Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
La cueva de los ecos y otros cuentos ocultistas y macabros

La cueva de los ecos y otros cuentos ocultistas y macabros

Autor: Helena Petrovna Blavatsky

Los cuentos de Helena Petrovna Blavatsky tienen un poder de inquietud, igual que su mirada en los retratos antiguos. En «La cueva de los ecos», hecho real, según la autora, un espíritu, envenenado por la tristeza de su asesinato y el deseo de venganza, vuelve a la vida encarnado en el cuerpo de quien más ama su enemigo. «El alma de un violín» es una de las mejores narraciones de toda la literatura fantástica, donde la ambición de perfeccionamiento y de belleza hace que un músico instale en su violín cuerdas fabricadas con intestinos humanos: el noble amor se transforma en instrumento del mal, llevando al límite la sospecha de que el alma humana pervive en los objetos que le pertenecieron en vida y en la carne que fue. «Una vida encantada» relata el viaje astral hasta Hamburgo, a través de la corteza terrestre, de un escéptico materialista que vive en Japón, atormentado por la falta de noticias de su familia, que dejó en Europa. Sus historias suceden, de alguna manera, en el infierno de nosotros mismos. Sus protagonistas son nuestros demonios y condenados: fantasías y existencias prohibidas que confinamos en el subconsciente durante un amanecer lejano al...

Sueños macabros y otros cuentos

Sueños macabros y otros cuentos

Autor: Humberto Olmedo

Nota del autor: "Hay sueños que se hacen realidad, lo macabro es, saber que las pesadillas también son sueños". Sumérgete en ésta compilación de cuentos de horror y suspenso, en la cuál el autor ha dedicado tiempo y esmero para darte una gratificante experiencia literaria. Además de hacer sutiles referencias a grandes maestros de las letras.

Postales macabras IV: Ultratumba: Recopilación de terrores y pesadillas

Postales macabras IV: Ultratumba: Recopilación de terrores y pesadillas

Autor: Miguel Aguerralde Movellán

Número de Páginas: 96

Asesinos, locura, vampiros, monstruos. El miedo puede manifestarse de innumerables maneras, pero, ¿acaso se puede escapar de él? Este volumen presenta relatos variados con un denominador común: terror en estado puro. "Postales macabras IV: Ultratumba: Recopilación de terrores y pesadillas" contiene los siguientes relatos: Disculpen que me despida El horror tiene siempre la misma forma Fausto La gruta La lluvia, el mar, la bala La muela del juicio La sirena Noche de tormenta Silencio Una historia de amor Voces Yo lo hice Miguel Aguerralde Movellán es maestro y escritor. Con más de veinte novelas a sus espaldas, su especialidad son los géneros policíaco, de suspense y de terror, aunque también ha trabajado la novela romántica y la literatura infantil y juvenil.

Cuestión de suerte y otros relatos extraños y macabros

Cuestión de suerte y otros relatos extraños y macabros

Autor: Aitor Azpeitia Urdampilleta

Número de Páginas: 270

Esta antologia reune doce relatos escritos por A. Waterdamp. Influenciado claramente por H. P. Lovecraft y otros autores coetaneos nacidos en la segunda mitad del siglo XIX, el autor va desgranando los entresijos de la muerte y la desesperacion humana sin dejar de lado ese toque burlon tan caracteristico de su obra. El lector encontrara en estos relatos los temas clasicos de los cuentos de terror: la muerte, el horror, la perdida de la integridad fisica y psiquica, las fuerzas ocultas y amenazadoras..., y tambien elementos mas actuales donde lo sociologico, mezclado siempre con lo maravilloso, adquiere un matiz relevante. Cuestion de suerte y otros relatos extranos y macabros es la segunda recopilacion de relatos de A. Waterdamp."

