Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Estadística descriptiva y probabilidad

Autor: Carlos Gaviria Peña , Carlos Alberto Márquez Fernández

Número de Páginas: 585

Uno de los principios epistemológicos de valoración de la ciencia es que todo saber debe estar en la posesión de un objeto que causa, motiva y aviva el conocimiento. Sin objeto no hay ciencia, porque no tendría esta a donde dirigir las preguntas y las soluciones. Cuando los objetos se presentan, se da en el interior del hombre la intención de conocerlos y este, motivado por la intención de generar conocimiento, se interesa por todos o algunos escorzos, proyecciones, ingredientes o partes del objeto. Cada uno de esos escorzos es susceptible de ser predicado, sea de manera lógica, ética o estética y de nuevo, esto depende de las intenciones del hombre, de sus deseos, de sus anhelos, de sus dudas, de su quehacer, de sus pretensiones, en general, de su vida como tal. Existen escorzos asociados a objetos que son susceptibles de medida, esto es, que se les puede asignar un número real que los represente y también existen escorzos que son susceptibles de categorizarse, por ejemplo, aquellos que se pueden poner en la categoría amor o en la categoría odio. Si se considera un conjunto de objetos de interés y de dichos objetos se considera, por ejemplo, un escorzo medible, se...

Sistema de información de la cobertura de la Tierra SICT

Autor: INEGI

Número de Páginas: 108

El neandertal inteligente

Autor: Clive Finlayson

Número de Páginas: 212

Desde finales de la década de 1980, la teoría dominante de los orígenes humanos ha sido que una «revolución cognitiva» (hace 50.000 años) condujo al advenimiento de nuestra especie, el Homo sapiens. Como resultado de esta revolución, nuestra especie se extendió y reemplazó a todas las especies arcaicas de Homo existentes, lo que finalmente condujo a la superioridad de los humanos modernos. O eso creíamos. Como explica Clive Finlayson, los últimos avances en genética demuestran que hubo cruces significativos entre los humanos modernos y los neandertales. Todos los no africanos de la actualidad portan algunos genes neandertales. También hemos descubierto aspectos del comportamiento de los neandertales que indican que no eran cognitivamente inferiores a los humanos modernos, como alguna vez pensamos, y de hecho tenían sus propios rituales y formas de arte. Finlayson, quien está a la vanguardia de esta investigación, relata los descubrimientos de su equipo, evidenciando que los neandertales capturaron aves rapaces y usaron sus plumas con fines simbólicos. También hay pruebas de que los neandertales practicaron otras formas de arte, como indican los grabados...

Elementos de muestreo

Autor: Richard L. Scheaffer , William Mendenhall , Lyman Ott

Número de Páginas: 462

Libro de texto introductorio acerca del diseno y analisis de encuestas por muestreo dirigido a estudiantes de economicas y empresariales, ciencias sociales, ciencias de la salud, estudios medioambientales, administracion de recursos naturales u otras areas que utilizan de forma abundante el muestreo.

Eureka

Autor: Edgar Allan Poe

Eureka (subtitulado Un poema en prosa) es el título de un Ensayo filosófico y cosmológico de Poe que publicado por primera vez en 1848. Como bien reza el subtítulo de la obra, se trata más bien de un «poema en prosa». La obra está dedicada al gran científico alemán de la época Alexander von Humboldt. El origen de Eureka parece estar en las viejas obsesiones del autor sobre la ciencia astronómica. Desde su juventud, Poe devoraba toda aquella publicación de cualquier autor que tratase del tema (Newton, Kepler, Laplace, etcétera) y su redacción se produjo justo en el período que siguió a la muerte de su esposa, Virginia Clemm, por lo que toda la obra aparece embebida en un vaporoso clima de lucidez melancólica. Debido a la ambición desmedida y las ansias de infinitud que la impregnan, al tono sostenido de alucinación casi religiosa, todo ello unido a la expresa voluntad «científica», concienzuda y meticulosa, que la guía a lo largo de su desarrollo, diríase a cada momento rayana en la demencia visionaria.

