Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Nación y nacionalización

Nación y nacionalización

Autor: Ferran Archilés Cardona

Número de Páginas: 304

L'estudi dels processos de nacionalització, és a dir, de la difusió social de les identitats nacionals, és un dels aspectes centrals per al camp de recerca dedicat al nacionalisme. No obstant això, es tracta d'un àmbit que explica encara amb una relativa escassetat de treballs, especialment quan s'aborda des d'una perspectiva comparada. El present volum es dedica a l'estudi dels processos de nacionalització en els marcs dels Estats-nació europeus. El cas espanyol és objecte d'especial atenció, encara que des d'una perspectiva comparada amb els països del seu entorn, la qual cosa permet plantejar dubtes sobre la suposada excepcionalitat del procés de nacionalització espanyol. El volum es compon de tretze estudis escrits per historiadors procedents de nou universitats europees i espanyoles

Tendencias Periodísticas 2012-2043

Tendencias Periodísticas 2012-2043

Autor: Vicente Climent Gisbert

Número de Páginas: 164

Nadie sabe qué va a ser del periodismo y de los medios de comunicación de aquí a unos años. Todos lo reconocemos. Pero también algunos otean y apuntan tendencias. Las principales están aquí consignadas y descritas. Así como algunas más que previsibles derivas. No solo en las formas de comunicar hasta ahora conocidas, sino también en las conexiones y relaciones entre los medios que sobrevivan a los cambios espectaculares que se vienen produciendo de un tiempo a esta parte. De eso va este libro. De los pilares básicos del periodismo. De los cambios pendientes en periodismo. De periodismo, periodistas y consumidores de información. De las relaciones entre todos ellos. De tendencias y sinergias. De las relaciones con el poder. De la conversión del periodismo y el periodista en poderes reconocibles. En suma, de lo que nos está esperando en materia de comunicación y su consumo a la vuelta de la esquina. Por todo ello, este trabajo constituye una eficaz arma para que los profesionales, curiosos e interesados en el mundo de la comunicación puedan realizar una aproximación rigurosa, pero amena y comprensible, a este apasionante microcosmos en tiempos presente y futuro.

Bologna Boogie

Bologna Boogie

Autor: Justo Navarro

Número de Páginas: 280

Una nueva aventura del comisario Polo: el género policiaco entendido como alta literatura. Bolonia, verano de 1947. El comisario Polo se acaba de bajar del tren, procedente de la lejana Granada. Su misión: investigar la desaparición de un compatriota, Guillermo Sola Bosch, profesor de Derecho que se alojaba en el Colegio de España. Un católico aficionado al jazz que, según algunos, tal vez simplemente se haya marchado a un retiro espiritual, y, según la policía, es un asesino. Comienza así una búsqueda detectivesca en la que irán apareciendo más cadáveres –el de un individuo apodado el polaco, el de una anciana viuda...–, espías de ambos bandos en la incipiente Guerra Fría, delatores, monárquicos y neofascistas, conspiraciones, conexiones vaticanas y de fondo el boogie woogie, el ritmo de moda que, como tantas cosas que fascinan en la Italia en reconstrucción de la posguerra, ha llegado desde Estados Unidos con las tropas de ocupación. Nadie dice toda la verdad. El investigador se mueve en una realidad en la que funcionarios fieles y ejemplares aplican el principio de que, en determinadas situaciones, el crimen es un acto de servicio al Estado. O, como dice...

La poesía de Attilio Bertolucci de Sirio (1929) a La Cabaña India (1955)

La poesía de Attilio Bertolucci de Sirio (1929) a La Cabaña India (1955)

Autor: Carmelo Vera Saura

Número de Páginas: 227
El Doctor Figari

El Doctor Figari

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 328

Esta es la historia, en fin, de una trayectoria de auténtica humanidad, la de un hombre polifacético como pocos, narrada con profundidad y pasión, lográndose un texto que desborda la condición de biografía para convertirse "seguramente como le hubiera gustado al propio Figari" en un ensayo histórico-filosófico que puede resultarnos efectivamente contemporáneo.