Postales macabras III: Relatos de miedo y ciencia ficción

Postales macabras III: Relatos de miedo y ciencia ficción

Autor: Miguel Aguerralde Movellán

Número de Páginas: 106

El miedo es una sensación que puede surgir tanto por el pavor que nos provoca algo conocido como por el desconocimiento absoluto de qué sucederá. Este volumen combina a la perfección ambas posibilidades al aunar terror y ciencia ficción, haciendo que la inquietud aparezca en cualquier lugar, en cualquier momento. "Postales macabras III: Relatos de miedo y ciencia ficción" contiene los siguientes relatos cortos: Ya todo eran tumbas 1969 Apagón El pasajero del Antártica Miguel Aguerralde Movellán es maestro y escritor. Con más de veinte novelas a sus espaldas, su especialidad son los géneros policíaco, de suspense y de terror, aunque también ha trabajado la novela romántica y la literatura infantil y juvenil.

Postales macabras I: Cuentos de sufrimiento y horror

Postales macabras I: Cuentos de sufrimiento y horror

Autor: Miguel Aguerralde Movellán

Número de Páginas: 230

"No soy un tipo susceptible, no lo era, pero aquella fue la primera noche en la que no me hizo gracia dormir allí solo". Fantasmas, noches que acaban inesperadamente, personas que no son quienes parecen: el terror puede aparecer en cualquier lugar y en cualquier momento. Este volumen compila relatos que beben de la esencia del terror más clásico y que sumergen al lector en ambientes inquietantes donde la angustia y el miedo se unen, provocando el escalofrío del lector de la primera a la última página. "Postales macabras I: Cuentos de sufrimiento y horror" contiene los siguientes relatos cortos: Una campana en alta mar Fantasmas Pasajero del Titanic Demencia Edgar y Lucille

Macabros

Macabros

Autor: César Biernay

Número de Páginas: 192

Macabros. Historias de asesinos despiadados que intentaron el crimen perfecto, de César Biernay Arriagada, reúne siete crímenes que en distintas fechas estremecieron a la sociedad chilena, debido a lo espeluznantes y a las dificultades que, en cada caso, se presentaron al esclarecerlos. En este último sentido se diría que sus hechores estuvieron a punto de alcanzar el ideal del crimen perfecto. Afortunadamente no fue así gracias a la dedicación y pericia de quienes los investigaban, a las que muchas veces se sumaron una pertinente dosis de azar e intuición policial. Los relatos son narrados con un riguroso apego a los hechos, hurgando acuciosamente en todos los documentos posibles de encontrar, incluyendo los expedientes judiciales de cada caso. Al igual que una serie de thriller, en ningún momento pierden su amenidad y nos transmiten la sensación que esos horrorosos crímenes recién ocurrieron y que el proceso investigativo se revelará ante nuestros ojos mostrando tanto sus pasos en falso como los que, por fin, llevan a su justo destino. El secreto quizá esté en que el narrador multiplica la perspectiva tomando en cuenta el punto de vista del victimario, de la...

Postales macabras II: Antología de muertos vivientes

Postales macabras II: Antología de muertos vivientes

Autor: Miguel Aguerralde Movellán

Número de Páginas: 63

"Con todo, apenas unos días después la carne de los muertos se había terminado. Necesitábamos más, o, lo que es lo mismo, más muertos". El zombi es una de las figuras terroríficas por excelencia; ya sea por conjuros maléficos, experimentos científicos o acontecimientos apocalípticos, los muertos vivientes pueden aparecer en cualquier momento para intentar devorarnos. Este volumen es un homenaje a este personaje terrorífico y toda una invitación a correr por las páginas mientras tratamos de huir de sus garras, siendo conscientes de que, tarde o temprano, todos caeremos. "Postales macabras II: Antología de muertos vivientes" contiene los siguientes relatos cortos: Holly Quiz El último juguete de un niño Fase 1 Caníbal Miguel Aguerralde Movellán es maestro y escritor. Con más de veinte novelas a sus espaldas, su especialidad son los géneros policíaco, de suspense y de terror, aunque también ha trabajado la novela romántica y la literatura infantil y juvenil.

