Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Paz decolonial, paces insubordinadas

Paz decolonial, paces insubordinadas

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 345

"Este libro es resultado de un buen número de conversaciones, llevadas a cabo desde el año 2017 entre varios colegas vinculados a instituciones académicas, como la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Surcolombiana, la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco, con la intención política y ética de comprender la compleja relación del campo de los estudios de paz con las geopolíticas del conocimiento, las transformaciones socioestructurales y las coyunturas críticas del siglo XX. Si algo tiene de especial este texto es invitar a un significativo número de investigadoras e investigadores a conspirar académica y políticamente sobre como los estudios de paz son producto de la matriz o patrix moderna del liberalismo, y por ende, su aplicación, uso y desarrollo acrítico, bajo el manto de la ingenuidad epistémica o de la premisa apolítica de objetividad científica en los territorios del sur global, es tan solo la elongación del proyecto civilizatorio occidental, que desde hace varias décadas ha entrado en franco declive"

Cómo Analizar a las Personas

Cómo Analizar a las Personas

Autor: Eduardo Sandoval

Número de Páginas: 140

¡Si alguna vez has deseado tener una mejor comprensión de la forma en que una persona piensa, entonces sigue leyendo! Con todos los diferentes tipos de personalidad, la tarea ha parecido un poco desalentadora. La buena noticia es que es posible que obtengas un mejor entendimiento de otras personas, y todo lo que se necesita es tener una mente abierta. Estudiando los 16 tipos de personalidad, tendrás una mayor comprensión de los rasgos de comportamiento, los hábitos regulares e incluso las formas de pensar. Conocer a alguien a este nivel puede quitarle el estrés de intentar descifrar sus acciones. Las personalidades son fascinantes porque todos las tenemos, pero pueden diferir mucho. El hecho de que tú y tu familia vivan juntos en la misma casa no significa necesariamente que tenga la misma personalidad. Tu entorno, tendencias naturales, temperamento y niveles de sensibilidad tienen un impacto en la forma en que tu personalidad se desarrolla a medida que envejeces. El objetivo del libro es simple: Te enseñaré a entenderte mejor a ti mismo y a identificar los diferentes tipos de personalidad para una mejor interacción social. Incluso si nunca has leído un libro de...

Jóvenes en los márgenes de las instituciones escolares

Jóvenes en los márgenes de las instituciones escolares

Autor: Alberto Moreno Doña , Silvia López de Maturana , Sergio Toro , José Ignacio Rivas , María Jesús Márquez , Analía Leite , Pablo Cortés , Eduardo Sandoval , Carolina Poblete , William Moreno , María Isabel Herrera , Alejandra Sabogal , Felipe Quintao , Francisca Martínez

Número de Páginas: 236

¿Qué se entiende por educación si no tomamos conciencia de las enormes inequidades que a diario se manifiestan entre quienes “aprenden”? ¿Quiénes han instituido las prácticas escolarizantes? ¿A qué tipo de estudiantes queremos educar hoy? ¿Cómo construir una voz pública que manifieste, genuinamente, las inquietudes sociales de aquellos/as estudiantes “marginados/as”? ¿Cómo buscar las mejores maneras para que los protagonistas de la educación y de la escuela no sigan situados/as en los peldaños inferiores de la sociedad? Estos cuestionamientos fueron la excusa para convocarnos, mirarnos y comenzar a pensar, juntos, la sociedad, la educación y la escuela.

Música académica contemporánea cubana

Música académica contemporánea cubana

Autor: Ailer Pérez Gómez

Número de Páginas: 287

"Música académica contemporánea cubana. Catálogo de difusión (1961-1990)" refiere la gran diversidad de los repertorios de cámara, sinfónicos, corales y electroacústicos que circularon en Cuba durante las tres décadas siguientes al triunfo revolucionario de 1959. Con un inusual enfoque, este catálogo se concentra en mostrar las acciones difusivas implementadas para la música académica, de modo que se registra y sistematiza no solo la información básica de compositores y obras, sino también acerca de sus intérpretes y espacios de circulación (conciertos, ediciones de partituras, discografía y otras grabaciones). Con ello el volumen se hace único, al reunir una serie de datos que se encontraban dispersos en disímiles fuentes y sugerir diferentes perspectivas analíticas sobre las prácticas de composición, interpretación, difusión y recepción asociadas a la música académica; aspectos estos de sumo interés tanto para sus audiencias como para músicos, estudiantes o investigadores, que encontrarán entre sus páginas numerosos "guiños" a la historia reciente de la música cubana.

