. El reino de Dios y el mundo necesitan profesionales y empresarios que entiendan que la Iglesia de Cristo es una sola, que generen ingresos para engrandecer el reino de Dios y que sean modelos íntegros en un mundo que clama por esta clase de liderazgo. “Cómo hice lo que hice” es producto de un arduo y serio trabajo del autor Ariel Kim junto a PEC (Profesionales y Empresarios Cristianos), en el que cada uno de sus integrantes ha participado activamente con el objeto de motivar e incentivar a los lectores a insertarse en el mundo de los negocios. Se comparten las historias de vida de Rafael Pedace (CEO Todomúsica), Rodolfo Galloni (CEO ilolay), Jorge Paretti (CEO Vimar), Felipe De Stefani (CEO Turner), Ariel Kim (autor) y Luis Quinelli (CEO Sion).

Las fábulas mitológicas

Las fábulas mitológicas

Autor: Juan de Tarsis Villamediana (conde de) , Juan de Tarsis de Villamediana

Número de Páginas: 563
Desarrollo de la sexualidad humana

Desarrollo de la sexualidad humana

Autor: John Money , Anke A. Ehrhardt

Número de Páginas: 295

Las figuras de MONEY y EHRHARDT resultan hoy imprescindibles, dentro del campo de la sexología científica, por sus valiosas aportaciones dirigidas a la comprensión del proceso de sexuación humana. La presente obra plantea el tema de la diferenciación sexual entre hombre y mujer, desde la concepción a la madurez, aportando datos experimentales y clínicos obtenidos por el análisis de una extensa serie de casos y que forman parte de las diversas especialidades científicas que se implican en el proceso. La lectura de este trabajo revestirá especial interés para los estudiantes de Psicología, Sociología, Antropología, Etología, Genética, Neuroendocrinología y Medicina, así como para los clínicos y lectores interesados en este tema, cuyo número se incrementa de día en día. Resulta, por ello, una sugerente invitación a encuentros interdisciplinares para el estudio científico de la sexualidad humana.

Elementos de semiótica agentiva

Elementos de semiótica agentiva

Autor: Douglas Niño Ochoa

Número de Páginas: 622

Se puede decir que la pregunta central de cualquier propuesta semiótica (del estructuralismo europeo a la semeiótica peirceana, del culturalismo lotmaniano al cognitivismo de la Escuela de Árhus) es en qué consiste la significación. Y cada una de ellas, con variaciones de muy diverso grado, ofrece una respuesta a dicha pregunta. En este libro queremos proponer un enfoque alternativo, que hemos denominado "agentivo": aquí la significación se establece -o más precisamente, emerge- en la relación agente-agenda, es decir, la relación entre un ente que hace y el tipo de resultado al que \'apunta\' dicho agente mediante su acción. A partir de esta tesis general. la propuesta agentiva lleva a una serie de tesis diferenciales: primero, la significación propiamente dicha es una actividad que realiza un agente; y en consecuencia, segundo, la significación no es algo que pueda encontrarse en eso que se ha llamado enunciados (lingüísticos, visuales, etc.) u objetos (de diseño o no): los signos y los objetos no significan nada, porque \'significar\' es una actividad; y por tanto, tercero, si se pudiese hablar de la significación de los enunciados o de los objetos, esto sería...

Últimos Libros buscados