Finance Act 2011
Autor: Alan Moore
Finance Act 2011 - The Irish tax law updates for the year 2011
Finance Act 2011 - The Irish tax law updates for the year 2011
La obra incluye legislación de quince países, así como diversos documentos de la ONU, la UNESCO, el Consejo de Europa, la Unión Europea, Comités Nacionales de Etica, dictámenes y resoluciones de Instituciones Internacionales, jurisprudencia española y una selección bibliográfica con unas 1.300 referencias, clasificada por materias. Algunas leyes nacionales y los documentos del Consejo de Europa se publican traducidos al español y en su idioma original, cuando éste se ha considerado fácilmente asequible, con el fin de facilitar el acceso a la fuente directa.
English and Spanish definitions are presented side-by-side in a unique two-column format, with hundreds of sample sentences and numerous common idioms and phrases. This useful volume provides the foundation for more advanced English-language study.
Finance Act 2015 - The Irish tax law updates for the year 2015
Basic legal system, presidential elections en té united states; trial vi juri under American legal system° freedom off té willy and mandatory provisions; contracts and obligations; main commercial contracts; negotiable instruments; companies and corporations; electronic trade; obligations arising without agreement case contracts; administrative law; rule off law in Colombia; state procurement state contracts; labor law; colombian social security; labor harasssment; labor law in té USA; some financial instruments; standby letter off credit° leasing° trusts° financial institutions° new financial reform, foreing investment° legal stability regime law 963 off 2005.
Tribunal Supremo en relación con asuntos o materias de análoga naturaleza a las que, sin embargo, el tamiz jurisdiccional de cada Sala altera su identidad, resultando de ello decisiones jurisprudenciales contradictorias, es un hecho constatable, que obstaculiza ineluctablemente la labor nomofiláctica de nuestro Alto Tribunal. Ante este panorama, nuestro ordenamiento carece de un instrumento válido y eficaz para paliar estas antinomias, pues ni la Sala Especial de Conflictos contemplada en los artículos 42 y siguientes de la LOPJ, ni el empleo masivo de disposiciones legislativas ad hoc de atribución competencial excluyente y exclusiva han podido paliar la cuestión. El objeto de estas páginas es someter a reflexión si en nuestro ordenamiento jurídico-constitucional tiene cabida la universalidad jurisdiccional para el Tribunal Supremo tal y como es concebida para órganos similares en el Derecho Comparado, como instrumento homogenizador de la doctrina casacional y, si fuese así, qué ventajas y qué obstáculos removería tal opción legislativa. Si las costuras de nuestro temo constitucional resisten la universalización material de los órdenes jurisdiccionales en el...
Al comprarlo, si nos escribes a [email protected] te damos acceso a este curso y a otro que tú elijas. El objetivo general del curso es que aprendas hablar inglés. Contiene exámenes de audio. Al comprarlo, si nos escribes a [email protected] te damos acceso a este curso y a otro que tú elijas.
The focus of the problem addressed here is the abandonment of Smart ships and their crews ashore, and the transition for today's seafarers. It is carried out under a multidisciplinary concept since the abandonment of a ship has administrative, commercial, labour, technical, environmental and cybersecurity consequences. In addition, there are a variety of departments involved, such as the state administration, the workers (i.e. the crew), the ship owners, the technicians, etc. This paper aims to analyse the abandonment of a ship as we understand it today and also in the case of autonomous ships and its consequences for all parties under a legislative, doctrinal and technical analysis. Reality is showing us that the new technologies, led by artificial intelligence, are already a reality. Thus, we can see some unmanned ships with artificial intelligence as is the case of IBN and the marine research organization Promare, which have published the first tests at sea with artificial intelligence, which functions as captain of the new MayFlower, this ship crossed the Atlantic without crew controlled by this non-human captain in 2021 and represents a new concept of ship or smart ship.
