Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Interconexiones: Estudios comparativos de literatura, lengua y cultura italianas.

Interconexiones: Estudios comparativos de literatura, lengua y cultura italianas.

Autor: Estela González de Sande

Número de Páginas: 312

El presente volumen aborda el estudio de las relaciones literarias, lingüísticas y culturales de Italia y España, pero también de otros pueblos y culturas europeas, a través de una metodología comparatista. Cuenta con la participación de veintiocho investigadores de diferentes universidades españolas y europeas, especialistas en estudios comparativos filológicos, cuyos ensayos se agrupan en cuatro secciones: Estudios literarios, Estudios lingüísticos, Didáctica de la lengua y Estudios culturales. El apartado de Estudios literarios consta de diez ensayos, enmarcados en el fructífero campo de la literatura comparada, con especial atención a las relaciones literarias ítalo-españolas en época moderna y contemporánea, incluyendo el estudio de la influencia, traducción o recepción de autores españoles en Italia o italianos en España.

Cinco clásicos italianos

Cinco clásicos italianos

Autor: Mariano Fazio Fernández

Número de Páginas: 186

Italia, il bel paese, el país bello. Así la llama Dante en su Divina Comedia. La cultura de ese bello país se configura sobre su tradición clásica, su fe cristiana y su apertura a lo universal, que hará de Italia un puente entre culturas, de paso obligado también en nuestros días. Shakespeare y Cervantes sueñan con Italia, como Goethe, Dickens y tantos otros. El autor ofrece aquí una introducción a algunos clásicos de lectura indispensable (La Divina Comedia, Los novios, Las aventuras de Pinocho, Corazón y Don Camilo), que ayudarán a entender mejor la inestimable contribución de il bel paese a la cultura universal.

Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo

Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo

Autor: Vicente González Martín , Manuel Gil Rovira , Milagro Martín Clavijo , Irene Scampuddu

Número de Páginas: 628

El objetivo de este volumen es reflexionar sobre el Humanismo, de manera especial en el campo de la literatura italiana, y hacer un recorrido por las ideas, principios y valores fundamentales que se ponen en marcha en la Italia del siglo XV y que se transmiten a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días. Un amplio grupo de especialistas en literatura italiana procedentes de universidades de distintos países han colaborado en este volumen con artículos en los que se analizan obras de autores que siguen dando importancia a los valores y las transformaciones puestas en marcha en la Italia de los siglos XV y XVI; de este modo se pretende dejar constancia de la absoluta actualidad de estos. En Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo se analiza el humanismo económico, ético, estético, antirretórico, personalista; se trata también del humanismo nómada, del neohumanismo, de lo posthumano; asimismo se estudia la relación entre tecnología y Humanismo tal y como aparece en la obra de numerosos escritores italianos de los últimos siglos.

Entender las aperturas

Entender las aperturas

Autor: Sam Collins

Número de Páginas: 224

Introducción general de todas las aperturas fundamentales en ajedrez

Colombia. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Colombia. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 400

Tomo III de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido y coordinado por Eduardo Posada Carbó. Este volumen cubre uno de los periodos más incomprendidos de la historia colombiana. Fueron años excepcionales por los constantes cambios de regímenes políticos. Entre 1880 y 1930, el país pasó primero del dominio del liberalismo radical a la Regeneración (alianza del independentismo de Rafael Núñez con el conservatismo de Miguel Antonio Caro), seguido de un golpe de Estado, de la más larga guerra civil del siglo XIX y de la dictadura de Rafael Reyes. Pero en 1910, Colombia se enrumbó hacia la estabilidad institucional, acompañada de cierta apertura política bajo el liderazgo del partido republicano, y sucedida por la configuración del bipartidismo, inicialmente bajo la hegemonía conservadora. Siguieron dos décadas de paz relativa, auge cafetero, y prosperidad. La colección América Latinaen la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de...

