Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

El arte de tener razón

Autor: Arthur Schopenahuer

Número de Páginas: 166

El arte de tener razón es un ebook que es increíblemente actual, una fuente valiosa para extraer continuamente, para mejorar y potenciar las propias competencias personales y profesionales. Esta obra se configura como un estudio del filósofo alemán sobre la dialéctica erística, o el arte de tener razón en un diálogo. Schopenhauer, después de haber dado su definición de la dialéctica y haber descrito el desarrollo general de una disputa clásica, enumera 38 estratagemas útiles para atacar sin exclusiones de golpes a la tesis del oponente y defender la nuestra expuesta.

El arte de tener razón

Autor: Arthur Schopenhauer , Jesús Alborés Rey

Número de Páginas: 144

En este ameno y breve tratado que lleva por título El arte de tener razón o, más propiamente, de «salirse uno con la suya» en las discusiones , Arthur Schopenhauer (1788-1860) se propone explicar cómo podemos hacer que triunfen nuestras tesis al margen de su falsedad o su inconsistencia. Como explica el preparador del texto, Franco Volpi, en el ensayo que clausura el volumen («Schopenhauer y la dialéctica»), el fundador del pesimismo señala que no es lo mismo la verdad objetiva de una proposición y su aprobación por los que la discuten. Debido a la perversidad natural del ser humano, en las disputas cotidianas no se procura, en efecto, que la verdad salga a la luz, sino que cada contendiente se afana en que se le dé la razón. En este opúsculo Schopenhauer busca, con gran ingenio, asistir a los hombres en tal inclinación.

El Arte de Tener Razon

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 56

El arte de tener razón o dialéctica erística, expuesta en treinta y ocho estratagemas es un pequeño tratado inconcluso escrito por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, basado principalmente en los Tópicos de Aristóteles. Fue publicado en 1864, póstumamente, por Julius Frauenstädt bajo el título de Eristik (Erística). En él se enumeran treinta y ocho estratagemas retóricas engañosas, que pueden facilitar el éxito en una discusión pero que no sirven a la verdad.La obra contiene una serie de apuntes en los que Schopenhauer recopiló treinta y ocho Kunstgriffe -"estratagemas", "ardides" o "trucos" dialécticos-, argumentaciones desleales y engañosas utilizadas en las discusiones cuando uno de los contrincantes desea que prevalezcan sus tesis u opiniones propias sobre las del adversario, aun sabiendo que éstas son absurdas o plausibles o que no lleva razón alguna en el asunto a discutir."La dialéctica erística es el arte de discutir, pero discutir de tal manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente - por fas y nefas".

Dialectica Eristica O El Arte de Tener Razon

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 48

'Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en treinta y ocho estratagemas es un pequeño tratado inconcluso escrito por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, basado principalmente en los Tópicos de Aristoteles. Fue publicado en 1864, póstumamente, por Julius Frauenstädt bajo el título de Eristik (Erística).

Dialéctica Erística: El Arte de Tener Razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 63

Dialéctica erística: El arte de tener razón, es un pequeño tratado inconcluso escrito por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, basado principalmente en los Tópicos de Aristóteles. Fue publicado en 1864, póstumamente. La obra contiene una serie de apuntes en los que Schopenhauer recopiló treinta y ocho "estratagemas", o "trucos" dialécticos, argumentaciones desleales y engañosas utilizadas en las discusiones cuando uno de los contrincantes desea que prevalezcan sus tesis u opiniones propias sobre las del adversario, aun sabiendo que éstas son absurdas o plausibles o que no lleva razón alguna en el asunto a discutir.

Dialectica Eristica O El Arte de Tener La Razon

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 36

Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en treinta y ocho estratagemas es un pequeño tratado inconcluso escrito por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, basado principalmente en los Tópicos de Aristoteles. Fue publicado en 1864, póstumamente, por Julius Frauenstädt bajo el título de Eristik (Erística). En él se enumeran treinta y ocho estratagemas retóricas engañosas, que pueden facilitar el éxito en una discusión pero que no sirven a la verdad.

