Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
El golpe de Estado de Júpiter contra Saturno. Derecho y Poder en el Cine

El golpe de Estado de Júpiter contra Saturno. Derecho y Poder en el Cine

El príncipe Fabrizio de Salina encontró explicación a la expedición de Garibaldi, la desaparición del reino de las Dos Sicilia, y la unificación de Italia bajo los Saboya en El gatopardo, la novela de Giuseppe Tomasi de Lampedusa que Luchino Visconti llevó al cine, cuando recordó que tampoco Júpiter era el legítimo rey del Olimpo".Derecho y poder son materias esenciales a cualquier forma de lenguaje artístico, y muy especialmente esenciales a la creación literaria, plástica o musical. Pero en el siglo XX, en donde el cine se convierte en manifestación cultural propia, y de masas, la creación cinematográfica acierta a elevarse como una herramienta portadora del discurso político desde los optimates y populares romanos hasta la barbarie totalitaria, pasando por el New Deal; de las formas jurídicas e institucionales desde la polis griega a las democracias contemporáneas, pasando por la monarquía angevina; y de los hombres de poder de la historia desde César hasta Kennedy, pasando por Becket o el conde-duque de Olivares.De esta forma, El golpe de Estado de Júpiter contra Saturno se reproduce a lo largo de la historia humana. A Fabrizio de Salina, ese golpe "le...

El poder de tu cumpleaños (The Power of Your Birthday)

El poder de tu cumpleaños (The Power of Your Birthday)

Autor: Andrea Valeria

Número de Páginas: 416

“Innovador…revela cómo el arte de la astrología y la ciencia de la astronomía marchan lado a lado y cómo el día en que nacemos configure quién somos. ¡Entretenido y esclarecedor!” --- Deepak Chopra Cada día es un mundo astrológico y astronómico particular, y a su vez, todos están unidos dentro de nuestro planeta Tierra. Con El poder de tu cumpleaños, no solo podrás indagar, aprender, descubrir y divertirte con lo que encuentres escrito bajo tu día, sino que al aventurarte a leer otros días, tendrás una pizca más de información para comprenderte mejor a ti mismo, a tus seres queridos, así como a nuestro mundo y nuestra galaxia. Aplica lo que leas, comparte lo que aprendas o simplemente goza la lectura. ¡Incluye un calendario mensual para nunca olvidar un cumpleaños!

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 722

Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 300

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

Todos los estrenos de 2007

Todos los estrenos de 2007

Autor: Juan Carlos Rentero

Número de Páginas: 254

Cumplimos veinte años al lado de nuestros lectores. Aunque ya no somos tan jóvenes, tenemos el mismo entusiasmo que cuando aparecimos en las librerías. En este tiempo la idea original del libro ha sido respetada, añadiendo más secciones para ampliar la información. Todos los cambios que hemos ido incorporando han sido para mejorar y seguir siendo competitivos. Hoy nuestra consolidación es incuestionable. Ojalá dentro de otros veinte años tengamos mucho que celebrar con nuestros lectores, los que siempre nos han apoyado en la sombra y a los que debemos agradecer su lealtad.

Reflexiones sobre la construcción social

Reflexiones sobre la construcción social

Autor: Kenneth J. Gergen , Mary MacCanney Gergen

Número de Páginas: 128

Las ideas del construccionismo social se han extendido en la actualidad a muchos campos de la enseñanza y de la práctica de la psicología, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Mientras que muchas personas consideran estas ideas profundamente liberadoras y muy estimulantes para la reconstrucción creativa, a otras les parecen sumamente amenazadoras. El presente trabajo proporciona al lector una introducción concisa y de fácil lectura a las ideas esenciales de la construcción social. Aborda tanto las controversias como las innovaciones teóricas, y trata también los notables progresos que su aplicación ha producido en los procesos de cambio en las organizaciones, la educación, la psicoterapia, la investigación social y la resolución de conflictos. Este trabajo resultará especialmente útil a cualquier persona que desee adquirir los conocimientos básicos acerca de la teoría y la práctica construcccionista, desde estudiantes universitarios a profesionales expertos.

