Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 30 para tu búsqueda.

Quítame los tacones y volveré a ser princesa

Autor: Gracia Dávila

«Conoces a una persona, te ríes con ella, la quieres y un día, todo se acaba. No es que fuera tremendista es que la sola idea de pasar de ser la primera, la confidente, la amiga, la preferida, a colocarme en una segunda posición, no era asumible. Además, todos sabemos que las segundonas enseguida se hacen prescindibles, más para un hombre que cuando encuentra a su pareja, la hace su compañera en todo. Una segundona nunca será su amante y ya conocéis el dicho «dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición». Jamás una mujer permitiría que otra compartiera secretos desconocidos para ella. Estaba claro que yo pronto pasaría a la historia y que mi futuro era cruel y desgarrador...» Belén es una chica más en Madrid. Aparentemente su vida no es muy distinta a la de los demás, aunque en su entorno destaca por muchas razones, pero ella ni las sabe, ni se las creería nunca. Y no está sola. Tiene a su madre, que la adora, a sus amigas, Cecilia, Marta y Alicia, las tres mejores que existen en el mundo y, por supuesto, a Diego, su amigo, su hermano, su todo, con quien comparte desde la Universidad los desayunos de los viernes. Pero, ¿es posible...

Diccionario geográfico-histórico de España

Autor: Real Academia de la Historia (España)

Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII)

Autor: Trevor J. Dadson

Número de Páginas: 1328

Reparos históricos sobre los doce primeros años del Tomo VII de la Historia de Espana de Juan de Ferreras ...

Reparos historicos sobre los doce primeros años del tomo VII de la Historia de España del Doct. D. Juan de Ferreras, cura de la Iglesia Parroquial de S. Andrés de Madrid, calificador del Santo Oficio, y primer bibliotecario de la libreria del Rey

Número de Páginas: 528

Reparos historicos sobre los doce primeros annos del Tomo VII. de la historia de España del Doct. Juan de Ferreras

Reparos históricos sobre los doce primeros años del tomo VII de la Historia de España del doct. D. Juan de Ferreras ...

Autor: Luis de Salazar y Castro

Número de Páginas: 528

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Autor: Scarlett O'Phelan Godoy , Gabriel Ramón Joffré , Fanni Muñoz Cabrejo , Mónica Ricketts Sánchez Moreno

Número de Páginas: 475

En Diciembre de 1999 se llevó a cabo en el Instituto Riva-Agüero -Escuela de Altos Estudios de la Pontificia Universidad Católica del Perú- el congreso internacional "Familia y Vida Cotidiana, siglos XVIII-XX” que contó con la presencia de destacados especialistas peruanos y extranjeros. El congreso se organizó en cuatro mesas temáticas: Cultura y Sociedad (que coordinó Fanni Muñoz Cabrejo), Arte y Literatura (coordinada por Mónica Ricketts Sánchez Moreno), Vida Urbana (bajo la coordinación de Gabriel Ramón Joffré) y, finalmente, Familia y Sexualidad (coordinada por Scarlett O'Phelan Godoy). El objetivo del congreso era incentivar la investigación en estas líneas temáticas, que no contaban con una producción historiográfica extensa en el caso del Perú. De allí el interés de recibir investigadores extranjeros que con sus trabajos y enfoques estimularan a los colegas y estudiantes peruanos a la discusión y producción dentro de estos tópicos de análisis.

Febrero novisimo ó libreria de jueces, abogados y escribanos, 5-6

Autor: Eugenio de Tapia

Entre redes y espacios familiares en Iberoamérica. Repensando estrategias, mecanismos e idearios de supervivencia y movilidad.

Autor: Sandra Olivero Guidobono , Carmen Benito Hierro

Enamorada

Autor: Diana Palmer

Número de Páginas: 256

Soldados de fortuna. 3o de la saga. Saga completa 6 títulos. Lo suficientemente fuertes como para ser tiernos, seguros de sí mismos para seguir su propio camino e inteligentes para conseguir lo que quieren. Son los Soldados de Fortuna. Diego Laremos vivía atormentado por el recuerdo de la noche en que Melissa escapó de su lado. Después de una violenta discusión sufrió una caída que estuvo a punto de costarle la vida al hijo que esperaban. La joven lo había abandonado y él no podía perdonárselo, a pesar de que era consciente de lo cruel que había sido. Ver a Melissa cinco años después había hecho renacer en él la esperanza de iniciar una nueva vida a su lado. Los sentimientos de Melissa eran similares, pero le había mentido y ahora tendría que demostrarle que siempre lo había amado y que la verdad los haría libres... para ser por fin felices.

