El presente escrito recoge frases del libro Oír tu voz referidas al ámbito de la misericordia. Se trata de frases para orar, en el sentido de la escucha, es decir, frases puestas en labios de Jesús. Intentemos captar, a través de ellas, la hondura de una misericordia siempre volcada hacia los hombres.
Tan rico como el oro. (Robo del oro del Banco de España. 1936) Libro encuadrado en la Guerra Civil española, en los momentos más turbulentos de la contienda. Está basada sobre un rumor (nada de cierto), de que los anarquistas se preparaban para robar el oro del Banco de España. En este libro, se relata la vida de un miliciano del Partido Socialista adscrito a “la motorizada”, el cual, llevando una vida matrimonial normal con dos hijos, se enamora de una muchacha joven del servicio de intendencia de su propia Agrupación. Es tal el grado de enamoramiento que le invade, que abandona a su familia, al partido socialista y hasta su propia ciudad, por petición de ella, y se une a los anarquistas para robar el oro del Banco de España. La novela transcurre en varios escenarios: -En primer lugar, en el convulsivo Madrid de los primeros días de la Guerra Civil, donde se suceden los sucesos más dramáticos de toda la contienda, protagonizados fundamentalmente por las agrupaciones de represión en la retaguardia “checas” :el cura oculto, registros domiciliarios, deserciones y chantajes, represiones etc. Sucesos como el asalto al Cuartel de la Montaña o lo ocurrido en la...
Seleccions from: Jarchas mozárabes; Poema de Mio Cid; Calila e Dimna; Gonzalo de Berceo; Auto de los reyes magos; Libro de Apolonio; La dança general de la muerte; Alfonso X, el Sabio; Don Juan Manuel; Juan Ruiz, Arcipreste de Hita; Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana; Romancero viejo; Jorge Manrique; Antonio de Nebrija; Juan del Encina; Fernando de Rojas; Garcilaso de la Vega; Fray Luis de León; San Juan de la Cruz; Gil Vicente; Juan de Valdés; Lope de Rueda; Lazarillo de Tormes; Vida de la Santa Madre Teresa de Jesús; Miguel de Cervantes; Lope de Vega; Luis de Góngora y Argote; Francisco de Quevedo y Villegas; Pedro Calderón de la Barca; Diego de Torres Villarroel; Ramón de la Cruz; José Cadalso; Gaspar Melchor de Jovellanos; Leandro Fernández de Moratín; Félix María Samaniego; Mariano José de Larra; Gustavo Adolfo Bécquer; José Zorrilla; Emilia Pardo Bazán; Leopoldo Alas; Miguel de Unamuno; Ramón María del Valle Inclán; José Ortega y Gasset; Juan Ramón Jiménez; Federico García Lorca; Luis Cernuda; Vicente Aleixandre; Ramón J. Sender; Adelaida García Morales; Paloma Pedrero.
El peregrino querúbico de Angelus Silesius ha sido considerada la obra mística más importante del siglo XVII europeo. Inspirada en los grandes autores espirituales (Eckhart, Tauler, Blois, Ruusbroec, Seuse, san Juan de la Cruz, Böhme) sus versos recorren los grandes temas de la mística cristiana desde una perspectiva universalista: la eternidad en el tiempo, la mutua dependencia de Dios y hombre, el abismo de Dios, el desprendimiento o la vacuidad y la pobreza espirituales. La belleza de su obra ha sido admirada por poetas como Goethe y su influencia se extiende a la obra de Schopenhauer, Wittgenstein o Heidegger.
La cartuja de Parma, clásico cenital, narra la historia de Fabricio del Dongo durante los últimos años del dominio napoleónico en Europa. La tía de Fabricio, la fascinante Gina, duquesa de Sanseverino, y su amante, el primer ministro del ducado, el conde Mosca, urden un plan para promocionar la carrera del adorado sobrino en la corte de Parma. Gina es objeto de las proposiciones del detestable príncipe Ranuccio, al que se ha jurado rechazar con todas sus fuerzas. Fabricio es arrestado por homicidio y encerrado en la torre Farnese. A partir de ahí, las aventuras de Fabricio estarán siempre rodeadas por la amenaza de la muerte y el acecho de un amor inesperado
Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a Mark Twain, un escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito como El príncipe y el mendigo o Un yanqui en la corte del Rey Arturo, pero es conocido sobre todo por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. Este libro contiene los siguientes escritos: Novela: Las Aventuras de Huckleberry Finn; Las Aventuras de Tom Sawyer; Un Yanki en la Corte del Rey Arturo. Cuento: Los diarios de Adán y Eva; Los McWilliams y el timbre de alarma; Una historia de fantasmas; El desventurado prometido de Aurelia; El hombre que riñe con los gatos; El lamento de la viuda; El cuento del niño malo. ¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!
¿Quién no ha escuchado hablar de Charles Darwin? Todo el mundo ha oído hablar del célebre científico que escribió sobre la evolución de las especies, pero muy pocos conocen al hombre. Presentamos la historia de su vida, escrita por él mismo. Las memorias autobiográficas de Charles Darwin, escritas para sus hijos, sin pensar en ningún momento que pudieran acabar siendo publicadas y dieran a conocer a un hombre humilde que prefería la compañía y los consejos de su familia antes que los de los eminentes científicos que lo rodeaban. Este sincero autorretrato ofrece una visión muy reveladora sobre las creencias y los principios de un hombre ético cuyas teorías sobre la evolución sacudieron las bases de la religión tradicional, desde 1831 hasta hoy mismo, y cuyas tesis todavía levantan polémica, pero fundamentalmente han significado para la Humanidad la opción de dar un paso de gigante en el conocimiento de sus orígenes. ¿Quién no ha escuchado hablar de Charles Darwin? Todo el mundo ha oído hablar del célebre científico que escribió sobre la evolución de las especies, pero muy pocos conocen al hombre. Presentamos la historia de su vida, escrita por él...
La historia de la humanidad a través de las historias de 40 de sus personajes más relevantes de todos los tiempos, con el sello de rigor y amenidad característico de Canal de Historia. Pensadores, revolucionarios, políticos, científicos, artistas... ¿Qué grandes personajes cambiaron la historia? ¿Qué figuras revolucionaron la sociedad de su época? ¿Cuáles fueron los hombres y las mujeres que marcaron la diferencia e influyeron en las generaciones que les sucedieron? De Ramsés II a Bill Gates, pasando por Cleopatra, Marco Polo, Napoleón, Beethoven y Gandhi, entre otros, el nuevo libro del canal HISTORIA recorre más de treinta siglos de civilización a través de cuarenta apasionantes capítulos llenos de épica, talento, triunfos y fracasos, hazañas, pasión, luces y sombras. Un imprescindible libro informativo, ameno y riguroso que ningún amante de la divulgación histórica puede pasar por alto.