Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda.

Versos robados

Autor: Francisco Díaz de Castro , Almudena del Olmo Iturriarte

Número de Páginas: 232

LA poesía de ahora y de siempre, la poesía posmoderna y la que nos entregan la tradición clásica y otras tradiciones, debe seguir pensando y contándonos la vida para poder entender quiénes somos. Debe seguir dando cuenta del mundo en que vivimos como una forma superior de representación de la realidad y del pensamiento, si no para dar respuestas, sí para plantear preguntas en un cuestionamiento permanente que fluye a lo largo del tiempo desde la Antigüedad. Y en este sentido los poetas son unos auténticos ladrones, pero no solo de versos, también de voces, de ritmos, de géneros, de personajes, de mitos, de temas, de tópicos, de historias, de peripecias… Este alijo, tanto más enriquecedor cuanto más avaricioso, permite el ingreso en un orden superior de representación que sanciona la validez de lo robado al pensamiento desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. Suficiente botín, si consideramos que esa corriente de pensamiento que nos une a través del tiempo es lo único bello y bueno en su permanencia de lo que el hombre es capaz, aunque se acomode en sucesivas ilusiones poéticas que mienten pero no engañan. ESTE volumen recoge las colaboraciones...

La Legión de los Condenados

Autor: Sven Hassel

Número de Páginas: 325

Chicago Sunday Tribune: "UNA OBRA MAESTRA." La falta de soldados hace que Hitler usa cualquier posibilidad para llamar a filas. Criminales, presos políticos y desertores son amnistiados y mandados a la guerra. Todos terminan en un batallón de castigo y son mandados a los peores misiones. La obedeciencia ciega es de lo más crudo. No menos de veinte veces al día se les recuerda bajo maldiciones e instrucciones prusianas que pertenecen a un regimiento disciplinario y que serán los mejores soldados del mundo. El Regimiento Blindado no. 27 es obligado a luchar en una guerra en la cual ninguno de sus soldados tiene fé. Sven Hassel fue mandado a un batallón de castigo como soldado raso en el ejercito alemán. Con un realismo cercano y brutal narra las atrocidades de la guerra, los crimenes de los nazis y el humor cínico y tosco de los soldados. Con unas ventas superiores a los 50 millones de ejemplares son los libros de guerra más vendidos en el mundo.

Cartas a un joven poeta

Autor: Rainer Maria Rilke

Número de Páginas: 125

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

La poesía de Attilio Bertolucci de Sirio (1929) a La Cabaña India (1955)

Autor: Carmelo Vera Saura

Número de Páginas: 227

Poesía Castellana

Autor: Vega, Garcilaso de la

Número de Páginas: 494

La obra poética de Garcilaso de la Vega –compuesta por cuarenta sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas y siete coplas castellanas y tres odas latinas– se publicó por primera vez en 1543, a modo de apéndice de las Obras de Juán Boscán. La producción lírica de Garcilaso, máxima expresión del Renacimiento castellano, se convirtió, desde muy pronto, en una referencia inexcusable para los poetas españoles, que desde entonces no pudieron ignorar la revolución métrica y estética operada por él en la lírica española, al adaptar la métrica del castellano a los moldes del endecasílabo con tanto virtuosismo como sensibilidad, y encontrar en la nueva musicalidad del verso una consonancia con los acordes de una nueva sentimentalidad y un nuevo repertorio de temas, estructuras y recursos estilísticos procedentes del petrarquismo. La presente edición de la obra completa de Garcilaso pone a disposición del lector un texto moderno, pero no por ello exento de la corrección y del rigor exigibles al trabajo filológico. Tomando como base la edición crítica del especialista Bienvenido Morros (1995), cada poema es estudiado...

Poemas en intimidad

Autor: Jorge Javier Pérez

Número de Páginas: 67

Poemas inéditos, con chorrillos de aromas, melodías, y el color de la intimidad de una lágrima. Brebaje del corazón al alma, alimento para la eternidad.

POESÍA Y COMTEMPLACIÓN

Autor: GÓMEZ CANSECO, LUIS

Número de Páginas: 444

Esta colección de grabados, editada por Philips Galle sobre diseños de Jan Wierix y Gerard Grönning, acompaña a una serie poética de Arias Montano, en la que texto e imagen conforman un rico compendio en el que la simbología neoplatónica, en la misma dirección que establecieron Marsilio Ficino, Pico della Mirandola o León Hebreo. El estudio conecta la colección con los modelos bíblicos del Cantar de los cantares y revisa su difusión en el entorno de la poesía religiosa hispánica.

