Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.

Palabras e imágenes para asomarnos al mundo: 25 autores iberoamericanos de libros álbum

Autor: César Sánchez Ortiz , Sergio Andricaín

Número de Páginas: 128

Esta guía es un nuevo fruto de la labor conjunta del grupo de investigación LIEL (Literatura Infantil y Educación Literaria), de la Universidad de Castilla-La Mancha, y la Fundación Cuatrogatos, con sede en Miami. Concebida como un apoyo para los mediadores que trabajan acercando a las nuevas generaciones a la lectura, la obra se enfoca en el quehacer de veinticinco ilustradores iberoamericanos que han explorado con notables aciertos los territorios del libro álbum, una modalidad en auge dentro de la literatura infantil y juvenil. Como otros proyectos anteriores de LIEL y Cuatrogatos, esta publicación busca construir puentes entre quienes crean, publican y promueven los libros para niños y jóvenes en España y América Latina.

Los autores no escriben libros

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 244

Luego de los trabajos sobre la historia del libro y de la edición en América latina que presentó en La otra cara de Jano, José Luis de Diego, uno de los mayores especialistas argentinos en la materia, se propone aquí retomar ciertos objetos de investigación y agregar otros con la virtuosa intención de encarar la historia desde diferentes perspectivas. Con una notable capacidad para conjugar el rigor historiográfico con la anécdota, el detalle significativo y el trasfondo oculto de la industria, estos ensayos abordan las redes intelectuales y los proyectos editoriales menos conocidos del continente para entender el aporte cultural de empresas como Ercilla en Chile, Monte Ávila en Venezuela y Santiago Rueda en la Argentina; además analizan la figura del editor en diferentes ficciones y articulan un panorama de las publicaciones en la segunda mitad de los años sesenta. En los últimos treinta años, las mutaciones del mercado, las sucesivas crisis económicas y la irrupción de las nuevas tecnologías se mezclan con las nuevas figuras del editor, la mayor incidencia de los agentes literarios y la convivencia entre editoriales alternativas y marginales con los grandes...

Obra crítica 2

Autor: Julio Cortázar

Este segundo volumen de la Obra crítica de Cortázar recupera, de entre numerosas y diversas publicaciones, la producción ensayística del autor anterior a su obra cumbre, Rayuela. En paralelo a su obra literaria, Julio Cortázar produjo un considerable conjunto de textos críticos de altísimo valor, tanto por su agudeza interpretativa como por la atractiva brillantez de su prosa. La presente recopilación de esos trabajos, publicada originalmente en 1994, se organiza en tres volúmenes, a cargo de los especialistas Saúl Yurkievich ("Teoría del túnel", 1947), Jaime Alazraki (textos anteriores a Rayuela) y Saúl Sosnowski (textos posteriores a Rayuela). Los textos críticos de Cortázar estaban dispersos en muy diversas y distantes publicaciones. En este segundo volumen de la Obra crítica, Jaime Alazraki reunió aquellos producidos antes de Rayuela, a partir de la primera nota publicada en la revista Cabalgata. Con un perfecto dominio de la bibliografía cortazariana, Alazraki logró recuperar textos casi desconocidos, donde se anuncia la personalidad literaria de Julio Cortázar y se prefigura su trayectoria. Estos escritos, de lectura imprescindible, permiten completar la...

Sudeste

Autor: Haroldo Conti

Número de Páginas: 736

La presente edición de esta novela de Haroldo Conti, desaparecido en 1976, viene acompañada por un manuscrito anterior a su publicación: Ligados, que no sólo prefigura la génesis de Sudeste, sino de toda la primera etapa narrativa del escritor argentino. Un estudio detallado, bajo la coordinación de Eduardo Ramos (Universidad de Buenos Aires), nos presenta un Sudeste apegado a la segunda edición de 1962, acompañada de un estudio minucioso, un contexto cronológico y material visual del río Paraná de la autoría de Aníbal Ford.

Black out

Autor: María Moreno

La bohemia de los años 70 vista desde la mesa de los bares por los que en esa época pasaba la discusión literaria, política, filosófica y hasta sexual. Una exquisita, irreverente, trágica y deslumbrante autobiografía de época.

Sabato

Autor: Pablo Morosi , Sandra Di Luca

Número de Páginas: 304

A diez años de su muerte, Sabato. El escritor metafísico invita a internarse en la vida intensa y apasionada de una de las figuras más destacadas y polémicas de la literatura argentina. Ernesto Sabato fue, por lejos, el escritor argentino más leído de su época: un verdadero fenómeno editorial y social. Autor complejo y controversial concibió una trilogía de novelas elogiadas por Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, que son clásicos de la literatura universal: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el Exterminador. A su vez, dio vida a ensayos en los que expuso con lucidez los peligros que amenazaban a la humanidad. Testigo incómodo del siglo xx e intérprete cabal de la idiosincrasia de los argentinos, Sabato fue un ciudadano célebre, reclamado por los medios y solicitado por gobiernos que vislumbraban en él un referente de la moral y la cultura. Su enorme compromiso lo llevó a liderar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín y ser uno de los ideólogos del informe Nunca Más. Los periodistas Pablo Morosi y Sandra Di Luca realizaron una exhaustiva investigación para darle forma a este...