Historia de Roma desde su fundación. Libros XLI-XLV

Autor: Tito Livio

Número de Páginas: 376

A partir del libro XLV se acaban los textos de Livio y empiezan los noticias de meros resúmenes o períocas. De lo que posiblemente fue la quinta década sólo se han conservado –y con lagunas– los cinco primeros libros, que van del 178 al 167 a.C. y se ocupan de los tres grandes escenarios donde se libra el destino de la República: Oriente (Macedonia y Perseo, Siria y Antíoco), Occidente (Hispania y los celtíberos) y los asuntos internos de Roma, donde el Senado ha asumido un poder inusitado. Entre los sucesos más conocidos de este volumen están la travesía del Olimpo por Quinto Marcio y la batalla de Pidna, el recorrido de Paulo Emilio por Grecia y su triunfo... A partir del libro XLV se acaban los textos de Livio y empiezan los noticias de meros resúmenes o períocas: triunfos de los generales romanos en África, Macedonia y Grecia tras la destrucción de Cartago y Corinto y –a partir de 145 a.C.– final de las grandes guerras extranjeras y predominio de la política interna: agitación de los Gracos, bellum Italicum –Guerra Social, o de los aliados–, guerra contra Mitrídates, guerra civil entre Mario y Sila, dictadura de Sila, guerras contra los esclavos y...

Nómadas en la encrucijada: sociedad, ideología y poder en los márgenes áridos del levante meridional durante el primer milenio a.C.

Autor: Juan Manuel Tebes

Número de Páginas: 197

This book [Nomads at the Crossroads: Society, Ideology and Power in the Arid Fringes of the Southern Levant during the First Millennium BCE] comprises several studies dealing with the society, economy, ideology and power among the mainly tribal, semi‐pastoral communities living and moving around the southern arid margins of the southern Levant, particularly the Negev desert, southern Transjordan (ancient Edom) and northeastern Sinai during the first millennium BCE. All studies revolve around a central concept: the phenomenon of tribalism. In few words, tribalism constituted the framework around which were structured the local groups' social institutions, economy, politics and ideology. Key topics such as the manufacture and circulation of local ceramics, the exploitation and trade of copper and incense, the local sociopolitical fluctuations and emergence of local chiefdoms, and the ideology of kinship and segmentation are studied under this light.

Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann

Autor: Giancarlo Corsi , Elena Esposito , Claudio Baraldi

Número de Páginas: 191

Metodología de la investigación

Autor: Mohammad Naghi Namakforoosh

Número de Páginas: 525

Analizar la información que se genera en el ámbito mundial e identificar las áreas con problemas para lograr un control administrativo, es el objetivo de la Metodología de la Investigación. Por ello, esta segunda edición es una guía imprescindible que explica claramente el proceso de la investigación, desde la recopilación de datos, elaboración de cuestionarios, medición y escalas de codificación y el uso de la computadora para el análisis de datos, hasta la preparación del informe. Además de contener numerosos ejemplos por capítulo, el autor explica la importancia de la ética profesional en el investigador.

Metodolog¡a de la investigaci¢n

Autor: César Augusto Bernal Torres

Número de Páginas: 304

Investigación en la sociedad del conocimiento - Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento - Ciencia, progreso, calidad de vida - Fundamentos epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales - Epistemología o filosofía de las ciencias - Sobre el concepto de ciencias sociales - Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia - Proceso de investigación científica - Métodos del proceso de investigación científica - Proceso de investigación científica - Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales - Instrumentos de recolección de información.

Orientaciones prácticas para el seguimiento estadístico de la pesca en situaciones de escasez personal

Número de Páginas: 85

Memorias. XIV Foro Nacional de Estadística

Número de Páginas: 140

Esta publicación contiene información sobre Memorias. XIV Foro Nacional de Estadística, generada por el Instituto..