Reina

Reina

Autor: Elizabeth Duval

Número de Páginas: 176

Primeras memorias en España de una mujer de la generación Z que a los 19 años ya es un referente de la poesía y del activismo. «Yo creo -escribe Elizabeth Duval en Reina - que estaba enamorada de ella porque era como un personaje novelesco, una gran aparición del azar, una fuerza sin rumbo ni dirección alguna.» Aunque a lo largo de la historia el dilema entre la escritura o la vida ha influido en numerosas obras, lo cierto es que la respuesta más sensata siempre estuvo a la vista de todo el mundo, tal y como podemos deducir con la lectura de este libro: la literatura y la vida. Estudiante en París de Filosofía y Letras Modernas, la escritora y activista Elizabeth Duval (Alcalá de Henares, 2000) inicia un diario que inevitablemente acaba transformando su realidad, mediada por una especie de concepción novelesca de la propia existencia. Con un talento excepcional para hacer dialogar su prosa con la historia de las ideas, proponiendo así un interesante dispositivo de estimulación intelectual, a lo largo de Reina circulan numerosos asuntos que zigzaguean entre las esferas de lo público y lo privado. Entre sus temas destacan la vida universitaria como iniciación a la...

El libro de los hechos insólitos

El libro de los hechos insólitos

Autor: Gregorio Doval

Número de Páginas: 516

EL LIBRO DE LOS HECHOS INSÓLITOS reúne más de 1.500 noticias que integran un verdadero festín para el curioso. Estructurada atendiendo a distintas y variopintas áreas y dotada de un útil índice temático y onomástico, la presente obra de GREGORIO DOVAL recoge desde sucintas biografías de personajes extraordinarios (la Monja Alférez, Billy el Niño, el marqués de Sade ) e historias de descubrimientos, pérdidas y predicciones, hasta ingeniosas invenciones de productos cotidianos que van del perrito caliente al crucigrama, la razón y ocasiones en que han sucedido episodios tan fuera de lo común como la lluvia de sangre o de ranas, y cuestiones curiosas como la Maldición de los Faraones, por qué se inclinó la torre de Pisa o por qué da buena suerte una herradura.

Conversacion, lenguaje y posibilidades

Conversacion, lenguaje y posibilidades

Autor: Harlene Anderson , Jorge Colapinto

Número de Páginas: 370

¿Cómo hará el terapeuta para entrar con su cliente en una conversación y una cualidad de trato que pueda crear y desarrollar posibilidades impensadas de cambio? Anderson nos propone una mezcla esclarecedora de teoría posmoderna y narrativas clínicas, sumando la voz de pensadores críticos contemporáneos. Las apelaciones a Bateson son continuas y el libro se puede leer también como un importante capítulo de la historia que introduce un nuevo paradigma en la psicoterapia, la psicología y la propia teoría social bajo el aspecto de la producción de un sentido naciendo de un colectivo social. La noción y la práctica de la conversación con el cliente son el eje privilegiado de esta elaboración. Los sistemas humanos aparecen como sistemas de lenguaje y comunicación. Y el lenguaje es generativo porque forma la vida y las relaciones humanas, creando las posibilidades de un cambio positivo, con una variedad y una expresión infinitas. Reaparece aquí el Programa de Palo Alto, pero en síntesis con la hermenéutica y una práctica clínica abundante y bellamente ejemplificada.

Asalto a Oz

Asalto a Oz

Autor: Alana Portero , Ángelo Néstore , Aixa de la Cruz , Vicente Monroy , Gema Nieto , Lluis Mosquera , Miguel Rual , Miriam Beizana Vigo , Darío Gómez de Barreda , Álvaro Domínguez , Rodrigo García Marina , Pablo Herrán de Viu , Elizabeth Duval , Óscar Espirita , Sara Torres

Número de Páginas: 300

¿Podemos hablar de una nueva generación literaria que aborda la temática LGTBIQ? ¿Qué rasgos tienen en común esta serie de escritoras y escritores nacidos entre la década de los 80 y los 2000? Asalto a Oz. Antología de relatos de la nueva narrativa queer reúne a 15 jóvenes autoras y autores de esta "Generación Oz" que representan la diversidad literaria —y también vital— de un colectivo que destaca por su heterogeneidad y por la integración de múltiples sensibilidades. Prologada por el periodista y activista Rubén Serrano, esta antología incluye 15 relatos de ficción inéditos que reflejan la calidad de una serie de voces (gais, lesbianas, bisexuales, trans) que simbolizan muy bien la capacidad del colectivo LGTBIQ para luchar contra la normatividad a través de textos potentes y desafiantes.