El arte de tener razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 136

Arthur Schopenhauer fijó su mirada penetrante en una escena trivial y cotidiana de la comedia humana: el afán por "tener razón" o, mejor, por "que nos den la razón" en una disputa. Es un fenómeno que, como espectadores o como participantes, vivimos a diario, en el campo académico, en los debates políticos, en las contiendas judiciales, o en la vida familiar y social. Y una disputa, una discusión -ese forcejeo en la palestra mental y verbal entre dos interlocutores- es un yunque de prueba donde inevitablemente se muestra el temple y la calidad de nuestro acero intelectual y moral.

Dialectica Eristica O El Arte de Tener La Razon (Spanish Edition)

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 36

El reconocido e ilustre fil�sofo Arthur Schopenhauer ense�a en este libro diferentes modos de imponer el propio punto de vista al adversario mediante una dial�ctica que no busca la verdad objetiva sino el triunfo personal a toda costa.

Dialectica Eristica O El Arte de Tener Razon (Spanish Edition)

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 36

Instrumento de la maldad natural del g�nero humano, la dial�ctica er�stica es para Schopenhauer el arte de discutir, pero discutir de manera que se tenga raz�n tanto l�cita como il�citamente, sea verdadero o falso lo que defendemos, sin preocuparse por la verdad objetiva sino con el objeto de lograr la validez y aprobaci�n de contrincantes y oyentes. Las reglas de este arte de tener raz�n son las 38 estratagemas que con erudici�n, inteligencia e iron�a nos presenta Schopenhauer.

ARTE DE TENER SIEMPRE RAZON CEN.35

Autor: Arthur Schopenhauer , Esteve Serra

Número de Páginas: 117

Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en 38 estratagemas

Autor: Arthur Schopenhauer , Luis Fernando Moreno Claros

Número de Páginas: 99

El arte de conocerse a sí mismo

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 132

La convicción de Arthur Schopenhauer (1788-1860) de que la filosofía no debía ser una mera elaboración de teorías y estructuras de pensamiento, sino guía para adopción de decisiones vitales y de una determinada concepción de la vida, se pone de manifiesto en los textos que, para uso y reflexión personal, fue escribiendo a lo largo de su vida, como " El arte de tener razón " , " El arte de hacerse respetar " o " El arte de insultar " . A tal fin obedece también " El arte de conocerse a sí mismo " , cuaderno íntimo o vademécum personal que el filósofo tituló a partir de la antigua y conocida sentencia griega, y en el que iba apuntando observaciones autobiográficas, recuerdos, reflexiones, indicaciones pragmáticas, reglas de comportamiento, máximas, citas y refranes. Reconstruido por Franco Volpi, en él se pueden reconocer las reglas básicas de su filosofía de la vida: autarquía, respeto de sí, amor propio, soledad, aristocracia de la inteligencia, una sana misantropía, reserva en el trato con el otro sexo, etc.: un acceso directo y sencillo a las ideas más personales del fundador del pesimismo.

El arte de tener siempre la razón y tres ensayos

Autor: Arthur Schopenhauer

En estos ensayos de Arthur Schopenhauer encontramos algunos consejos para desenvolvernos mejor en diversas situaciones cotidianas. También descubriremos valiosas reflexiones que nos permitirán comprender mejor la naturaleza humana y, por lo tanto, a nosotros mismos. “El arte de tener siempre la razón” es una reflexión con estrategias que nos ayudarán a desarrollar la habilidad de mantener una conversación con la razón de nuestro lado. “Aforismos sobre el arte de vivir” nos invita a cuestionarnos sobre nuestro mundo interior y a contrastarlo con el externo. “La moral” nos permite percibir que en realidad la virtud es una acción, un modo de vida y no una serie de normas que debemos aprender a ejecutar.

El Arte de Tener RazÓn

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 87

Arthur no pretendía que esta obra fuera una guía para ganar peleas. Al igual que El Príncipe de Maquiavelo, se trata de una sátira, una guía sobre lo que hay que tener en cuenta en los demás y en uno mismo, no un manual de instrucciones. Si no puedes ganar tu argumento sobre bases justas, debes reconsiderar tu posición. Este libro te enseñará a detectarlas y a pincharlas antes de que se pongan en marcha.

