
Iniciativa Emprendedora y Empresarial primer ciclo ESO
Autor: Berta Bayo Herranz
Número de Páginas: 134Libro de texto de IAEE primer ciclo ESO
Libro de texto de IAEE primer ciclo ESO
Most years include extraordinary sessions.
La mejora de la economía española ha alejado del foco mediático el problema del sobreendeudamiento de los consumidores, que sigue sin embargo muy presente en la realidad de los juzgados españoles. Diversos factores como la “fácil” concesión de crédito por parte de entidades bancarias y financieras a particulares incapaces de hacer frente a sus deudas multiplican aún hoy las situaciones de insolvencia, cuyos efectos sobre las familias y el propio sistema financiero generan graves problemas sociales. Pervive así el interés por analizar las debilidades de un marco normativo que no ha sabido impedir y apenas ha podido paliar tales situaciones, restando verificar si la Ley 5/2019, de contratos de crédito inmobiliario y la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva e insolvencia, podrán fortalecerlo.
Cómo El millonario de Silicon Valley puede convertirte en una persona más sabia, rica y feliz. Con el precedente de haber sido un fenómeno mundial con el libro Diario Emprendedor en varios países, de haber sido traducido a varios idiomas y transformar la vida de miles de lectores, llega El millonario de Silicon Valley, una mágica historia que con sus regalos colmará tu vida de sabiduría, alegría y excelentes consejos para triunfar en los negocios. Sophie, una emprendedora que quiere conseguir sus sueños. Larry, un sabio multimillonario retirado. Una serie de regalos le serán dados y solo si los supera el regalo más grande le será descubierto. Una historia, desarrollada en el emocionante Silicon Valley, nos enseña los principios que han vuelto millonarias a miles de personas. Aprenderá cómo alcanzar el éxito, solucionar sus problemas financieros y cultivar la felicidad en su vida. Deje que este libro lo lleve más allá de la frustración de las dificultades y le ofrezca la vida feliz y plena que siempre ha anhelado.
“Sos un libro” Lo eres y muy probablemente tengas mucho contenido ya vivido y solo falte plasmarlo. Ojalá algún día tenga la fortuna de leerte. Siempre pensé que “TODOS SOMOS LIBROS” y Dios nos regaló el libre albedrío de escribir con lápiz, no con pluma. Es decir que nos dio la habilidad de aprender de nuestros errores, escribir y borrar cuantas veces sean necesarias para al final entregar nuestra mejor versión posible al final de este viaje. Desde niño sabía que el común denominador entre los sueños de los seres humanos es el “AYUDARNOS LOS UNOS A LOS OTROS” Que nos frene “x” o “y” factor es muy diferente, pero creo totalmente que cada ser humano, al ser un animal racional, es generoso y bondadoso. En este librito, me gustaría compartir el por qué creo que la COMPASIÓN es nuestra naturaleza y presente misión en el proceso evolutivo y que la GENERACIÓN DE RIQUEZA no está peleada con la HUMILDAD y mucho menos con el ALTRUISMO y el AMOR AL PRÓJIMO. - In lak ech -
En muchas ocasiones el miedo es lo que hace frenar a las personas en su progreso. El miedo a cambiar para así evolucionar y mejorar es el principal problema social que no tenemos en cuenta. Imagina cuántos proyectos, empresas e ideas se ha llevado por delante el miedo. Te bloquea, te impide continuar, te hace infeliz. Este libro hará que analices tus circunstancias y entiendas tu entorno, y te incitará a cambiar, evolucionar y mejorar tu vida luchando contra el miedo a progresar. Nunca dejes de empezar será tu mejor aliado para seguir creciendo, sin dejar de aprender. Impulsará tu curiosidad a través de ejemplos reales y te motivará al cambio gracias a los consejos y métodos prácticos que contiene. Es el momento de dejar atrás las inseguridades: emprende la batalla contra el miedo que te hará libre. Marco Meana Lama es de Miranda de Ebro, provincia de Burgos (España). Graduado en empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente trabaja en el sector financiero en Londres. Descubrió que una de sus pasiones es motivar y ayudar a la gente, eso es lo que le empuja a escribir. Con su libro Emprende y gana ayudó y sigue ayudando a miles de lectores, en...
«13 cuentos de fantasmas» reúne los más destacados relatos de Henry James pertenecientes al género de la «ghost story». En palabras de Italo Calvino («Cuentos fantásticos del XIX»): «Los fantasmas de Henry James son muy evanescentes: pueden ser encarnaciones del mal sin rostro o sin forma, como los diabólicos criados de Vuelta de tuerca, o apariciones bien visibles que dan forma tangible a un pensamiento dominante, como en Sir Edmund Orme, o mixtificaciones que desencadenan la verdadera presencia de lo sobrenatural, como en El alquiler espectral. En uno de los cuentos más sugestivos y emocionantes, La esquina alegre, el fantasma apenas entrevisto por el protagonista es el mismo que él habría sido si su vida hubiese tomado otro camino; en La vida privada hay un hombre que sólo existe cuando otros lo miran, en caso contrario se disipa, y otro que, sin embargo, existe dos veces, porque tiene un doble que escribe los libros que él no sabría escribir».
Un variopinto grupo de turistas de la alta sociedad británica, antiguos conocidos, coincide en un hotel del Oberland suizo durante los últimos días del mes de agosto. Un matrimonio de aristócratas, Lord y lady Mellifont, dos escritores y una famosa actriz de teatro, que viene acompañada de su marido músico, entretienen sus ocios caminando por la montaña y entregándose a una refinada vida social. Aunque todos se tratan habitualmente durante la “season” londinense, el nuevo escenario -aislado y salvaje- parece propiciar que salgan a la luz los secretos más fantásticos de su personalidad. La vida privada construye una apasionante fábula acerca de la soledad del genio y la futilidad de las ceremonias sociales.
Contains music.
Escrito con un lenguaje claro y directo #DiarioDeUnEmprendedor recoge los errores y aciertos del autor a lo largo de diez años de emprendimiento digital. Si estás pensando emprender, no dejes de leer los mensajes provocadores extraídos directamente de la experiencia emprendedora del autor: «Las ideas no se protegen, las ideas se ejecutan», «empieza por escribir tu proyecto», «busca clientes y no financiación», «enamórate del problema», «las ventas lo curan todo», etc. «Emprender es una manera de estar en el mundo, una manera de seguir tu propio camino, de crear tus propias oportunidades. A fin de cuentas, una manera de sentirse libre». AITOR GRANDES
150 páginas de papel de revista de calidad decente
Más información