Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
La senda de Aristóteles

La senda de Aristóteles

Autor: Edith Hall

Número de Páginas: 236

Una actualización del pensamiento artistotélico y cómo emplearlo hoy en día, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida. En el siglo IV a. C., Aristóteles funda en Atenas su escuela, una versión muy mejorada de la Academia platónica, donde él mismo estudió en su juventud. Desde ese auténtico centro de formación de los futuros pensadores clásicos supo ejercer una influencia inestimable. La senda de Aristóteles da testimonio del modo en que una escuela de pensamiento puede ayudarnos a alcanzar la eudaimonía, esa felicidad que consiste en realizar plenamente nuestro potencial. Las enseñanzas de Aristóteles no caducan, nos dice la autora. La «senda» invita a la reflexión pausada, a la contemplación (¡verdadero elogio del tiempo libre!), a analizar las relaciones con el prójimo (amorosas, de amistad, comunitarias), a preguntarnos qué tenemos en común con un pensador de la antigua Grecia, a entender y mejorar nuestra comunicación y a enfrentarnos con serenidad a la muerte. Rastreando exhaustivamente la obra de Aristóteles, insertada en el contexto de los principales episodios de su biografía, Edith Hall ofrece aquí una actualización del...

Aristóteles

Aristóteles

Autor: David W. Ross

Número de Páginas: 362

De entre todos los grandes filósofos del pensamiento occidental, Aristóteles es quizá el más inabarcable. Sus investigaciones en disciplinas tan diversas como la metafísica, la ética, la física, la biología, la psicología, la lógica, la poética o la retórica han sido influyentes durante siglos. Todas estas facetas de su obra y su filosofía, además de su vida, quedan diáfanamente analizadas en este libro de David W. Ross, uno de los más eminentes especialistas en Aristóteles del último siglo. Más allá de la elaboración de consideraciones críticas, este ensayo explica de un modo muy clarificador los rasgos del pensamiento aristotélico, por lo que se erige como una referencia ineludible para estudiar al filósofo griego.

Third Generation Gangs and Transnational Cartels

Third Generation Gangs and Transnational Cartels

Autor: John P. Sullivan

Número de Páginas: 478

Third Generation Gangs and Transnational Cartels brings closure to the long running Small Wars JournalEl Centro Anthology series edited by Dr. John P. Sullivan and Dr. Robert J. Bunker under the auspices of the Small Wars Foundation. The curated work focuses on Latin American gangs, cartels, and the cross-cutting issues related to them. Its forty-four chapters and supporting front and back essays highlight the important contributions of some forty scholars and practitioners in the fields of criminal insurgency, gang studies, and transnational organized crime. The chapters span the mid-2018 through later-2024 period, with the inclusion of late 2024 and early 2025 essays specifically written to give context and provide analysis related to this work. The anthology benefits from a Foreword provided by Dr. Rashmi Singh, an Afterword offered by Dr. Alexandra Phelan, and a Postscript written by Dr. Mahmut Cengiz.

Aristóteles I

Aristóteles I

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 1129

Las obras de Aristóteles (c. 384- 322 a.C.), el discípulo más aventajado de Platón y su gran crítico, concentran la totalidad de la sabiduría griega de la Antigüedad e inauguran la ciencia y la metafísica occidentales. La fuerza de su personalidad impregnará toda la vasta Edad Media hasta la llegada de Descartes y la época moderna. Mente metafísica a la par que científica, el filósofo ateniense se interesó tanto por el estudio de la Naturaleza como por la antropología y la conducta de los seres humanos. Sus obras siguen siendo una guía de sabiduría vital.