Eres un Cristoforo, oraciones para ayer, hoy y ma–ana

Autor: Acacio Edmundo Macip Toral

Mesopotamia: historia política, económica y cultural

Autor: Georges Roux

Número de Páginas: 496

Libro que ofrece, en versión de Francisco Torres Oliver, los dos relatos protagonizados por Alicia, el inmortal personaje creado por Lewis Carroll.

Los grandes problemas de México. Población. T-I

Autor: Brígida García , Manuel Ordorica

Número de Páginas: 453

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. I. Población aborda el pasado y el presente demográfico de México buscando identificar las medidas que deberían tomarse de cara al futuro.

Mejora de estimadores en muestreo en ocasiones sucesivas

Autor: Amelia Victoria García Luengo

Número de Páginas: 257

Cuando se dispone de información suplementaria puede ser ventajoso, de cara a obtener estimaciones más precisas, poder incorporarla. En el primer capítulo se revisan los distintos métodos de estimación que hacen uso de la información auxiliar disponible, por medio del muestreo doble, a cuya técnica se dedica el segundo capítulo, con el objetivo de estimar la media o el total de una población finita. En algunos casos se dispone de información adicional referida a más de una ariable auxiliar, y en tales circunstancias lo más adecuado será utilizar toda la información existente para mejorar la precisión de las estimaciones. Así, en el tercer capítulo se proponen estimadores indirectos multivariantes de doble muestreo (razón, producto, diferencia, razón-producto) bajo un diseño de muestreo en ocasiones sucesivas. En el cuarto capítulo se propone la estimación de otros parámetros, tales como la razón y el producto de medias poblacionales, considerando que las muestras son seleccionadas bajo un diseño de muestreo en dos ocasiones. Finalmente, el quinto capítulo se dedica a extender la teoría sobre muestreo sucesivo a otros diseños muestrales más complejos...

La medición de la inflación en España

Autor: Eduardo Ley , Mario Izquierdo

Número de Páginas: 351

Recoge: El sistema vigente del IPC en España; La evolución de los índices de las peyres individuales; Los sesgos tratados en el informe Boskin.

Ayudando a sanar

Autor: Antonio Vázquez Jiménez , Jaime Tomás Page Pliego

Número de Páginas: 237

Estimación del error en una contabilidad: procedimientos no paramétricos y uso de la distribución multinomial

Autor: María Francisca Moreno Carretero , Agustín Hernández Bastida , Francisco José Vázquez Polo

Número de Páginas: 176

Resultan evidentes las ventajas de utilizar el muestreo estadístico en los problemas de auditoría. En esta monografía se describen diferentes aproximaciones para calcular cotas superiores para el error total de una contabilidad. La utilización de cotas no paramétricas en auditoría, como la de Stringer, la multinomial o la de momentos, puede considerarse como una de las estrategias alternativas que permiten superar las deficiencias, ampliamente descritas en la literatura, de la estimación puntual. Otro grupo de procedimientos, basados en la distribución multinomial, presentan la ventaja de que el auditor no precisa realizar ninguna hipótesis de partida sobre la modelización probabilística de las magnitudes observables; la modelización multinomial surge de la manera en que es usual tomar los datos. Esto puede combinarse con la metodología bayesiana. El modelo de información parcial, del que se aporta el desarrollo teórico, supone una importante simplificación respecto a otros modelos bayesianos propuestos. Hace uso de que la cantidad de error total de la contabilidad es una magnitud intuitiva para el auditor; esto es, se dispone de información a priori sobre una...

Encuesta Mexicana de Fecundidad. Informe metodológico

Autor: INEGI

Número de Páginas: 240

Manual de histología general veterinaria

Autor: Milagros T. Alonso de León , Magalys Garay Durba , Nelson Izquierdo Pérez

El Manual de Histología General surgió como una respuesta a la necesidad de un texto actualizado para la asignatura Histología General que respondiera al plan de estudios actual para la carrera de Medicina Veterinaria. Los contenidos se desarrollaron en tres partes: la primera donde se estudia la estructura de la célula animal relacionada con las principales funciones que desarrolla; la segunda incluye el desarrollo embrionario de mamíferos, aves y peces, y la tercera que estudia el origen embriológico, la microestructura y las funciones de los tejidos básicos. Las imágenes histológicas utilizadas han sido tomadas del archivo de micropreparaciones del Laboratorio de Histología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Camagüey, los esquemas e ilustraciones fueron tomadas de diferentes fuentes y trabajadas por los autores con la cooperación de los estudiantes Robert González Chávez (Medicina Veterinaria) y Alejandro Bertot Garay (Arquitectura).

