
Carbonato de Calcio en México
Autor: Juan Hernández Ávila , Eleazar Salinas Rodríguez , Alberto Blanco Piñón , Eduardo Cerecedo Sáenz , Ventura Rodríguez Lugo
Número de Páginas: 82El presente trabajo es una recopilación de información referente a un mineral con demasiada abundancia en el territorio mexicano, pero que de manera general, se desconocen muchas de sus características y por consecuencia, usos y aplicaciones alternas. Quizá, el mayor problema en México es la ambigüedad por la falta de especificaciones claras y de regulación, porque en muchos países productores de minerales cálcicos en sus agencias geológicas se establece las fichas que contienen la diferencia numérica entre mineral marginal y yacimiento susceptible de explotarse; además, de especificaciones de sus usos, así, como su catalogación y localización. Por lo que existen tres vertientes relacionadas entre sí, que requieren aplicarles un tratamiento balanceado para un mejor aprovechamiento; la prospección, la catalogación de sus posibles usos, y su producción. En cuanto a la prospección, indudablemente México tiene potencial para realizar prospección geológica de yacimientos carbonatados; pero el problema principal es realizarla de manera acertada. No obstante en el país afloran el 80% de rocas sedimentarias, y por lo menos la mitad son carbonatadas y lo hacen en el ...