Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Democracia: Una Guía Para el Usuario

Autor: Joss Sheldon

Número de Páginas: 197

DICEN QUE VIVIMOS EN UNA DEMOCRACIA. QUE SOMOS LIBRES Y DEBERÍAMOS ESTAR AGRADECIDOS. ¿Pero cuán "libres" somos? ¿Cuán democráticas son realmente nuestras denominadas "Democracias"? ¿Es suficiente con elegir a nuestros líderes y luego sentarnos, indefensos, mientras nos gobiernan como dictadores? ¿De qué sirve elegir a nuestros políticos, si no podemos controlar nuestros medios de comunicación, la policía o la milicia? Si debemos seguir ciegamente las órdenes de nuestros maestros y jefes, en la escuela y en el trabajo, ¿no es un poco ingenuo creer que somos los dueños de nuestros propios destinos? Y si nuestros recursos son controlados por una pequeña cábala de plutócratas, banqueros y corporaciones; ¿podemos decir honestamente que nuestras economías están siendo dirigidas por nosotros? ¿No podrían las cosas ser un poco más, bueno, democráticas? ¡Por supuesto que sí! "Democracia: Una guía para el usuario" nos muestra cómo... Dentro de las páginas de este libro lleno de historias, visitaremos Summerhill, una escuela democrática situada en el este de Inglaterra, antes de hacer una parada en Brasil para echar una ojeada a Semco, donde la democracia en...

Ocupado

Autor: Joss Sheldon

Número de Páginas: 159

ALGUNAS PERSONAS VIVEN BAJO OCUPACIÓN. ALGUNAS PERSONAS SE OCUPAN. NADIE ES GRATIS. Adéntrate en un mundo que es mágicamente ficticio y sorprendentemente real. Camine junto a un refugiado, nativo, ocupante y migrante económico. Observe cómo el mundo que lo rodea se transforma de un pasado feliz en un futuro distópico. Inspirado por las ocupaciones de Palestina, Kurdistán y Tíbet, y por la ocupación corporativa de Occidente, "Ocupado" es una mirada inquietante a una sociedad que es demasiado familiar para su comodidad. Potente, oscuro, distópico y mágico; Ocupado verdaderamente es una pieza única de ficción literaria ...

México. La búsqueda de la democracia. Tomo 5 (1960-2000)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 320

Tomo V de México en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido por Alicia Hernández Chávez y coordinado por Marcello Carmagnani. El periodo comprendido entre 1960 y 2000 se caracteriza por una evolución capaz de entrelazar la búsqueda de la democracia con la participación del país en el proceso de globalización. Este tránsito desde la modernización a la transnacionalización explica por qué la crisis que conoce el nacionalismo político y cultural a partir del decenio de 1960 permitió que se fuera desarrollando la capacidad de la economía, de la sociedad y de la cultura mexicana. Este volumen analiza los procesos históricos que se producen durante este poliédrico periodo, ofreciendo las claves para reflexionar sobre el momento actual y el papel que desempeñará México en el siglo XXI. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia...

Información, participación ciudadana y democracia

Autor: Estela Morales Campos , Alejandro Ramos Chávez , María Graciela Martha Técuatl Quechol , Jonathan Hernández Pérez , Hugo Alberto Figueroa Alcántara

Número de Páginas: 200

Relacionar la información con los ciudadanos y la ciudadanía es fundamental tanto en nuestro entorno local como global, considerando que la categoría de ciudadano se refiere a un hombre o una mujer que pertenece a un grupo social estructurado políticamente, lo que le permite participar en asuntos económicos, sociales o de gobierno, entre otros, de su Estado o de su país, y para lograrlo de forma asertiva necesitamos informarnos y tener los conocimientos requeridos. Información, participación ciudadana y entre palabra e imagen es un esfuerzo en ese sentido, pues reúne las ideas de más de diez académicos nacionales e internacionales que son coordinados por la doctora Estela Morales para pensar cómo es que la ciudadanía puede empoderarse por medio de la información.