Temas de Investigación Comercial

Autor: Francisco José Mas Ruiz

Número de Páginas: 622

Este libro va dirigido a aquellos alumnos de la Universidad de Alicante matriculados en asignaturas relacionadas con la Investigación Comercial. Se estructura en cuatro partes. La primera desarrolla los fundamentos de la Investigación Comercial, distinguiendo el concepto, la evolución, la conexión con la dirección de marketing, los aspectos organizativos, así como el proceso de investigación. La segunda parte expone los sistemas de información de marketing y las fuentes de información exploratorias, descriptivas y causales. Asimismo, analiza el diseño del cuestionario y las escalas de medición. La tercera parte se ocupa, por un lado, de las características de los métodos de muestreo y, por otro, de la realización del trabajo de campo a través de la selección y control de entrevistadores. La última parte se dedica a la aplicación de los análisis estadísticos básicos a la información. Para cada parte, se han seleccionado varias prácticas que van desde problemas hasta casos para discutir.

Metodología de la investigación científica y bioestadística: para médicos, odontólogos y estudiantes de ciencias de la salud

Número de Páginas: 585

La traición de Darwin

Autor: Gerardo Bartolomé

Número de Páginas: 256

En un relato de ficción, en el que se da vida a personajes reales, el autor presenta una visión absolutamente novedosa de hechos que hasta ahora no se consideraban relacionados. Los acontecimientos se concatenan hasta llevar a un final inesperado que atrapará tanto a los amantes de la Patagonia como a los seguidores del llamado Padre de la Evolución. Gerardo Bartolomé estudió meticulosamente el accionar de docenas de actores de esas páginas memorables de la historia de la exploración patagónica, logrando un escenario donde lo que no es verdad histórica comprobada es, por lo menos, completamente plausible de haberlo sido. Dijo Felix Luna: "Poca veces he leído una novela de aventura más brillante y completa que La traición de Darwin".

Fitocosmética

Autor: Jelena L. Nadinic , Arnaldo L. Bandoni , Virginia S. Martino , Graciela E. Ferraro

Desde antiguo, el reino vegetal proveyó al hombre sustancias naturales a partir de las cuales elaborar productos para la protección, la estética y la salud de su cuerpo. Jugos de plantas y semillas, extractos de hierbas y aguas aromáticas ya eran usadas como ingredientes cosméticos en antiguas culturas orientales y hasta el Paleolítico. Este trabajo aborda la historia, la bioquímica, la fisiología y la tecnología del cuidado de la piel y el cuerpo mediante el uso de componentes naturales extraídos de las plantas. En la actualidad, la tendencia del uso de extractos vegetales en la cosmética se ha hecho dominante, pero también desordenada, por lo que el control de calidad de los ingredientes y su procesamiento requiere protocolos y vigilancias estrictas. Los autores se ocupan de cada uno de estos aspectos, empezando por una didáctica explicación de las características y funciones de la piel.

Estadística aplicada a la ingeniería y los negocios

Autor: Rosa Millones , Emma Barreno , Félix Vásquez , Carlos Castillo

Número de Páginas: 500

Aborda temas como la estadística inferencial, la regresión lineal simple y múltiple, y el diseño de experimentos que brindan un soporte significativo en la toma de decisiones. Incluye más de 300 ejercicios planteados y desarrollados, que facilitan el enlace entre los conceptos teóricos y la práctica, los cuales guiarán al lector para una mejor comprensión de los contenidos y sus aplicaciones.

Últimos Libros buscados