Sin imagen

Reseña de ""Lectura crítica del Plan Puebla Panamá"" de Eduardo Sandoval Forero y Robinson Salazar Pérez (coords.).

Autor: Oscar Picardo Joao

Número de Páginas: 7
Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 298
Venezuela

Venezuela

Autor: Edu Sandoval Forero , Robinson Salazar Perez , Alexis Romero Salazar

Número de Páginas: 472

El peligro del quiebre institucional y el recrudecimiento de la violencia no está ausente, se mantiene latente y en tránsito manifiesto en la medida en que los actores en conflicto no encauzan sus diferencias hacia un diálogo nacional. El espectro político se torna más complejo y las fuerzas intervencionistas foráneas justifican sus acciones en pro de la mal argumentada guerra contra el terrorismo. La crisis tiene una naturaleza social y política, mas no un tinte pro cubano ni de cambio hacia el socialismo. Lo que sí está demostrado es el agotamiento del modelo político que no funciona para las exigencias y necesidades de la sociedad venezolana contemporánea: los partidos políticos tienen una estructura organizacional piramidal, excluyente de la participación ciudadana y las instituciones están avaladas por decretos jurídicos, sustentados por la fuerza o la coerción.

Lectura crítica del Plan Puebla Panamá

Lectura crítica del Plan Puebla Panamá

Autor: Eduardo Andres Sandoval Forero , Robinson Salazar Perez

Número de Páginas: 412

El proyecto, que apoyan los gobiernos de la región y un grupo de inversores ?empresas farmacéuticas, monopolios petroleros, maquiladoras, fabricantes de armamentos, entre otras?, se completa con la privatización de los recursos públicos presentes en la zona. Intenta, en definitiva, servir de puente entre otros acuerdos que persiguen el enajenamiento de todos los espacios económicos de América Latina, como son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). En la región, mientras tanto, reaparecen fuerzas militares y paramilitares. Algunas de ellas se alían al narcotráfico. Otras, a los hacendados que encuentran en el Plan Puebla Panamá una nueva oportunidad para hacer negocios a costa de las tierras campesinas y de las cooperativas surgidas en la época de la guerra y posguerra. El panorama es complejo. Por eso, el Dr. Salazar y el Dr. Sandoval Forero ?prestigiosos intelectuales de reconocida trayectoria en las ciencias sociales? han reunido a rigurosos investigadores para analizar las consecuencias del Plan Puebla Panamá en profundidad.

Nuevas Practicas Politicas Insumisas en

Nuevas Practicas Politicas Insumisas en

Autor: ROBINSON SALAZAR PEREZ , Guido Galafassi , Paula Lenguita

Número de Páginas: 472

Latinoamerica se viste con traje nuevo y de multiples colores porque cada color representa un actor que decidio asumir el rol, y el riesgo, de ser sujeto social. Los sujetos se asoman a las distintas ventanas de los conflictos sujeto para resolver problemas y emplazar a los gobiernos y adversarios para definir sus conductas, exigirles el respeto y poner un alto a las expropiaciones y privatizaciones. Su acuerpamiento afecta a la politica y la baja a los espacios donde se recrea la vida cotidiana. Carga de contenido las casas, las calles, las esquinas, las plazas y los medios de comunicacion. Sin embargo la continuidad no es consistente y se fragmenta muchas veces, de ahi que hay muchas luchas que no logran su cometido y algunas veces se confrontan entre ellos. La practica o accion politica se inscribe en un modelo accion colectiva que se realiza en un espacio publico y que es sintesis de un acto politico. El sujeto que lleva a cabo la accion de protesta no es unico y homogeneo, sino que es heterogeneo y diverso, todo esta en funcion del tipo de accion politica que se lleva a cabo, por tal razon es una construccion analitica, no un objeto empirico, cuyo eje central es el conflicto. ...