Dialctica erstica o el arte de tener razn

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 62

La filosofía de Arthur Schopenhauer es concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta. En su obra tardía, a partir de 1836, presenta su filosofía en abierta polémica contra los desarrollos metafísicos postkantianos de sus contemporáneos, y especialmente contra Hegel, lo que contribuyó en no escasa medida a la consideración de su pensamiento como una filosofía «antihegeliana».Su trabajo más famoso, Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como voluntad y representación), constituye desde el punto de vista literario una obra maestra de la lengua alemana de todas las épocas. Supone además una de las cumbres del idealismo occidental, y el pesimismo profundo (que no profundo pesimismo), que perdura en la obra de escritores y pensadores de los siglos XIX y XX, de la talla de Richard Wagner, León Tolstói, Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud, Thomas Mann, Carl Gustav Jung, Albert Einstein, Otto Weininger, Otto Rank, Erwin Schrödinger, Ludwig Wittgenstein, Jorge Luis Borges, Pío Baroja o...

El Arte de Hacerse Respetar

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 42

Al igual que 'El arte de tener razon', 'El arte de hacerse respetar' - o, como lo llamaba el propio Arthur Schopenhauer 'Tratado sobre el honor' se presenta como un prontuario cuya intencion, mas que puramente especulativa o teorica, es la de proponer un instrumento de sabiduria practica. Inspirado a menudo en episodios vividos por el propio filosofo y redactado con una mordacidad que a ratos lo aproxima a su coetaneo De Quincey, Schopenhauer se revela en este opusculo como paladin de los derechos de la razon frente al oscurantismo y el conservadurismo que impiden consolidarla en la sociedad."

El Arte de Pensar

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 160

Schopenhauer sostuvo que mediante la introspecci�n era posible acceder al conocimiento esencial del yo. En sus obras, el pensamiento no es el resultado del estudio sino que se construye de manera personal.La originalidad y el car�cter anticipativo del pensamiento schopenhaueriano dej� su fuerte e insoslayable impronta en autores de la talla de Nietzche, Freud,Prouste, entre otros.

El arte de sobrevivir

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 144

Obra editada por Ernst Ziegler. En la obra de Arthur Schopenhauer, pensador misántropo y pesimista denostado por sus amargas invectivas, el lector no encontrará cándidos pensamientos con los que acompañar plácidamente el paso de los días. Sin embargo, se equivocará si busca en el autor tan solo una amarga visión de la vida, severos diagnósticos sobre la época que le tocó vivir o incluso, en último término, una exhortación al suicidio. Como muestra la presente selección de textos, a cargo de Ernst Ziegler, lo que brota de su pensamiento es la convicción de que debemos comenzar a vivir de nuevo cada día, pues resulta todo un arte permanecer con vida. "La única forma de existencia es el momento presente, que es también la posesión más segura, aquella que nadie nos podrá arrebatar jamás." Arthur Schopenhauer

El arte de insultar

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 288

Esta antología no es una teoría de la invectiva ni un método para la practica del insulto, sino una muestra del ejercicio de lo que podríamos llamar «arte de insultar

El Arte de Ser Feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 70

Este libro recoge una serie de artículos del filósofo alemán Arthur Schopenhauer recopilados y posteriormente publicados. El arte de ser feliz nunca fue terminado y quedó en su forma más básica: "50 Reglas para la Vida" de las que se compone.

El arte de tener siempre razón

Autor: Arthur Schopenhauer , Alexander Kaufmann

Número de Páginas: 164

Dialéctica erística o El arte de tener siempre la razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 65

El arte de tener siempre razón o cómo salir victorioso de una discusión

Autor: Arthur Schoppenhauer

Número de Páginas: 176

Este ameno tratado que lleva por título "El arte de tener siempre razón"o, más propiamente, "Cómo discutir y ganar la compulsa" se propone explicar cómo se hace para que triunfen las tesis al margen de su falsedad o inconsistencia. 38 estratagemas aplicables en el arte de discutir pero discutir de manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente sea verdadero o falso lo que se defiende sin preocuparse por la verdad objetiva sino con el objeto de lograr validez y aprobación de contrincantes y oyentes. La presente edición, desarrollada por Alexander Kaufmann y a cargo de Javier Cruz, se propone rescatar un importante texto de impresionante actualidad. Para estos tiempos de aldea global donde asistimos absortos a continuas y permanentes discusiones de nuestros gobernantes y raramente llegamos a conclusión cierta de quien habla con la verdad.