346 a.C. La hija de Aristóteles

346 a.C. La hija de Aristóteles

Autor: Juanjo Gabiña

Número de Páginas: 265

En esta singular novela, que transcurre entre el siglo XXI y el siglo IV a.C., seremos testigos de la resolución de un gran misterio: la destrucción programada de todas las obras exotéricas del gran filósofo Aristóteles. Una pérdida fatal para la humanidad, que provocaría, más tarde, que las diferentes naciones del planeta Tierra no conocieran el régimen democrático durante más de dieciocho siglos. Los jóvenes Alex Mendizabal y Axiotea Halkidiki se ocuparán de la resolución de este misterio. Una desgracia que heredamos del pasado y que nos ha llegado cuajada de sobornos impunes, de grandes traiciones, de burdas manipulaciones, de explicaciones ilógicas y solemnes mentiras acerca de la genealogía del poder en la historia. La supresión, la tergiversación y la adulteración del mensaje filosófico de Aristóteles no sólo ha sido reaccionario y brutalmente destructivo para la consecución del progreso y el desarrollo democrático del mundo conocido, también fue muy nocivo para el conjunto de la humanidad, puesto que durante milenios nos impidieron crecer en sabiduría. Tanto Alex como Axiotea reconocerán que aquellas enseñanzas de Aristóteles marcarían sus...

Aristóteles, el juez y la equidad

Aristóteles, el juez y la equidad

Autor: Eduardo Esteban Magoja

Número de Páginas: 222

La teoría de la equidad (epieíkeia) de Aristóteles es ese tipo de ideas que atraviesa la historia del pensamiento jurídico y que tiene una indudable incidencia en el quehacer interpretativo judicial. Sin embargo, es susceptible de diversas interpretaciones, resemantizaciones y apropiaciones, incluso por parte de cosmovisiones opuestas. En términos generales, se pueden identificar dos enfoques predominantes en la literatura. Una parte de los autores sostiene que se trata de un criterio extranormativo, en el sentido de que el argumento de equidad va más allá del registro de la ley, a un plano externo que se identifica con un orden metafísico de una justicia o ley naturales. Otra, en cambio, considera que es un recurso de corte intranormativo, en el sentido de que la corrección de la norma involucra ajustar la justicia legal desde su interior. La equidad sería, pues, un principio de racionalidad interno al derecho, que guía el desarrollo práctico de la labor judicial y facilita la aplicación de leyes a casos complejos de acuerdo con los valores político-morales fundamentales del orden constitucional. Siguiendo esta última línea de lectura, este libro se centra en el...

ARISTÓTELES: LA POÉTICA

ARISTÓTELES: LA POÉTICA

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 93

Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) fue un filósofo griego de gran importancia. Considerado uno de los pensadores más influyentes en la cultura occidental, Aristóteles fue discípulo de Platón. Desarrolló un completo sistema filosófico en el que reflexionó sobre una amplia variedad de temas, que incluyen geometría, física, metafísica, botánica, zoología, astronomía, medicina, psicología, ética, drama, poesía, retórica, matemáticas y lógica. "La Poética" (en latín: poiétikés), probablemente registrada entre los años 335 a.C. y 323 a.C., es un conjunto de notas de las clases de Aristóteles sobre el tema de la poesía y el arte de su época, transmitidas oralmente a sus alumnos. Es el primer texto conocido que busca analizar específicamente ciertas formas de arte y literatura, y también es un registro limitado de cómo era el arte griego en su tiempo. "La Poética" no es solo la primera teoría del teatro occidental; es un libro que ha influido en esta forma de arte a lo largo de su historia y que todavía resuena en la actualidad.

Aristóteles: Obras completas (nueva edición integral)

Aristóteles: Obras completas (nueva edición integral)

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 3298

Obras completas de Aristóteles ÍNDICE: [Biografía de Aristóteles] [Biografía de Patricio de Azcárate del Corral] [Vida y obras de Aristóteles] [MORAL A NICÓMACO] [LA GRAN MORAL] [MORAL A EUDEMO] [DE LAS VIRTUDES Y DE LOS VICIOS] [POLÍTICA] [TRATADO DEL ALMA] [OPÚSCULOS] [CATEGORÍAS] [HERMENEIA, O TRATADO DE LA PROPOSICIÓN] [PRIMEROS ANALÍTICOS] [ÚLTIMOS ANALÍTICOS] [TÓPICOS] [REFUTACIONES DE LOS SOFISTAS] [METAFÍSICA]