Extrema derecha 2.0

Extrema derecha 2.0

Autor: Steven Forti

Número de Páginas: 272

La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y Corbata, y, junto al emoji de carita sonriente y el de la taza de café, continúa la cadena de fake news y comparte los titulares con mayor clickbait que le han llegado a través de sus redes sociales para dar los buenos días. Aunque aquella resulta clara y llanamente amenazadora, la nueva versión encierra peligros que pasan fácilmente inadvertidos.Steven Forti, en su Extrema derecha 2.0, señala que, alejada de los fascismos que asolaron Europa y desde el estilo populista que permea nuestro presente, la nueva extrema derecha está alcanzando una dimensión de fenómeno global. Disfrazada de democrática, la extrema derecha no solo ha entrado en las instituciones y comienza a tener un mayor peso, sino que pulula por internet y gangrena las redes sociales –normalizando así su discurso e ideología– para corroer la democracia desde dentro.

Indagación apreciativa : un enfoque innovador para la transformación personal y de las organizaciones

Indagación apreciativa : un enfoque innovador para la transformación personal y de las organizaciones

Autor: Miriam Subirana , David Cooperrider

Número de Páginas: 456
Ayer, hoy y mañana

Ayer, hoy y mañana

Autor: Sophia Loren

Número de Páginas: 320

Las memorias de una actriz que ha sido un icono del siglo XX y aun llena las pantallas de todo el mundo. El 20 de Septiembre de 1934 nacía en Roma una niña que nadie había deseado y todos acabaron adorando: esa niña era Sophia Loren. Ahora, al cumplir los ochenta años, la gran actriz ha querido contar su vida en unas memorias que son también la imagen de una época. Hija de una mujer joven y espléndida que también quería abrirse paso en el cine y de un joven que no estaba dispuesto a formar una familia, Sophia Scicolone Villani fue criada por sus abuelos en un barrio pobre de Nápoles, pero su belleza y sus dotes para la interpretación pronto le abrieron el camino al cine. Ahora, en su casa, la actriz abre la caja de los recuerdos, y de ahí salen palabras, fotos y documentos inéditos que se muestran por primera vez al público lector. Los perfiles de los grandes protagonistas del siglo XX desfilan por estas páginas: de Vittoro de Sica a Giorgio Armani, pasando por Cary Grant, Marcello Mastroianni, Audrey Hepburn y Alberto Moravia. Es así como el pasado vuelve a nosotros gracias a una voz que fue musa de la gran pantalla pero nunca olvidó sus orígenes, y ahora puede ...

Historia de la terapia familiar

Historia de la terapia familiar

Autor: Dario Toffanetti , Paolo Bertrando

Número de Páginas: 384

"Bertrando y Toffanetti presentan una historia de la terapia familiar que va más allá de las simples historias de personajes carismáticos (como se ha hecho frecuentemente: una hagiografía, o biografías plagadas de elogios). Inevitablemente, la historia de la terapia familiar en sus primeras etapas tiende a ser la historia de sus protagonistas, pero en esta ocasión a medida que se aleja de las fases iniciales, el relato se inclina más por la historia de las escuelas, hasta llegar a ser, en el periodo más cercano a nuestra época, sobre todo la historia de la profesión. Existen pocos textos sobre la historia de la terapia familiar, y los que hay tienden a ser breves: meras introducciones en manuales o bien capítulos de libros, nada que ver con las numerosas y largas historias del psicoanálisis. Si el encuentro de un paciente con un analista tendencialmente taciturno lleva por naturaleza al paciente a autorrelatarse, el encuentro de una familia –es decir, de un grupo– con uno o varios terapeutas tendencialmente activos e intervencionistas fijará como punto esencial el presente del aquí y ahora en un diálogo. [...] Mediante un lenguaje claro y específico, el texto...