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Autor: Alfredo Torero

Número de Páginas: 112

Entre el ensayo y el testimonio, esta obra del especialista Alfredo Torero abre nuevas luces sobre la vida y la obra de Jose Maria Arguedas, el mas importante antropologo y narrador andino. Tambien puede ser mirada como un libro espejo sobre la vida y el pensamiento del autor, prueba de ello es el despliegue abierto de sus filias distancias y desafectos, intelectuales y politicos. Torero comenta criticamente los mas recientes escritos de Henri Favre, John Murra y Mario Vargas Llosa sobre Jose Maria Arguedas, en la perspectiva de abrirse paso para decir lo suyo. La version de Torero tiene que ver tanto con su familiaridad con el quechua y la cultura peruana como con su amistad con Jose Maria Arguedas. Los referentes politicos y culturales que considera Torero como significativos para situar a Arguedas dentro de los hervores del propio Peru, le otorgan un intencional sesgo polemico a esta obra. El autor nos presenta tambien una vision panoramica sobre la problematica de lo "indio," de 1492 a 1999, analizando algunos aspectos sobre las formas en que se recomponen los grupos indigenas y su relacion con el desarrollo de las lenguas quechua y aymara en el mundo andino. Presenta de...

Conflictos Centrales En La Periferia de La Globalizacion

Conflictos Centrales En La Periferia de La Globalizacion

Autor: Jorge Prospero Roze , Ana Rosa Pratesi

Número de Páginas: 320

Presentamos en diferentes trabajos las particularidades de los conflictos sociales en regiones marginales a los denominados procesos de globalizacion. ¿Cual es la originalidad de los conflictos en las denominadas "economias regionales"? ¿Cuales son las diferencias con aquellos desarrollados en las metropolis? ¿Cuales sus especificidades? Estos son los ejes en torno a los cuales se articulan los textos que Conflictos centrales en la periferia de la globalizacion compila.

Democracias En Riesgo En America Latina

Democracias En Riesgo En America Latina

Autor: Robinson Salazar Perez , Eduardo Andres Sandoval Forero , Dorangelica De LA Rocha Almazan

Número de Páginas: 660

El saldo de las transiciones democráticas en Latinoamérica es aún alto y costoso, dado que son los nudos de resistencia que detienen el vehículo democratizador que transita por al ancho cuerpo de subcontinente.Los enclaves actorales, el ethos de la distorsionada cultura política, el déficit en las virtudes cívicas, la intolerancia para aceptar al otro, el secuestro de los espacios públicos y la falta de ética de los medios de comunicación para analizar los asuntos públicos, son factores que a simple vista parecen insignificantes, pero que en la práctica de la democracia, se erigen como los atlantes que impiden todo paso hacia la meta.Estos enclaves se observan en los actores integrantes de la casta política que maneja los partidos políticos, en los agentes de gobierno, los empresarios dueños de fábricas generadoras de empleo, los caciques que manejan las grandes extensiones de terreno en áreas rurales, los grupos de poder político y de control que se turnan las administraciones universitarias, los líderes corruptos de ligas sindicales y otros gremios aglutinadores de ciudadanos que buscan desesperadamente representación política para atenuar la voracidad de...

Nuestros años diez

Nuestros años diez

Autor: Carlos Eduardo Arroyo Reyes , Carlos Arroyo

Número de Páginas: 329

Nuestros anos diez trata sobre el indigenismo, los levantamientos indigenas y el incaismo modernista en el Peru de la decada de 1910. Este libro estudia uno de los mas intensos periodos de la historia del Peru. Pero deliberadamente focaliza en el aspecto indigena de la cuestion. Por eso, se centra en la accion de la Asociacion Pro-Indigena, el levantamiento de Rumi Maqui y el impulso del incaismo modernista, y no se detiene en otros puntos que ya han sido prolijamente estudiados. Ademas, aunque destaca el rol cumplido por Pedro S. Zulen, Teodomiro Gutierrez Cuevas y Abraham Valdelomar, reivindica tambien a una serie de personajes que se les condeno a ser los eternos convidados de piedra de la historia del Peru.

