Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Autor: MACÍAS DOMÍNGUEZ, ALONSO M. , RUIZ SASTRE , MARTA

Número de Páginas: 240

Esta obra estudia el pasado de las relaciones de noviazgo en sentido negativo, esto es, la ruptura de la relación de pareja y sus múltiples conexiones antes de la celebración del enlace matrimonial. El marco espacial y temporal seleccionado, la ciudad de Sevilla en los siglos XVII y XVIII, posibilita abrir una ventana a los conflictos que generaron las diferentes separaciones, así como a las motivaciones profundas de raíz económica, social, familiar- que se encuentran en su origen primero. No se olvidan las razones sentimentales, enlazando así con una historiografía, la de las emociones, que resulta de especial utilidad para analizar temas como los propuestos. Todo ello, con el telón de fondo de una justicia diocesana que entendía en las tales situaciones de conflicto según los principios canónicos y las realidades sociales del momento.

Come and See: Estudio Católico de la Biblia El Evangelio según San Mateo

Autor: Fr. Joseph Ponessa , Laurie Watson Manhardt

Número de Páginas: 222

“Vengan y Vean. Estudio Católico de la Biblia” El evangelio de Mateo estudia el primer libro del Nuevo Testamento, el relato del Evangelio de la vida y obras de Jesús según el apóstol evangelista San Mateo. Estudio de la Biblia en profundidad Usa la Biblia católica y el Catecismo Suficientemente íntimo para un grupo pequeño Válido para un estudio de la Biblia en la parroquia Desde el momento en que Jesús comenzó a predicar diciendo: “Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca” (Mateo 4,17)

Lectura y nación: novela por entregas en Colombia, 1840-1880

Autor: Carmen Elisa Acosta Peñaloza

Número de Páginas: 340

Las reflexiones que puede aportar la historia de la lectura ?y, en ella, la historia de la literatura? son de la mayor vigencia para la sociedad en la respuesta a interrogantes contemporáneos sobre los procesos lectores y sus públicos, a la vez que sobre los mecanismos de funcionamiento de circuitos de producción, difusión y reopción de lo escrito. Más aún, la historia de la lectura se valida frente a la posibilidad que le da responder preguntas sobre las formas como se expresa en la actualidad la relación lectura-sociedad, de interés central para su diálogo con las demás formas de aproximación a lo social.Esta relación entre historia y literatura permite rastrear alguno de los elementos por medio de los cuales se puede comprender los hábitos y prácticas, a partir de las tradiciones lectoras, de la preocupación por la construcción de la nacionalidad en el siglo XIX. No se puede pensar la novela nacional, publicada por entregas, sin relacionarla de manera indisoluble con las publicaciones extranjeras que compartieron el proceso lector, los efectos de la lectura y la forma como coexistieron en las publicaciones periódicas. Así, al reconocer la función social de...

Historia de la Plaza de Ceuta ...

Autor: Jose A. Marquez de Prado

Número de Páginas: 244

Claves hagiográficas de la literatura española del Cantar de mio Cid a Cervantes

Autor: Ángel Gómez Moreno

Número de Páginas: 285

Profundo estudio que procura mostrar la importancia de las vidas de santos en el estudio de la literatura hispánica, un tratado que viene a colmar una laguna y que permite un mejor conocimiento del universo cultural de la Península desde la Alta Edad Media hasta el Siglo de Oro.

Historia de la Plaza de Ceuta, describiendo los sitios que ha sufrido en distintas épocas por las huestes del imperio de Marruecos

Autor: José A. Marquez de Prado

Número de Páginas: 244

La Iglesia católica y el Holocausto

Autor: Daniel Jonah Goldhagen

Número de Páginas: 408

Una brillante indagación moral sobre la Iglesia católica que expone el papel de la misma durante el Holocausto y delinea los pasos que cree que ha de seguir ahora para reparar su culpa. En este libro Goldhagen plantea dos espinosas cuestiones. La primera es que el papa Pío XII fue «un colaborador nazi», comparable a Pétain y Laval en Vichy. Muestra que la complicidad del Papa y de la Iglesia en la persecución de los judíos fue mucho más allá de lo que habíamos creído hasta ahora. Los líderes de la Iglesia sabían perfectamente que se estaban llevando a cabo asesinatos en masa. No se declararon en contra, ni prestaron ayuda. Algunos clérigos incluso participaron en los crímenes. La segunda cuestión es que la autoridad moral de la Iglesia católica, desde los primeros tiempos hasta el presente, se ha visto profundamente desacreditada por su virulento antisemitismo. Goldhagen detalla y juzga la culpabilidad de la Iglesia y su clero. Y sugiere que debería deshacer el daño causado al pueblo judío para redimirse. Si la Iglesia se considera a sí misma una institución moral y quiere tener voz ética en el discurso público de la actualidad, tiene una deuda pendiente.

Segundo aviso al verdadero ... Pueblo Español sobre la conducta de los malos eclesiásticos conocidos con el nombre de Jansenistas ... Por un Español deseoso del bien de sus conciudadanos

Apología católica de las observaciones pacíficas sobre la potestad eclesiástica y sus relaciones con la civil

Autor: Félix Torres Amat

Número de Páginas: 47

Explicación del catecismo católico breve y sencilla

Autor: Angel Maria de Arcos

Número de Páginas: 470

LAS ESPAÑAS QUE (NO) PUDIERON SER

Autor: PEÑA DÍAZ, MANUEL

Número de Páginas: 182

El largo proceso de construcción nacional española ha pasado por múltiples coyunturas, en las que se han cruzado el componente religioso, la diversidad cultural, la ideología política y la interrelación con Europa. A lo largo de la historia, se han sucedido los éxitos y los fracasos, las tendencias centrípetas y centrífugas, los movimientos de integración y ruptura. España es el resultado de una dialéctica de corrientes en las que se contraponen el pensamiento oficial y las herejías alternativas, el ensimismamiento narcisista y el sueño europeo, el idealismo y el pragmatismo, la revolución y la reacción Normas y transgresiones conjugadas configuran la realidad mestiza de la España que fue y las representaciones imaginarias de las Españas que (no) pudieron ser. No se trata de especular sobre las estériles hipótesis contrafactuales alimentadas de frustraciones masoquistas (¿qué hubiera pasado si...?), sino de reflexionar sobre la historia construida sobre los fundamentos de las victorias de los ganadores, pero también sobre el capital moral de las derrotas de los perdedores de esa historia.

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Autor: CANDAU CHACÓN, MARÍA LUISA

Número de Páginas: 448

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

Diálogo entre un Católico y un Protestante (por el Illmo: Señor Chavraz [sic]), traducido para La Voz de la Religion

Autor: André CHARVAZ (successively Bishop of Pignerol, Archbishop of Sebaste, and of Genoa.)

Número de Páginas: 206

Manifestacion que hace el obispo de Leon

Autor: José de J. Díez de Sollano y Dávalos

Número de Páginas: 120

Historia del reinado de los reyes católicos D. Fernando y Da. Isabel

Autor: William Hickling Prescott

Historia del reinado de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel, 1

Autor: William Hickling Prescott

Catecismo filosófico, ó sean, Observaciones en defensa de la religion católica contra sus enemigos

Autor: François-Xavier Feller

Número de Páginas: 540

Historia del reinado de los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel: (1845. XXI, 362, [3] p.)

Autor: William H. Prescott

Últimos Libros buscados