Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos

Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos

Autor: Guillermo Montoya Pérez

Número de Páginas: 102

Hay varias razones para hacer público el contenido de este texto de derecho privado: La primera, la pasión por la docencia; los alumnos han de tener la oportunidad de leer y controvertir las tesis del viejo profesor que se revela contra lo tradicional. La segunda, la necesidad de avivar el debate abierto; los contradictores tiene derecho a conocer las tesis en la fuente misma y bajo la responsabilidad del autor que las expresa. La tercera, el sentimiento de aprecio para con los posibles contradictores; el dicho contra el dicho es un divertimento de academia que regocija la vida, el sueño y la esperanza. Otras razones existen en la génesis del texto, pero no las dichas basta. De un claro objetivo racional: se busca con el texto convocar a todos los operadores jurídicos al análisis de su contenido, con miras a que abandonen criterios erróneos o para aceptar la novedad, si la hubiese, y para combatir a muerte si se quiere, las tesis planteadas. Nota breve: como ocurre en la filosofía de los juegos de los discapacitados, lo importante en la vida no es ganar, sino participar. Este texto no aspira a ganar, y si pierde, su autor oirá, en las tardes de verano o de invierno, la...

Gavilla de fábulas sin amor y otros divertimentos

Gavilla de fábulas sin amor y otros divertimentos

Autor: Camilo José Cela

Un volumen que recoge cinco fábulas escritas a lo largo de los años sesenta y que constituyen una ventana abierta al pintoresco mundo de Cela. Reunimos en este volumen varias obras que tienen en común el haber sido concebidas como diálogos entre texto e imagen: Gavilla defábulas sin amor, El solitario, Toreo de salón, Izas, rabizas y colipoterras y Nuevas escenas matritenses. Los dibujos de Picasso y Rafael Zabaleta para las dos primeras obras y las fotografías de Joan Colom, Maspons + Ubiña y Enrique Palazuelo, para las tres últimas componen, con los textos de Cela, un género nuevo, el fotorrelato celiano, en el que los textos creados por Cela no son un mero acompañamiento de las imágenes, sino que conforman un universo por entero nuevo y extraordinario. La crítica dijo... «Los relojes corren a favor de Camilo José Cela, segundo a segundo, minuto a minuto, hasta marcar la hora exacta de su eterna maestría.» Alberto Olmos

Nuevos Divertimentos Matemáticos

Nuevos Divertimentos Matemáticos

Autor: Mariano Mataix Lorda

Número de Páginas: 172

D. Mariano Mataix Lorda, desde 1.978, ha publicado esta extensísima colección de problemas clásicos de ingenio, curiosidades, biografías,... del mundo matemático. Sobre la colección Mataix; Los dos primeros libros, más breves, comprenden cincuenta enunciados y los demás, un centenar. Cada uno de ellos está numerado para referenciarlo en la segunda parte de cada libro, en donde aparecen las soluciones o comentarios adicionales. No ha sido el objetivo del autor establecer una clasificación temática ni una colección ordenada de los problemas, sino retar con cada enunciado al intento de resolución del problema propuesto, y esto lo consigue plenamente. Son contenidos amenos y variados, en los que se tocan de forma continuada todo tipo de temas.

La música clásica

La música clásica

Autor: Philip G. Downs

Número de Páginas: 689

Análisis del ascenso y declive del estilo clásico, desde mediados del siglo XVIII hasta la segunda década del XIX, en el que, de la mano del estudio de las inmensas figuras de Haydn, Mozart y Beethoven, se pone de manifiesto la diversidad y los continuos cambios que daracterizan la música del periodo.

Fuga, técnica e historia

Fuga, técnica e historia

Autor: Josep Soler

Número de Páginas: 149

De todas las formas en que a priori se puede organizar una estructura musical, la fuga parece ser la más severa y cerrada dentro de sí misma, controlando y rigiendo todo el discurso musical, desde su comienzo al escoger la base y el fundamento de toda la obra, el tema, hasta su desarrollo y conclusión a través de todas las distintas manipulaciones con que éste se ve afectado... tratamos de canalizar el análisis que permita al compositor organizar esta estructura pero también insistimos en que el elemento irracional, "oscuro" tiene que poder abrirse paso a través de esta forma aparentemente tan estricta.La fuga halló su modo de ser en la época modal y dio admirables frutos en el tiempo de la tonalidad; ahora sigue vigente y en un espacio atonal o dodecafónico también puede, y debe, expresarse como organización y como estructura.

Diccionario enciclopédico de la música

Diccionario enciclopédico de la música

Autor: Alison Latham

Número de Páginas: 1685

Con más de ocho mil entradas, esta versión del clásico Oxford Companion to Music, en su actualización para el siglo XXI, es la más completa obra de referencia musical. Es una herramienta indispensable para estudiantes y músicos profesionales, y una útil y amable compañía para todo melómano y lector que desee enriquecer su conocimiento y disfrute de la música.