DEMOCRACIA LATINOAMERICANA - ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

Autor: JOSÉ LUIS ESTRADA RODRÍGUEZ , ANA CAROLINA GÓMEZ ROJAS , CARLOS ALBERTO GALVIS ORTIZ , CARMELO CATTAFI , GIOVANNY CÓRDOVA , HUGO SÁNCHEZ GUDIÑO , IGNACIO GARCÍA MARÍN , JOÃO KAMRADT , JOSE LUQUE , JUAN RUSSO FORESTO , MARÍA ISABEL ZAPATA CÁRDENAS , MARTHA ELISA NATERAS GONZÁLEZ , MAURICIO ANDRÉS ÁLVAREZ MORENO , MÉRCIA ALVES

Número de Páginas: 338

La democracia en América Latina está en continua transformación, los ciudadanos han modificado sus preferencias electorales ante el descrédito de los políticos y ante la crisis de representación que se vive. La mayoría de los países en este lado del continente americano, atraviesan una situación de riesgo que amenaza al pluralismo democrático y a las instituciones; ante un presidencialismo exacerbado que se construyó en los últimos años. Asimismo, el populismo como una característica de los nuevos gobiernos electos, abre la discusión sobre ¿Hacia dónde va la democracia?. ¿Cómo interpretar los cambios políticos en América Latina?, sobre todo después de la pandemia del Covid-19 que há modificado todo el entorno social. En este libro vários autores latinoamericanos abren la discusión sobre la vulnerabilidad democrática y el sistema electoral, a partir de las victorias electorales de los partidos políticos que han promovido el presidencialismo fuerte. Los ciudadanos están votando por líderes carismáticos, el voto emocional y la esperanza de sus promesas se convierte en una característica que va a determinar los resultados de la democracia que viene....

Construcción de Europa, democracia y globalización

Autor: Ramón Maíz Suárez

Número de Páginas: 1349

Calidad institucional, comunicación y democracia

Autor: Ignacio Aguaded , Ana Isabel Cid Cid , Luis M. Romero-Rodríguez , Santiago Leguey Galán , Mariché Navío Navarro , Laura González Díez , Belén Puebla Martínez , Carmina Puyod Alegre , Nereida Cea Esteruelas , Nuria Puente Domínguez , Begoña Pérez Calle , Isabel Iniesta Alemán , Inés Blanch Moret

Guía Para Radios y Televisiones

Autor: Martin Scott

Número de Páginas: 126

La web 2.0 ha llegado también a las televisiones. El contenido generado por los usuarios ha crecido en todas las cadenas del mundo. Sin embargo, no se trata todavía de una práctica extendida. La UNESCO quiere impulsar este fenómeno a través de esta guía. En ella, se recogen orientaciones para las cadenas y los profesionales. Ha sido encargada a la Asociación de Medios de la Commonwealth y desarrollada por martin Scott. El libro se complementa con una investigación sobre la participación del usuario en algunas televisiones de América Latina, desarrollada por el Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el apoyo del ATEI (Asociación de la Televisión Educativa Iberoamericana).

Democracia local

Autor: Elliot Bulmer

Número de Páginas: 51

Los diferentes volúmenes de las Guías Introductorias para la Elaboración Constitucional pretenden contribuir a los procesos nacionales de elaboración o reforma constitucional ayudando a los ciudadanos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos y miembros de asambleas constituyentes a tomar decisiones constitucionales informadas. Además proporcionan orientación al personal de las organizaciones intergubernamentales y a otros agentes externos en su intento de apoyar de manera informada y relevante al contexto a los decisores políticos locales. Las Guías se han concebido como introducción para lectores no especializados y como recordatorio útil para lectores con conocimientos previos o experiencia en elaboración constitucional. Las Guías, organizadas temáticamente en torno a las decisiones prácticas que deben tomar los contribuyentes a la elaboración constitucional, tienen como objetivo explicar cuestiones constitucionales complejas de manera rápida y sencilla.

