Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.

El laberinto de la muerte

Autor: Ariana Franklin

Número de Páginas: 512

Una conspiración, un asesinato y una mujer experta en el arte de la muerte... La amante del rey Enrique II, Rosamunda Cliffort, ha sido asesinada y la principal sospechosa resulta ser la propia reina Leonor de Aquitania, esposa del monarca. Ante la posibilidad de que el incidente provoque una guerra civil, el rey requiere los servicios de Adelia Aguilar, maestra en el arte de la muerte, para resolver el caso. Adelia y el obispo Rowley, hombre de confianza del rey y padre de la hija de Adelia, se enfrentan a una gran aventura en la que tendrán que viajar al castillo de Rosamunda en busca de la verdad sobre el asesinato. Allí se encontrarán con la mismísima reina, que no les pondrá las cosas fáciles. En este laberinto de poder, intriga y asesinatos, Adelia será la única que pueda salvar al país de una nueva tragedia y a sus amigos de la muerte a manos de un truculento asesino. Ariana Franklin vuelve a darle vida a la mujer forense más ingeniosa e inteligente de la Edad Media después de Maestra en el arte de la muerte. Reseña: «Ariana Franklin revive la Inglaterra medieval, desde el laberinto que rodea la torre de Rosamunda hasta las celebraciones navideñas que tienen...

Muerte en el laberinto

Autor: Fernando García Ballesteros

Número de Páginas: 320

Una niñera inglesa ahogada, una gran casa y un laberinto que esconde más secretos de lo que parece. Un nuevo reto para el inspector Requesens. El 19 de julio de 1909, Elsie Thornton, la niñera de los señores Desvalls, aparece muerta flotando en las aguas del lavadero mayor el día siguiente a la recepción que se celebró en el parque del Laberinto de Horta, en la finca familiar. Al tratarse de una ciudadana británica, Ossorio, el gobernador, ordena a Ignasi Requesens que sea él, junto a su inseparable Cristóbal, quien se encargue de la investigación. Lo que en apariencia no era más que un desgraciado accidente, se complica al descubrir, tras la autopsia, que Elsie estaba embarazada, pues nadie le conocía relación alguna y, además, hay otro dato: alguien le suministró láudano justo antes de su muerte. En esa Barcelona convulsa previa a la Semana Trágica, nada es lo que parece, tampoco la inocencia de Elsie es tal. La resolución de este caso se imbricará con otra muerte trágica acontecida en ese mismo lugar muchos años antes, con asuntos de espionaje de por medio y un oscuro plagio…

La soledad, la identidad y la muerte en "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz

Autor: Oscar T. Diaz

Número de Páginas: 62

El laberinto obscuro

Autor: Ángela Edo

Cuervo-pico se ha reintegrado a su patria. No tarda en descubrir que sus asuntos familiares dejan mucho que desear. Los hechos son que está oficialmente muerto y no resulta fácil volverlo a la vida. El nuevo heredero no se conforma con restituirse a la condición de segundón y paga a un sicario para que le dé muerte. Cuervo-pico no pretende reclamar sus derechos de primogénito pues tiene asumido que renunció a ellos y no pone reparos en conservar su calidad de difunto, por lo que se fabrica para él una nueva identidad. Eso le convierto en un hombre sin pasado, en gracia de sus experiencias precioso para el rey de su país a cuyo servicio permanece. En una misión de reconocimiento se introduce en la selva profunda, en territorio no explorado y nominalmente de propiedad maracuta. En su intento por salir de él, entra en el laberinto de las Montañas de Fuego y va a parar al Valle Perdido, paraje secreto, también en territorio maracuta, que fue sede de los hombres barbudos. Cuervo-pico es hecho prisionero y liberado después de haber demostrado que no es un espía. Tras contactar con el guía Ojo de los Cuatro Elementos y después con Makuachú, se refugian en la Ciudad de...

Raymond Roussel

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 189

El ensayo de Michel Foucault -insuperado análisis del conjunto de la obra de Raymond Roussel- encuentra en la producción del autor de Impresiones de África la repetición de la misma forma: el juego del doble y el mismo, de la diferencia y la identidad, del tiempo que se repite y que queda abolido, de la palabra que se desliza sobre sí misma para decir otra cosa distinta a la que enuncia. La obra de Roussel aparece, en el agudo estudio de Foucault, como el primer inventario, en forma de literatura, de los poderes desdobladores del lenguaje. Del autor, Siglo XXI ha publicado El nacimiento de la clínica, Las palabras y las cosas, La arqueología del saber, Historia de la sexualidad (3 vols.) y Vigilar y castigar.