El arte de ser feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

A partir de la convicción pesimista de que la vida de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento y que, en consecuencia, este mundo no es otra cosa que un valle de lagrimas, Schopenhauer se vale del ingenio humano y la prudencia práctica para encontrar reglas de conducta y de vida que nos ayuden a evitar las penurias y golpes del destino, con la esperanza de que, si bien la felicidad absoluta es inalcanzable, podamos llegar a esa felicidad relativa que consiste en la ausencia de dolor.

La naturaleza de las falacias

Autor: Luis Vega-Reñón

Número de Páginas: 594

Las falacias son un fruto natural de nuestras interacciones discursivas. A juzgar por su mala prensa y su uso impenitente representan una especie de parásitos dañinos y afincados tanto en conversaciones privadas como en informaciones, deliberaciones y debates públicos. Vienen siendo también un asunto principal de la teoría de la argumentación desde su lejana fundación aristotélica hasta nuestros días. Pero, por cierto, combatirlas no constituye la razón de ser de la Lógica o, para el caso, del estudio de la argumentación. El replanteamiento de las falacias resulta obligado por varios motivos. Este libro trata de responder a estas demandas sobre la base de una concepción comprensiva y holística del discurso falaz, fundada en lo que filosóficamente cabe considerar su naturaleza. La empresa es arri esgada y tiene visos de paradójica pues aspira a dar una idea global y relativamente unitaria de una naturaleza que no es simple ni es única, sino compleja y susceptible. LUIS VEGA REÑÓN es Doctor en Filosofía por la UCM y catedrático emérito de la UNED (España).Ha sido profesor visitante en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), UNAM y UAM (México) Universidad...

El arte de conocerse a sí mismo

Autor: Arthur Schopenhauer , Franco Volpi , Fabio Morales García

Número de Páginas: 137

La convicción de ARTHUR SCHOPENHAUER (1788-1860) de que la filosofía no debía ser una mera elaboración de teorías y estructuras de pensamiento, sino guía para adopción de decisiones vitales y de una determinada concepción de la vida se pone de manifiesto en los textos que, para uso y reflexión personal, fue escribiendo a lo largo de su vida, como «El arte de tener razón» (H 4435), «El arte de hacerse respetar» (H 4454) o «El arte de insultar» (H 4461). A tal fin obedece también EL ARTE DE CONOCERSE A SÍ MISMO, cuaderno íntimo o vademécum personal que el filósofo tituló a partir de la antigua y conocida sentencia griega, y en el que iba apuntando observaciones autobiográficas, recuerdos, reflexiones, indicaciones pragmáticas, reglas de comportamiento, máximas, citas y refranes. Reconstruido por Franco Volpi, en él se pueden reconocer las reglas básicas de su filosofía de la vida: autarquía, respeto de sí, amor propio, soledad, aristocracia de la inteligencia, una sana misantropía, reserva en el trato con el otro sexo, etc.: un acceso directo y sencillo a las ideas más personales del fundador del pesimismo.

El Arte de Envejecer (spanish Edition)

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 140

Durante los últimos ocho años y medio de su vida, Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue reuniendo en un apretado volumen que tituló Senilia los frutos de sus habituales meditaciones, observaciones, reflexiones en lo que constituía su particular remedio espiritual para hacer más llevadero, o incluso agradable, el momento en que «el Nilo llega a El Cairo». Preparado y prologado por Franco Volpi, El arte de envejecer reúne una selección de 319 fragmentos de aquella obra, seleccionados por su especial interés y amenidad, en lo que constituye una inteligente y sagaz defensa de la edad avanzada a cargo del padre del pesimismo.