Revistas para la democracia

Autor: Jaume Guillamet Lloveras

Número de Páginas: 314

Las revistas fueron un espacio arriesgado de información y opinión política en los últimos años del franquismo, lo que algunas pagaron con sanciones y suspensiones. Este libro analiza la aportación y la significación de la prensa no diaria como tribuna accesible a los movimientos de oposición, a manera de «parlamento de papel», término sobre cuyo alcance se habla en la introducción. Por una parte, se estudian algunas revistas anteriores al final de la dictadura, de neto enfoque renovador, como ‘Cuadernos para el Diálogo’ y ‘Triunfo’ o las catalanas ‘Destino’, ‘Oriflama’, ‘Presència’ y ‘Canigó’, junto al semanario informativo ‘Cambio 16’, en contraste con la inadaptación creciente de las veteranas ‘La Actualidad Española’ y ‘Gaceta Ilustrada’. Por otra, se encuentran revistas nacidas tras la jura del rey Juan Carlos, como el semanario popular ‘Interviú’, los comunistas ‘Arreu’ y ‘La Calle’, o ‘Punto y hora de Euskal Herría’, del nacionalismo vasco de izquierdas, y el proyecto valencianista ‘Valencia Semanal’. El capítulo dedicado a ‘Por favor’, ‘El Papus’ y ‘El Jueves’ ofrece una mirada global...

Democracia y Gobierno Abierto: Una nueva cultura administrativa

Autor: Silvia Carmona Garias

Número de Páginas: 270

CONTENIDO: Capítulo 1. En busca de la calidad democrática: sus elementos esenciales / Capítulo 2. Participación ciudadana: renovando los valores de la cultura política / Capítulo 3. Cambio en la morfología de la participación ciudadana: open government / Capítulo 4. La España neófita del gobierno abierto: los primeros pasos del camino / Capítulo 5. Transformaciones necesarias para la construcción de un gobierno abierto: la destrucción creativa / Conclusiones. Bibliografía. RESUMEN: Esta obra recoge el fruto de la investigación de su autora, quien analiza la tendencia de los cambios culturales y legislativos habidos en España durante los últimos años en relación con la transparencia y la participación ciudadana, los dos elementos internacionalmente identificados con la filosofía del gobierno abierto.

Democracia Terapéutica

Autor: Pedro Barría Gutiérrez

Número de Páginas: 320

Barría señala que la medicina no debería ser monopolio de los médicos, sino preocupación de todos. Tarde o temprano, señala, todos seremos pacientes. Al nacer nos recibe un médico, atiende nuestra salud durante nuestra vida y nos cuida y acompaña en la muerte. Por ende, no hay un tema más universal y transversal que la medicina. Barría propone una interesante tesis en el sentido de que la participación de los pacientes en el combate de sus patologías tiene en sí un efecto terapéutico. Por ello, propicia un modelo de democracia terapéutica que significa que los pacientes sean protagonistas de una medicina integral que considere su realidad biológica, su psicoemocionalidad y su entorno de afectos y desafectos. Resalta la magistral definición de enfermo de Unamuno: “Un ser humano, de hueso y carne, que sufre, piensa, ama y sueña”. Sin ambages, Barría plantea que, así como la dictadura es tóxica, la democracia es terapéutica tanto en política como en medicina. Aparte de su utilidad práctica para médicos y enfermos, este libro es un baño de optimismo.

Querido público. El espectador ante la participación: jugadores, usuarios, prosumers y fans

Número de Páginas: 290

El libro recoge los ensayos de 15 especialistas, desde el neurocientífico hasta el antropólogo, que toman el terreno de las artes como campo de análisis para definir las características del espectador inmerso en la propia obra.