Macabros 2

Macabros 2

Autor: César Biernay Arriagada

Número de Páginas: 251

Macabros II. Evidencias que desbarataron la coartada perfecta da continuidad a la primera entrega de expedientes desclasificados de homicidios que conmocionaron a la opinión pública en Chile. Las crónicas mantienen el estricto apego a los hechos, respetando lugares y tiempos, que en pluma novelada envuelve al lector en el análisis de las pistas, transformándolo en un sagaz detective. Cuenteros, mercenarios, contrabandistas en el submundo del cri-men donde subyacen la ambición, el engaño, la estafa y se entretejen el ardid y artificios del hampa criolla. Ingredientes que construyen el escenario perfecto en que la verdad emerge bajo la perspicacia detectivesca. Ambientados en diferentes lugares del país: el desierto nortino, los roqueríos del litoral, transitados centros comerciales, diminutos departa-mentos, desde Providencia hasta la Vega Central. El crimen se ejecuta con el móvil del dinero, la venganza y la pasión, con armas tan diversas como un martillo, un machete o una pistola. Solo la evidencia, levantada con la técnica infalible transmitida a los nuevos sabuesos por viejos maestros de la investigación criminal, orienta la captura de los homicidas desde el...

El caso de Charles Dexter Ward

El caso de Charles Dexter Ward

Autor: Howard Phillips Lovecraft

Número de Páginas: 168

El caso de Charles Dexter Ward es una de las novelas cortas más leídas de H. P. Lovecraft. Basada sobre el conocido asunto de las Brujas de Salem, de 1692, y ambientada en su Providence natal, el autor relata los extraños eventos que rodean al protagonista (Charles Dexter Ward) y a su misterioso antepasado, el ocultista Joseph Curwen, desaparecido en vísperas de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El libro ofrece una excelente combinación de relato policial con los Mitos de Cthulhu, en un emocionante duelo mágico.

El Príncipe 2

El Príncipe 2

Autor: Salva Rubio

Número de Páginas: 400

El Príncipe 2 es la adaptación a novela de la segunda temporada de la serie de Telecinco protagonizada por José Coronado, Álex González, Hiba Abouk y Rubén Cortada, avalada por audiencias de más de 5.200.000 espectadores. El lector encontrará en estas páginas el final oficial y tres finales alternativos, contenido inédito de una serie que ha hecho historia. Una historia de amor marcada por el yihadismo. Javier Morey ha vuelto al Príncipe. El CNI tiene la sospecha de que la cédula terrorista Akrab sigue activa, de que en las altas esferas del cuerpo nacional de inteligencia hay agentes corruptos que están siendo financiados por el narcotráfico y de que planean un nuevo acto terrorista de consecuencias letales. Morey sabe que Khaled, el marido de Fátima, está detrás de todo esto y es consciente del peligro que supone para la seguridad internacional y para la propia Fátima, que vive presa en una jaula de oro. Morey contará de nuevo con la ayuda inestimable de Fran Peyón, su fiel compañero y amigo, para atrapar a Khaled y velar por la seguridad de su amada, y en esta ocasión Faruq y la propia Fátima serán piezas fundamentales para el final de una historia...

El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos

El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos

Autor: Pilarica

Número de Páginas: 356

«A pesar de las numerosas creencias populares que lo señalan como el pueblo maldito de los Andes, en poco tiempo Cuchimilcos hará supropia historia». Cuchimilcos, el pueblo escondido de los Andes, enmarañado en un despertar lleno de opresión y miseria, destinado al fracaso y alolvido. Malas lenguas, habladurías lo juzgaron y dictaminaron fundiéndolo en su desgracia. Sus habitantes, despojados de sus sueños,ilusiones y deseos, viven como almas en pena en un mundo sin salida, acompañados de un cielo cargado de maldiciones y castigos. Un hombre, impulsado por voces misteriosas deseoso de hacer el bien, abandona su vida actual y acude al llamado que le dicta su corazón, instalarse en Cuchimilcos, y brindar su apoyo. Desde ese entonces, las páginas más enternecedoras de sus habitantes y Joaquín, su alcalde, serán escritas. Con paciencia, tesón, constancia y duro trabajo, el pueblo de los mil rostros se proyectará en un futuro exento de neblinas, de daños y prejuicios. Pese a las buenas intenciones, el mal circula como un sabueso que no suelta a su presa, ataca y ataca sin descanso, la lucha es feroz. ¿Podrá el pueblo de Cuchimilcos mantenerse intacto?

