Las aventuras de Tom Sawyer narra las andanzas de un chico, Tom Sawyer, y de su amigo Huckleberry Finn, a orillas del Misisipí. La novela está inspirada en los recuerdos de la infancia y la adolescencia del propio Mark Twain, plasmados con sencillez y gran sentido del humor. La obra consiguió un gran éxito y Tom Sawyer se convirtió rápidamente en uno de los personajes más importantes y queridos de la literatura norteamericana.
Formas de volver a casa habla de la generación de quienes, como dice el narrador, aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. La esperada tercera novela de Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre si no también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer. Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre Alejandro Zambra: «Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas.» Formas de volver a casa ha recibido el Premio...
Alfaguara Clásicos nos trae este clásico de la literatura de aventuras, escrito por uno de los autores fundacionales de la ciencia ficción. Axel y su tío, el testarudo profesor de mineralogía Otto Lidenbrock, descubren un misterioso pergamino entre las páginas de un libro antiguo. Detrás del extraño criptograma, que ha permanecido oculto durante siglos, se esconden las instrucciones de un sabio islandés para repetir su viaje al centro de la Tierra. De este hallazgo nace una expedición en la que, junto a Hans, un imperturbable guía, se embarcarán hacia las profundidades de nuestro planeta. Al adentrarse en las intrincadas galerías subterráneas, pronto comenzarán a comprender que el verdadero problema no será llegar al centro de la Tierra, sino el riesgo de quedarse atrapados allí para siempre... Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
e-artnow presenta esta ebook "Colección de Benito Pérez Galdós", con un sumario dinámico y detallado._x000D_ El contenido:_x000D_ Episodios Nacionales:_x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del Maestrazgo_x000D_ La Estafeta Romántica_x000D_ Vergara_x000D_ Montes de Oca_x000D_ Los Ayacuchos_x000D_ Bodas Reales_x000D_ Cuarta Serie:_x000D_ Las Tormentas del 48_x000D_ Narváez_x000D_ Los Duendes de la Camarilla_x000D_ La Revolución de Julio_x000D_ O'Donnell_x000D_ Aita Tettauen_x000D_ Carlos VI en la...
Estos dos volúmenes suponen la primera traducción al español, efectuada directamente del ruso, de una selección de los trabajos de crítica literaria de V.Belinski, N.Chermisheuski, N.Dortroliúbov y D.Pisarev, todos ellos pertenecientes a la importante tendencia rusa del siglo XIX que veía el hecho literario como un fenómeno en íntima conexión con la sociedad y determinado por la producción de la realidad. La presente edición y selección de texto de la "crítica social-realista" rusa, anotada e introducida preliminarmente, posibilita que estos autores, conocidos en el ámbito hispánico por su nombre y significación en la crítica literaria del siglo pasado, lo sean también a través de sus textos, los cuales se descubrirán unas aportaciones teóricas y planteamientos críticos y estéticos de indudable valor para todos los interesados en la literatura realista rusa o en el pensamiento literario artístico del siglo XIX.
En los fundamentos de toda obra grande en la Iglesia se esconde siempre un maestro de espíritu que se ha tomado en serio la acción de Dios en el corazón de los hombres y ha sabido, con sabiduría y firme discreción, educarlos en la docilidad a su querer. Hoy, cuando la Asociación Católica de Propagandistas se dispone a cumplir sus cien años de historia, es muy urgente que haga memoria del manantial de donde corren las aguas que hoy beben sus miembros y recupere aquella primera intuición del Padre Ángel Ayala, S.I., de formar hombres, dóciles a la voluntad de Dios, fieles intérpretes de los signos actuales de nuestro tiempo, para dirigir todas sus energías hacia lo que constituye la única misión de la Iglesia: salvar al hombre mediante todos los medios que Dios ha puesto a nuestro alcance. Sólo así la Asociación podrá agradecer a su fundador el carisma con que enriqueció a la Iglesia. Por este motivo es una alegría que hoy podamos presentar, recuperada, esta biografía que nos permite acercarnos a un padre y maestro en el espíritu que tiene plena vigencia en esta época tan necesitada de magisterio y paternidad espiritual.
Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografía, vídeo, música, artes plásticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creación. Esta obra pone la atención en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en cómo acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.
El alquimista (O Alquimista, 1988) es un libro escrito por el escritor brasileño Paulo Coelho que ha sido traducido a más de 63 lenguas y publicado en 150 países, y que ha vendido 65 millones de copias en todo el mundo (2012).1 El libro trata sobre los sueños y los medios que utilizamos para alcanzarlos, sobre el azar en nuestra vida y las señales que se presentan a lo largo de esta.Está considerado cómo una paráfrasis del cuento Las mil y una noches: en definitiva, las aventuras de un héroe que busca su tesoro, lejos de su hogar, para regresar a él y hallarlo, sufriendo durante todo el viaje una transformación en lo que a su visión del mundo y la realidad se refiere.Con motivo del vigésimo aniversario de la publicación de la novela, se celebró un homenaje en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, organizado por el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, con la presencia de Paulo Coelho.
…tendida en medio de la selva tropical de Enacoa, Frances sólo atinó a moverse un poco. Lentamente desenredó su kimono azul convertido en jirones alrededor de su cuerpo. Los movimientos eran torpes por las baterías descargadas, la pierna izquierda dañada por la sesión de tortura y sin fuerzas para levantarse, con mucha dificultad logró sentarse y acomodar la espalda en el tronco de una palmera llena de telarañas. Se palpó el antebrazo y advirtió la ausencia de su muñequera de comando. De repente, recordó algo y levantó el brazo izquierdo de modo que su axila quedó al descubierto y a disposición de su diestra. Hizo presión con el índice y el dedo mayor. Enseguida pulsó unos botones que emitieron una alarma cuyo sonido podrían percibirlo a diez mil kilómetros de distancia.Enacoa, la selva, una androide que se reprograma a sí misma después de un ataque… La ciencia ficción que propone Gustavo Caballero Rojas, lejos de los nuevos tratamientos que se le está dando al género en el ámbito rioplatense, sino en un marco estético ecléctico, desfasado, despliega esta infatigable serie de sucesos que involucran ovnis, varios parajes de nuestro país, intrigas...
Este libro trata de mostrar al lector cuatro elementos que creo yo son a mi parecer de suma importancia. La primera es mostrar el llamado que Dios me ha dado para profetizar; la segunda, las visiones y sueños que muestran futuros acontecimientos del planeta Tierra y de la iglesia de Dios en particular; la tercera, algunas doctrinas bíblicas que creo yo son importantes de conocer para poder entender los propósitos divinos que Dios tiene para con aquellos que buscan la verdad; y la cuarta simplemente un llamado a todo aquel que desea un encuentro personal con el creador del universo. Espero que usted pueda gozar y ser bendecido a través de este libro. Gracias y Dios Bendiga vuestras almas.
La edición crítica de Güiraldes fue coordinada por Paul Verdevoye. En la primera sección de este volumen se analiza la historia del texto de este escritor argentino en la pluma de Alberto Blasi y Hugo Rodríguez-Alcalá. Las lecturas temáticas, intratextuales y lingüísticas de Don Segundo Sombra las realizaron Nilda Díaz, Eduardo Romano y Elena M. Rojas. Complementan la edición la correspondencia de Güiraldes y Valéry Larbaud.