La ètica y la polìtica de Aristoteles

La ètica y la polìtica de Aristoteles

Autor: Maria Antonietta Salamone

Número de Páginas: 81

Objetivo del presente ensayo es ofrecer la solución matemática al Teorema geométrico, planteado por Aristóteles en el Libro E (1131a 24 – 1131b 18) de la Ética a Nicómaco, que se refiere a la justa distribución de los derechos políticos y de las riquezas económicas por parte del Buen Político. Según la interpretación de la autora, en efecto, la «µes?t??» o el término medio geométrico de la Justicia Distributiva se identifica con una mezcla armónica o igualdad proporcional entre los tres méritos o criterios de distribución: la virtud (Aristocracia), la libertad (Democracia) y la riqueza (Oligarquía); y esta igualdad proporcional se mide geométricamente a través del Teorema de la “Proporción Áurea”. Además, aplicando la solución del enigma matemático a la Política, se demuestra científicamente que para Aristóteles el mejor régimen político se identifica con la “República Aristocrática mezclada con la Democracia”, es decir con la Constitución mixta, cuyo ejemplo histórico y paradigmático ha sido la ciudad de Esparta. Por último, la autora destaca no solamente el fundamento metafísico, es decir racional-científico de la Ética y de la ...

Aristóteles

Aristóteles

Autor: Laura Liliana Gómez Espíndola

Número de Páginas: 334

Ha sido un problema recurrente a lo largo de la historia de la filosofía la tensión que existe entre las concepciones deterministas de la realidad y nuestras prácticas de responsabilidad moral. Ha sido, así mismo, de gran debate entre los intérpretes de Aristóteles; por un lado, si acaso él defendía o siquiera vislumbraba una visión determinista de la realidad y si tenía una teoría de la responsabilidad moral y, por el otro, en caso de tenerlas, si encontraba alguna tensión en estas teorías. En el libro Aristóteles: Necesidad y responsabilidad moral la autora se ocupa de analizar los conceptos de necesidad y de responsabilidad moral en Aristóteles, con el objeto de resolver estos interrogantes. Para ello estudia las obras del corpus lógico, físico, epistemológico y biológico de Aristóteles, para comprender el uso del concepto de necesidad en estos contextos, y además analiza las obras de psicología moral y de ética con el objeto de comprender la agencia humana y la teoría aristotélica de la responsabilidad moral.

El libro perdido de Aristóteles

El libro perdido de Aristóteles

Autor: Iván González Cruz

Número de Páginas: 274

A partir del estudio de estética de Aristóteles, este libro demuestra la vigencia de su pensamiento en la teoría y la práctica artística, a través de una serie de aportaciones que convertirán su contenido en un referente para el desarrollo del talento y la creación. Varios objetos se hallan implícitos en esta obra, entre ellos la formación de una sensibilidad crítica, el fomento de la imaginación, a la par de constituir una valiosa fuente documental para el investigador sobre las leyes universales que rigen la dramaturgia y el universo del arte escénico, siendo un texto en sí mismo inspirador para todos aquellos que se interesan o dedican al mundo de la cultura. Bajo el título general de El guión de Aristóteles, se aborda igualmente la influencia del ideario de este filósofo en la narratología teatral, cinematográfica y literaria; la temática de los géneros, y la concepción aristotélica de puesta en escena. Otros importantes hallazgos se revelan además con este volumen, los cuales contestan diversas interrogantes originadas desde la Poética fuera conocida y divulgada por ver primera. Iván González Cruz (1967) Doctor en Comunicación Audiovisual, es...