Reunión de cuentos

Reunión de cuentos

Autor: Daniel Sada

Número de Páginas: 247

La obra de Daniel Sada se ha consagrado no sólo entre el público lector sino entre un gran número de escritores que le han reconocido como uno de los más importantes de la literatura hispanoamericana. Esta Reunión de cuentos, en su mayor parte inspirados en el norte de México y sus dilemas, es una clara muestra de la calidad narrativa y la inagotable imaginación de un escritor imprescindible e inolvidable que consagró su vida a la literatura.

Una meditación sobre la justicia en «Don Quijote de la Mancha»

Una meditación sobre la justicia en «Don Quijote de la Mancha»

Autor: Pineda Rivera, Diego Antonio

Número de Páginas: 146

Hay un ideal de justicia en el Quijote que excede por mucho nuestras representaciones ordinarias, pues está hecho de todo lo que falta a nuestras tradicionales ideas de la justicia: generosidad para emprender día a día nuevas aventuras, magnanimidad para mantenerse rme ante las afrentas y conservar la sencillez en el éxito, apertura para el reconocimiento de los otros en sus virtudes y en sus derechos, delicadeza en el trato de las personas, fortaleza para enfrentar los miedos y las derrotas, serenidad para contener los impulsos más elementales y transformarlos en reconocimiento de la propia vulnerabilidad, disposición para la escucha y la buena deliberación.Tenía razón Aristóteles cuando decía que la justicia es “la virtud en compendio”, pues no se limita a aspectos especí_x001F_ cos de la relación de los hombres consigo mismos o sus semejantes, como ocurre con las demás virtudes, sino que procura el equilibrio de las virtudes personales con el buen juicio, en situaciones concretas, y una _x001F_ sensibilidad hacia las necesidades de las otras personas. ¿Qué otra cosa es lo que enseña don Quijote a Sancho Panza cuando lo prepara para ir a gobernar la ínsula...

Maga - El final del tiempo - Tomo II Entre vidas

Maga - El final del tiempo - Tomo II Entre vidas

Autor: Manuel Gago Quesada

Número de Páginas: 212

Septiembre de 1960. El cadáver de Luis Lafuente, popular dibujante de tebeos, es encontrado por la policía en un piso con un tiro en la sien. A escasos metros de él, yace muerta, con una bala alojada en su corazón, la bellísima dueña de la vivienda. Tras la inesperada muerte del artista, autor de varias exitosas colecciones de tebeos entre las que destaca “El Halcón Justiciero”, Felisa Cifuentes, su joven viuda, y los dos hijos del matrimonio, Luis y Amparo, de once y nueve años, se hallan súbitamente privados de recursos económicos, por lo que la nueva cabeza de familia ha de enfrentarse a un entorno muy hostil, valiéndose tan solo de sus manos y de la necesidad imperiosa de sacar adelante a sus dos pequeños, proporcionándoles un porvenir partiendo del peor de los escenarios. La policía practica una detención y encuentra al supuesto culpable de los asesinatos de Luis Lafuente y de su amante, Catalina Álvarez. Obtienen la confesión del detenido, que es juzgado, condenado y ejecutado en el garrote vil. Felisa Cifuentes se las ingenia y actúa sin descanso para que sus dos hijos tengan el mejor futuro posible, pero Luis, el mayor de ambos, muestra un gran...