El arte de insultar

Autor: Arthur Schopenhauer , Fabio Morales García

Número de Páginas: 190

Como expresa en su introducción Franco Volpi, EL ARTE DE INSULTAR es el complemento perfecto de EL ARTE DE TENER RAZÓN, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado. Si bien el fundador del pesimismo desaconsejó en todos sus escritos llegar a tal extremo, fue generoso a la hora de diseminar a lo largo de sus obras insultos, improperios, ofensas, escarnios y sentencias tajantes que, reunidas en orden alfabético en este volumen que difícilmente dejará indiferente a nadie, nos muestran una de las caras más atrabiliarias, fulminantes y políticamente incorrectas " avant la lettre " del filósofo de Danzig.

El arte de ser feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 162

Sorprende que a 140 años de la muerte de Schopenhauer aún existan textos inéditos de su obra y de tal valía como los que, en un trabajo minucioso y casi detectivesco, reconstituye el catedrático de filosofía Franco Volpi en un pequeño manual de filosofía práctica: El arte de ser feliz. Se trata de una auténtica joya hasta ahora escondida en el legado del filósofo, en la que se nos invita a educar nuestro carácter a través de reglas de conducta que nos ayuden a evitar las penurias y los golpes del destino. Desde muy joven, Schopenhauer tenía una predilección por el género literario de los pequeños tratados de filosofía práctica. Ya durante el tiempo en el que residió en Berlín gustaba de redactar breves textos y apuntes para su uso personal; así nació, por ejemplo, El arte de tener razón (Erística), publicado póstumamente a partir de su legado. Las cincuenta reglas para la vida que incluye se redactaron en diversos momentos y se encuentran dispersas en distintos volúmenes y carpetas. Su estado incompleto y el reconocido pesimismo de Schopenhauer son las razones principales por las que hasta ahora nadie sospechó un "Arte de ser feliz" entre los escritos...

La vergüenza en el punto ciego

Autor: Yáñez Velasco, Ricardo

Número de Páginas: 830

Cuando el ser humano afronta el miedo, o simplemente vive la incertidumbre, se activan mecanismos de defensa que con frecuencia ni controla porque siquiera se da cuenta de ellos, alcanzando incluso afectaciones radicales de la percepción de la realidad, o de otros aspectos fundamentales de la memoria. Y todo esto es bien conocido por quienes sin el más mínimo escrúpulo lo utilizan como herramienta del poder, por mucho que abunden individuos que operan de manera similar pero sin esa calculada intencionalidad, a menudo bajo muy peligrosas inercias irreflexivas. El conjunto impregna la dinámica gubernamental y acaba por embrutecer universales como el Derecho, la Democracia, la Ley o la Soberanía, que a diferencia del Gobierno moderno, problema nuclear de nuestra Política actual, sí han venido siendo estudiados y desarrollados durante largo tiempo. De este modo, con el declive de la civilidad como contexto último, la evolución jurídica se ha transformado en una preocupante involución alejada cada vez más de esa Justicia que es horizonte del Estado Social y Democrático de Derecho, aproximándose sin cesar a un Estado de seguridad donde el temor ciudadano y la inseguridad...

Cómo Detectar Mentirosos

Autor: Claudio Pardo Molina

Número de Páginas: 83

Escribí este ensayo adaptando el libro "Dialéctica erística o el arte de tener razón, expuesta en 38 estratagemas" de Arthur Schopenhauer. En este libro el filósofo Alemán del siglo XIX da una serie de recomendaciones para ganar discusiones sin importar si se defiende la verdad o no. He querido adaptar este libro a la actualidad porque tenga la triste impresión que la mentira le está ganando la batalla a la verdad gracias a que estas estratagemas son usadas constantemente por los líderes de nuestra sociedad. Por eso adaptaré algunas de las estrategias del mentiroso en este ensayo de forma lúdica y en un vocabulario práctico, simple y directo. Tengo la esperanza de que quienes lean esta adaptación puedan recibir algo de luces para detectar mentirosos logrando así equilibrar en algo la balanza. Espero finalmente que se cumpla esa frase que tanto me gusta de Edmund Burke "Para que triunfe el mal, basta con que los hombres de bien no hagan nada." Sin el ánimo de autodefinirme como representante del bien, lea esta guía y mucho del mal de este mundo liderado por mentirosos no tendrá tierra fértil donde crecer. Para no herir a ninguna persona ni herir susceptibilidades...