Perú. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Perú. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Autor: Varios autores

Tomo III de Perú en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Las décadas comprendidas entre 1880 y 1930 resultaron trascendentales en la historia del Perú contemporáneo y modificaron su realidad. Este periodo, que une dos siglos, se inicia en medio de un conflicto bélico internacional y concluye con un golpe de Estado, preludio de una guerra civil que marcaría el devenir político. El país experimentó transformaciones sustanciales en diferentes niveles de la vida colectiva, tanto en el plano social como en el económico, el político, el demográfico y el intelectual. Además, en ese tiempo se gestaron personalidades tan importantes y originales que más tarde serían consideradas clásicas por la historia nacional. En definitiva, fue una época fundadora de procesos, pensamientos e instituciones que aún hoy dejan sentir sus consecuencias. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural ...

Argentina. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Argentina. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 368

Tomo III de Argentina en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Jorge Gelman y coordinado por Eduardo José Míguez. En 1880 Argentina exhibía un Estado nacional consolidado, una economía capitalista en expansión, una sociedad dinámica. Los cincuenta años subsiguientes marcaron logros aún más importantes: un crecimiento económico de los mayores del mundo, la vertiginosa diversificación de la sociedad impulsada por la inmigración y expresada en una modesta pero cierta modernización cultural y un sistema político que trabajosamente buscó su estabilidad en la democracia. La inserción en el mundo fue el motor de estos logros, pero también ella, portadora de crisis económicas e ideológicas, le puso fin en 1930. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas ...

Dante y la identidad nacional italiana

Dante y la identidad nacional italiana

Autor: Conti, Fulvio

Número de Páginas: 284

Superada la antipatía dieciochesca, los románticos encumbraron a Dante como modelo de coherencia entre vida y obra, compromiso político y excelencia poética. Su ascenso fue parejo a su interesado uso político. Con fundamento o no, se convirtió en vate de la patria unida, santo laico del irredentismo y, durante el fascismo, viril prototipo de la raza itálica. Tras la Segunda Guerra Mundial su estrella ha adquirido carácter ecuménico en la alta y baja cultura globalizada, sin perder por ello arraigo local. Millones de personas vieron los shows dantescos de Benigni y, durante el confinamiento, mientras aquí cantábamos Resistiré, en Italia no pocos celebraron el Danteday recitando la Comedia desde los balcones. En su modélico estudio de historia cultural de la política, Fulvio Conti analiza hasta hoy el amplio espectro dantesco sirviéndose de las más variadas fuentes.

Curso completo de ajedrez

Curso completo de ajedrez

Autor: Miguel Illescas

Número de Páginas: 832

El ajedrez nos somete a una constante puesta a prueba de hipótesis que debemos verificar o descartar. Bien sea para iniciarnos en este juego-ciencia o para perfeccionarlo, este gran libro es el manual indispensable que incluye todas las reglas y preceptos para progresar con seguridad en el juego. Para redactarlo se han examinado, con la ayuda de la tecnología más actual, cientos de patrones de conocimiento atesorados durante siglos de práctica y análisis. Miguel Illescas, ocho veces campeón de España de ajedrez y experto en didáctica de esta disciplina, nos ofrece un método innovador para avanzar paso a paso. El manual de ajedrez imprescindible

Historia de la Música Española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850

Historia de la Música Española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Número de Páginas: 459
Historia de la musica española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850 por Mariano Soriano Suertes

Historia de la musica española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850 por Mariano Soriano Suertes

Autor: Mariano Soriano Fuertes

Número de Páginas: 459
Aperturas de ajedrez

Aperturas de ajedrez

Autor: Miguel Illescas

Número de Páginas: 240

¿Quieres desplegar las piezas, dominar el centro o enrocar rápidamente? Este curso de aperturas te mostrará de forma amena, clara y práctica cómo plantear la partida como un campeón.

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

Número de Páginas: 273

Bajo el marco común de la(s) literaturas en lengua alemana y su apertura internacional esta monografía recoge las investigaciones de un elenco de germanistas españoles y extranjeros, así como de estudiosos de la literatura comparada. Las aportaciones abordan tanto las relaciones intertextuales con otras literaturas, como el comportamiento de las literaturas dentro un mundo globalizado. El mundo de las viajeras de habla alemana aparece de la misma manera que se muestran enfoques relacionados con el pasado clásico y romántico. Están presentes los estudios sobre los límites en diferentes aspectos: se analizan los límites del lenguaje, los geopolíticos y los de formación de una patria u hogar. Preocupan asimismo las fronteras espacio-temporales y las consecuencias de una memoria cultural y transnacional. Al mismo tiempo se propone una literatura de la diversidad en la convivencia e intercambio cultural y lingüístico.