Casi nunca

Casi nunca

Autor: Daniel Sada

Número de Páginas: 384

Demetrio Sordo es un agrónomo que pasa sus días inmerso en la monotonía de su empleo como administrador y técnico agrícola en un rancho de Oaxaca. Un día, aún más aburrido que de costumbre, decide que el sexo dará sentido a su vida y va al primer burdel que encuentra. Y allí entablará una intensa relación con la morena Mireya, con quien se entiende a la perfección. Poco después, la madre de Demetrio le pide que viaje para asistir a una boda en la población de Sacramento. Lo que la madre no dice y el hijo adivina, es que la señora espera que Demetrio se entienda con alguna señorita ilustre de la comunidad y el entendimiento acabe en boda. Y así sucede: Demetrio queda prendado de Renata y casi de inmediato comienza su compromiso. Pero es entonces cuando todo se complica: el agrónomo quiere mantener ambas relaciones hasta que sea inevitable romper con Mireya. Y la chica del burdel no piensa en rupturas, ni próximas ni lejanas, y ha decidido que Demetrio será su salvador, que la ayudará a salir del burdel y se casará con ella. Casi nunca es posiblemente la más espléndida novela de este gran autor mexicano, uno de los más admirados de la literatura...

Esto huele mal

Esto huele mal

Autor: Fernando Quiroz

La noche del 7 de febrero de 2003, un carro bomba explota en el Club El Nogal de Bogotá y parte en dos la vida de un exitoso hombre de negocios, Ricardo, y la de toda su familia.

Cu@8

Cu@8

Autor: Cindy Vine

Número de Páginas: 92

Dos madres solas, de mediana edad deciden entrometerse para ayudar a sus hijos, con consecuencias muy divertidas. Descripción del libro. ¿En realidad algún día se van los hijos? Fenella Fisher y Suki Rabinowitz son madres solas de mediana edad, cuyos hijos se han ido de casa para empezar sus propias vidas y carreras. Pero el hijo de Suki, Josh es un adicto a la cocaína y supuestamente engendró un bebé en una visita al Reino Unido; y a la hija de Fenella, Kirsty la acaba de cortar el novio y se siente desgraciada. Fenella y Suki deciden que necesitan entrometerse para ayudar a sus hijos y traman un plan para corregir el desastre de Josh y encontrar un hombre adecuado para Kirsty, con algunas consecuencias divertidas. Después de entrevistar prospectos para Kirsty en el Restaurante y Bar Waves, descubren que es muy difícil encontrar un hombre bueno. Una lectura divertida y desenfadada.

Es hoy

Es hoy

Autor: Carlos Giménez

Número de Páginas: 112

TRAS CRISÁLIDA y CANCIÓN DE NAVIDAD, LLEGA EL CIERRE DE LA «TRILOGÍA DEL CREPÚSCULO». En Es hoy se encuentra el testamento artístico de Carlos Giménez, su gran álbum autobiográfico sobre el final de la vida. La última obra maestra de Carlos Giménez se titula Es hoy y también es, con toda probabilidad, su cómic más experimental. En esta ocasión el tío Pablo, protagonista de los anteriores Crisálida y Canción de Navidad, narrará en primera persona su propia muerte, en un sereno y bienhumorado diálogo consigo mismo. Además de ser un brillante ejercicio técnico, donde Giménez demuestra su dominio en el arte del guion, Es hoy también se puede leer como una visita a esos momentos a la vez estelares y triviales que dotan de sentido a nuestras vidas; en ellos, además, el autor se confiesa como nunca antes en su obra autobiográfica. Sin duda, el cierre de su trilogía narrativa más reciente le sirve a Carlos Giménez para ensayar un nuevo y precioso epílogo a su carrera. La crítica ha dicho... «El cierre más crepuscular de su crepuscular trilogía. Tras Crisálida y Canción de Navidad, se enfrenta a su propia muerte y vuelve a desnudar sus filias y fobias a ...

Dinero, perlas y flores en la reproducción feminista

Dinero, perlas y flores en la reproducción feminista

Autor: Mariarosa Dalla Costa

Número de Páginas: 456

Apasionante recorrido por la historia del feminismo de los últimos cuarenta años y los nuevos paradigmas de comprensión de la realidad social, que desemboca en una crítica y análisis de los procesos de reproducción social, de la crisis de la sociedad del capital y de las luchas de las mujeres del sur global por mantener las condiciones ecológicas que garanticen su supervivencia.