América Latina

América Latina

Autor: Eduardo Andrés Sandoval Forero , Robinson Salazar Pérez

Número de Páginas: 461

La violencia que se pasea por los escenarios de América Latina se debe a la incapacidad mostrada hasta ahora por el Estado, a la desestructuración de los medios coercitivos y controladores de la violencia y al vacío ético que existe en los lazos de convivencia social; todo ello acompañado por el saldo siniestro que nos ha dejado la aplicación del modelo neoliberal, formando de esta manera el resorte de donde salta la violencia para posicionarse en el plano social y destruir los tejidos y redes de la sociedad latinoamericana contemporánea.Esta violencia tiene varios rostros. Algunas veces se asoma en forma de linchamientos comunitarios contra aquellos individuos que han atentado o usurpado el patrimonio, las leyes y costumbres de localidades rurales o populares. Otras, se expresa por medio de insumisos insurgentes que luchan tenazmente por alterar las relaciones de desigualdad de un país. También aparece en los comportamientos de las multitudes desgajadas de los sistemas de fidelidad tradicional, quienes a través de la acción directa confrontan, recuperan y se reapropian de tierras, cooperativas y lugares de donde fueron desalojados y, no dejan de faltar las...

Gobernabilidad En Crisis

Gobernabilidad En Crisis

Autor: Erick Gomez Tagle Lopez , Robinson Salazar Perez , Luis Ernesto Ocampo Banda

Número de Páginas: 444

El siglo XXI se inaugura en America Latina con varios dilemas por resolver: uno de ellos es la gobernabilidad, cuyo talon de Aquiles aun es la posibilidad de que efectivamente se instaure la democracia en nuestros pueblos. La inestabilidad politica, tenida de actos delictivos, confrontaciones sociales, exclusion y marginalidad, como lastre del neoliberalismo ortodoxo aplicado por los gobiernos en turno, son sintomas de que la paz se ausenta. Aunado a esto, el rompimiento de los hilos asociativos imposibilita que renazcan lazos solidarios y reciprocidades grupales y es signo de que viviremos los proximos anos bajo el toldo de la violencia, sea simbolica, politica, social o armada. Por ello, la gobernabilidad cuestionada, la fragilidad institucional, el escaso cemento social que aglutina a los ciudadanos y la negacion del otro en multiples campos de la vida son hechos encadenados que arman el arco del horizonte politico de las naciones latinoamericanas. Este escenario, es construido, bajo un enfoque analitico, critico y reflexivo, por un grupo de investigadores miembros de la red www.insumisos.com, cuya finalidad es colocar, precisamente, asuntos importantes de la agenda politica en ...

Transformaciones Sociopoliticas Recientes En America Latina

Transformaciones Sociopoliticas Recientes En America Latina

Autor: Robinson Salazar Perez , Alvaro Ballardo Marquez Fernandez

Número de Páginas: 492

America Latina esta viviendo multiples transformaciones locales que cumplen la funcion de aprendizajes politicos y organizacionales para los sujetos sin derechos. Sin embargo, lo realizado hasta ahora no es suficiente para enarbolarlo como un proceso de cambio social profundo que llegue a resarcir los hilos asociativos deteriorados por la atomizacion social provocada por el neoliberalismo; tampoco es la panacea para olvidar los agravios y la exclusion. Estos espacios focalizados son un recurso estrategico que posibilita visualizar mejor los problemas, colectivizar las preocupaciones y hurgar en la caja de herramientas de las practicas politicas de ayer, que podemos retomar o inventar para transformar la realidad social, abandonar la exclusion, ligarnos al trabajo y construir nuevas instituciones politicas.No es facil el camino que tenemos que recorrer, pero a pesar de la ingobernabilidad que prevalece, la ineptitud de los gobiernos, la violencia que aflora dia tras dia, el horizonte se aclara, y las luchas van escalonandose y abriendo el futuro que anhelamos.Insumisos Latinoamericanos pone en sus manos un nuevo libro que discute, reflexiona, debate y propone ideas para entender...