Oración inaugural que a la apertura del Colegio de Segunda Eseñanza, de Segunda Clase de la M. L. Villa de Olot, para los cursos primero y segundo

Oración inaugural que a la apertura del Colegio de Segunda Eseñanza, de Segunda Clase de la M. L. Villa de Olot, para los cursos primero y segundo

Autor: José Deura

Número de Páginas: 7
Defensa convencional de os derechos en España. ¿Es posible el diálogo entre tribunales?

Defensa convencional de os derechos en España. ¿Es posible el diálogo entre tribunales?

Autor: Nicolás Pérez Sola

Número de Páginas: 221
Oracion inaugural ... en la solemne apertura del curso academico de 1865 a 1866 ... en la universidad de Barcelona

Oracion inaugural ... en la solemne apertura del curso academico de 1865 a 1866 ... en la universidad de Barcelona

Autor: Manuel Mila y Fontanals

Cómo enseñar ajedrez

Cómo enseñar ajedrez

Autor: Ernst Bönsch , Uwe Bönsch

Número de Páginas: 456

CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ es un manual de referencia, moderno y metódico, para la instrucción en todos los niveles de ajedrez. Tanto para el que se inicia o cuenta con unos conocimientos modestos como para el jugador más avezado, el libro, desde una metodología gradual y bien estructurada, facilita el aprendizaje y la asimilación de los nuevos conceptos.

Somos lo que vamos siendo. Identidades italoargentinas en el Buenos Aires del siglo XXI

Somos lo que vamos siendo. Identidades italoargentinas en el Buenos Aires del siglo XXI

Autor: Torricelli, Valentina

Número de Páginas: 282

El fenómeno inmigratorio italiano en la Argentina se analiza en este libro a través de la voz de sus descendientes, de los relatos de vida de las generaciones sucesivas, elaborando algunas reflexiones acerca de cómo los italoargentinos viven, transmiten e imaginan su identidad en el siglo xxi. La Argentina de hoy está viviendo un momento de integración de nuevos sujetos sociales, procedentes del resto del continente sudamericano, que muestran nuevas identidades y renovados parámetros de comparación. Esto ha comportado una redefinición de la visión de la identidad argentina como nación blanca y descendiente de europeos. En el marco de estos escenarios y de este campo de estudio, las páginas del libro sumergen al lector en un mundo lleno de culturas mezcladas, tradiciones, palabras y sonidos de lugares lejanos -la Italia de los abuelos- y nuevos desafíos que quieren proyectar Argentina hacia el futuro de un continente americano más arraigado y unido. La autora analiza de esta forma las modalidades por las cuales los descendientes argentinos de los inmigrantes italianos se autodefinen hoy en día respecto a sus orígenes, cómo conciben los flujos inmigratorios pasados y ...

México. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

México. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 400

Tomo III de México en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Alicia Hernández Chávez y coordinado por Sandra Kuntz Ficker. Entre 1880 y 1930 México se caracterizó por una integración en la economía internacional y un proceso de modernización económica que abarcó de forma desigual regiones y grupos sociales. Inicialmente, aquél tuvo lugar en el marco de un régimen liberal-autoritario y en un entorno cultural que se debatía entre el tradicionalismo y la modernidad. Ese proceso fue interrumpido por la Revolución Mexicana, cuyos resultados inmediatos fueron el establecimiento de un nuevo marco institucional y la aparición de la política de masas y del nacionalismo cultural. Todos ellos habrían de dejar huellas profundas en el desarrollo de México a lo largo del siglo XX. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de lasúltimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las...