La pasión de Michel Foucault

Autor: James E. Miller

Número de Páginas: 644

Fundado en una amplísima investigación y en una audaz reinterpretación del hombre y sus textos, el libro constituye una sorprendente mirada a uno de los más influyentes filósofos del siglo XX. Describe cada fase de la travesía individual e intelectual de Foucault, desde su inicial interés en los sueños hasta su preocupación final por la sexualidad y la naturaleza de la identidad personal. Nos sitúa en los días culminantes del estructuralismo en París y en el caos de la rebelión de mayo de 1968; relata, entre otros, los debates de Foucault con Sartre y Derrida y sus encuentros con Chomsky y Habermas. Y, con revelaciones que han conmovido a los lectores de todo el mundo, propone el primer relato de las obsesiones de Foucault con la muerte, el suicidio, las drogas y el erotismo sadomasoquista incluso ante la amenaza del Sida en los años ochenta. "James Miller puede perturbar a algunos lectores por la manera en que habla de sexos y filosofía, Nietzsche y Sida, teorías del conocimiento y sadomasoquismo, pero al margen de estos contrastes, reconstruye una vida heroica, una vida que ilustra la noción desarrollada por Foucault de que la vida de un filósofo debe ser...

Borges En Su Laberinto: Y Otros Relatos de Amor Y Muerte

Autor: Fernando Joya Zamorano

Número de Páginas: 118

Borges, el amor y la muerte son los temas principales de este libro de relatos cuyo elemento común es lo asombroso. El autor, con su prosa romántica, enigmática y cubierta de simbolismos, explora la región que se encuentra entre lo sobrenatural o directamente maravilloso y las áreas mas oscuras de la psique humana. Los relatos varían ampliamente en tono y tipo. Incluyen 'Tánatos', el extraordinario encuentro entre un suicida y un asesino; 'Borges en el laberinto', magnífico ensayo a modo de relato; 'La daga y el manuscrito', una historia de esoterismo, presente y pasado en la amurallada ciudad de Toledo; 'Encuentro' sobre la añoranza del amor juvenil, 'El azacán y la princesa', ambientada en las Mil y Una Noches; y 'Compases de Tango', historia de pendencia y malevaje. El volumen también contiene 'La muerte y el rito', 'La Valquiria' y 'La mirada del asesino'. Nueve relatos que se internan en los recovecos de la conciencia y hacen que la imaginación levante su vuelo.

Asesinato en el laberinto

Autor: J. J. Connington

Número de Páginas: 272

«Por la construcción de su trama y la vivacidad de su prosa, la considero verdaderamente una obra de máxima categoría, que coloca a J. J. Connington en la primera fila de los escritores de novela detectivesca». T. S. ELIOT La finca de Whistlefield es famosa no solo por su belleza, sino también por el laberinto vegetal que diseñaron sus primeros propietarios. El recorrido, delimitado por altos setos que se entrecruzan en caminos sin salida o que regresan al punto de partida, conduce a dos centros distintos en los que un cómodo banco recompensa a quienes logran alcanzar la meta. Y es allí donde, en una calurosa tarde de verano, aparecen los cuerpos sin vida de Roger Shandon ;el dueño de la heredad; y de Neville ;su hermano gemelo y conocido abogado;, ambos asesinados con la misma arma: un dardo impregnado de curare. Dado que todos los miembros de la familia, los únicos capaces de orientarse en el laberinto, parecen tener una sólida coartada, serán necesarias una mirada aguda y una inquebrantable profesionalidad para averiguar quién ha cometido el extraño doble crimen. Cualidades que, inteligentemente disimuladas bajo una apariencia anodina, el jefe de policía Sir...