Medios, democracia y poder

Autor: Rettberg, Angelika

Número de Páginas: 210

En nuestros tiempos la comunicación se convirtió en una de las formas principales de hacer política y producir la democracia. En este libro se busca comprender la relación entre medios y política en referencia a cuatro gobiernos que convirtieron la comunicación en estrategia fundamental de la lucha por la hegemonía política. En Colombia se analizan los modos como el ex presidente Álvaro Uribe convirtió la comunicación en herramienta de su ejercicio del poder; en Ecuador se reflexiona sobre las maneras en que el presidente Rafael Correa transformó los medios de comunicación en oposición política; en Venezuela se busca comprender el Estado comunicador que quiere imponer el presidente Hugo Chávez mediante su sistema de medios gubernamentales y la limitación de la libertad de información de los medios privados; y en Argentina se analizan los modos como la nueva ley de medios cambió las maneras de gobernar y el poder de los grupos mediáticos. Con estos estudios de caso el libro contribuye al debate acerca de la relación entre medios de comunicación y política, aporta insumos para analizar los usos y abusos de los medios por parte de los políticos y las...

Delito organizado, mercados ilegales y democracia en Venezuela

Autor: Roberto Briceño-León , Alberto Camardiel

Número de Páginas: 352

Después de dieciséis años de incremento sostenido de los homicidios, robos y secuestros, la violencia y el delito muestran cambios importantes en Venezuela. Ya no se trata más de asesinos aislados o de una cuerdita de jóvenes ladrones que venden droga en la esquina. En la actualidad, estamos frente a una organización del delito que es capaz de embarcar en un vuelo comercial 42 maletas con una tonelada de cocaína; de grupos armados que se enfrentan con granadas y fusiles a los cuerpos policiales; de organizaciones colectivas que son capaces de forzar la destitución del ministro que ha osado enfrentarlas. Este libro no pretende ser exhaustivo ni constituye un cierre. Es, al contrario, la apertura de un área de investigación y de política pública apenas explorada en el país. La contribución teórica y empírica aquí presentada es novedosa, pues permite superar la visión estrictamente criminal del delito y mostrar la diversidad de conexiones que existen entre el crimen organizado, los mercados ilegales y la democracia.

Seguridad jurídica y democracia en Iberoamérica

Autor: Cruz Moratones, Carles

Número de Páginas: 286

Este volumen reúne parte de los trabajos presentados en el I congreso Bienal de Seguridad Jurídica en Iberoamérica realizado en la ciudad de Girona en 2013. Los trabajos recogidos presentan diversos enfoques de la seguridad jurídica y los vinculan con la democracia, la corrupción, la seguridad ciudadana y la formación de jueces y magistrados. Además, la parte final de la edición está dedicada a la discusión sobre la posibilidad de "medir" la seguridad jurídica a través de indicadores, concluyendo con una propuesta integral de indicadores par la medición de la seguridad jurídica en Iberoamérica. La amplitud, y a la vez rigurosidad, con que están abordadas las diversas aristas de la seguridad jurídica hacen de esta publicación una herramienta imprescindible tanto para quienes tienen un interés académico en el tema, como para quienes se vinculan a él desde una perspectiva práctica.

Democracia directa en Latinoamérica

Autor: Alicia Lissidini , Yanina Welp , Daniel Zovatto G.