El testamento de Aristóteles

El testamento de Aristóteles

Autor: Alfredo Marcos

Número de Páginas: 256

Verano del 323 a.C. : muere Alejandro Magno. Aristóteles, quien fuera su maestro, se siente amenazado en Atenas. Se exilia a la isla de Eubea. allí escribe su testamento (documento histórico que conservamos) y sus memorias. ¿Cómo fue su infancia en la corte de Macedonia? ¿Llegó a Atenas para escuchar a Platón o como espía de Filipo? ¿Qué sintió por las mujeres a las que estuvo unido? ¿Qué había de verdad en el rumor que lo relacionaba con el supuesto asesinato de Alejandro? Estas "Memorias desde el exilio" ponen ante nuestros ojos se pensamiento todavía influyente, su forma de entender la vida y de enfrentarse a la muerte, su concepción de la felicidad y del dolor, del amor y de la amistad, su compasiva sabiduría sobre los seres vivos, sus opiniones políticas y una reconstrucción minuciosa de la Grecia de la época.

Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

Autor: Luis E. Bacigalupo

Número de Páginas: 597

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la cultura cristiana europea. La fascinación de la cultura europea por la ciencia se gestó en «el útero de la Modernidad», que es como Bacigalupo llama a la escolástica medieval. A partir de entonces la teología y la filosofía cristianas se embarcaron en una imitación contraproducente del saber científico, que pone a la secularización y a la cultura del desencanto como sus principales efectos históricos. No obstante, a lo largo del relato, el autor plantea algunas preguntas cruciales acerca de las posiblidades que siguen abiertas para el relato fundacional del cristianismo en nuestra...

Aristóteles. Leyendo «La ética a Nicómaco. Libro II»

Aristóteles. Leyendo «La ética a Nicómaco. Libro II»

Autor: Juan De Dios Bares Partal , Empar Moreno Aloy

Número de Páginas: 96

Nou text filosòfic dirigit als estudiants de Filosofia de segon de Batxillerat, centrat en el llibre segon de ?Ética a Nicómaco? d'Aristòtil, en el qual s'interroga sobre el bé i el mal així com sobre el problema moral, i ens fa qüestionar-nos fins a quin punt els problemes i solucions que Aristòtil es va poder plantejar són vigents avui dia. Els editors pretenen que, a través d'aquesta lectura, l'alumnat puga comprendre i revisar el sistema aristotèlic, que no solament ha articulat les conformacions científiques i culturals durant segles, sinó que ha requerit una permanent presa de posició enfront del mateix per part de qualsevol altra escola o moviment. Per a açò, es presenta una nova traducció del text d'Aristòtil, que es completa amb l'apartat de vocabulari aristotèlic.

Aristóteles II

Aristóteles II

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 797

Las obras de Aristóteles concentran la totalidad de la sabiduría griega de la Antigüedad e inauguran la ciencia y la metafísica occidentales. Filósofo a la par que científico, Aristóteles se interesó tanto por el estudio de la Naturaleza como por la antropología y la conducta de los seres humanos. Las obras de Aristóteles (Estagira, c. 384 - Eubea, 322 a.C), el discípulo más aventajado de Platón y su gran crítico, concentran la totalidad de la sabiduría griega de la Antigüedad e inauguran la ciencia y la metafísica occidentales. La fuerza de su personalidad impregnará toda la vasta Edad Media hasta la llegada de Descartes y la época moderna. Mente metafísica a la par que científica, el filósofo ateniense se interesó tanto por el estudio de la Naturaleza como por la antropología y la conducta de los seres humanos. Sus obras siguen siendo una guía de sabiduría vital. El espíritu de Aristóteles, fascinado por la inmensa riqueza de la Naturaleza, no se conformó únicamente con investigar los hechos objetivos, ni con la observación de las plantas, los animales y hasta de los cataclismos naturales. El anhelo que lo embargaba lo impulsó a descubrir las...

Políticas y estéticas de la memoria

Políticas y estéticas de la memoria

Autor: Nelly Richard

Número de Páginas: 264

"Disímiles en sus procedencias y registros de exposición (del informe sobre derechos humanos a la reflexión filosófica, del comentario periodístico a la crítica estética, del universo psiquiátrico a la figuración literaria), las intervenciones reunidas en este libro recogen el material presentado en el Coloquio Políticas y estéticas de la memoria realizado en agosto de 1999 en la Universidad de Chile".