Laberinto sin retorno, o, El mito de la opción por la muerte en las poetas

Autor: Esalí

Número de Páginas: 92

En el laberinto

Autor: Karl Kerényi

Número de Páginas: 205

En los ensayos aquí reunidos, inéditos en España, Karl Kerényi ilustra los múltiples aspectos (simbólicos, iconográficos, literarios, míticos, rituales) a través de los cuales toma cuerpo ;ya sea en las culturas prehistóricas como en las culturas antigua, medieval y moderna; la forma originaria del laberinto, signo enigmático que ha fascinado y obsesionado tanto al pensamiento religioso como al filosófico, psicológico y artístico de cada época. Para Kerényi, la imagen del laberinto ha de ser buscada en una danza ritual y memorial, en un viaje de iniciación a los infiernos donde hay que aprender el camino de regreso y la emergencia a la luz. El dédalo de recorridos intrincados con el que el mito griego quiso representar el misterioso teatro de la lucha de Teseo contra el Minotauro, llega a ser así la más extraordinaria y luminosa metáfora de la reflexión y de la búsqueda.

El laberinto de la vida

Autor: Agustin Delgado

Número de Páginas: 558

"El laberinto de la vida" es una obra que abre la mente en diferentes cuentos y poemas cortos, donde la imaginación y lo que uno considera como ideal juega con el lector/a. Hurgar en lo que consideramos realidad y poder plasmarnos en un continuo debate entre la vida y la muerte. Son las bases de un sendero por el que transitamos todos y no se concentra en lo correcto y lo incorrecto sino en un pensamiento propio, donde cada uno desarrolla su propio ser. Para que la vida y la muerte se unan y nos permitan girar la ruleta, para poder crear su propio laberinto de la vida.

El crimen del Liceo

Autor: Fernando García Ballesteros

Número de Páginas: 384

Barcelona, 1909. Durante un fastuoso baile de máscaras en el Liceo, Victoria, condesa de Cardona, aparece asesinada. Tiene una herida mortal en la cabeza y en la mano un valiosísimo rubí desaparecido tiempo atrás. No será la única muerte en el Gran Teatro. El inspector Ignasi Requesens se pone al frente de la investigación, pero nadie parece haber visto nada. Nobles, coristas, empresarios, vividores, tramoyistas, madames, bastardos, médiums y arribistas... La Barcelona de principios de siglo, con sus luces y sus sombras, desfila por las páginas de esta novela enigma que, más allá del misterio de la muerte de la condesa, nos adentra en aquellos convulsos años en los que Barcelona fue conocida como «la Rosa de Fuego». Por supuesto, nada es lo que parece, y a pesar del silencio de los implicados, Requesens llegará hasta el final y comprometerá el buen nombre de importantes familias barcelonesas. ¿Le permitirán desvelar la verdad tras la muerte de la condesa de Cardona? ¿Quién está detrás de la desaparición del rubí y de las muertes ocurridas en el Liceo? ¿Quién era realmente Victoria de Cardona y qué secretos ocultaba?

Terapia regresiva reconstructiva: una luz en el laberinto. Un método para reparar el alma

Autor: Luis Antonio Martinez Perez Ph. D.

Número de Páginas: 620

El autor, con un lenguaje claro y sencillo, propone una interesante terapia, la terapia regresiva reconstructiva, desde un excelente enfoque didactico que muestra, paso a paso, las diferentes fases que hay que seguir, con seriedad y etica. La exposicion esta ejemplificada con casos reales tomados de su vasta experiencia terapeutica (de casi tres decadas en 22 paises). El lector se vera inmerso, de principio a fin, en las fascinantes historias de individuos que establecieron conexiones curativas con su pasado. El libro nos muestra los beneficios que aporta la terapia regresiva reconstructiva al eliminar los traumas que le impiden al paciente alcanzar la felicidad. La metodologia parte de escenarios de trabajo creados por el autor para cada tema, algo nunca antes visto. Esto aporta, con detalle y rigor, explicaciones claras y cientificas de como y para que generamos patrones de supervivencia que nos hacen enfermar. De esta manera, la obra se convierte en un manual basico de referencia para aquellas personas que quieran superar los obstaculos que se interponen en su camino y, especialmente, para los profesionales del mundo de la salud. Los siguientes son solo algunos de los...

El laberinto en la narrativa hispanoamericana contemporánea

Autor: Ludmila Kapschutschenko

Número de Páginas: 115

.

El laberinto de Frida Kahlo

Autor: Jennifer Church

Número de Páginas: 176

"Cartas ilustradas, dibujos y notas intimas," "Illustrated letters, drawings and intimate notes"--Title page 3.