Journal of Medicine and Movies

Journal of Medicine and Movies

Autor: José Elías García Sánchez (Ed )

Número de Páginas: 82

Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies es una publicación que analiza los contenidos biosanitarios del cine con fines educativos, discursivos, de mentalización y divulgación. Sus fundadores y actuales editores son José Elías García Sánchez y Enrique García Sánchez, profesores de la Universidad de Salamanca. La revista está publicada de forma on-line, es gratuita y bilingüe (español e inglés) y tiene una periodicidad trimestral. Está dirigida a los profesionales de ciencias de la salud, educación, comunicación y cine y a la población en general.

Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina

Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina

Autor: Gustavo Varela

Número de Páginas: 256

El cimiento del tango es la vida política argentina. De todo el tango, no de una parte o de algunas composiciones. Por eso, no es uno sino muchos, discontinuos, de tramos diferentes. Nace con cinturas apretadas y lascivas en la década de 1880, con el Estado argentino moderno; se vuelve canción en 1916: sentencia moral, madre y esquina, con Yrigoyen y el pueblo en el Poder; hasta 1955 cuando Perón es derrocado, el peronismo sufre un exilio interior y Piazzolla inventa otro tango, más complejo, más abstracto. ¿Cómo no ver en el tango la historia argentina? Anverso y reverso de lo mismo, una única tela para esta música y para la vida política y social. De esto trata este libro, de iluminar el tango a contraluz del tiempo histórico y ver. ¿Qué? Que hubo niños bien en sus comienzos y no solo pueblo; que si el tango fue a París no lo hizo para legitimarse sino porque ya estaba legitimado; que la moral de las letras del tango canción es la misma que la que se enseñaba en la escuela primaria obligatoria, a la que asistían los letristas; que revolución y resistencia son los mismos conceptos para la política y para el tango. Tango y política.

Comentario Biblico del Maestro (the Teachers Commentary)

Comentario Biblico del Maestro (the Teachers Commentary)

Autor: Lawrence O. Richards

Número de Páginas: 1296

Diseñado para maestros, de adultos y niños, este comentario está dividido en secciones fáciles de enseñar e incluye ideas prácticas de como enseñar sobre cualquier pasaje de la Biblia. Pregunta y responde interrogantes como: ¿Qué enseña este pasaje? ¿Cómo puedo enseñar esta verdad claramente? ¿Cuál es la mejor forma de ayudar a los estudiantes aplicar esta enseñanza? ¿Qué me dice Dios en este pasaje? ¿Cuál es el contexto de este pasaje? ¿Dónde puedo hallar otros pasajes para explicar este tema? ¿Cómo puedo hacer esta enseñanza interesante e interactiva? ¿Cómo puedo ayudar a los estudiantes a entender?

La selva culta

La selva culta

Autor: Philippe Descola

Número de Páginas: 468

Aislados en la selva del Alto Amazonas, los indios Achuar domestican simbólicamente un mundo salvaje que ellos han modificado apenas. Llenando la selva, los ríos y huertos, de parientes animales y vegetales que se deben seducir, obligar o mimar, este pueblo de guerreros da a la naturaleza todas las apareciencias de la sociedad. Partiendo de una etnografía minuciosa de la economía doméstica, el autor demuestra que esta ecología simbólica, no es un reflejo ilusorio de la realidad, porque influye en las elecciones tónicas de los Achuar, y sin duda, su destino histórico. Rechazando un idealismo que no tiene absolutamente en cuenta las condiciones materiales de existencia de los pueblos estudiados, y repudiando también un empirismo ingenuo que ve, en las creencias y representaciones, simplemente un reflejo de las formas de vida, Philippe Descola se ha dedicado a la difícil tarea de detectar, en un pueblo poco conocido, lo que yo llamaría "la zona de interrelación": condici-nes materiales de existencia, medio geográfico etc., no como falsamente se podrían imaginar, independientemente de la presencia del hombre, sino percibidos como los hombres los van conociendo y ya...