Iglesias de Jesús o Circos Romanos

Iglesias de Jesús o Circos Romanos

Autor: Eduardo Esteve

Número de Páginas: 68

Tiempos de fuego extraño En la antigüedad la santidad del culto se veía amenazada cuando los sacerdotes ofrecían otro fuego del que había sido ordenado por Dios. Los responsables eran los sacerdotes y esto no ha cambiado hoy, la responsabilidad sigue siendo de los sacerdotes. Nos gusta decir: “Dios no Cambia, en El no hay sombra de variedad”, que por cierto es palabra del mismo Dios!! Pero queremos aplicar esta tremenda verdad para algunas cosas, olvidándonos que Dios sigue siendo celoso en cuanto a la santidad del servicio y del altar.

La narración corta en Extremadura (siglos XIX-XX): La narrativa decimonónica. Fin de siglo. Años 20

La narración corta en Extremadura (siglos XIX-XX): La narrativa decimonónica. Fin de siglo. Años 20

Autor: Manuel Simón Viola

Número de Páginas: 491
Los nombres de la tía Lita

Los nombres de la tía Lita

Autor: Carlota Lama

Número de Páginas: 448

Lita vive en una profunda contradicción provocada por la sociedad en la que nace y los terribles acontecimientos históricos que afectan directamente a su vida y que no logra entender. Nacida en La Coruña, en un entorno conservador del que no se siente parte, Lita busca cómo canalizar su rebeldía hacia una existencia que entienda mejor y que le produzca menos rechazo. Entre los personajes de izquierdas y de derechas que se cruzan en su camino, ella ha de encontrar el mundo en el que desea vivir dentro de una época especialmente convulsa de la historia de España. La realidad y la ficción se entrelazan en un todo inseparable por el que discurren personajes reales como Franco y los miembros de su familia, o el famoso hostelero Perico Chicote, y los viajes de Lita a lo largo y ancho de la España de la posguerra, desde su Galicia natal hasta Ceuta y el norte de África, le muestran un país roto por las desavenencias de personas que no supieron o no quisieron entenderse a tiempo.

Camino de perfección

Camino de perfección

Autor: Manuel Díaz Rodríguez

Número de Páginas: 192

En 1910, Manuel Díaz Rodríguez publicó Camino de perfección donde expuso con claridad e impecable estilo el credo estético del movimiento modernista: el ajuste perfecto entre la idea y la palabra. Camino de perfección se centra en dos cuestiones estéticas fundamentales para la época: el examen exhaustivo del ejercicio literario que esgrimieron los movimientos intelectuales enfrentados a las preferencias literarias más nuevas, y una formulación de los preceptos que debían guiar la literatura y el arte. El modernismo llegó con retraso a Venezuela y apareció tras los últimos vestigios del romanticismo. Allí este nuevo movimiento se vinculó con los simbolistas, y los parnasianos. Y es muy posible, como han dicho algunos analistas de la historia literaria hispanoamericana, que el modernismo haya sido en Venezuela el producto de la crisis generada por los excesos del romanticismo; atribuida a la angustia del cambio, surgida a finales del siglo en la conciencia de una juventud abocada a rebelarse contra los viejos modelos.

Sin imagen

El Rey de Amarillo

Autor: Robert W. Chambers

Número de Páginas: 320

Robert William Chambers (1865-1933) nació en Brooklyn en una familia de terratenientes de origen escocés. Estudió en el New York Art Student’s League y en 1886 se trasladó a París, donde convivió con la bohemia artística del fin de siglo. Cuando Chambers regresa a Nueva York, su vocación de ilustrador cede a su pasión por contar historias y publica un primer libro, «In the Quarter» (1894), sobre sus experiencias en París. Le seguirá un año después una colección de relatos, El Rey de Amarillo, que le convierte en un maestro indiscutible del moderno cuento de terror, capaz de aportar una visión del mal, el horror y lo sobrenatural, alejada por completo del monstruo y el fantasma gótico clásico. En El Rey de Amarillo. Relatos macabros y terroríficos –título que hace referencia a una obra imaginaria, «El Rey de Amarillo», cuya lectura provoca estupor, locura y tragedia espectral, y de la que el Necronomicón lovecraftiano es deudor– hemos seleccionado los cinco relatos de corte fantástico de la colección original (dejando de lado los que no lo son): La máscara, En el Pasaje del Dragón, El Reparador de Reputaciones, La demoiselle d’Ys y, el más...