Memorias de las Reynas Catholicas de España

Autor: Enrique Flórez

Número de Páginas: 496

Memorias e las reynas catholicas, Historia Genealogica de la Casa Real de Castilla, y de Leon, todos los Infantes

Autor: Enrique Flórez de Setién

Memorias de las reynas catholicas, historia genealogica de la casa real de Castilla, y de Leon, todos los infantes

Autor: Enrique Flórez

Memorias de las reynas catholicas, historia genealogica de la casa real de Castilla y de Leon

Autor: Enrique Florez de Setien y Huidobro

Memorias de las reynas catholicas, historia genealogica de la casa real de Castilla y de Leon (etc.) 3. ed

Memorias de los Reynos Catholicos, historia genealógica de la casa real de Castilla y de León

Autor: Henrique FLOREZ

Memorias de las Reynas Catholicas. Historia genealogica de la Casa Real de Castilla, y de Leon, etc

Autor: Henrique FLOREZ

Febrero novisimo, ó Libreria de jueces, abogados, escribanos y medicos legistas, refundida, ordenana bajo nuevo metodo y adicionada con un tratado del juicio criminal, y algunos otros

Autor: José Febrero

Fin de semana en el paraíso 4

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 192

¿Cómo es que los padres habían decidido vender la casa? ¿Cómo es que no les habían consultado?

Archivos históricos de Navarra. Tipología y documentación de los archivos medievales y del Antiguo Régimen

Autor: María Isabel Ostolaza Elizondo

Número de Páginas: 475

La obra analiza los distintos tipos de archivo navarros tanto públicos como privados, en una secuencia temporal que transita desde la Edad Media a comienzos del siglo XIX. Tomando como hilo conductor el principio de procedencia, establece la conexión entre el documento y su órgano productor, pero también tiene en cuenta el destinatario del mismo, para entender las razones de las diversas reorganizaciones archivísticas a lo largo del tiempo, y el interés por promover la custodia documental, o justamente lo contrario.

Contingencias y prestaciones de seguridad social en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Autor: Joaquín García Murcia , María Antonia Castro Argüelles , Faustino Cavas Martínez , Paz Menéndez Sebastián , Francisca Moreno Romero , Iván Antonio Rodríguez Cardo , Ángeles Ceinos Suárez , Dolores Carrascosa Bermejo , María Antonia Pérez Alonso , Antonio Márquez Prieto , José Francisco Blasco Lahoz , María de los Reyes Martínez Barroso , Diego Álvarez Alonso Diego , Carolina Gala Durán

Número de Páginas: 754

La formación histórica de la seguridad social española ha sido fruto de una in­tensa y constante colaboración entre la acción del legislador y las aportaciones de la jurisprudencia, que no sólo han servido para facilitar la aplicación de las reglas legales a las circunstancias concretas de cada caso, sino también para perfilar la propia estructura del sistema, desde la precisión de su ámbito de aplicación hasta la progresiva configuración de las contingencias protegidas, con incursiones re­levantes en la determinación de las condiciones de acceso a su acción protectora o en el acondicionamiento del cuadro de responsabilidades y sanciones. Muchas veces las opciones interpretativas de los tribunales han ayudado a la progresión y el perfeccionamiento del régimen público de seguridad social, y en muchas otras ocasiones han provocado o promovido de forma directa la intervención del legislador para introducir reformas o puntualizaciones sobre la normativa exis­tente. Junto al papel desempeñado en sus respectivos dominios por la doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha sido, a fin ...

Visita del obispo Sancho Dávila a la catedral de Murcia

Autor: Francisco José García Pérez

Número de Páginas: 265

El estudio y transcripción de esta fuente manuscrita de la catedral de Murcia son una aportación a la colección de fuentes de la Región de Murcia. Este texto es la única visita manuscrita que se encuentra en el archivo del Cabildo Murciano, su edición supone un principio para muchas investigaciones posteriores en cualquier campo de la historia sobre todo, por lo datos directos que aporta para el mejor conocimiento de la historia del edificio, y de las élites que en ella se hicieron enterrar, así como los problemas que tenía a finales del siglo XVI.