Elisa o el laberinto de los inocentes

Autor: Alberto de Frutos

Número de Páginas: 106

En una ciudad de provincias, un introvertido juez de mediana edad se enfrenta a un peligroso capo de la droga y a sus propios demonios. La justicia combate con una mano atada a la espalda por el poder político, mientras el Minotauro espera indolente a las víctimas propiciatorias. Elisa o el laberinto de los inocentes, ganadora del III Premio “Novelas Ejemplares” de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, es una meditación realista y a la vez alegórica sobre las ataduras de la naturaleza humana y la necesidad de soltar amarras, así como sobre la impotencia de las leyes frente a la fuerza invulnerable del amor. Su autor, Alberto de Frutos, periodista de profesión, desnuda las miserias de un sistema corrupto en el que siempre parecen triunfar los peores, y guarda algunos de sus dardos contra su propio oficio, cómplice, salvo honrosas excepciones, de ese estado de postración general.

El laberinto de las estructuras

Autor: Helí Morales Ascencio

Número de Páginas: 188

Andar por el sendero de las estructuras lleva a las entrañas de un laberinto, el cual ha sido pensado y experimentado desde diferentes pasiones. Dos pilares fundamentan este análisis: las articulaciones y el inconsciente. En psicoanálisis la estructura no sólo remite a la espesura del lenguaje desde las cadenas significantes, sino que permite problematizar los discursos y los artefactos topológicos. En suma, hasta la epistemología y sus escrituras son alcanzadas por los vientos de este estudio.

Dios en el laberinto

Autor: Juan José Sebreli

El proyecto más ambicioso y radical de Juan José Sebreli: la demolición del fenómeno religioso desde una perspectiva agnóstica y racional y desde el punto de vista teológico, filosófico, político, científico y literario. Un verdadero testamento filosófico.

Antropología simbólica vasca

Autor: Andrés Ortiz-Osés

Número de Páginas: 177

Se realiza una exhaustiva contextualización antropológica del arquetipo de la Diosa vasca Mari, y se interpreta la cuestión vasca en categorías antropológico-culturales, partiendo del sustrato cultural preindoeuropeo en el que se ubica la tradicional cultura vasca, que se define como matriarcal-naturalista y comunalista frente al patriarcal-racionalismo individualista posterior.

Diccionario de símbolos

Autor: Juan Eduardo Cirlot

Número de Páginas: 524

Desde los egipcios, la simbología ha sido la gran ciencia de la antigüedad. En Oriente ha perdurado sin interrupción hasta ya entrado el siglo XX y en Occidente inspiró todo el arte medieval y, en gran medida, el renacentista y barroco, hasta que el descubrimiento del «Inconsciente» volvió a recuperar los símbolos en ámbitos y maneras muy distintos. Este Diccionario de símbolos es la versión última y definitiva de la obra en prosa más importante del poeta y crítico de arte Juan Eduardo Cirlot. Publicado por primera vez en 1958 con el título Diccionario de símbolos tradicionales, fue traducido al inglés en 1962. Cirlot continuó elaborando nuevas voces y artículos que introdujo en la segunda edición castellana de 1969 y en la segunda edición inglesa y americana de 1971. En esta edición se han incluido nuevas voces, hasta el momento sólo publicadas en inglés, así como el artículo «Simbolismo fonético», último ámbito del estudio simbológico de Cirlot, recuperado de su publicación en prensa. En el epílogo, Victoria Cirlot sitúa en la vida de su padre la construcción de esta obra siempre en expansión y la relaciona con la poesía y la crítica de...

El laberinto de la ayahuasca

Autor: Manuel Almendro

Número de Páginas: 632

¿Por qué tantas personas buscan en remotas selvas y montañas una vivencia que rompa con su vida ordinaria? Una vivencia que, en ocasiones, proporciona sabiduría pero, en otras, supone sepultarse en un infierno. En este libro, Manuel Almendro sintetiza casi cuarenta años de convivencia e investigación científica con curanderos, sanadores y chamanes de la selva amazónica peruana y la sierra mazateca mexicana. Con un sólido rigor académico, pero salpicado a la vez de relatos personales que dan credibilidad y amenidad al texto, el autor nos introduce en las cosmovisiones indígenas, en los contextos históricos del chamanismo y profundiza en las investigaciones que se están llevando a cabo sobre las medicinas tradicionales indígenas. Se trata de una reflexión crítica que pone de relieve la decadencia y el abuso de las tomas de plantas que están causando muerte y desolación generalizada, a la vez que ahonda en el potencial terapéutico que impregna las medicinas tradicionales. Uniendo su experiencia en el campo psicológico y las investigaciones médicas en las tradiciones indígenas, Almendro apunta hacia nuevos protocolos en las vías de curación de patologías...

