Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.

Lenguaje y comunicación

Autor: Júber Gavidia Anticona

Número de Páginas: 290

El propósito de este libro es acercar al lector hacia el fenómeno de la comunicación lingüística, invitarlo a reflexionar sobre los componentes de la lengua y a mejorar el uso de estos en su comunicación permanente: oral y escrita. Debe saber que vale la pena aproximarse al conocimiento de la lengua, revisar su estructura, su funcionamiento y sus modalidades. Por esta razón se ha elaborado este volumen en un lenguaje sencillo, claro, buscando cierta amenidad.

Algunos Apuntes sobre la Mímesis y lo Bello de Demócrito a Platón

Autor: William Alberto Giraldo Sánchez

Número de Páginas: 128

Los conceptos de lo bello y la mimesis han tenido muchas repercusiones en los estadios de la historia, han demarcado discusiones y propuestas diferentes de quienes en su momento dilucidaron sobre ello. Pero la definicion de estos terminos aun es indeterminada, aun se oculta bajo diferentes formas de concebirlos. El proposito de este trabajo es llegar a conocer de manera panoramica los diferentes parametros que se han tenido en cuenta para entender dichos conceptos desde la concepcion filosofica en Democrito, Socrates, los Sofistas y Platon, articulando al analisis aspectos inherentes de la evolucion historica de la Helade antigua."

Las fuerzas del orden

Autor: Malcolm Deas

En estos doce ensayos escritos en las últimas dos décadas, Malcom Deas habla sobre historia militar y económica en Colombia historia política venezolana y fronteras y choques culturales en las Américas.

Tiempo de guerra

Autor: Carmen Mc Evoy , Alejandro M. Rabinovich

La dislocación del vasto virreinato peruano colonial y la construcción, sobre sus ruinas, de la moderna República del Perú constituye uno de los grandes nudos de la historia sudamericana. Este nudo está compuesto por varios hilos: los cambios profundos en la economía global, la influencia de las revoluciones atlánticas, el impacto local de la ruptura del imperio español, las mutaciones políticas que hicieron surgir una república de ciudadanos y tantos otros. Sin embargo, el hilo de la guerra, de la violencia política y de lo militar como factor determinante en el tortuoso proceso de (re)construcción estatal en el Perú es el enfocado en este trabajo colectivo dirigido por McEvoy y Rabinovich.

Guerras de la historia Argentina

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 360

En Guerras de la historia argentina los autores analizan momentos críticos del pasado nacional lejano y reciente. Debaten sobre las formas de combatir y acerca de la organización militar y social en función de la guerra, las valoraciones culturales que movilizaron a los combatientes, la caracterización del adversario, los lazos políticos y sociales construidos a partir de la experiencia bélica (y las resistencias a combatir), desde las luchas independistas hasta Malvinas. La selección no es exhaustiva, aunque busca llamar la atención sobre el hecho de que el peso de la guerra y las prácticas asociadas a ella condicionaron la existencia de generaciones de argentinos, aun cuando el país no estuviera en conflicto, como el impacto social y cultural del servicio militar obligatorio, vigente durante más de noventa años.

La utopía republicana

Autor: Carmen Mc Evoy

Número de Páginas: 467

"A culmination of the author's earlier research and writing on the tone and content of Peru's 19th-century 'political culture.' This sizeable study focuses on the Civilista era and argues that there existed a concerted attempt by a group of 'vanguard intellectuals' at the Lima Univeristy to create a cultural consensus regarding the nature of citizenship in their nation. The War of the Pacific did not completely deter these efforts to define the characteristics and responsibilities of citizenship. Notes that the campaign was renewed during the civilian presidency of Nicolás de Piérola during the late 1890s. Not made fully clear whether this Lima vanguard in its search for illusive concept of citizenship, which still remains in question today, may not have been looking to one of Europe's most concrete models, the Napoleonic Civil Code"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Identidad, ciudadanía y participación popular desde la colonia al siglo XX

Autor: Guillermo Delgado

Número de Páginas: 190

Por la concordia, la fusión y el unitarismo

Autor: Víctor Peralta Ruiz , Marta Irurozqui

Número de Páginas: 277

Historia y región en el Ecuador

Autor: Juan Maiguashca

Número de Páginas: 436

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Representación e independencia 1810-1816

