Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 13 para tu búsqueda.

Matemáticas I 1º Bachillerato (2019)

Autor: Maria José Ruiz Jiménez , Jesús Llorente Medrano , Carlos González García , Ana Mª Aparicio Peñas , Fernando Arribas Ruiz

1.Números reales 2.Polinomios. Ecuaciones y sistemas 3.Ecucaciones, inecucaciones y sistemas 4.Trigonometría I 5.Trigonometría II 6.Números complejos 7.Geometría analítica en el plano 8.Lugares geométricos. Cónicas 9.Sucesiones. Límites 10.Propiedades globales de las funciones 11.Funciones elementales 12.Límites de las funciones.Continuidad 13.Introducción a las derivadas 14.Aplicación de las derivadas 15. Introducción a las integrales y sus aplicaciones 16.Distribuciones bidimensionales. Correlación y regresión

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato (2019)

Autor: Maria José Ruiz Jiménez , Jesús Llorente Medrano , Carlos González García , Ana Mª Aparicio Peñas , Fernando Arribas Ruiz

1.Números reales 2.Polinomios. Fracciones algebraicas 3.Ecuaciones y sistemas 4.Inecuaciones y sistemas 5.Logaritmos. Aplicaciones 6.Funciones reales.Propiedades globales 7.Funciones polinómicas. Interpolación 8.Funciones racionales e irracionales 9.Funciones exponenciales, logarítmicas y triigonométricas 10.Límites de funciones. Continuidad 11.Introducción a las derivadas y sus aplicaciones 12.Distribuciones bidimensionales. Correlación y regresión 13.Probabilidad 14.Distribuciones discretas. Distribución binomial 15.Distribuciones contínuas. Distribución normal

Exclusión social y desigualdad

Autor: Luis Ayala Cañón , Manuel Hernández Pedreño

Número de Páginas: 409

Con la superación de la sociedad industrial y el advenimiento de la sociedad postindustrial afloran nuevas formas de desigualdad. La primera modernidad da paso a una segunda modernidad, en la que se ven inmersas las sociedades tecnológicamente avanzadas, con nuevas lógicas de inclusión - exclusión. Las principales causas se encuentran en las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en la esfera macrosocial - desempleo y precarización laboral, crisis y reconfiguración del Estado del Bienestar, envejecimiento demográfico , diversidad étnico - racial, reestructuración del modelo familiar- que han provocado una metamorfosis de la cuestión social, haciendo emerger nuevos espacios de exclusión que van más allá de la tradicional pobreza. Aparecen una serie de procesos estructurales que generan desventajas sociales y que afectan, cada vez más, a distintos colectivos y desde muy diversos ámbitos: económico, laboral, formativo sociosanitario, relacional o participativo

La muerte de los príncipes en la Edad Media

Autor: Fermín Miranda García , María Teresa López de Guereño Sanz

Número de Páginas: 426

Siguiendo un claro enfoque multidisciplinar, este libro presenta un balance historiográfico sobre la muerte de los príncipes en la Edad Media, tanto hispana como francesa, entendiendo el término «príncipes» en su sentido más amplio. No solo se examinan casos particulares relativos a los miembros de la familia regia, sino que se profundiza también en los diversos ámbitos de la aristocracia eclesiástica, militar y urbana. Desde la ritualización funeraria —liturgia, música—, la memoria cronística y documental, las obras de arte o su reflejo en la literatura, hasta la antropología física, los estudios presentados se enfocan a calibrar la relación de la muerte y su tratamiento con la imagen del poder que dichas élites proyectan y su emulación por parte de los restantes grupos sociales.

Colón, tras la ruta de poniente

Autor: María Isabel Molina

Número de Páginas: 127

Andrés Haraldsen Perestrello acompaña a Colón como secretario. En su compañía seremos testigos de grandes acontecimientos históricos - la conquista de Granada y el descubrimiento de América.

Historias de acá y de allá. 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Sergio Andricaín

Número de Páginas: 124

Este libro, fruto del trabajo conjunto de investigación del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) y de la Fundación Cuatrogatos, propone una mirada a la obra de veinticinco autores de narrativa para niños de España y América Latina. La guía está concebida como un recurso para que los mediadores entre los libros y los lectores acerquen la narrativa a las nuevas generaciones, y también como un puente más para vincular a los escritores, editores y estudiosos de la literatura infantil y juvenil que trabajan desde las dos orillas del Atlántico.

Talca, San Fernando y Rancagua

Autor: Juan Guillermo Muñoz Correa

Número de Páginas: 155

Boletin Oficial de las Cortes Generales. Serie I: Informacion Semanal

Autor: Spain. Cortes. Congreso de los Diputados

Espacio público y reconstrucción de ciudadanía

Autor: Patricia Ramírez Kuri

Número de Páginas: 483

Pensar la ciudad desde el marco conceptual del espacio público y redefinir el concepto de espacio público desde nuestras ciudades, tal es la propuesta del libro. Ello obliga a los autores aquí reunidos a aventurarse simultáneamente en el terreno de las precisiones teóricas y en el de los análisis de casos, a trabajar con conceptos y con actores, con espacios imaginarios y con espacios territorialmente delimitados. A mostrar, a través de diversas experiencias urbanas (los condominios, los comités vecinales, el diseño urbano, las ONG citadinas, los servicios de salud) cómo transcurre la vida pública en las megaciudades contemporáneas; y cómo en el encuentro en esos espacios, ciudadanos, autoridades, expertos, y movimientos sociales pugnan por redefinir, en cada caso, los límites entre lo público y lo privado.

Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas

Autor: Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Symposio Internacional , Ángel Gregorio Cano Vela , Cristina Pérez Valverde

Número de Páginas: 894

Esta publicación recoge las ponencias plenarias y las comunicaciones presentadas y leídas en el VII Simposio Internacional de la SEDLL, que con el título Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas, fue asumido por la Universidad de Castilla-La Mancha y se celebró en Ciudad Real, en diciembre de 2001. Aparecen aquí recogidas también las actividades relacionadas con los estudios mencionadas arriba: talleres y seminarios que suscitaron provechosas discusiones, sugerencias y debates. Como dice Alfredo Rodríguez López-Vázquez en la Presentación: La celebración del VII Simposio con su doble concreción en el título, del objeto de estudio, y de su relación con el canon, ha venido a representar un hito importante. Este Simposio pretendía, ya desde su diseño por parte del Comité Científico, un nuevo planteamiento de orientaciones críticas y metodológicas en el ámbito de la educación y de la investigación en torno a la literatura que leen los niños y los jóvenes de hoy en día en el contexto de la sociedad tecnológica moderna. Creemos que esta publicación permite afirmar que se ha cumplido con los objetivos previstos para cada una de las áreas...

Últimos Libros buscados