Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
El simbolismo geográfico en Avicena y Suhrawardī
Autor: Ivana PANZECA
Número de Páginas: 29
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...
Avicena o La ruta de Isfahán
Autor: Gilbert Sinoué
Número de Páginas: 397
Esta novela está consagrada a una de las personalidades más destacadas de la sabiduría islámica y de la cultura universal: el médico Ibn Sina, más conocido en Occidente como Avicena, que fue uno de los primeros intérpretes de Aristóteles y el continuador del pensamiento médico de Hipócrates. Este personaje histórico, que vivió entre los siglos X y XI de nuestra era, no aparece sólo como científico a lo largo de estas páginas, sino también como consejero político, como proscrito y prisionero, como amante apasionado y como un hombre siempre lleno de curiosidad e interrogantes vitales. Basándose en el manuscrito de uno de sus discípulos, Gilbert Sinoué sigue paso a paso esa accidentada trayectoria, que desembocará en la ciudad de Isfahán, y nos ofrece una historia de intensidad y colorido excepcionales.
Galeno ilustrado, Avicena explicado, y doctores sevillanos defendidos
Autor: Alonso López Cornejo
Número de Páginas: 252
Galeno ilustrado, Avicena explicado, y doctores sevillanos defendidos
A historical introduction to philosophy, highlighting significant changes that have taken place throughout the history of its study.
Avicena esencial
Autor: Avicenne , Joaquín Lomba Fuentes
Número de Páginas: 232
Avicena y el relato visionario
Autor: Henry Corbin
Número de Páginas: 295
El itinerario espiritual del autor ha estado siempre orientado por la presencia de la figura del ángel, por el convencimiento de que toda la espiritualidad está basada en la existencia de mediadores santificantes. El presente libro además incluye tres relatos que testimonian el papel primordial del ángel : el "Relato de Hayy ibn Yaqzan", el ángel velador que nos inicia en el Oriente de las eternas luces ; el "Relato del pájaro", que describe el vuelo recurrente del alma ; y el "Relato de Salaman y Absal", representando el intellectus contemplativus.
Al Saij al Ra'is Ibn Sina' (Avicena)
Número de Páginas: 245
Hombre y Naturaleza
Autor: Seyyed Hossein Nasr
Número de Páginas: 143
La vida de Avicena
Autor: Avicenna , Miguel Cruz Hernández , ʻAbd al-Wāḥid Jūzjānī
Número de Páginas: 131
El pensamiento de Avicena
Autor: Soheil Muhsin Afnan
Número de Páginas: 385
Bihes: Bibliografias de Historia de Espana
Tratado sobre la verdad
Autor: Castañeda, Felipe
Número de Páginas: 358
No es posible una comprensión integral del influyente pensamiento de Anselmo de Canterbury (1033-1109) sin incluir su concepción de la verdad. La articulación entre la famosa demostración de Dios en el "Proslogion" con sus ideas acerca de la libertad en su "Tratado sobre la libertad del albedrío", mediadas por sus planteamientos sobre el origen y el significado del mal en su "Tratado sobre la caída del demonio", requiere centrarse en la presente obra. La presente edición está acompañada de una serie de ensayos sobre el problema de la verdad en la Antigüedad y en la Edad Media que pasa por Aristóteles, Agustín de Hipona, Boecio, Dionisio Areopagita, Tomás de Aquino, Ockham y otros.
Aceite de oliva todo mal quita
Autor: Augusto Jurado
Número de Páginas: 314
El legado filosófico árabe
Autor: Mohamed Ábed Yabri , Manuel C. Feria García
Número de Páginas: 442
Sobre el telón de fondo de las inquietudes políticas e intelectuales del mundo árabe contemporáneo, en esta obra se analiza el pensamiento islámico medieval desde una posición crítica y racionalista. Esta reconstrucción inteligente y polémica, basada en un profundo dominio de las fuentes árabes medievales y estructurada con el rigor lógico y metodológico de un filósofo actual, aportará un aire nuevo a los estudios andalusíes y contribuirá a su necesaria renovación. Esta obra ofrece un nuevo acercamiento a la tradición filosófica árabe realizado desde su propio interior. Se trata de un enfoque que busca responder tanto a las condiciones científicas actuales como a las inquietudes ideológicas, surgidas del renacimiento nacionalista de fines del XIX y que han promovido la recuperación del legado árabe. Se parte de la premisa de que la filosofía árabe no consiste, como la griega o europea moderna y contemporánea, en una reinterpretación incesantemente renovada de su propia historia, sino en un conjunto de interpretaciones, independientes entre sí, de otra filosofía, la griega; interpretaciones que subordinaron un mismo material cognitivo a fines...
Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen III:Saberes y confluencias
Autor: Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares
Número de Páginas: 717
Tradición y modernidad en los escritos musicales de Juan Bermudo
Autor: Paloma Otaola González , Paloma Otaola
Número de Páginas: 518
Galeno Ilustrado, Avicena explicado, y Doctores Sevillanos defendidos. Refutase la nueva con la antigua medicina, y manifiestase, que ni Hypocrates, Galeno, Avicena, ni los practicos antiguos ignorarõ lo mas de lo moderno, y que de ellos se ha deducido, y trasladado lo mas util, etc
Autor: Alonso LOPEZ CORNEJO
El siglo médico
Galeno ilustrado, Avicena explicado, y doctores sevillanos defendidos. Refutase la nveva con la antigua medicina, y manifiestase, que ni Hipocrates, Galeno, Avicena, ni los Practicos Antiguos ingnoralo lo mas de lo moderno, y que de ellos se ha deducido, y traskadado lo mas vtil. Dase a entender cuan pernicioso es regvlarmente vsar de los Medicamentos Espagiricos, ò Chimicos, y especialmente minerales, y antimoniales. Prvebase con antigvos, y modernos, qve el methodo de los Doctores Sevillanos es el mas vtil, y Seguro en la curacion de las tercianas, assi exquisitas como notas
Autor: Alonso Lopez Cornejo
Número de Páginas: 251
Fabulae
Número de Páginas: 376
Avicena o La Pasión por el discurso
Número de Páginas: 468
Introducción a la metafísica
Autor: Jean Grondin
Número de Páginas: 400
Un proyecto que marca nuevos rumbos y se acerca a una ciencia que, desatendida por el mundo científico, es constitutiva del fundamento de la filosofía. La metafísica sigue siendo quizás el presupuesto insuperable de todo pensar, en la medida en la que es a ella a la que le incumbe aportar el proyecto de comprensión del mundo, con vocación de universalidad, que se pregunte por el ser y el porqué de las cosas. Según Jean Grondin, la necesidad de una introducción a esta rama de la filosofía se ha vuelto urgente debido al clima de sospecha general que la envuelve. A través de la presentación y el análisis de textos de Parménides, Aristóteles, San Agustín, Descartes, Heidegger, Gadamer y Derrida, entre otros, el autor propone, con sencillez y claridad, un ameno itinerario por sus momentos clave. El objetivo de la obra no es pasar revista a los "grandes sistemas" metafísicos en toda su diversidad, sino poner de relieve la continuidad de una cuestión y de una rama de la filosofía quizá constitutiva del pensamiento filosófico como tal.
Historia de la Filosofía V La Escolastica
Autor: Javier Gálvez
Número de Páginas: 176
La filosofía de la segunda edad media se caracterizó por la recuperación de los tesoros culturales de la antigüedad helenística. Este rescate hizo un largo recorrido a la redonda: partiendo de las amarillas arenas del desierto medio-oriental, recorrió las orillas norte africanas del Mediterráneo y desembarcó finalmente en la península ibérica en ese tiempo arabizada. De allí pasó al mundo europeo occidental en pleno desarrollo de su sistema escolástico.
Temas filosóficos medievales
Autor: Manuel Alonso Alonso
Número de Páginas: 401
Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca
Autor: A. AGUD… [et al.]
Número de Páginas: 774
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...
La Materia, de Avicena a la Escuela Franciscana
Autor: Antonio Pérez Estévez
Número de Páginas: 477
Epístolas breves de Avicena
Autor: Avicena
Número de Páginas: 129
La metafisica de Avicena
Autor: Miguel Cruz Hernandez
El pensamiento de Avicena
Autor: Soheil F. Afnan
Número de Páginas: 385
La Significación del pensamiento de Avicena y su interpretatión por la filosofía occidental
Autor: Miguel Cruz Hernández
Número de Páginas: 13
Historia de la filosofía española
Autor: Alain Guy
Número de Páginas: 564
Suárez y el destino de la metafísica
Autor: Leopoldo Prieto López
Número de Páginas: 356
La Significacion del pensamiento de Avicena y su interpretacion por la filosofia occidental