La mitología griega

Autor: Carles Miralles i Solà , Pilar Gómez Cardó

Número de Páginas: 88

Muchos de los mitos griegos continúan vivos hoy. Este libro los explica. Recuerda también cómo imaginaban los griegos el origen del mundo y la aparición de los humanos, sin olvidar el papel esencial de los héroes entre los dioses y los hombres.

El laberinto del fauno

Autor: Cornelia Funke , Guillermo Del Toro

Número de Páginas: 45

Una novela oscura y mágica, una inolvidable colaboración entre dos de los narradores más renombrados de nuestros días. Tras un largo recorrido entre pantanos, Ofelia conoce al hombre que será su padrastro, un despiadado capitán del ejército español. Para él, el inquietante y oscuro bosque donde viven es como una jaula, que tan solo sirve de escondite para los combatientes de la resistencia en la interminable y sangrienta guerra civil. Pero Ofelia está embelesada con su mágico hogar. Obsesionada con los cuentos de hadas, descubre un laberinto que la conduce cada vez más profundamente por los caminos de un mundo mítico y misterioso acechado por el peligro, cruel y amable a la vez, benigno y mortífero. En el laberinto, nada es como parece en un principio. Es un lugar donde lo monstruoso y lo humano se confunden, donde resulta imposible distinguir la realidad de la fantasía y donde los mitos se encuentran con el devastador horror de una nación asolada por la guerra. Atmosférica y absorbente, inspirada por la cinta ganadora del Oscar, y con material original que amplía la historia, esta arrebatadora novela ilustra espléndidamente que la fantasía es el artilugio más ...

El general en su laberinto

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 288

""En todo caso, el equivocado soy yo", dijo. "Ellos sólo querían la independencia, que era algo inmediato y concreto, y ¡vaya si lo han hecho bien!" Le tendió al médico la mano en los puros huesos para que lo ayudara a levantarse, y concluyó con un suspiro: "En cambio yo me he perdido en un sueño buscando algo que no existe"." Caído en desgracia tras su gran intento por unificar las regiones que de su mano alcanzaron la soberanía, enfermo del cuerpo y del alma, Simón Bolívar emprende la última jornada entre paisajes exuberantes y un pueblo que no sabe si renegar de su gloria o exaltarlo como inmortal. Esta novela, retrato esencial del Libertador, ilustra de modo insuperable las palabras pronunciadas por García Márquez en 1982 al recibir el Premio Nobel, acerca del destino humano: "...nuestra condición de juguetes de un azar indescifrable, cuya única y desoladora recompensa suelen ser, la mayoría de las veces, la incomprensión y el olvido."

Polaridad-unidad, caminos hacia Octavio Paz

Autor: Margarita Murillo González

Número de Páginas: 294

La cantidad hechizada

Autor: José Lezama Lima

Número de Páginas: 572

La impronta literaria de José Lezama Lima graba su carácter peculiar en el ámbito de la cultura cubana y, a su vez, lo hace descollar por entre las altas cimas de las letras latinoamericanas. Su prosa ensayística, de opulenta naturaleza poética, engendra piezas magistrales como Analecta del reloj (1953), La expresión americana (1957), Tratados en La Habana (1958) y La cantidad hechizada (1970). Lezama en este último título, que la Editorial Letras Cubanas publica en su centenario, deja establecidos los fundamentos de su sistema poético del mundo e invita, a sus lectores, a sumirse en los dominios de la imagen y la metáfora. Sobre el frondoso tapiz discursivo de La cantidad hechizada, teje un impresionante universo categorial y estilístico, espacio fértil para la concurrencia de ensayos fundacionales: «Preludio a las eras imaginarias», «A partir de la poesía», «La imagen histórica», «Paralelos. La pintura y la poesía en Cuba (siglos XVIII y XIX)» y «Confluencias», por solo citar algunos. Estamos seguros que Lezama, paseante inmóvil y preterido por largo tiempo en su sillón de Trocadero 162, con esta propuesta, generatriz de posibilidades infinitas, hará...