Colombia Bajo El Paraguas de La Globalizacion

Colombia Bajo El Paraguas de La Globalizacion

Autor: Adalberto Reales-utria

Número de Páginas: 208

Es un libro segmentado en varias partes con unidad de cuerpo que expresa la perversidad de la globalizacion en los paises pluriculturales. En ese contexto analiza las implicaciones de la nueva panacea desde el punto de vista cultural, economico, social y legal. El autor desmenuza teorias, utiliza datos, desgrana reflexiones para establecer con fundamento la manera como han crecido los niveles de pobreza en el mundo, America Latina, Colombia y en la Costa Caribe colombiana como consecuencia de la pobreza, el hambre es una situacion de agresion que viola los derechos humanos. Es un secreto a voces que este flagelo se pavonea por el mundo lacerando en forma inclemente vastos sectores de la humanidad sin que a la vista se tengan salidas que rediman a quienes padecen esta forma de agresion. Un aspecto que es efecto de la globalizacion y que es tratado con mano maestra por el autor tiene que ver con el deterioro del medio ambiente. Nadie puede llamarse a enganos sobre lo que pudiera sobrevenir si no se toman medidas contundentes sobre el recalentamiento del globo terraqueo. Los sintomas de su debacle ya se estan sintiendo y por eso el protocolo de Kyoto convoca solidaridades de los...

Redes e imaginario del exilio en México y América Latina

Redes e imaginario del exilio en México y América Latina

Autor: Ricardo Melgar Bao

Número de Páginas: 245

Nos referimos al período de entreguerras del siglo XX y a su onda expansiva de autoritarismo y exclusión. Melgar Bao analiza la porosidad de los espacios públicos nacionales desde el tejido (no siempre visible) de redes intelectuales y políticas transfronterizas, a fin de develar la trama subyacente de confrontación entre quienes detentan el poder y los opositores llevados al destierro, la clandestinidad y la cárcel. México resulta el país refugio de la mayoría de los exilios políticos, que van desde las corrientes y organizaciones socialistas (estalinistas o no), hasta las filiadas como populistas o nacionalistas radicales. Desde el México de Lázaro Cárdenas, el autor relata con erudición cómo se reconstruyeron las redes apristas en Lima o Trujillo, Santiago de Chile, Buenos Aires, La Paz y México. Y algunas otras que ligan México, La Habana y Panamá. El proyecto de una internacional populista antidictatorial en América Latina es situado en esta dirección y rastreado con fino detalle. La obra cala en profundidad en las tensiones y proximidades entre los exilios populistas (peruano, cubano, dominicano, puertorriqueño) y las izquierdas cominternistas bajo el...

DON BERNARDO DE SANDOVAL Y ROJAS

DON BERNARDO DE SANDOVAL Y ROJAS

Autor: GÓMEZ CANSECO, LUIS

Número de Páginas: 602

Don Bernardo de Sandoval fue elegido arzobispo de Toledo en 1599, y en su entorno se conformó un círculo de intelectuales, en el que estaban escritores como Góngora, Cervantes, Valdivieso o Espinel. Más allá del mecenazgo y de la alabanza cortesana, estos escritores formularon una ideología que tenía que ver con cuestiones políticas y sociales de particular interés para el prelado. El propio cardenal dejó un número considerable de textos de enorme interés desde un punto de vista literario, político o religioso. Este libro editan y estudia estos textos, junto con la propia figura de don Bernardo. When Don Bernardo de Sandoval was elected Archbishop of Toledo in 1599, a circle of intellectuals, including writers such as Góngora, Cervantes, Valdivieso, Espinel and others, formed around him. Beyond patronage and courtly praise, these writers formulated an ideology having to do with political and social issues of particular interest to the prelate. The cardinal himself left a considerable number of texts of enormous interest from a literary, political or religious point of view. This book edits and studies these texts, along with the figure of Don Bernardo himself.