Antropoceno obsceno

Antropoceno obsceno

Autor: Borja D. Kiza

Número de Páginas: 190

""Mi amigo J y yo estamos básicamente de acuerdo: este mundo apesta. Nuestra única diferencia es que yo me quejo y él ha decidido disfrutar de la vida". Para responder a la indiferencia de su amigo, el autor emprende un viaje lleno de encuentros esclarecedores pero no exento de escalas absurdas, poéticas, fracasadas, imaginarias... ¿Qué lógica subsiste en el Antropoceno, esa palabra que cada vez se pronuncia más y sin reparo? ¿Entendemos realmente lo que esconde este término? ¿Es un concepto que nos ayuda de verdad a comprender nuestra época o en el fondo se trata de una cortina de humo que sirve para engañarnos y retrasar el cambio de estilo de vida que las sociedades occidentales demandan con urgencia? Antropoceno obsceno —híbrido de ensayo, reportaje periodístico y diario íntimo— propone un itinerario tan serio como delirante del Antropoceno (o Antropobsceno, en palabras del autor) para adentrarse en las cuestiones sociológicas, filosóficas, económicas, culturales, creativas... que conforman este nuevo mundo y tiempo en ocasiones obscenos. Las entrevistas a Edgar Morin, Bernard Stiegler, Yayo Herrero, Gilles Clément, Valérie Chansigaud, Santiago...

Tauromaquia y propiedad intelectual

Tauromaquia y propiedad intelectual

Autor: Hugo de Patrocinio Polo

Número de Páginas: 192

Tauromaquia y Propiedad Intelectual es el primer libro de Hugo de Patrocinio Polo, donde se ofrece a los lectores una obra muy trabajada que, con argumentos jurídicos, defiende el derecho de propiedad intelectual de los toreros, en concreto de su faena. La originalidad de sus reflexiones en comparación con la de otros autores, el análisis de las normas internas y de derecho comparado, de la jurisprudencia y la doctrina, su estudio del toreo desde la experiencia, hacen que sea interesante y entretenida su lectura tanto para el jurista como para el lego.

Catálogo de impresos musicales del siglo XVIII en la Biblioteca Nacional

Catálogo de impresos musicales del siglo XVIII en la Biblioteca Nacional

Autor: Biblioteca Nacional (Spain) , Biblioteca Nacional (Spain). Servicio de Partituras, Registros Sonoros y Audiovisuales

Número de Páginas: 140
D'après

D'après

Autor: Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad

Número de Páginas: 182

La muestra plantea una reflexión de distintos diseñadores actuales sobre obras emblemáticas de diferentes autores de vanguardia que fijaron las bases del diseño moderno, analizando lenguajes plásticos que, por su consistencia, radicalidad y convicción, han llegado a ser intemporales y aproximándose a una actitud y unos modos de hacer que pretendieron incidir en el ámbito de la vida social y política.

Divertimentos (1946)

Divertimentos (1946)

Autor: Eliseo Diego

Número de Páginas: 58

“Este es el segundo libro publicado por Eliseo Diego. Su libro anterior, En las oscuras manos del olvido, sirvió para presentar uno de los prosistas más finos e imaginativos con que ha contado Cuba. La superior calidad literaria, la exquisita imaginación, el poder poético volcado en dibujos altamente evocadores, todo el bello repertorio que permite a Eliseo Diego moverse en el mundo de la narración con seguridad propia de un maestro, vuelve a hacer su aparición en Divertimentos (…). No es posible, en un libro como este, señalarle al lector las mejores páginas, ni el instante feliz por excelencia. Este libro está trabajado de punta a punta, como un diamante.” Gastón Baquero

DIVERTISOPAS

DIVERTISOPAS

Autor: Nicolas Manzur Oudie

Número de Páginas: 11

APRENDE Y DIVIERTETE CON ESTAS SOPAS GRANDES Y DE GRAN CONTENIDO, APRENDE PALABRAS EN INGLÉS.

Al abrigo del tiempo que me arrasa

Al abrigo del tiempo que me arrasa

Autor: Mayerín Bello , Stefano Tedeschi

Número de Páginas: 454

Poeta en primer término, pero también prominente narrador y ensayista, Eliseo Diego arriba vital a su centenario, acogido siempre con entusiasmo por sus lectores y estudiosos. Este volumen, que se suma a los homenajes tributados al autor a lo largo de 2020, se organiza en dos partes. La primera reúne doce ensayos que abordan los diferentes géneros en los que incursionara Diego, así como aspectos centrales de su sistema poético, de su personal filosofía, y de vivencias que han nutrido su escritura. La segunda reviste especial significación pues incluye una amplia selección de poemas del autor, muchos de los cuales se traducen por vez primera al italiano. Esperemos, pues, que este volumen estimule una cada vez más amplia difusión y traducción de Eliseo Diego en Italia, con la consiguiente ampliación del círculo de sus lectores. En ellos confió siempre para conferirle un sentido cabal a su obra y para no ser presa de las oscuras manos del olvido.

