Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

¿Como mejorar la evaluación en el aula?

Autor: Pedro Ravela , Beatriz Picaroni , Graciela Loureiro

Número de Páginas: 280

Este libro ha sido escrito en Uruguay, pero pensando en los docentes de toda América Latina, maestros y profesores de educación primaria y media. Nuestra intención ha sido construir una herramienta de trabajo que ayude a los colegas docentes a reflexionar, revisar y mejorar sus formas de evaluar a los estudiantes. Pretende ser un aporte para el trabajo en el aula en los temas de evaluación. También ha sido pensado como una herramienta para quienes tienen a su cargo la formación de docentes, tanto la inicial como la formación en servicio. Modificar nuestra forma de "hacer las cosas" en el aula requiere una cierta dosis de humildad. El libro invita al lector a revisar sus prácticas de enseñanza, a partir de una mirada reflexiva sobre sus propias evaluaciones. Nos proponemos abrir ventanas hacia aspectos de la evaluación que, a partir de nuestra experiencia, de nuestras investigaciones y de nuestro intercambio con colegas docentes, creemos que podrían hacerse mejor. Cada lector, a partir de su trayectoria, formación y experiencia acumulada, encontrará distintos aspectos para revisar y mejorar. El libro no es un manual de evaluación, ni un libro de teoría de la...

Administración laboral agrícola

Autor: Gregorio Billikopf Encina

Número de Páginas: 262

This was written for agricultural supervisors and managers on managing agricultural labor and cultivating personnel productivity.

Justicia distributiva en sociedades en transición

Autor: Morten Bergsmo , César Rodriguez-Garavito , Pablo Kalmanovitz , Maria Paula Saffon

Número de Páginas: 468

Los capitulos de este libro exploran, desde distintas perspectivas disciplinares, la relacion entre la justicia transicional, la justicia distributiva y la eficiencia economica en la resolucion de conflictos armados internos. Analizan especificamente el papel de la reforma agraria como un instrumento para esos fines y examinan como se ha conseguido, o no, el equilibrio entre las distintas perspectivas en algunos conflictos armados internos, y como deberia en principio conseguirse. La mayoria de los capitulos analizan estrechamente el caso colombiano, algunos ofrecen un enfoque comparativo e incluyen en el estudio paises de America Latina, Africa y Europa del Este, y otros examinan algunas de las cuestiones mas generales, de caracter teorico, que son pertinentes en estas situaciones.

Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 45

Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...

Televisión y melodrama

Autor: Sonia Muñoz

Número de Páginas: 299

El proyecto : producción, composición y usos del melodrama televisivo - Claves para re-conocer el melodrama - Transformaciones del género : de la telenovela en Colombia a la telenovela colombiana - Lecturas. Las violencias de la modernidad en telenovelas colombianas - Usos sociales de la televisión y de la telenovela. La familia frente a la televisión : hábitos y rutinas de consumo en Cali - Mundos de vida y modos de ver.

Narrativas mediáticas

Autor: Omar Rincón

Número de Páginas: 224

La lógica del entretenimiento es el gusto socialmente legitimado que otorga sentido a las estéticas mediáticas. Una estética que no sólo ofrece la información como espectáculo sino que también crea modos especiales de narrar para cada medio de comunicación. En Narrativas mediáticas, Omar Rincón analiza los modos y las estructuras del relato periodístico, de la publicidad, de la radio, el vídeo y la televisión. También afirma que vivimos en una realidad de signos sin sentido, de significantes vacíos, libremente dispuestos para ser llenados por nuevas significaciones, cuya mejor estrategia para reforzar el pensamiento único es la «narración mediática». ¿Cómo se traduce este cambio de paradigma? ¿Cuál es el mensaje de la publicidad, que ya no vende productos sino que pretende la fidelidad a una marca? ¿Y la radio, con su tradición oral? Sin un discurso apocalíptico sobre los medios de comunicación, Omar Rincón examina una instancia fundamental de la narrativa mediática: la función del relato y la necesidad de contar siempre la misma historia para que el significado, a fuerza de repetición, se imponga y llene los signos vacíos con una cultura que...

Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX

Autor: Irina Bajini

Número de Páginas: 336

La determinación adoptada por los gobiernos de la región para conmemorar el inicio de los movimientos y guerras que condujeron a la mayor parte de los países que hoy llamamos Latinoamérica a alcanzar la independencia del yugo colonial, fue un acuerdo basado más en la coincidencia o cercanía de algunas fechas que en una simultaneidad estrictamente cronológica. Este volumen da cuenta de las anticipaciones, retrasos y continuidades de un proceso emancipatorio aún por completar; de la participación que en él tuvieron y tienen las mujeres, de sus liderazgos, vivencias, estrategias y perspectivas; así como de su representación por la literatura y el arte, y de su apreciación por la historiografía de más variada naturaleza o por quienes descubren las entretelas y la manipulación de estas efemérides. Los textos aquí reunidos se dividen en dos secciones: la primera agrupa a los que se relacionan con distintos momentos del proceso de emancipación latinoamericana y de sus mujeres; la segunda, sobre distintas escritoras italianas contemporáneas, está dedicada a Alba de Céspedes, autora de origen cubano que vivió entre Roma y París, y cuyo abuelo iniciara las guerras de ...

El enigma del texto ausente. Policial y metaficción en Latinoamérica

Autor: Héctor Fernando Vizcarra

Número de Páginas: 186

Producto, sintoma y epitome narrativo de la modernidad, el policial debio asimilar ciertos topicos de la posmodernidad para actualizar y legitimar su practica narrativa. En textos como La novela de mi vida de Leonardo Padura, Los detectives salvajes de Roberto Bolano o Nombre falso de Ricardo Piglia no han desaparecido el enigma ni la voluntad de esclarecerlo, sino que ambos se han desplazado a su propia textualidad. Este libro se ocupa de una literatura que resulta del cruce entre el relato policial y la metaficcion, de su asimilacion reciproca y de su recepcion afortunada en ambitos diversos. Hector Fernando Vizcarra (Mexico DF, 1980) se doctoro en letras en la UNAM. Es autor de Detectives literarios en Latinoamerica: el caso Padura (2013) y de la novela El filo diestro del durmiente (2014), y coedito Crimen y ficcion. Narrativa literaria y audiovisual sobre la violencia en America Latina (2015). Es miembro del Laboratoire Interdisciplinaire de Recherches sur les Ameriques (Universite de Haute-Bretagne Rennes 2) y del Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporanea de la UNAM, donde realiza una estancia de investigacion posdoctoral en el Centro de...

Representaciones e imaginarios sobre la violencia colombiana en la prensa nacional

Autor: Guido Germán Hurtado Vera , Luis Eduardo Lobato Paz

Número de Páginas: 310

Los pasajes cubiertos de París y su difusion mundial

Autor: Daniel Hiernaux Nicolas

Número de Páginas: 547

Reconfiguraciones socioteritoriales

Autor: Gisela Espinosa Damián , Alejandra Meza Velarde

Mirreynato / My Kingdom

Autor: Ricardo Raphael

Número de Páginas: 248

Las redes sociales y los medios de comunicacin dan cuenta de su ostentosa presencia en la realidad mexicana: viajan en aviones particulares con sus perros, celebran con exceso, ordenan cerrar un negocio porque no los atienden como creen merecer, maltratan e insultan con violencia a todo aquel que se atreve a increparlos o sealar justamente alguna de sus faltas; se consideran superiores y su necesidad por demostrarlo no escatima en exhibicionismo y derroche. En este contexto, nunca como ahora haba sido tan necesario para un pas analizar la exhibicin de su riqueza y la desigualdad imperante para conocer a fondo la gravedad del fenmeno: ahondar en las causas y consecuencias del enriquecimiento descarado a partir de un cargo pblico, del abuso de autoridad o del injusto reparto de concesiones que se encuentran detrs de la emblemtica figura del mirrey.

Enfermería pediátrica

Autor: Irma Valverde Molina , Nancy Angélica Mendoza Caballero , Isabel Cristina Peralta Reyes

Número de Páginas: 402

Enfermería pediátrica, 2a. edición, es un texto que ofrece promover, difundir, orientar y garantizar cuidados especializados al paciente pediátrico mediante la adaptación del modelo de Virgina Henderson. Está integrado por 18 unidades en las cuales se detallan las tecnologías de los procedimientos y el equipo necesario para su aplicación. Incluye temas como: Alimentación al seno materno, ingreso hospitalario del niño o adolescente, Escenario de la Enfermería Pediátrica, Nutrición e hidratación, Dilución y administración de medicamentos y soluciones, Manejo de las intoxicaciones, quemaduras y diálisis peritoneal, entre otras. El contenido de este texto es el resultado del desarrollo del conocimiento y experiencia de las autoras para facilitar la enseñanza de las tecnologías de enfermería pediátrica a los estudiantes de enfermería. La necesidad de contar con una nueva herramienta de aprendizaje que contenga normatividad vigente en el marco de la bioseguridad del paciente, precauciones estándar, normas oficiales mexicanas, metas internacionales, indicadores de calidad y, sobre todo, una perspectiva de la práctica profesional independiente y humanizada es...