Autor: Guillermo Sosa Abella

Número de Páginas: 312

El siglo diecinueve colombiano

Autor: Magali Carrillo Rocha , Daniel Gutiérrez Ardila , Luis Ervin Prado Arellano , Gilberto Loaiza Cano , Adrián Alzate Garcia , Fernanda Muñoz , Brenda Escobar Guzmán

Número de Páginas: 243

El poder político en Colombia

Autor: Fernando Guillén Martínez

Número de Páginas: 594

Las herencias y aptitudes tradicionales - Las asociaciones iniciales y la participación en el poder - La encomienda y el poder político - Tierra, demografía, prestigio - Guerra y paz. Las asociaciones incompatibles - El desenlace de las tensiones políticas - La hacienda y el nacimiento de los partidos políticos - La confluencia de dos mundos - Estructura asociativa y desarrollo.

La vida política en la Argentina del siglo XIX

Autor: Hilda Sábato , Alberto Rodolfo Lettieri

Número de Páginas: 335

Hilda Sabato y Alberto Lettieri nos presentan una selección de investigaciones en torno a la dimensión simbólica y la esfera de las prácticas de la historia de la construcción del poder político en la argentina del siglo XIX.

Ciudadanía política y formación de las naciones

Autor: Hilda Sábato

Número de Páginas: 449

En los ltimos a os, el tema de la ciudadan a pol tica ha pasado a ocupar un lugar central en el lenguaje pol tico latinoamericano. Los procesos de democratizaci n iniciados en los a os ochenta dieron lugar a la revaloraci n de un concepto cl sico de la teor a pol tica liberal que estuvo pr cticamente ausente del debate p blico en las d cadas de 1960 y 1970. En este volumen se aborda la cuesti n en perspectiva hist rica, ya que fue a lo largo del siglo XIX, cuando la creaci n de una ciudadan a pol tica constituy un aspecto central en la formaci n de nuestras naciones.

De los conflictos locales a la guerra civil

Autor: Brenda Escobar Guzmán

Número de Páginas: 308

Estado y subversión en Colombia

Autor: Carlos Miguel Ortiz Sarmiento

Número de Páginas: 383

Rebeliones en la provincia

Autor: Luis Ervin Prado Arellano

Número de Páginas: 402

CONTENIDO: Historiografía de la guerra de los supremos: ¿otra prisión historiográfica? - Estado, fragmentación política y relaciones conflictivas 1830 - 1839 - La guerra de los supremos en el suroccidente y nororiente de la Nueva Granada 1839 - 1842: causas y desarrollo - Guerra y sociedad.

Estado y fuerzas armadas en Colombia

Autor: Adolfo Atehortúa , Humberto Vélez R.

Número de Páginas: 235

Historia de América Andina

Autor: Luis Guillermo Lumbreras , Manuel Burga , Margarita Garrido

Número de Páginas: 433

En biblioteca: v.1. Las sociedades aborígenes. En biblioteca: v.1. Las sociedades aborígenes.

La casa de los encuentros

Autor: Martin Amis

Número de Páginas: 264

Entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la muerte de Stalin, dos hermanos son encarcelados en la Unión Soviética y acaban en el mismo campo de trabajo en Siberia. Lev, es un frágil poeta y pacifista. El otro, el narrador sin nombre, es un endurecido veterano de guerra. En el tiempo que medió entre la detención de uno y otro, Lev se casó con Zoya, la joven judía por la que competían, y a la que amarán toda la vida. Entre los barracones del campo hay también una «Casa de los Encuentros» donde se realizan las visitas conyugales. Y sobre este triángulo amoroso, y el encuentro entre Lev y Zoya que tiene lugar en 1956, pivota el relato del superviviente, ya octogenario, emigrado desde hace años a América, que ha vuelto a Rusia y rinde cuentas a una hijastra fantasmal. Una novela que construye una Rusia que se desliza hacia la nada, prueba fehaciente de que sólo la literatura permite comprender el terrible espesor de la realidad. «La novela más potente de Amis» (M. Kakutani, The New York Times).