Activismo burocrático

Autor: Buchely Ibarra, Lina Fernanda

Número de Páginas: 221

En su aproximación tradicional, lo público se ha asociado con un rol determinante del Estado en la administración, financiación y distribución de los bienes colectivos y comunitarios. Hoy ese lugar común se ha complejizado con formas de administración mixta

Derecho privado y Derecho público ante los tribunales de Justicia

Autor: Joaquín Arce y Flórez-Valdés , Justo Rafael de Diego Arias , Justo García Sánchez , Ilda Méndez López , Camino Sanciñena Asurmendi , César Álvarez-Linera y Uría , Miriam Cueto Pérez , Juan Carlos García López , Juan Manuel Méjica García , Pilar Rodríguez Mateos , María Teresa Alcolado Chico , José Ramón Chaves García , Beatriz García Fueyo , Pilar Martínez Ceyanes , José María Roca Martínez , Jesús María Chamorro González , Sergio Gallego Riestra , Rafael Martín del Peso García , Jorge Punset Fernández , Fernando Castro González , Julio Luis Gallego Otero , José Luis López del Moral Echeverría , Miguel Ángel Presno Linera , María Herminia Campuzano Tomé , Francisco Javier Fernández González , Francisco Javier Junceda Moreno , María Dolores Palacios González , Antonio Arias Rodríguez , José Esteban Fernández-Alú Mortera , Olga González-Lamuño Romay , Lourdes Morate Martín , Enrique Valdés Joglar , Ignacio Arias Díaz , Eduardo Estrada Alonso , Eva María Menéndez Sebastián , José Antonio Tomás Ortiz de la Torre

Número de Páginas: 844

La evolución social ha alterado en gran medida los criterios de se­paración entre el derecho privado y el derecho público tal como fueron fijados en el Digesto y ha producido una fecunda interacción del Derecho civil y el Derecho administrativo en ámbitos como la protección del consumidor, el urbanismo, la contratación pública, la responsabilidad patrimonial o el dominio público. Ante los tribunales de justicia esta división cobra una especial di­mensión pero resulta atenuada al estar sometidos los jueces a este principio universal: la justicia no puede negarse a nadie. Es en es­tos ámbitos fronterizos, de la extranjería, la protección de datos, la gestación subrogada, la eutanasia o el medio ambiente, donde los tribunales se esfuerzan por dar respuestas razonables y útiles a los problemas cotidianos y donde se producen los avances más significativos. Rafael Fonseca González, ingeniero, profesor de Derecho civil y magistrado especialista de lo contencioso-administrativo, ha de­dicado toda su vida a comprender, enseñar y resolver estas contro­versias. En la Universidad ha formado generaciones de exquisitos profesionales y en el foro ha interpretado y...

La verdad biológica en la determinación de la filiación

Autor: Maricela Gonzáles Pérez de Castro

Número de Páginas: 378

El régimen jurídico de la filiación probablemente sea, dentro del Derecho civil, el que mayores y más profundos cambios ha experimentado en los años que llevamos contabilizados del siglo XXI. Ello, dentro de un Derecho de familia que, como advierte el profesor Durán Rivacoba, prologuista de esta monografía, ha dejado de ser en notable medida esa esfera en la que el orden público se hallaba siempre presente. Fruto de todo ello, el juego de la presunción de paternidad matrimonial o la revisión por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del régimen de las acciones de impugnación de la filiación han hecho necesario un nuevo estudio del régimen en su conjunto. De un lado, la adopción y el derecho a conocer la paternidad biológica por parte de los adoptados se presenta como imperativo que contrastaba con el derecho de la madre en riesgo de exclusión social, hasta que el Tribunal Supremo decidiera en 1999 que semejante derecho a ser desconocida es contrario a la Constitución, pues parece que tal imperativo de acceder a la verdad biológica no tiene límites. O que solo ha de tener los límites que parecen imponer los profesionales de las técnicas de...

Últimos Libros buscados