Manual práctico de Shiatsu

Autor: García Funes, Antonio

Número de Páginas: 160

La intención de este libro es guiar al lector de manera clara y concisa a través de los secretos de una milenaria técnica del Lejano Oriente, el Shiatsu, que permitirá aliviar numerosas afecciones y prevenir dolores ocasionales.

Abogacía y ciudadanía

Autor: Modesto Barcia Lago

Número de Páginas: 550

Ejercicio de introspecci¢n de un abogado de toga, curtido en la distancia que media entre la intimidad el bufete y la realidad que se abre camino en los pasillos del foro, sobre el sentido de la profesi¢n de la abogac¡a como instrumento de la convivencia civil: tal es el sentido de la obra. Contribuir, pues, a que se conozca mejor esta profesi¢n, en realidad mucho m s apreciada de lo que parece incomprendida, es el esp¡ritu que anima a esta publicaci¢n. Parte de nuestro recorrido investigador de la constataci¢n del dato concreto de la despreocupaci¢n que los afanes concernientes a la Ciencia del Derecho muestran al respecto de la Abogac¡a como profesi¢n jur¡dica. Y es que no puede decirse que este oficio haya constituido objeto prioritario de tratamiento acad‚mico. En este contexto de reafirmaci¢n de la Abogac¡a en el espacio social e inconstitucional de nuestras Democracias, y en la consiguiente floraci¢n de inquietudes sobre la peripecia profesional de los abogados, que este libero se inscribe y en ellas bebe. As¡, esta panor mica muestra como la tensi¢n entre las pulsiones de las sociedades con ansias de libertad y las desconfianzas con que los poderes...

Dimensiones humanas en acción : Ser para saber obrar

Autor: Andrés González Duperly

Número de Páginas: 288

Los cuatro conceptos dimensionales de la propuesta: intencionalidad,interactividad, voluntad y creatividad se perciben y sienten como en movimientoincesante y decidido; mantienen una correlación justa con el aforismo Ser parasaber obrar. Se presentan como un tejido que cubre una distancia para quien seautorreconoce como individuo interior en los procesos de la dirección integralde vida. El resultado de estas líneas es una propuesta para pensarcon sentido poco común sobre los fundamentos ontológicos, epistemológicos y gnoseológicos,esencias de las competencias colaterales y organizacionales, las virtudescardinales, las facultades endógenas y las trilogías en calidad de hilosconductores, factores que sugieren una guía para fortalecer las habilidadestransversales necesarias para el desarrollo personal y profesional con salidaética en entornos empresariales e institucionales desde la lente humanista. El deseo es que estas líneas sean para el lector semillasque estimulen sus sentipensares, que salga un tanto más aprehendido de sí, coninterés de profundizar -desde los sabios no saberes- en otras verdades. Ladidáctica utilizada se basa en la trilogía comeniana de...

La Conquista de la Libertad

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 224

Schopenhauer's philosophical work is a monument to human vicissitude. It explores some of the fundamental issues that have relentlessly haunted humankind for centuries, such as death, love, war, art, and culture. While approaching an oeuvre of such magnitude might feel intimidating, the present collection of essential Schopenhauerian essays around the subjects of freedom, ethics, politics, and state provides an accessible path into the work of one of the most essential philosophers in the history of contemporary Western thought.

Arte del buen vivir

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 288

This essay examines how to discover the highest possible degree of pleasure and success, and suggests guidelines for experiencing life to its fullest. Lucid and compelling, Schopenhauer's work offers a powerfully original point of view on a subject of perennial interest.

El Arte de Hacerse Respetar

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 42

Al igual que 'El arte de tener razon', 'El arte de hacerse respetar' - o, como lo llamaba el propio Arthur Schopenhauer 'Tratado sobre el honor' se presenta como un prontuario cuya intencion, mas que puramente especulativa o teorica, es la de proponer un instrumento de sabiduria practica. Inspirado a menudo en episodios vividos por el propio filosofo y redactado con una mordacidad que a ratos lo aproxima a su coetaneo De Quincey, Schopenhauer se revela en este opusculo como paladin de los derechos de la razon frente al oscurantismo y el conservadurismo que impiden consolidarla en la sociedad."

Últimos Libros buscados