Esbozos Biográficos y Pasatiempos Matemáticos

Esbozos Biográficos y Pasatiempos Matemáticos

Autor: Mariano Mataix Lorda

Número de Páginas: 200

D. Mariano Mataix Lorda, desde 1.978, ha publicado esta extensísima colección de problemas clásicos de ingenio, curiosidades, biografías,... del mundo matemático. Sobre la colección Mataix; Los dos primeros libros, más breves, comprenden cincuenta enunciados y los demás, un centenar. Cada uno de ellos está numerado para referenciarlo en la segunda parte de cada libro, en donde aparecen las soluciones o comentarios adicionales. No ha sido el objetivo del autor establecer una clasificación temática ni una colección ordenada de los problemas, sino retar con cada enunciado al intento de resolución del problema propuesto, y esto lo consigue plenamente. Son contenidos amenos y variados, en los que se tocan de forma continuada todo tipo de temas.

Anatomía del desencanto

Anatomía del desencanto

Autor: Santiago Morales Rivera

Número de Páginas: 200

Tras la derrota de los soixante-huitards, el colapso del comunismo europeo y la caída también en torno a 1989 de varias dictaduras y revoluciones en América Latina, el acercamiento sentimental a la historia vuelve a cosechar éxitos entre las humanidades y las ciencias sociales y políticas. En el ámbito hispánico, este "giro afectivo" lleva camino de reproducir otro fin de siècle como el que ya protagonizaron los intelectuales de 1898. Un siglo después, tanto en las universidades españolas como en las anglosajonas nociones como desencanto, trauma, memoria, y empatía informan prácticamente todos los análisis de la cultura española moderna, desde la sanguinaria guerra civil y los casi cuarenta años de fascismo hasta la decepcionante transición a la democracia. Santiago Morales interviene en este acercamiento sentimental a la historia y a la novelística de la transición, recuperando los vínculos y tensiones que mantiene la noción de melancolía con la estética del humor negro en un corpus de obras de ficción escritas entre 1976 y 1998. Mediante una metodología que alterna entre el análisis cuidadoso de novelas de Javier Marías, Gonzalo Torrente Ballester,...

La ambigua imaginación de la felicidad

La ambigua imaginación de la felicidad

Autor: Palma Ramírez Manuel

Número de Páginas: 416

Un paralelismo antitetico le da forma a los fragmentos de los Pensamientos de Blaise Pascal, al prolongar el movimiento paradojico de la naturaleza humana desde el divertissement hasta los porticos de la conversion. En el primer foco de la figura, la diversion, contemplada de un modo alegorico, por la cual el hombre se aleja de Dios y hace del mundo el objeto de su concupiscencia. En el otro foco, la conversion, en la que el hombre se aleja del mundo y se vuelve a Dios merced a un movimiento de la Gracia. La concupiscencia es el enves del orden de la Caridad, como el divertimento es el reverso de la partida que abre a la fe cristiana. Las paginas de este libro retratan el trayecto del unico jugador y dan razon de la complejidad de su existencia, que se debate entre el tedio, la angustia ante la muerte y el riesgo de una apuesta en la que la libertad empena el todo de su nada en vistas a una ganancia infinita.

Tratado completo de cosmographia e geographia historica physica e commercial antiqua e moderna

Tratado completo de cosmographia e geographia historica physica e commercial antiqua e moderna

Autor: Joaquim-Pedro-Cardozo Casado-Giraldes

Unión

Unión

Some issues also include special numbers devoted to the literature of other communist countries translated into Spanish.

Poesía y poética del grupo Orígenes

Poesía y poética del grupo Orígenes

Autor: Alfredo Chacón

Número de Páginas: 326

"Considerada como una de las mejores revistas culturales de la lengua española de 1944 a 1956, Orígenes fue también una estética y una agenda de promoción cultural, que además de la literatura incluía la música y la pintura tanto de las Américas como de Europa. La centralidad de Lezama Lima, los nexos internacionales, el culto a la amistad como modus operandi, las revistas que anteceden el surgimiento de Orígenes (Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía), el descubrimiento de la imagen, la presencia de Juan Ramón Jiménez, los contrastes entre Lezama y Virgilio Piñera, son, entre otros tópicos, discutidos en la introducción"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Música y actividades sonoras

Música y actividades sonoras

Autor: Ulianov Marín

Número de Páginas: 144

Generalmente resulta chocante para la mayoria de las personas, enterarse que ciertos terminos en uso comun corresponden en origen a fenomenos diferentes -mas generales o de otra naturaleza- de lo que implican en la actualidad. El termino musica es uno de ellos y es la tarea de este texto, aclarar donde se ubica la musica en la cultura de "entre milenios"? Claro que nadie dejara de llamar musica a las actividades sonoras, la cultura no se transforma por decreto."

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours: Poésie, théâtre, chanson, chronique, essai

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours: Poésie, théâtre, chanson, chronique, essai

Autor: Centre de recherches interuniversitaire sur les champs culturels en Amérique latine

Últimos Libros buscados