Número de Páginas: 301

Educación para la democracia, la paz y la vida social

Autor: Delfín Acevedo Restrepo

Número de Páginas: 294

Dos años de democracia

Autor: Uruguay , Uruguay. Presidencia de la República

Número de Páginas: 63

Bitcoin. Guía completa de la moneda del futuro

Autor: Santiago Márquez Solís

Número de Páginas: 428

Las cosas cambian. Todo está sujeto a esta ley. Da igual donde miremos, todo es cambio y nada permanece inalterado para siempre. ¿Todo? Bueno, al menos casi todo, porque el funcionamiento del dinero y cómo la Sociedad se articula en torno a él no ha variado mucho en los últimos siglos. Sin embargo, la llegada de Bitcoin parece que va a cambiar esta situación. El poder democratizador de la Red puede llegar a tocar el instrumento que hace que estados y gobiernos, consigan ejercer su manipulación sobre los ciudadanos. Nos guste o no, el dinero es una institución social, y es el mecanismo inventado para organizar las actividades económicas de una Sociedad. Pero como todos los inventos creados por el hombre, tiene sus cosas buenas pero también sus defectos; y aunque estamos acostumbrados a tener mejores coches, mejores casas, mejores comunicaciones, mejores ropas y alimentos de mejor calidad, pocas veces nos hemos planteado que esto mismo debería ser aplicable al dinero. ¿Es no sólo posible, sino además deseable, tener una moneda de calidad? Con Bitcoin y a pesar de sus lados oscuros y de la incertidumbre que aún existe sobre su futuro y evolución, puede que nos...

Democracia y cambio sindical en México

Autor: Enrique de la Garza Toledo

Número de Páginas: 265

La Democracia Profunda de los Foros Abiertos

Autor: Arnold Mindell

Número de Páginas: 224

Despertar del sueño tecnológico

Autor: Ekaitz Cancela

Número de Páginas: 442

La redacción de un periódico es uno de los lugares idóneos para avistar el rumbo que la transformación estructural del sistema viene adoptando. Y es que, una vez inmoladas sus venerables imprentas en aras de un progreso que no era tal, son ahora los propios periódicos los que se ven vampirizados por el último avatar del capitalismo, el digital, y su reguero de bots, algoritmos y precarización generalizada. Pero ¿qué consecuencias tendrá todo ello en la esfera pública y, por ende, en el funcionamiento de las democracias? Y es más, ¿qué mensaje encierra su corrosiva mercantilización para el resto de nosotros? ¿No es acaso el de un horizonte catastrófico en que nos volvemos materia prima desechable, condenados a la intemperie laboral por el big data, por unos autómatas cada vez más eficientes o por una inteligencia artificial cada vez más sofisticada en la búsqueda de rentabilidad a largo plazo? Desde ese «tope de un mástil» que ya zozobra, Ekaitz Cancela escribe la crónica de este fin de época en un instante de peligro, en el que la digitalización de una economía financiarizada hasta la médula se presenta como falsa solución a la crisis orgánica del...

Programación didáctica LOMCE en Educación Física: guía para su realización y defensa

Autor: José María Cañizares Márquez , Carmen Carbonero Celis

Número de Páginas: 200

Esta Guía se ajusta a las normas emanadas de la Convocatoria de Andalucía 2015, sin que sepamos si las siguientes llevarán o no esta línea de exigencia dadas las circunstancias político-sociales. En cualquier caso, debemos regirnos por los documentos normativos en vigor. Hemos optado por realizar esta Guía siguiendo la nueva legislación que emana de la Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (L.O.E.), modificada parcialmente por la LOMCE/2013. En cualquier caso, quienes nos leen tendrán que adaptarla a las características de su Convocatoria y a la legislación de la Comunidad Autónoma donde se presente. Una persona opositora sin experiencia en la preparación posiblemente se “agobiará” ante el reto que le supone hacer una Programación “imaginaria, utópica”, a partir de un contexto muchas veces inexistente y donde aplicará unos objetivos, contenidos, etc. totalmente teóricos. Se suele acudir a un centro escolar a consultar el Plan de Centro (terminología de Andalucía) Posiblemente la confusión sea mayor porque estará realizada sin tener en cuenta las características que nos pide la Convocatoria, en cuanto a extensión,...

TELOS 90

Autor: Mario Quijano Pascual (Coord.)