Lecturas de historia de la filosofía

Lecturas de historia de la filosofía

Autor: Carlos Nieto Blanco , Manuel Abascal Cobo

Número de Páginas: 492

Se trata de una revisión del libro del mismo título en la que se han incluido una estructuración más didáctica y un tratamiento del texto más acorde con los nuevos planes de estudio dirigidos al nivel secundario de enseñanza. Se estudian 14 filósofos, así como el estudio de un texto de cada uno. Es un libro dirigido al conocimiento de la filosofía y a ser una herramienta útil para la enseñanza y el aprendizaje de la materia en los cursos del nuevo Bachillerato.

La banda de los tres. Sócrates, Platón y Aristóteles

La banda de los tres. Sócrates, Platón y Aristóteles

Autor: Neel Burton

Número de Páginas: 408

¿Quiénes formaban la famosa banda de los tres griegos y cómo crearon los hábitos de pensamiento de la cultura occidental? Para bien o para mal, Sócrates, Platón y Aristóteles dieron vida a la filosofía occidental. Los tres eran parte de un movimiento que se encontraba en la encrucijada entre el razonamiento mitológico y científico-racional; el mito y el logos. Son ellos, la banda de los tres, quienes dieron forma a nuestra manera de pensar mediante la argumentación y la reflexión crítica. Este libro se propone hacer tres cosas: trazar el viaje desde el mito hasta el logos; describir la vida y el pensamiento de los tres filósofos; y considerar su legado y lo que aún se puede obtener de ellos; especialmente en lo concerniente a la reflexión filosófica y el bienestar personal, poniendo en diálogo el modelo clásico con metodologías actuales. Sócrates, Platón y Aristóteles conocían la lógica y la dialéctica, pero también sabían cómo vivir y cómo morir, y es en esto, tal vez, donde reside su mayor fuerza.

Ética a Nicómaco

Ética a Nicómaco

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 57

La Ética a Nicómaco es una colección de textos de Aristóteles, destinados a ser leídos y discutidos en el Liceo, su escuela en Atenas. Examina la naturaleza de la virtud y el contenido de muchas de ellas, reflexiona sobre la felicidad, el placer y el dolor, y ofrece sobre todo un excelente tratado sobre la amistad. Esta selección recoge textos que gozan de vigencia universal tanto en el espacio como en el tiempo.

POLÍTICA - Aristóteles

POLÍTICA - Aristóteles

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 399

Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.) fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. POLÍTICA és una de suas obras más importantes. Para Aristóteles, la Política no era un estudio de los estados ideales en forma abstracta, sino más bien de un examen del modo en que los ideales, las leyes, las costumbres y las propiedades se interrelacionan en los casos reales, sin embargo, la Política es la principal obra en la que se encuentran sus doctrinas políticas.

Obras Inmortales de Aristóteles

Obras Inmortales de Aristóteles

Autor: Aristóteles

Número de Páginas: 947

El filósofo griego Aristóteles es considerado, al igual que Platón (de quien fue discípulo), pionero y padre de la filosofía occidental. Por lo sistemático de sus estudios, el rigor con el que los llevaba a cabo y la diversidad de los campos que abarcó, se considera también uno de los primeros investigadores científicos dentro del concepto moderno del término. Puede afirmarse que sus ideas han influenciado el pensamiento intelectual en occidente por más de dos mil años. El sistema aristotélico tuvo su punto de partida en el platonismo, pero sustituyó la visión idealista de su doctrina por una especulación realista que parte ante todo del sentido común. Aristóteles sistematizó el saber filosófico de su época según una división de las ciencias y una estructuración interna del saber científico que se constituyó en modelo para muchos siglos y que incluía la lógica, la psicología, la biología, la física, la política y la ética, además de la filosofía primera o metafísica que él mismo creó. Las obras contenidas en el presente volumen están consideradas como las más importantes e influyentes de Aristóteles y son: “Metafísica”, “Ética a...

