El Zaratustra de Nietzsche
Autor: Carl Gustav Jung
Número de Páginas: 776
En 1934 emprende C. G. Jung (1875-1961) un seminario dedicado a Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Los episodios y personajes de este libro emblemático y extraño conforman una constelación en la que Jung va deletreando las nociones principales de la psicología analítica. Por ello este seminario no solo ofrece una original interpretación, en términos psicoanalíticos, de la filosofía de Nietzsche y de su hundimiento en la locura. Aporta asimismo un sugerente cuadro de la psicología junguiana en su mismo ejercicio y revela aspectos intempestivos de la personalidad de su autor. Todo ello con el trasfondo de una Europa que de nuevo se encamina a la guerra. "Jung frente a Nietzsche: Jung debate sobre el sentido de un libro extremadamente misterioso". Y explosivo. (Babelia)
Palabra por palabra
Autor: Kory Stamper
Número de Páginas: 312
Con ingenio e irreverencia, la lexicógrafa Kory Stamper nos abre la puerta del obsesivo mundo de la escritura de diccionarios, desde las angustiosas decisiones sobre qué definir y cómo hacerlo hasta la complicada cuestión del cambio constante del uso de las palabras. Lleno de datos divertidos -por ejemplo, el primer uso documentado de "OMG" fue en una carta a Winston Churchill- y las propias historias de Stamper desde el frente lingüístico (incluyendo cómo se convirtió en la principal apologista en Estados Unidos del término "sin consideración", a pesar de detestar esta expresión), 'Palabra por Palabra" da vida a un mundo sorprendentemente rico habitado por individuos extravagantes y eruditos que modelan silenciosamente la forma en que nos comunicamos.
Chʹumilal wuj
Autor: Carlos Barrios
Número de Páginas: 328
Sermones de Cristo, su Santísima Madre y algunos de los primeros santos de la Iglesia
Autor: Diego GRACIA
Número de Páginas: 478
Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica
Autor: Ramón Trujillo , Manuel Almeida , Josefa Dorta
Número de Páginas: 369
Crotalogía, ó, Ciencia de las castañuelas
Autor: Francisco Agustin Florencio
Número de Páginas: 189
Historia crítica de la literatura y de las ciencias en México desde la conquista hasta nuestros dís
Autor: Francisco Pimental (conde de Heras)
Número de Páginas: 736
Historia critica de la literatura y de las ciencias en México desde la conquista hasta nuestros días
Autor: Francisco Pimentel (conde de Heras)
Número de Páginas: 736
Historia crítica de la literatura y de las ciencias en México
Autor: Francisco Pimentel (conde de Heras)
Número de Páginas: 734
Computerized concordance to Calderón
Autor: Hans Flasche , Gerd Hofmann , Guido Mensching , Jürgen Rolshoven , Manfred Tietz
Número de Páginas: 21
Diccionario etimológico del idioma bascongado
Autor: Pedro Novia de Salcedo
Autos sacramentales desde su origen hasta fines del siglo XVII
Autor: Eduardo González Pedroso
Número de Páginas: 580
Nuevo diccionario italiano-español
Número de Páginas: 463
Nuevo diccionario Italiano-Español
Autor: Charles Bouret
Número de Páginas: 463
Diccionario de faltriquera italiano-espanol y espanol-italiano, compuesto y fielmente recopilado segun la ultima edicion del Diccionario de la Academia Espanola, y el vocabulario de la Academia de la Crusca; por D. J.L.B. Cormon y don Vincente Manni
Número de Páginas: 422
Nuevo Valbuena
Autor: Vicente Salvá y Pérez , Manuel de Valbuena
Número de Páginas: 935
Dictionarium manuale latino-hispanum ad usum puerorum
Autor: Esteban Jiménez
Número de Páginas: 764
Diccionario manual latino-español dispuesto para uso de los jóvenes que estudian la lengua latina
Autor: Esteban Gimenez
Número de Páginas: 764
Poetas líricos de los siglos XVI y XVII: (1857. CX, 600 p.)
Autor: Adolfo de Castro
Poetas líricos de los siglos XVI y XVII.
Autor: Adolfo de Castro
Número de Páginas: 600
Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.
Poetas líricos de los siglos 16. e 17. colección ordenada por don Adolfo de Castro
Número de Páginas: 600
Biblioteca de autores españoles
Autor: Adolfo de Castro
Número de Páginas: 553
Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.
Poetas líricos de los siglos XVI y XVII: (1854. XXXVI, 553 p.)
Autor: Adolfo de Castro
Poetas liricos de los siglos XVI y XVII.