La posmodernidad y sus descontentos

La posmodernidad y sus descontentos

Autor: Zigmunt Bauman

Número de Páginas: 256

¿Cuáles son las psicopatologías de la vida cotidiana y del imaginario social en la posmodernidad? ¿Han afectado los procesos de reestructuración económica, social y política a la construcción cultural, la definición del arte y al funcionamiento psicológico de los sujetos posmodernos? ¿Cómo se integran estos cambios culturales con los modos de comportamiento y de codificación del ?estar-en-el-mundo? vigentes en la actualidad? En esta obra Zygmunt Bauman rastrea la fenomenología de las nuevas formas del malestar segregadas por las actuales pautas de comportamiento cultural y la relación de éstas con las nuevas formas de funcionamiento del capitalismo contemporáneo. Así, el autor analiza y reflexiona, de manera brillante, sobre múltiples aspectos, tales como la construcción del extraño en las sociedades occidentales y su relación con los sueños de pureza y racionalidad de la modernidad. la crisis del Estado del bienestar y su devolución a las clases subalternas en forma de incremento de complejo penitenciario. el temor ante la pobreza experimentado por los estratos aparentemente a salvo de la brutalidad del actual sistema social y su relación intrínseca con...

Otoño Sangriento

Otoño Sangriento

Autor: M.C. Mendoza

Número de Páginas: 337

El detective Christophe La Barthe y su ayudante Emma Halvick viajan a Madrid en octubre de 1888 para resolver el asesinato mediante un dardo envenenado del padre Hontañón, clérigo de la parroquia de San Andrés, sobre el que han dejado una nota en tinta roja que reza “Erebus”. El caso se complicará con la muerte por degollamiento de una prostituta que frecuentaba la parroquia y que también lleva la firma de Erebus. El pánico se apodera de Madrid al tiempo que el criminal envía cartas a la prensa, y La Barthe empieza a sospechar que el asesino imita a Jack el Destripador, que opera en ese mismo momento en Londres, en su forma de relacionarse con los medios de masas. ¿Quién se esconde bajo la máscara de Erebus? ¿Quién es el asesino que anda suelto por el Madrid de finales del XIX? Novela de misterio ambientada en el Madrid de 1888, con grandes dosis de romance y humor.

El Reich Africano

El Reich Africano

Autor: Guy Saville

El explosivo thriller que imagina una historia alternativa en que los nazis dominan el continente africano. Una novela ampliamente documentada, basada en los planes reales de los nazis sobre África: ? la división del continente en siete colonias alemanas ? el proyecto de deportación de los judíos a Madagascar ? el plan de invasión nazi de Angola, concebido en 1937 África, 1952. La esvástica ondea desde el Sáhara hasta el océano Índico. Unas relucientes autopistas bisecan la jungla, mientras los reactores de caza patrullan en el cielo. Gran Bretaña y una victoriosa Alemania nazi se han dividido el continente, pero ahora los planes de Walter Hochburn ?el arquitecto del África nazi? amenazan a las debilitadas colonias británicas. En Inglaterra, el ex mercenario Burton Cole es reclutado para un trabajo que le permitirá saldar una cuenta pendiente con Hochburn, a pesar de los recelos de la mujer a quien ama. Si Burton fracasa, toda África será presa del horror y nadie estará a salvo. Sin embargo, cuando su misión se ve abocada al desastre, Burton tendrá que huir para recuperar su propia vida. Su periplo le llevará desde los campos de batalla del Congo hasta las...

Últimos Libros buscados