Dentro de los diccionarios profesionales se echaba en falta un buen diccionario náutico. Ya sea porque la extensión de la obra no facilitaba que alguien se pusiera a la obra, o por la dificultad de la misma, ese vacío se quedaba sin cubrir. Gracias a la dedicación de D. Luis Delgado, catedrático de la Universidad de Las Palmas, con más de tres años de trabajo dedicados a este libro, podemos presentar un libro, al que hemos tenido que cambiar el título, por méritos propios, pues ha pasado de llamarse Diccionario Náutico, al título definitivo de Diccionario Enciclopédico Marítimo, con la seguridad de que va a ser un libro muy útil a todos los que necesiten conocer el vocabulario náutico. En este volumen se presentan miles de vocablos con su traslado al inglés profesional.
El ser humano siempre ha tenido la necesidad de conocer otros lugares, por curiosidad inicialmente y, con posterioridad, por motivos de relax, salud, diversión, deportes, naturaleza, congresos o cultura. Sin embargo, desde la década de los cincuenta del pasado siglo el turismo se ha convertido en una nueva "industria", que moviliza a más mil millones de personas cada año y supone un 7% del PIB mundial y un 8% del empleo planetario, sólo superado en materia de exportaciones por los sectores energético y automoción. En algunos países como España, Francia, Italia o Portugal el sector turístico asciende hasta representar el 14% de la riqueza y el 15% del empleo total. No obstante, este sector se muestra actualmente muy afectado por dos factores imprevistos y globalizadores: la pandemia del Covid19 y el incremento de los precios energéticos. Todo ello obligará a tomar nuevos rumbos y estrategias, pues incluso cuando todo ello se supere, ojalá sea pronto, no podremos abandonar las coordenadas de la compatibilidad ya asumidas por esta actividad en sus aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales, tanto en los países emisores como en los receptores.
Withdrawal of the United Kingdom from the European Union (Consequential Provisions) Act 2019
This complete dictionary was developed by nationally known linguists for the U.S. government. It features an easy-to-use format for quick access to thousands of words and expressions with translations of both English and Spanish sentences. Includes 18,000 idioms, a thorough review of Spanish sounds, grammar, and irregular verbs. Appendix includes translations of words for countries, cities, street signs, holidays, foods, and useful traveling expressions.
Finance Act 2012 - The Irish tax law updates for the year 2012
La puesta en marcha por la UE, en 2007, de una Política marítima integrada, con el objetivo de apoyar el uso sostenible de los mares y océanos y desarrollar un proceso de toma de decisiones coordinado, coherente y transparente sobre el conjunto de las políticas sectoriales marítimas ya existentes en la UE, está contribuyendo al fortalecimiento de una identidad marítima europea y la creación jurídica de un espacio marítimo común europeo. Evidentemente, la creación jurídica de este espacio no es sencilla, pues aspectos importantes del mismo colisionan o pueden colisionar con el núcleo duro de la soberanía de los Estados miembros en los ámbitos marítimos, como se trata de mostrar en distintos apartados del presente libro. Pero, en cambio, en otros no y se podrían producir avances que facilitarían una gobernanza marítima europea y el crecimiento azul en la UE, como, también, se destaca en esta obra. Esta publicación, fruto de la actividad de la Red de Excelencia de Estudios Jurídico-Marítimos (REDEXMAR),busca analizar las consecuencias jurídico-públicas y jurídico-privadas, tanto nacionales como internacionales, derivadas de la creación progresiva por la UE ...
El abordaje es un riesgo más de los que condicionan la aventura marítima del transporte por mar. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos y una elevada capacitación de los marinos, el accidente de abordaje sigue siendo frecuente y desgraciadamente trágico. El reglamento internacional para prevenir los abordajes (RIPA) ha evolucionado con las necesidades del momento desde la primera aparición de la reglas hace ya un siglo y medio, pero al constituir un texto de aplicación general precisa de un estudio más profundo que incluya la interpretación de sus expresiones y la filosofía preventiva adecuada a la navegación moderna y a las características de maniobrabilidad de los buques.
Más información