Los contextos de la magia en el Imperio Romano: Incertidumbre, ansiedad y miedo

Los contextos de la magia en el Imperio Romano: Incertidumbre, ansiedad y miedo

Autor: Marco Simón, Francisco

Número de Páginas: 124

Con motivo de la festividad de San Braulio de la Universidad de Zaragoza correspondiente al año 2019, el profesor Francisco Marco Simón ofrece una visión de conjunto ampliamente anotada sobre las prácticas mágico-religiosas del Imperio romano. El texto se estructura en cinco capítulos, a los que precede un apartado de agradecimientos y cierra un epígrafe bibliográfico con más de 150 títulos. El capítulo introductorio se ocupa de la magia como actividad religiosa no sancionada. A continuación se abordan tanto la adaptación como los cambios rituales en el mundo helenístico-romano. El tercer capítulo comprende una variedad de temas, desde el «taller del mago» hasta los amuletos, e incluye dos estudios, uno sobre la teúrgia y los rituales de comunicación con la divinidad y otro sobre la magia profiláctica. El cuarto ofrece información sobre las tablillas de execración y la relación entre magia, derecho y sacrificio en el mundo romano. El quinto recoge las conclusiones de la exposición. Obra ilustrada.

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Autor: De Lorenzo, Renata , Gutiérrez Lloret, Rosa Ana

Número de Páginas: 540

Centrado en el espacio geopolítico de la Europa del Sur (España, Italia y Portugal), con sagas dinásticas afines y contextos sociopolíticos similares, pero con trayectorias históricas que evidencian también disparidades, los trabajos reunidos en este libro abordan las estrategias y prácticas políticas de las monarquías de estos países y su proceso de adaptación a la modernidad. En consonancia con el renovado interés de la historiografía europea actual por el estudio de la monarquía y planteados desde diversos enfoques e itinerarios investigadores, los estudios del presente volumen ofrecen un marco alternativo a las dinámicas proyectadas sólo sobre el ámbito anglosajón, generalmente considerado área paradigmática de modernización.

El dinero

El dinero

Autor: Émile Zola

“El dinero” cuenta la historia de Aristide Saccard, con encanto personal y un instinto para los chanchullos financieros. ... Para ello, Saccard elabora un diabólico plan para poner la Bolsa a sus pies. No tanto por la codicia, sino por el afán de respetabilidad, de la necesidad de notoriedad que ofrece el éxito

Las fiestas nacionales en la Italia contemporánea

Las fiestas nacionales en la Italia contemporánea

Autor: Ridolfi, Maurizio

Número de Páginas: 237

El aniversario de la victoria en la Gran Guerra (4 de noviembre), el día de la Liberación (25 de abril) y el nacimiento de la República (2 de junio) son las fechas que escenifican el origen de la Italia democrática. Pero ¿qué representan? ¿Qué otras fechas han sido olvidadas o eliminadas? Entender las fiestas nacionales supone profundizar en la relación entre un país y su memoria pública, una inmersión entre mitos y símbolos que conforman la religión civil. En Italia, tras la unificación, la moderna idea de nación necesita nuevas formas de representación pública, más evidentes tras las movilizaciones patrióticas de la Primera Guerra Mundial y la aparición del luto bélico. El régimen fascista utiliza la ritualidad pública para conseguir la nacionalización de los italianos. Finalmente, tras la Segunda Guerra Mundial asistimos a la afirmación de un patriotismo constitucional, el cual todavía no ha conseguido un pleno consenso sobre el auténtico e indiscutible significado de las fiestas nacionales.

Resumen del informe de labores de la Secretaría de Agricultura y Granadería

Resumen del informe de labores de la Secretaría de Agricultura y Granadería

Autor: Mexico. Secretaría de Agricultura y Ganadería

Garibaldi. Democracia y derechos

Garibaldi. Democracia y derechos

Autor: AA. VV.

Número de Páginas: 100

Este volumen nos presenta a un Garibaldi poco conocido. A un Garibaldi que ya no defiende los derechos de los pueblos a través del uso de la guerra sino enarbolando una política de paz y solidaridad. A nivel europeo su principal objetivo fue la constitución de una federación de estrado dispuestos a resolver sus controversias de forma amistosa. A nivel nacional, en cambio, Garibaldi quería introducir cambios para mejorar las condiciones de vida de toda la población, mediante reformas: desde el sufragio universal a la libertad de asociación, o desde la educación obligatoria para todos a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. LAURO ROSSI es investigador de historia de los siglos XVIII y XIX. Entre sus obras cabe destacar: Mazzini e la Rivoluzione napoletana del 1799 (Manduria, 1995) y Fondare la nazione: i repubblicani del 1849 e la difesa del Gianicolo (Roma, 2001).

Últimos Libros buscados