Problemas contemporáneos en psicología educativa

Autor: Diego Efrén, Rodríguez Cárdenas

Número de Páginas: 332

Este libro constituye una apuesta de investigadores colombianos de cinco universidades y cinco departamentos diferentes (Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Nariño y Valle del Cauca), vinculados al nodo de psicología educativa de la Red de Investigadores de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (Ascofapsi), organizados para discutir coordenadas conceptuales para la comprensión de esta importante disciplina, pero también para evidenciar tópicos, problemas y aproximaciones metodológicas relevantes para la investigación en el área y la producción de conocimiento pertinente en una diversidad de contextos educativos.

Igualdad bajo sospecha

Autor: Yolanda Herranz Gómez

Número de Páginas: 224

EQUALITY UNDER SUSPICION - The transforming power of education - The book describes equality based on the idea that no woman should be less equal in opportunity or in human rights than any man. Even with the granting of equality to women in public life, women’s domestic labour will always be unequal to that of men. The hidden patriarchal agenda of public institutions can subvert the apparent equality of legal rights. Education is one of the most powerful ways in which gender and social relations of production are reproduced. The combined influence of gender and class construction in schools on both boys and girls is a central concern of feminist theory which aims to show how schools reproduce female subordination.

Pensar la crisis

Autor: Adolfo Eslava Gómez , Jorge Giraldo Ramírez

Número de Páginas: 248

De repente, el COVID-19 nos ha puesto en un nuevo lugar en el que incertidumbre y complejidad coinciden para desafiarnos entonces la necesidad de cuestionar, pensar y proponer. De allí nace esta iniciativa de la Universidad EAFIT. La motivación surge porque para muchos de nosotros la escritura es remedio para lidiar con las sensaciones de estos días y el objetivo es aportar reflexiones breves y libres, divulgativas y propositivas. Perplejidad como reacción inmediata, emergencia de decisiones y acciones, y un nuevo nosotros como eventual consenso es la síntesis de acontecimientos que configura el punto de partida de las consideraciones que se presentan en este libro.

Cuestiones de derecho político

Autor: José Francisco Ruiz Massieu

Número de Páginas: 250

Las transformaciones de la educación.De la tradición a la modernidad hasta la incertidumbre actual

Autor: José Francisco Durán Vázquez , Eduardo Duque

Número de Páginas: 264

En pocas ocasiones, como en el momento actual, la educación ha tenido tanto protagonismo. Por una y otra parte, en efecto, aparecen personas que hablan y escriben de este tema con una actitud a la vez crítica, entusiasta e innovadora, rechazando cualquier tradición anterior para proponer siempre nuevos métodos y nuevas reformas.Esta obra no pretende ser una voz más en este concierto de voces altisonantes. Ni propone elevar una nueva crítica a lo que se entiende que no son sino rémoras del pasado; ni tampoco presentar otra proclama innovadora. Su finalidad es bien distinta, su intención es analizar, desde una perspectiva sociológica, la situación educativa actual a partir de los distintos procesos que la configuran actualmente y también de aquellos otros que la han configurado a lo largo del tiempo. Para ello, se ha considerado preciso, primeramente, entender nuestra tradición educativa occidental premoderna, que ya nos resulta extraña, para contrastarla con aquella otra que se ha ido conformando durante la Época Moderna, y que nos ha llevado a comprender la educación de una manera particular y propia, aquella que hemos heredado, a pesar de que, paradójicamente, ya...

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 28

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Sangre de mayo

Autor: Héctor Moreno Valencia , José Alberto Villasana

Número de Páginas: 216

El doblaje

Autor: Alejandro Avila

Número de Páginas: 167

El profesor Ávila divide esta obra en dos partes, una teórica, en la que aborda lo que es el doblaje y los distintos tipos de doblaje que existen, una breve introducción histórica; los requisitos para ser un buen actor de doblaje y los conceptos fundamentales en torno a este tema. La segunda parte está dedicada a la práctica, con indicaciones, ejercicios y figuras ilustrativas que enseñan como doblar.

La historia secreta del narco

Autor: José Alfredo Andrade Bojorges

Número de Páginas: 217

Formación de profesionales de la educación especial

Autor: Eduardo Noyola Guevara

Número de Páginas: 317

La discriminación en las empresas

Autor: Sophie Bornot Crébessac

Número de Páginas: 63

Últimos Libros buscados