La guerra de los tres años

La guerra de los tres años

Autor: José María Vesga y Ávila

Número de Páginas: 278

En la obra titulada La Guerra de los Tres Años, el autor José María Vesga y Ávila uno de los jefes de las fuerzas liberales que en 1899 se levantaron en armas contra el gobierno conservador y republicano de Manuel Sanclemente en Colombia, hace un amplio recorrido histórico por gran parte de los escenarios de horor y violencia que caracterizaron ese enfrentamiento bélico más conocido como la Guerra de los Mil Días, en la cual murieron miles de jóvenes con promisorias capacidades laborales e intelectuales, azuzados por odios partidistas, que solo favorecían los intereses egoístas de los jefes de las dos colectividades políticas tradiconales en el país. Con documentos originales transcritos por el autor, quedan al descubierto las ambiciones politiqueras y vanidosas de los funcionarios del gobierno y de los jefes rebeldes, con la curiosa coincidencia que en ambos bandos pulularon personas con grados de generales y coroneles, obtenidos al calor de las salvajes batallas o los compadrazgos políticos. Esta guerra que tuvo como lastre final la traición de la sinuosa dirigencia panameña que instigada por Estados Unidos separó al itsmo de la configuración geográfica...

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen III

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen III

Autor: Collectif

Número de Páginas: 217

Como GETSUR hemos vivido una experiencia única. Cada momento de dedicación que está puesto en este libro nos ha formado significativamente, ya que hemos cooperado, aprendido y cambiado perspectivas, mundos, realidades y vidas. Durante el tiempo que significó la ejecución del proyecto no sólo potenciamos la formación de nuevas capacidades, sino que también transmitimos el conocimiento, sensibilidad y la experiencia que nos llevó a formular y llevar a cabo esta investigación. Dejando de lado las mezquindades (ya) clásicas de la academia, potenciamos un espíritu comunitario, colectivo y solidario, desde la curiosidad científica y la necesidad de generar conocimiento situado a las necesidades sociales. Podemos decir con responsabilidad, que hemos respetado los intereses de cada estudiante y que también hemos aprendido de ellos y ellas, de cada mundo de posibilidades y riquezas que significa cada una y uno. conociéndolos y acompañándolos. Agradecemos su confianza en este proyecto, y presentamos a ustedes sus trabajos desde el sur.

¿Por qué amamos a Pablo Escobar?

¿Por qué amamos a Pablo Escobar?

Autor: Santiago Giraldo Luque

Número de Páginas: 252

Los ensayos del libro analizan el éxito de la serie Narcos desde una perspectiva crítica. Explican la popularización de la misma, su estrategia de publicidad retorcida o su poco éxito en Colombia. Y también su juego entre el realismo mágico y los «retazos» de la realidad colombiana. El libro se cierra con una entrevista realizada a Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao) en la que el hijo de Pablo Escobar comparte su visión sobre Narcos como serie de ficción, sobre el problema de las drogas en Colombia y sobre su lucha constante en contra de la heroización de su padre. Es el cierre perfecto para un libro crítico sobre el fenómeno de la narcoficción en el siglo XXI.

Memoria que presenta el ministro de justicia, culto é instrucción al congreso ordinario de 1900

Memoria que presenta el ministro de justicia, culto é instrucción al congreso ordinario de 1900

Autor: Peru. Ministerio de Justicia, Culto, Instrucción Pública y Beneficencia

Catálogo Pastoral Catequetica

Catálogo Pastoral Catequetica

Autor: San pablo

Número de Páginas: 11

Descubre todos nuestros catálogos preparados especialmente para ti, que haces parte de los grupos pastorales de tu parroquia. Conoce todos nuestros productos para tu formación y prepárate para servir mejor a la Iglesia.

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Autor: Peru. Ministerio de Justicia, Culto, Instrucción Pública y Beneficencia

Últimos Libros buscados