Lecciones de Aristóteles

Lecciones de Aristóteles

Autor: John Sellars

Número de Páginas: 103

¿Por qué ha tenido Aristóteles una influencia tan asombrosa en el mundo? ¿Cuáles son sus ideas clave y qué puede enseñarnos aún hoy? «A todo el mundo debería interesarle Aristóteles, ya que su filosofía es una base crucial para la ética, la ciencia, la lógica, la política y la estética del mundo occidental. Este libro breve es una introducción brillante y clara a todo el abanico de su pensamiento». Robert Eaglestone El Liceo de Atenas, hoy en ruinas, puede presumir de haber sido uno de los lugares más significativos de la historia del pensamiento. Fue la sede de la escuela de Aristóteles. Allí el filósofo enseñó y discutió las respuestas a los misterios más profundos de la condición humana, y cambió nuestra forma de reflexionar. Hoy puede resultar difícil comprender plenamente la asombrosa influencia de sus lecciones. Sin embargo, sus observaciones sobre el mundo y sus reflexiones sobre la naturaleza del conocimiento sentaron las bases de toda ciencia empírica. Sea lo que sea que nos preocupe o interese, es casi seguro que Aristóteles dijera algo extremadamente inteligente al respecto. Su estudio del pensamiento racional dio lugar a la lógica...

La ética a Nicómaco desmitificada

La ética a Nicómaco desmitificada

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 418

Qué es la Ética a Nicómaco desmitificada La Ética a Nicómaco es la obra más conocida de Aristóteles sobre ética: la ciencia del bien para la vida humana, aquello que es la meta o el fin al que apuntan todas nuestras acciones. Consta de diez secciones, denominadas libros o pergaminos, y está estrechamente relacionado con la Ética eudemia de Aristóteles. El trabajo es esencial para explicar la ética aristotélica. Cómo se beneficiará (I) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Ética a Nicómaco Capítulo 2: Aristóteles Capítulo 3: Virtud Capítulo 4: Eudaimonia Capítulo 5 : Hedone Capítulo 6: Ética de la virtud Capítulo 7: Philia Capítulo 8: Kalos kagathos Capítulo 9: Arete Capítulo 10: Phronesis Capítulo 11: Summum bonum Capítulo 12: Ética eudemiana Capítulo 13: Política (Aristóteles) Capítulo 14: Hexis Capítulo 15: Medio áureo (filosofía) Capítulo 16: Ética aristotélica Capítulo 17: Nous Capítulo 18: Magnanimidad Capítulo 19: Florecimiento Capítulo 20: Salvia (filosofía) Capítulo 21: Filosofía de la felicidad (II) Respuestas a las principales preguntas del público sobre la desmitificación de la ética a Nicómaco. ...

De amor y política

De amor y política

Autor: Josep Maria Sala-valldaura

Número de Páginas: 554

El propósito de este libro es establecer las líneas generales de la tragedia neoclásica española y examinar sus obras y aspectos más relevantes. El autor atiende especialmente al período comprendido entre 1766 y 1773, los años en que el teatro recibió el apoyo institucional del conde de Aranda como presidente del Consejo de Castilla, y compara ese período con los primeros pasos de la tragedia y con la evolución posterior, que se diluye sin grandes rupturas hasta el triunfo del romanticismo. Se tratan en el libro las cuestiones relacionadas con la lección y la argumentación, aparecen referencias a la preceptiva y a la política cultural, y consideraciones sobre la recepción y sobre la influencia de la tragedia clásica francesa, presente a través de las traducciones. Se recoge en un apéndice una relación de las tragedias del siglo XVIII por orden alfabético de autores, con algunos comentarios particulares sobre las obras más destacadas.

La ciudad dividida

La ciudad dividida

Autor: Loraux, Nicole

Número de Páginas: 283

¿Es el olvido un requisito de la reconciliación, es acaso necesario olvidar para formar una nación unida? Nuestra época da, al parecer, una respuesta contundente, haciendo de la memoria el antídoto del mal: "conocer la historia para no repetirla", se dice, y se imputa al olvido las nuevas manifestaciones de la maldad humana. Sin embargo, en el año 403 antes de nuestra era, el olvido fue la base de la estrategia ateniense orientada a restablecer la unidad de la ciudad.