Autor: Adolfo de Castro
Número de Páginas: 600
Nuevo Valbuena o diccionario latino-español
Autor: Vicente Salvá
Número de Páginas: 935
Nuevo Valbuena, ó, Diccionario latino-español formado sobre el de don Manuel Valbuena
Autor: Manuel de Valbuena
Número de Páginas: 935
Poetas líricos de los siglos XVI y XVII: Varias observaciones sobre algunas particularidades de la poesia española. Apuntes biográficos. Pedro de Espinosa. Francisco de Trillo y Figueroa. Juan de Jáuregui. Felipe IV. Cárlos de Austria. El conde de Villamediana. Miguel Moreno. Salvador Jacinto Polo de Medina. Agustin de Salazar y Torres. Alonso de Varros. Cristóbal Perez de Herrera. Baltasar de Alcázar. Juan de Salinas. Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola. Antonio Enriquez Gomez. El conde de Rebolledo. Joaquin Setanti. Juan Rufo. Antonio Mirademescua. Jerónimo de Cáncer y Velasco. Antonio de Solís y Rivadeneyra
Autor: Adolfo de Castro
Diccionario universal Latino-Español
Autor: Manuel de Valbuena
Número de Páginas: 819
CARMEN CONTRA PAGANOS
Autor: MARTÍNEZ MAZA, CELIA
Número de Páginas: 233
Edición, traducción y comentario histórico del Carmen contra paganos, poema datado en el último tercio del siglo IV d.C. A pesar de su brevedad constituye uno de los más valiosos documentos para el estudio del ambiente religoso del Bajo Imperio presidido por el conflicto paganismo/cristianismo que enfrentó a la aristocracia senatorial, fiel a la tradición pagana, y una corte imperial progresivamente cristianizada.
Carnaval de medianoche
Autor: Shirlee Busbee
Número de Páginas: 552
«Desde el momento de conocerse, se entabla entre ellos un verdadero duelo verbal y ambos niegan sus deseos con un peligroso cruce de palabras.» Shirlee Busbee ha situado muchas de sus novelas en listas de best sellers tan prestigiosas como las de The New York Times. Un título perteneciente a la serie «Louisiana». Ambientada en 1812, en el verde y exuberante esplendor de Louisiana, esta es la sobrecogedora historia de un amor tempestuoso entre Melissa Seymour, una joven de carácter altivo e independiente, y Dominic Slade, un hombre endiabladamente seductor. Shirlee Busbee publicó su primer título, La gitana, en 1977. Siete de sus novelas han alcanzado las listas de más vendidos del New York Times.
Géneros y tópicos de la literatura grecolatina en la poesía española de vanguardia
Autor: Andrés Ortega Garrido
Número de Páginas: 260
Las vanguardias históricas del siglo XX supusieron un revulsivo en la percepción que de los valores estéticos se tenía, al mismo tiempo que la sucesión de estéticas de diverso tipo transformó decididamente las formas de expresión desde entonces. De todos modos, no todo fue ruptura, sino que algunas tradiciones sobrevivieron a los cambios y traspasaron el filtro que en muchos casos conllevaba la vanguardia. La tradición clásica de Grecia y Roma, tradición medular en la cultura de Occidente, encuentra también entonces la forma de adaptarse a las nuevas estéticas y no pierde la fuerza que desde siempre ha tenido. Este estudio profundiza en la presencia, dentro de la poesía española de vanguardia, de elementos propios de ciertos géneros clásicos como la épica, la bucólica, el género didáctico de las geórgicas, la elegía, la oda, el epigrama o la sátira, así como en la pervivencia de tópicos clásicos como la invocación a las musas, el amanecer mitológico, los tópicos bucólicos o el carpe diem, entre otros.
Las Poesias de Horacio, traducidas en versos castellanos, con comentarios mitológicos, históricos y filosóficos
Autor: Javier de BURGOS
Las Poesías de Horacio traducidas en versos castellanos
Autor: Javier de BURGOS
Parnaso peruano
Autor: Ventura García Calderón
Número de Páginas: 319
América literaria
Autor: Francisco Lagomaggiore
Obras completas. Volumen VI
Autor: Francisco de Rojas Zorrilla , Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Milagros Rodríguez Cáceres
Número de Páginas: 808
Con este tomo completamos la tarea de editar críticamente, prologar y anotar veinticuatro piezas que Rojas Zorrilla reunió en dos Partes de Comedias, que vieron la luz en Madrid en 1640 y 1645. Cuatro comedias muy diversas se reúnen en este volumen. Se abre con una pieza hagiográfica y conmemorativa ("Los tres blasones de España"), encargo de la ciudad de Calahorra. Sigue un drama trágico de historia antigua, Los áspides de Cleopatra. La recreación de un mito folclórico, Lo que quería ver el marqués de Villena. Se rematan este volumen y la Segunda parte de comedias con una singular tragedia sombría y bufa, muy característica del arte de Rojas: El más impropio verdugo por la más justa venganza.
Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias
Autor: Buenaventura Carlos Aribau