Número de Páginas: 169

El objetivo de este dossier, coordinado por Mario Quijano Pascual (Instituto Superior de Arte de Madrid), es realizar un exhaustivo análisis, desde diferentes perspectivas, de cómo los museos e instituciones culturales han integrado las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su gestión interna y en la conservación y divulgación del arte y el Patrimonio cultural. El desarrollo exponencial de las TIC está revolucionando el ámbito de los museos y las instituciones culturales, tanto en lo que tiene que ver con la conservación y difusión de sus fondos y actividades como en el modelo de relación –ahora bidireccional– con sus usuarios. La mayoría de los museos e instituciones culturales han realizado un gran esfuerzo por integrarse en esta nueva era digital, aunque en muchos casos se ven desbordados por la rapidez con la que se producen los cambios tecnológicos. Directores, comisarios, conservadores, responsables de comunicación… todos ellos analizan las mejores prácticas y estrategias a desarrollar en sus diferentes ámbitos de responsabilidad. Son conscientes de que quedarse al margen del aprovechamiento de los nuevos medios digitales...

Cultura política de la democracia en Nicaragua

Autor: Manuel Ortega Hegg

Número de Páginas: 233

Justicia, reparación y reinserción

Autor: Sonia Calaza López , José Carlos Muinelo Cobo

Número de Páginas: 440

Esta obra aborda la situación actual de las tres finalidades esenciales de la justicia penal, esto es, el ejercicio del ius puniendi, la tutela y reparación de la víctima y a reinserción del penado. Para ello parte del análisis que los profesionales de la Justicia hacen, desde su experiencia como protagonistas directos de la justicia penal, de las principales reformas operadas en nuestro ordenamiento jurídico penal (reformas de los plazos procesales penales, proceso por aceptación de decreto, mediación penal), de las cuestiones de actualidad (indulto, reforma de los delitos de sedición y rebelión, conformidad) y de los retos de futuro a los que se enfrenta la Justicia penal (código procesal penal, revolución digital, dinamización de la justicia penal).

El costo de la democracia

Autor: Kevin Casas Zamora , Daniel Zovatto G.

Número de Páginas: 149

La voz de la palabra. La humanidad y la inteligencia artificial

Autor: Rosalba Mancinas Ch‡vez , Irma Perea Henze , Humberto Pay‡n Fierro , JosŽ Luis J‡quez Balderrama , Manuel Armando Arana Nava , Isela Yolanda de Pablo Porras , Eduardo Fern‡ndez Armend‡riz , Javier H. Contreras O. , Frank G. PŽrez , JosŽ Luis J‡quez Esc‡rcega , Octavio Islas Carmona , CŽsar Antonio Sotelo , Miguel Flores Ram’rez , Reina Armend‡riz Gonz‡lez , Areli Chac—n Silva , Ofelia Torres Rodr’guez , AngŽlica Sandoval Pineda

Auditoria ciudadana sobre la calidad de la democracia

Autor: Proyecto Estado de la Nación (Costa Rica)

Número de Páginas: 667

Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas

Autor: Israel Cruz-Velandia , Clara Duarte-Cuervo , Aleida Fernández-Moreno , Solángel García-Ruiz

Número de Páginas: 230

Esta obra se constituye en un trabajo importante en el que se busca aportar a la problemática actual que vive la sociedad, referida a la brecha existente entre el conocimiento científico y la realidad, en este caso, en el denominado campo de conocimiento de la discapacidad, resultado posiblemente de la falta de trabajo articulado entre la academia, la sociedad y los tomadores de decisiones a nivel político. Los autores conjugan en el texto, elementos de carácter teórico y conceptual validados a nivel internacional, que intercalan con experiencias aplicadas las cuales se constituyen en ejemplos respecto a cómo se puede avanzar hacia la efectiva incorporación del conocimiento científico en diferentes elementos de la sociedad: a nivel de política, del desarrollo de programas y proyectos que logren impactar en la solución de problemáticas reales de la población con discapacidad. Se destaca el carácter interdisciplinar e internacional de abordaje de la temática, brindando una visión amplia del estado de desarrollo del tema en cuestión en especial en la región latinoamericana. El texto aporta no solo la postura de los académicos sino a la de los generadores de...

Comunicación, democracia y ciudadanía

Autor: Silvia Alvarez-Curbelo

Número de Páginas: 293

Últimos Libros buscados