Construir la realidad

Construir la realidad

Autor: Kenneth J. Gergen

Número de Páginas: 248

Kenneth Gergen, uno de los representantes más destacados de la corriente del llamado «construccionismo social», nos invita a preguntarnos en la presente obra sobre nuestra visión de la realidad. Aquello que denominamos «la realidad» es una construcción que se hace mediante las relaciones que mantenemos unos con otros y a través de ellas: nuestras descripciones del mundo cobran forma en el interior mismo del lenguaje. La relación del terapeuta con el paciente tampoco escapa a esta regla. ¿Cuáles son entonces las consecuencias de este punto de vista, argumentado con claridad, sobre la práctica terapéutica? La noción misma de una terapia única y unificada, que se desarrolla en el marco de una escuela, separada de cualquier otra interacción social o psicológica, ¿no debe finalmente ponerse en tela de juicio? ¿De qué modo, en un contexto posmoderno, se puede responder y se responderá a la demanda terapéutica?

Florecer juntos

Florecer juntos

Autor: Miriam Subirana

Número de Páginas: 264

Si eres padre o madre de familia, Florecer juntos te guiará para mejorar tu capacidad de ensalzar lo mejor de tus hijos y para apoyarles en aquello que más les hará florecer y brillar. Si eres coach, te aportará pautas para introducir elementos apreciativos en tu práctica. Si eres líder, directivo o tienes un grupo de personas a tu cargo, estas páginas te ampliarán las posibilidades para mejorar tu manera de liderar. Como profesor, encontrarás ideas para incorporar en tu práctica, ampliar la mirada y las perspectivas de los estudiantes. A través de preguntas y reflexiones, con extraordinaria lucidez, Miriam Subirana nos invita a ver con nuevos ojos nuestra propia historia personal, para estar en paz y agradecidos por el pasado, vivir el presente con mayor plenitud y confiar en nuestra capacidad de crear un mejor futuro.

El Sistema Internacional de Regulación de Drogas: Las políticas antinarcóticos en Colombia

El Sistema Internacional de Regulación de Drogas: Las políticas antinarcóticos en Colombia

Autor: Ana Torres del Cerro

Número de Páginas: 369

Tesis Doctoral / Disertación del año 2013 en eltema Política - Política Internacional - Tema: Otros, Nota: Sobresaliente, , Materia: Doctorado, Idioma: Español, Resumen: El fenómeno de producción, tráfico y consumo de drogas supone un gran problema al que se enfrentan las sociedades. El consumo pone en peligro la salud pública de los ciudadanos, mientras que la producción y tráfico ilegal de estupefacientes ocasionan enormes daños en torno a dos aspectos: seguridad y economía. El tráfico de drogas ilegales de ha convertido en un mercado extremadamente violento en determinadas regiones, mientras que las políticas de control de narcóticos distan de ser la solución a la problemática descrita, convirtiéndose las medidas antidroga en uno de los factores causantes de violencia e inseguridad. Este trabajo analiza las políticas establecidas por los diferentes actores implicados en la lucha contra la producción de drogas en Colombia: el Gobierno Colombiano, Estados Unidos, Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas.

Grandes Intérpretes del Bolero

Grandes Intérpretes del Bolero

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 772

El bolero, a lo largo de su más de un siglo de existencia, si se acepta como cierta la versión histórica que lo sitúa a finales del siglo XIX, no sólo aparece en los repertorios musicales de cantantes populares encargados de su difusión e innovación para que no desaparezca, y en el de los artistas especializados en otros géneros (jazz, rock, pop, salsa, son, etc.) sino también, aunque con menor intensidad, en el de intérpretes de la llamada música elitesca o académica. Las notas del bolero “Frenesí”, del compositor Alberto Domínguez, se escuchan en la famosa película “Casablanca”, que protagonizaron Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, y “Bésame mucho”, de la compositora Consuelo Velásquez, ha sido interpretado, aparte de conocidos boleristas latinoamericanos, por “The Beatles”, André Rieu y Laura Engel, Andrea Bocelli, Andy Russell, Arielle Dombasle, Caetano Veloso, Cal Tjader y Carmen McRae, Carmen Consoli, Carmen McRae, Cesária Évora, Édith Piaf, Charlie Parker, Connie Francis, Dave Brubeck, Dean Martin, Diana Krall, Diane Schuur, Maynard Ferguson, Duncan Dhu, Elvis Presley, Ernesto Acher, Filippa Giordano, Francis Goya, Francisco Céspedes,...

Últimos Libros buscados