Recopilación de leyes de la Nueva Granada

Autor: Colombia , New Granada

Número de Páginas: 541

La maldición de Midas en una región del mundo colonial

Autor: Guido Barona Becerra

Número de Páginas: 335

Las Fuerzas Armadas en el conflicto colombiano

Autor: Alejo Vargas Velásquez

Número de Páginas: 491

El estado, la democracia y las Fuerzas Armadas - El Estado colombiano y sus Fuerzas Armadas. Aspectos históricos - Las Fuerzas Armadas colombianas y las concepciones de seguridad y defensa - El conflicto armado colombiano y sus transformaciones recientes. La estrategia contrainsurgente - Las transformaciones del conflicto interno y las hipótesis de salida - Cómo incidir (directa o indirectamente) en la terminación del conflicto armado - El reto de las Fuerzas Armadas y de Policía - Las fuerzas armadas, la seguridad y la defensa nacional en el posconflicto - Anexo : La seguridad democrática y el Estado social de derecho.

Ensayos de historiografía

Autor: Tulio Halperín Donghi

Número de Páginas: 189

"A collection of 12 previously printed, insightful essays on historiography with a focus on how historians are shaped by the world around them. The time of their writing varies over three decades. They deal with mostly Argentine authors but also with international trends"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990

Autor: Charles Tilly

Número de Páginas: 376

En diversos momentos de la historia europea ha surgido una sorprendente variedad de combinaciones entre coercion y capital. Los imperios, las ciudades estado, los entramados de terratenientes, las ordenes religiosas e incluso las ligas de piratas han predominado en Europa en distintos momentos de los ultimos 1.000 anos. La mayoria de ellos podrian calificarse de Estados de uno u otro tipo, pero solo en fecha tardia paso el Estado nacional a ser la forma predominante. Partiendo de la critica a las respuestas tradicionales, el autor trata de explicar la gran variedad en el espacio y en el tiempo de los tipos de Estado que han prevalecido en Europa desde 990 y por que acabaron convergiendo en diferentes variantes del Estado nacional. En el prefacio a la presente obra el autor afirma que la historia politica de Espana no constituye una desconcertante excepcion a la regla europea de formacion del Estado, sino tan solo una variante mas de las multiples combinaciones posibles de coercion y c ...

La Disputa Por la Construcción Nacional Argentina

Autor: Juan Carlos Garavaglia

Número de Páginas: 235

En este libro se muestra el impacto económico ocasionado por las guerras entre Buenos Aires y la Confederación. El Estado de Buenos Aires gastó militarmente, durante el período estudiado (1850-1865), casi tres veces más que la Confederación. La calidad, precisión y cantidad de las armas del ejército porteño fueron ciertamente muy superiores a las del ejército confederado. Por otro lado, en la Confederación, debido a su proximidad a la producción rural, el problema del mantenimiento del ejército y la provisión de caballos requirió un esfuerzo económico mucho menor. Pero, en último término, la gran diferencia que había en la organización de las finanzas públicas y en la solidez del mundo de los negocios, entre uno y otro caso, terminó inclinando la balanza, pese a todo, en beneficio del Estado de Buenos Aires. Las fuerzas militares porteñas no eran invencibles ni mucho menos, pero la verdadera batalla estaba en otra parte, y en ésa, el Estado de Buenos Aires no tuvo rival. Juan Carlos Garavaglia es un historiador argentino, nacido en 1944. Fue profesor en diversas universidades latinoamericanas y europeas. En la Argentina enseñó en las universidades de...

La mirada esquiva

Autor: Marta Irurozqui

Número de Páginas: 385

El presente libro está compuesto por once estudios de caso elaborados a modo de relectura historiográfica sobre maneras actuales de abordar el tema de la ciudadanía. Aunque ésta se asume como resultado de las reformas institucionales, de las luchas sociales que se producen al margen de las instituciones y de la combinación de ambos fenómenos, esto es, producto de conflictos y de negociaciones entre las fuerzas estructurales políticas y sociales de un país, tiene al estado como el agente garante y regulador de su materialización y como la entidad decisoria última a cerca de quién es ciudadano.

Últimos Libros buscados