Discurso pronunciado en la Universidad literaria de Granada en la solemne apertura del curso de 1886 á 1887

Discurso pronunciado en la Universidad literaria de Granada en la solemne apertura del curso de 1886 á 1887

Autor: Antonio González Garbín

Número de Páginas: 59
ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN II

ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN II

Autor: BARTOLOTTA Salvatore , TORMO-ORTIZ Mercedes

Número de Páginas: 389

Esta edición representa la ocasión de evaluar y difundir los resultados de las diferentes investi-gaciones, plantear nuevas posibilidades de proyectos y colaboraciones entre diferentes univer-sidades e investigadores, y finalmente crear Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación. Uno de los objetivos específicos que la obra se propone es re-flexionar sobre textos de autores y autoras del pasado y utilizarlos como herramientas para pro-fundizar en temas relacionados con la igualdad cultural entre hombres y mujeres, y sobre cuestiones como la violencia en todas sus variantes, las nuevas masculinidades,... Contemporáneamente, se quiere dar a conocer traducciones al castellano, o a otras lenguas europeas del espacio lingüístico común, de autoras italianas e incentivar nuevas traducciones. Esta publicación quiere proponer un acercamiento diferente al estudio de la Literatura Italiana que permita profundizar temas de literatura y traducción, relacionados con el género, como la rescritura del canon, la recuperación de autoras olvidadas, la interpretación y análisis de los tex-tos. La publicación de estos resultados en una editorial de...

Tesoro de las tres lenguas espan̂ola, francesa, y italiana. Thresor des trois langues espagnole, françoise, et italienne... divisé en 3 parties...

Tesoro de las tres lenguas espan̂ola, francesa, y italiana. Thresor des trois langues espagnole, françoise, et italienne... divisé en 3 parties...

Autor: Jérôme Victor

Número de Páginas: 504
Apertura de grandes superficies comerciales y libertades comunitarias

Apertura de grandes superficies comerciales y libertades comunitarias

Autor: Raúl Ignacio Rodríguez Magdaleno , Eduardo Estrada Alonso , Ignacio Fernández Chacón

Número de Páginas: 224

La presente obra pretende abordar los problemas planteados por las diferentes licencias que median en la apertura de las grandes superficies comerciales, sirviéndose para ello de un examen en el que junto al de la libertad de empresa y el ordenamiento administrativo nacional, se preste atención a la función de las libertades propias del Derecho de la Unión Europea relativas al establecimiento y la prestación de servicios. Como vía para avanzar en la resolución de algunos de los conflictos más acuciantes relativos a la apertura de las grandes superficies, se propone un examen de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y a las normas contenidas en la Directiva “Bolkestein”. Tanto una como otra han aportado un giro lento pero copernicano a la concepción de la actividad de la administración, que ha tenido un profundo calado en los ordenamientos de los Estados miembros de la Unión Europea, al llevar a la administración al control a posteriori del inicio de las actividades empresariales, con carácter general, potenciando el emprendimiento y favoreciendo la acción de los titulares de la empresa. Dr. D. Eduardo Estrada Alonso. Profesor Titular de...

Catástrofes en la apertura

Catástrofes en la apertura

Autor: Iakov Neishtadt

Número de Páginas: 192

Dominar la fase inicial para evitar perder una partida nada más empezar la apertura o en el medio juego

La música en el Barroco

La música en el Barroco

Autor: Wendy Heller

El presente libro aborda la producción y el consumo de música a lo largo del siglo xvii y principios del XVIII. El texto, que va más allá de una simple historia de los compositores, los estilos o los géneros musicales, explora asuntos relacionados con el mecenazgo, la educación, los rituales civiles y religiosos, el teatro y la cultura visual de la época. La autora se centra no sólo en la naturaleza de la música en el periodo barroco, sino también en los modos tan diferentes en que hombres y mujeres experimentaban la música en sus vidas cotidianas. Al tratar la música como expresión de identidad política y nacional, la examina en el contexto del arte y la literatura de la época, sin olvidarse de los conflictos políticos y religiosos, y de las cuestiones de clase y género.

Mensaje leído por S. E. el Presidente de la República en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional en ...

Mensaje leído por S. E. el Presidente de la República en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional en ...

Autor: Chile. President

Últimos Libros buscados