Italia en la prensa periódica durante el franquismo (eBook)

Autor: Assumpta Camps

Número de Páginas: 272

Desde el final de la Guerra Civil hasta el fin de la dictadura, la presencia italiana en la prensa española fue constante, y su análisis sin duda arroja luz sobre los lazos interculturales que unían a ambos países. En la presente obra la autora estudia las relaciones ítalo-españolas desde el punto de vista de las noticias y los comentarios aparecidos en la prensa barcelonesa, centrán­dose en dos publicaciones periódicas fundamentales del ámbito cultural catalán de esos años: el diario generalista La Vanguardia (por entonces, La Vanguardia Española), en castellano, y la revis­ta cultural y literaria Serra d’Or, en catalán. De la comparación entre la presencia italiana en una y otra publicación, el lector podrá extraer interesantes conclusiones no solo sobre la recep­ción de la cultura y la literatura italianas durante el franquismo, sino también sobre las relaciones ítalo-españolas en general.

Reflexiones críticas sobre la poesía y sobre la pintura

Autor: Jean-Baptiste Du Bos

Número de Páginas: 516

Más allá de sus investigaciones sobre temas históricos y políticos, y en otro horizonte intelectual bien distinto, estas reflexiones, publicadas por primera vez en 1719 y preparadas desde diez años antes, constituyen la más cuidada exposición sobre la teoría de las artes hecha por Jean-Baptiste Du Bos, para quien la finalidad específica del arte es emocionar. Esta obra, muy erudita, plena de sagacidad y de espíritu crítico, es todo un ejercicio filosófico ponderado que resulta aún más valioso cuando se conoce el hecho de que el propio Du Bos jamás practicó las artes acerca de cuyos principios reflexiona. Aún así, su pensamiento estético será de una influencia considerable a lo largo del Siglo de las Luces. La caracterización de estas reflexiones como «críticas» no es casual, sino que obedece a lo más radical de su planteamiento estético.

La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos

Autor: Rodrigo Cacho Casal

Número de Páginas: 409

Dionisíacas. Cantos I-XII

Autor: Nono de Panópolis

Número de Páginas: 358

Las Dionisíacas son un florecimiento tardío (siglo V d.C.) y curioso de la épica clásica, y uno de los últimos poemas ambiciosos del paganismo clásico. Nono (siglo V d.C.), natural de Panópolis, en Egipto, compuso en griego el poema épico Dyonisiaca, sobre las aventuras del dios Dionisio, desde su nacimiento en Tebas hasta su ingreso en el Olimpo. La obra, en cuarenta y ocho libros (la suma de los libros de la Ilíada y la Odisea, según la ordenación alejandrina) y unos 21.000 hexámetros, se centra en la expedición de Dionisio a la India y su regreso (libros 13-48). El tema no era inédito, puesto que a menudo se había identificado a Alejandro con esta divinidad, lo que incluía las campañas contra los hindúes. A partir del libro octavo, con el nacimiento de Dioniso, el poema se asemeja a un compendio mitológico, enriquecido con referencias a misterios dionisíacos, religiones orientales, magia y astrología. La obra se anima con aspectos menos habituales, como la claridad sensualista con que se describen las actividades amatorias de Dioniso. La importancia del poema, más que en el tema en sí, hay que buscarla en sus esquemas métricos y estilísticos, pues...

Nóstoi

Autor: Alicia Atienza , Dora Battiston , Maria Ines Crespo , Nilda León , Elsa Rodríguez Cidre , Juan Diego Vila , Emiliano Buis

Número de Páginas: 775

El título de este volumen se asocia con lamemoria y apela al retorno de quien no ha olvidado su origen,al regreso al punto de partida (la madre, la tierra) luego del viaje de la existencia. Pero Nóstoi implica también un volver constante a las bases de la cultura: alcanzar de nuevo la vida organizada, las relaciones de familia y la propia lengua después de la experiencia del extrañamiento y la otredad que nos ofrece la vida. Esta serie de trabajos traduce, con los límites que implican las palabras, la maravilla devolver a nuestra maestra, a nuestra amiga, con la experiencia de los propios recorridos y aprendizajes, para homenajearla y agradecerle. Implica evocar a Elena Huber en un viaje intelectual que no es más que un desplazamiento emotivo hacia los valores, eternos, que ella representó para todos.