Sabato, el hombre

Autor: Julia Constenla

Número de Páginas: 335

Luego de diez años de su primera edición, Julia Constenla vuelve sobre esta ya clásica biografía de Ernesto Sabato para darle su forma definitiva.

Cuaderno del acostado

Autor: Jorge Asis

Un autorretrato descarnado de Rodolfo Zalim, alter ego de Jorge Asís, quien pasa los primeros años del retorno democrático como un fantasma, sin trabajo ni dinero, después de haber sido uno de los escritores más famosos de los años 70.

Diccionario de directores y escenógrafos del teatro argentino

Autor: Perla Zayas de Lima

Número de Páginas: 391

Entre barricadas

Autor: Máximo Hernán Mena

Número de Páginas: 326

Imágenes de la peste, huelgas y marchas de obreros, desapariciones, siluetas de El Familiar y los Uturuncos, barricadas en la ciudad, forajidos y rebeldes convertidos en santos populares, detenciones en la noche, terror y olvido. Representaciones que atraviesan la memoria y la novelística sobre Tucumán al tensar y fragmentar los relatos. Frente al lugar común que concibe al noroeste argentino como zona literaria donde la novela no es un género relevante, luego de un exhaustivo y sistemático relevamiento, que hasta la actualidad no había sido realizado, se constató la existencia de 82 novelas publicadas entre 1950 y 2000 que trazan "geografías imaginarias" alrededor de Tucumán. Un corpus de obras escritas por Tomás Eloy Martínez, Elvira Orphée, Pablo Rojas Paz, Adolfo Colombres, Julio Ardiles Gray, Hugo Foguet, entre otros. Si como señala Ivan Jablonka, tanto la novela como la historia producen conocimiento de lo real, entre estas discursividades se genera una zona de indeterminación, un espacio de vacilación, rememoración y acción. Una suerte de barricada, una línea móvil imaginaria y certera para reescribir el pasado, el presente y el futuro.

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 2000

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...

Martínez Estrada, una rebelión inútil

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 192

Un examen lúcido y fascinante del pensamiento de uno de los ensayistas más importantes de la Argentina.

Los escritores y sus representaciones

Autor: José Luis de Diego

En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar); a partir de estos testimonios se pueden esbozar los modelos de representación de la actividad literaria, la actividad editorial, la formación de los autores y la relación entre literatura y política que en los protagonistas del campo proyectaban en esos días.

De Re Poetica

Autor: José María Pozuelo Yvancos , Abraham Esteve , Francisco Vicente Gómez , Carmen María Pujante Segura

Número de Páginas: 720

El Buenos Aires de Oberdán Rocamora

Autor: Jorge Asis

Una recopilación de las notas publicadas por el autor, con el seudónimo de Oberdan Rocamora, en las páginas del diario Clarín, entre 1976 y 1980, época en la que trabajó como redactor.

Perón: Formación, ascenso y caída, 1893-1955

Autor: Norberto Galasso

Número de Páginas: 1361

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

Autor: Hugo Edgardo Biagini , Arturo Andrés Roig , Carlos Alemián

Número de Páginas: 695

Xul Solar

Autor: Álvaro Abós

Biografía de Xul Solar (Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari) pintor vanguardista argentino (1887-1963) que fue además astrólogo, inventor, músico, lingüista, titiritero, arquitecto, diseñador gráfico, filósofo, amigo de Borges, Marechal y Macedonio y que plasmó en su obra un estilo único y original marcado por el esoterismo.

El retrato literario en el mundo hispánico, II

Número de Páginas: 406

El presente volumen contiene dieciocho estudios sobre el retrato literario y sus relaciones con otros géneros artísticos en el mundo hispánico y continúa las aportaciones de El retrato literario en el mundo hispánico, editado por esta misma editorial en 2018. Los ensayos exploran diferentes textos representativos del inmenso caudal retratístico de las literaturas hispánicas, mostrando sus múltiples posibilidades de lectura. Además se presta atención a la presencia del retrato en la literatura de viajes, en el teatro o en el cómic, evidenciando su naturaleza interdisciplinar. Se resalta de este modo la vigencia del retrato como herramienta para interrogar a la realidad y para conocer cómo se representa el ser humano.

La amargura metódica

Autor: Christian Ferrer

La vida y la obra de Ezequiel Martínez Estrada, uno de los intelectuales más brillantes y menos reconocidos de la historia argentina.

Últimos Libros buscados