El ABC de la felicidad

El ABC de la felicidad

Autor: Lou Marinoff

Número de Páginas: 594

«Encontrando la felicidad en un mundo de extremos.» Contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo, el autor nos propone cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes. Lou Marinoff es profesor de Filosofía en el City College de Nueva York así como presidente fundador de la AmericanPhilosophical Practitioners Association (APPA), preocupado por acercar la filosofía a la vida cotidiana de todo el mundo. Otro best seller de Lou Marinoff en el que este recurre, una vez más, a la inspiración de algunos grandes pensadores de la Historia(en este caso Aristóteles, Buda y Confucio) para afrontar los problemas de la vida conte mporánea y lograr la felicidad. Nota del autor: «Sea aristotélico manteniendo un compromiso firme para cultivar su mente. Sea budista realizando un esfuerzo infatigable para ahondar en su corazón. Sea confuciano manifestando una devoción desinteresada para servir a sus semejantes. Usted poseeestas preciosas claves para la mejora del patrimonio humano, goza de poderes formidables para equilibrar la balanza para mejor.»

Introducción a Aristóteles

Introducción a Aristóteles

Autor: Oriol Ponsatí-murlà

Número de Páginas: 126

Aristóteles supone la culminación de la filosofía griega y el punto de partida de la ciencia y la metafísica. Fue el primer pensador que expuso de manera sistemática y exhaustiva sus ideas a través del género que se asocia con él: el tratado filosófico. Revolucionó todas las áreas de conocimiento por las que se interesó, desde el estudio de la naturaleza hasta la retórica, la política o la ética. Esta obra explica los fundamentos del pensamiento de esta figura esencial para Occidente aún en la actualidad: desde todo lo que aprendió de su maestro, Platón, hasta las bases de todas las grandes disciplinas que definió y desarrolló. Además, se detallan numerosos conceptos clave de su filosofía, así como sus ideas sobre campos tan diversos como la ciencia, el arte, el mundo, el hombre y el alma.

Patrimonialismo

Patrimonialismo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 317

Sumérjase en el patrimonialismo, una inmersión profunda en la gobernanza patrimonial en la ciencia política. Este libro revela cómo la lealtad personal y los lazos familiares dan forma al poder y la gobernanza, impactando los sistemas políticos y las estructuras estatales. Un recurso vital para profesionales, estudiantes y entusiastas, ofrece una comprensión profunda de la autoridad política y sus muchas variaciones. Breves resúmenes de los capítulos: 1: Patrimonialismo: explora cómo el poder político está vinculado a las lealtades personales y las conexiones familiares. 2: Neopatrimonialismo: examina cómo los estados modernos combinan elementos patrimoniales tradicionales. 3: Clasificación tripartita de la autoridad: detalla los tipos de autoridad y su influencia en las estructuras políticas. 4: Autoridad tradicional: analiza el papel de la autoridad tradicional en el sostenimiento del patrimonialismo. 5: Política (Aristóteles): conecta las teorías políticas de Aristóteles con la gobernanza patrimonial. 6: Primera República Brasileña: analiza la influencia del patrimonialismo en la Primera República Brasileña. 7: Cleptocracia: explora cómo la cleptocracia ...

Mayoritarismo

Mayoritarismo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 455

Descubra una comprensión más profunda de la democracia con "Mayoritarismo", una adición vital a la serie "Ciencias políticas". En una era dominada por la gobernanza y el gobierno de la mayoría, este libro ofrece una exploración integral de los principios y desafíos del mayoritarismo. Ya sea un profesional, un estudiante o simplemente un apasionado de la teoría política, este libro proporciona ideas que van mucho más allá del conocimiento básico. 1-Mayoritarismo: sumérgete en el concepto central de mayoritarismo, examinando sus raíces, principios e implicaciones para la gobernanza democrática. 2-Democracia: explore el contexto más amplio de la democracia para comprender cómo encaja el mayoritarismo dentro del marco democrático. 3-Elección-Comprender el papel fundamental que desempeñan las elecciones a la hora de expresar la voluntad de la mayoría y servir como piedra angular de la legitimidad democrática. 4-Votación por primera vez-Profundiza en este sistema electoral que ejemplifica los principios mayoritarios, analizando sus ventajas y posibles peligros. 5-Tiranía de la mayoría-Examine el lado oscuro del mayoritarismo, donde el gobierno de la mayoría sin ...