Miguel Hernández y la poesía del pueblo

Autor: María Isabel López Martínez

Número de Páginas: 190

Poeta de Tren en Su Parada Cardíaca

Autor: V. Pulido

Número de Páginas: 202

POETA DE TREN EN SU PARADA CARDÍACA Estos ladrillos los construí sin pensar que un día formarían parte de las paredes de una casa, y esa es la mejor garantía que te puedo dar, no he puesto ni una sola palabra para que te guste mi fachada. En mi hogar soy libre, en mi hogar soy yo. Los poemas que encontrarás a continuación no tienen orden ni propósito, solo el peso que me quité de encima al escribirlos. Y es que mis versos ya forman parte de vuestras sístoles y diástoles, y desde ahora, aunque mi corazón deje de funcionar, yo estaré en cada latido. Una recopilación de 138 poemas llenos de sentimiento, con un prólogo de Adriana Pulido (mi hermana) y un epílogo de David Sas (excelente cómico y gran amigo)

La fiesta de moros y cristianos en el Perú

Autor: Milena Cáceres Valderrama

Número de Páginas: 178

Estudio etnoliterario que abarca dos aspectos: por un lado, el descubrimiento de una representación teatral que trajeron los españoles a comienzos del s. XVII a la localidad de Huamantanga, la cual pertenece al Siglo de Oro Español y contiene fragmentos del Romancero, de dos obras de Lope de Vega y de El Triunfo del Ave María de Un Ingenio de la Corte; por otro lado, se reproduce el texto de la obra para compararlo con las obras ya mencionadas.

ELOGIO DE LA IMPRENTA (1541)

Autor: JOHANN ARNOLD AUS MARKTBERGEL , FERNANDO NAVARRO ANTOLÍN

Número de Páginas: 286

En 1541, en plena euforia y optimismo por los logros y beneficios de la imprenta, un oscuro humanista, Juan Arnoldo Bergellano, alzó clara la voz para denunciar los abusos de este mismo nuevo arte que prodigaba libelos y panfletos que inflamaban guerras por toda Centroeuropa amenazando la paz y estabilidad del Sacro Imperio, al tiempo que propagaban herejías que dividían cismáticamente la Cristiandad. En realidad, Arnoldo no hizo otra cosa que poner en elegantes dísticos la indignada queja que, no muchos años atrás, había formulado Erasmo de Róterdam contra los sórdidos impresores que, por afán de lucro, hacían un pésimo servicio a la República de las Letras. Erasmo instaba a los príncipes y magistrados a promulgar leyes rigurosas contra ?los ímprobos a los que ni la razón ni el pudor cohíben?, y a premiar, en cambio, a cuantos contribuyeran al bien común. Arnoldo exhortó al Cardenal Alberto a ejercer una estricta censura contra los libelos infamantes y los sacrílegos panfletos. Se ofrece, por primera vez, una edición crítica del poema neolatino; se acompaña de una traducción filológica al castellano con las pertinentes notas aclaratorias, así como de un ...

Religiosidad popular y archivos de la Iglesia Santoral Hispano-Mozárabe en las Diocesis de España

Autor: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España. Congreso

Cincuenta años de poesía española, 1850-1900

Autor: José María de Cossío

Número de Páginas: 1456

Poesía española: Neoclasicismo y romanticismo

Autor: Walter A. Dobrian

Número de Páginas: 379

La vega del Parnaso. Tomo III

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Pedro Conde Parrado

Número de Páginas: 897

La vega del Parnaso es el último de los poemarios que Lope preparó en vida. Apareció póstumo en 1637. En él se reúnen algunos de los versos más personales y directos del poeta, junto a elogios cortesanos y ocho excelentes comedias de la última época. En este último tomo destacan la égloga Filis y las comedias El amor enamorado y ¡Si no vieran las mujeres!

Mujeres y días

Autor: Gabriel Ferrater

Número de Páginas: 281

En el extenso prólogo que abre este volumen, Arthur Terry afirma con gran acierto sobre Gabriel Ferrater: «A veces dicen los críticos que un escritor ha “creado su propio mundo”. A esto podríamos contestar que el único mundo que queremos es este en que vivimos y, por consiguiente, que lo que esperamos de un poeta es que escriba unos cuantos poemas buenos sobre este mundo. Ferrater es un poeta que cumple admirablemente este criterio: sobre todo, sus poemas representan un intento serio y variado de mostrar lo que significa vivir en el mundo —un mundo que es asequible a cualquier persona capaz de verlo.» La obra reunida aquí se nos muestra como uno de los logros esenciales de la poesía hispánica de su generación. Esta edición bilingüe de Mujeres y días reúne una amplia muestra de la poesía ferrateriana contenida en Les dones i els dies, seleccionada por el propio autor y traducida por Pere Gimferrer, José Agustín Goytisolo y José María Valverde. Seix Barral vuelve a poner al alcance del público la obra de un poeta de primera magnitud, un escritor cuya apuesta literaria no sólo se mantiene intacta, sino que ha adquirido aún más sentido años después de su ...

Biblioteca mexicana: Final de la letra A y las letras B y C

Autor: Juan José de Eguiara y Eguren

Número de Páginas: 801

Últimos Libros buscados