Campo de sangre

Autor: Max Aub

Número de Páginas: 458

'Campo de sangre' forma parte del extenso y fascinante ciclo narrativo que Aub dedicó a la Guerra Civil, 'El laberinto mágico'. Por la cronología de los hechos narrados constituye la tercera novela de este, pero se trata de la segunda si atendemos a las fechas de publicación y sobre todo composición, ya que trabaja sobre ideas que comienza a gestar a finales del conflicto. La cercanía en el tiempo de los acontecimientos que refleja, así como la experiencia que el autor vivió en campos de concentración mientras redactaba la mayoría del relato, explican en gran medida su especificidad respecto al resto de novelas. 'Campo de sangre' es la entrega más virulenta y desgarrada del 'Laberinto', y aunque su título se asocia como emblema a la traición de Judas –otro de los tópicos del ciclo–, adquiere su más plena significación por la violencia que transmite la obra, no tanto desde la perspectiva del contenido como de la forma.

El Arca Del Pacto

Autor: Carlo Santi

Número de Páginas: 1000

El Arca de la Alianza siempre se ha considerado el objeto más importante del cristianismo. Dios le ordenó a Moisés que lo construyera para dar testimonio de su divina presencia entre los israelitas, destinado a convertirse en el "Pueblo de Dios". En él se guardarían las Tablas de la Ley, el personal de Aarón y un recipiente con maná. Las huellas del Arca se han perdido durante milenios, muchos creen que se encuentra en Etiopía, en el nuevo Sancta Sanctorum de Axum, oculto del mundo y envuelto en un misterio inextricable. Un tremendo terremoto, con un epicentro en Axum, devasta Etiopía trayendo destrucción, muerte y enfermedad. Las pérdidas son incalculables, pero lo peor está por venir. Poco después, comenzaron a ocurrir muertes inexplicables debido a una presencia anómala de radiación en el aire, lo que corre el riesgo de diezmar aún más a la población ya atormentada. Los eventos posteriores llevarán a Santini y a su equipo a la pista del Arca del Pacto para descubrir un hecho ahora cierto: el artefacto sagrado está fuera de control. No solo el pueblo etíope, sino toda la Humanidad podría correr el riesgo de perecer bajo su terrorífico poder destructivo.

Laberintos narrativos

Autor: Martínez García, Mª Ángeles

Número de Páginas: 192

Laberintos narrativos es un estudio en profundidad sobre la creación de mundos posibles en el cine, las características del relato mítico y las claves del espacio cinematográfico. Una obra que explora cómo se construyen los laberintos narrativos a través de filmes recientes en los que esta vertiginosa figura es parte nuclear para su desarrollo: Dentro del laberinto, Blade Runner, Los mundos de Coraline, Origen... Tras la espectacularidad de todas estas producciones del séptimo arte late el ánimo de los cineastas por conseguir una conexión emocional con el espectador exteriorizando preocupaciones que remiten a las profundidades del ser humano desde tiempo inmemorial. Esta obra, exhaustiva y poliédrica, se propone tanto para los profesionales de la comunicación del ámbito académico, por su minuciosidad, como, por su estilo abierto, para la lectura del público no iniciado.

Laberinto de sueño y angustia

Autor: Atiq Rahimi

Número de Páginas: 144

El Farhad, el enamorado, el amigo, el hijo, el hermano, el esposo y el padre, víctima de una represión injustificada y atroz, recuerda y revive en su agonía sus amores, temores y desesperanzas. En este largo delirio nos descubre con magistrales imágenes y minuciosas descripciones sus sentimientos, deseos y luchas, bajo el terror y la angustia provocados por una opresión que sólo conduce a la muerte y a la destrucción. Su deseo de quedarse con los que ama se confunde con el anhelo de escapar hacia un lugar en el que los cañones de los kalashnikov no le apunten a cada paso y en el que la amenaza de la muerte no sea lo cotidiano. Esta historia es también la de un pueblo que, como muchos otros, sueña con encontrar el camino: el que transforme el laberinto de angustia en uno de esperanza.

El laberinto griego

Autor: Manuel Vázquez Montalbán

Número de Páginas: 189

Una bella extranjera acude a Carvalho para que encuentre al hombre de su vida. Al final de una laberíntica búsqueda por una ciudad que se autodestruye para autoconstruirse, aparecerá el griego buscado, un fugitivo del amor y de la muerte. Paralelamente otras dos mujeres también buscan al hombre de su vida, y una de ellas, Charo, acaba convirtiéndose en el principal personaje, aunque ausente, de una novela dedicada a la irracionalidad del amor.

Últimos Libros buscados