Justicia correctiva vs. justicia funcional

Justicia correctiva vs. justicia funcional

Autor: Freddy Escobar Rozas

Número de Páginas: 502

Este libro explora el sistema de remedios legales a través de las ideas filosóficas expuestas por Aristóteles y Bentham. El primer capítulo explica los orígenes y los alcances de dos ideas fundamentales pero contrapuestas: la idea de justicia correctiva (Aristóteles) y la idea de justicia funcional (Bentham). El segundo capítulo explica, a la luz de la obra de Calabresi y Melamed, la estructura abstracta del sistema antes indicado. Finalmente, el tercer capítulo explica el sentido de diversos remedios legales: la acción pauliana, la medida cautelar, la acción posesoria, la acción reivindicatoria, la acción de ejecución forzada, la acción indemnizatoria de daño contractual y de daño extracontractual, la acción de restitución por pago indebido y por enriquecimiento sin causa. El objetivo de este tercer capítulo es diverso. En primer lugar, busca explicar por qué razón y en qué medida los remedios analizados encuentran —o no— justificación en las ideas de justicia correctiva y de justicia funcional. En segundo lugar, busca analizar las diversas características (de orden conceptual) de esos remedios. Finalmente, busca analizar, con pensamiento crítico, la...

La idea del derecho natural y otros ensayos

La idea del derecho natural y otros ensayos

Autor: Hans Kelsen

Número de Páginas: 287

"En la literatura de los escritos kelsenianos recopilados en este volumen es necesario tener en cuenta que terminan en 1943, es decir antes de la conclusión de la segunda guerra mundial. Estos reflejan el pensamiento del Kelsen maduro —que tenía 46 años cuando se publicó el primero de estos ensayos y 62 cuando se publicó el último— pero no pueden tener en cuenta que su rica producción científica continuó por cerca de treinta años más. No obstante, en los escritos aquí recopilados se encuentran ya claramente delineadas las líneas esenciales del pensamiento de Kelsen". Mario G. Losano. Accademia delle Scienze di Torino.

Entrevista a Aristóteles

Entrevista a Aristóteles

Autor: Javier Fernández Aguado

Número de Páginas: 232

Aristóteles compone, junto a Hegel y a Tomás de Aquino, la triada de los más relevantes pensadores de la historia de la humanidad. Miles de personas se inspiran en las reflexiones de estos tres intelectuales, pero con frecuencia se subraya la dificultad para acceder de forma comprensible a sus aportaciones. Por primera vez en la historia, alguien ha entrevistado a quien fuera el coach de Alejandro Magno. Entrevista a Aristóteles lleva al lector a un viaje por la mente de uno de los pensadores más influyentes de la historia de la mano de Javier Fernández Aguado, conocido por muchos como el Peter Drucker español, quien, a modo de agudo y riguroso reportero, tira de la lengua a Aristóteles para facilitar el acceso a su pensamiento y extrae importantes reflexiones. En una sociedad en la que la especulación y la falta de capacidad reflexiva son comunes, este libro se convierte en un oasis de sabiduría. José María López Rodríguez, presidente de CEDERED, escribe en el prólogo: «Confío en que esta enriquecedora entrevista, que rezuma sabiduría por todos los poros, ayude a mejorar tanto el rendimiento como la vida al mayor número de personas, sean directivos o no». Con...

Historia de una democracia: Atenas

Historia de una democracia: Atenas

Autor: Claude Mossé

Número de Páginas: 156

Historia sociológica y política de aquella ciudad griega que suministra las claves esenciales para entender nuestro pasado y el devenir concreto de la cultura y la civilización occidental.

Últimos Libros buscados