Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
El oscuro adiós de Teresa Lanza

El oscuro adiós de Teresa Lanza

Autor: Toni Hill

Número de Páginas: 464

El suicidio de una joven inmigrante altera las vidas de cinco mujeres y sus familias en un idílico y acomodado barrio residencial. Una novela intrigante y turbadora sobre la hipocresía, la amistad, la inmigración y los privilegios, escrita con pulso brillante por uno de los autores más renovadores del género negro en España. Parece un viernes de invierno cualquiera; uno de tantos. Lourdes Ros, la carismática editora de una prestigiosa editorial, se prepara para recibir a sus mejores amigas, a las que ha invitado a cenar: cuatro mujeres triunfadoras que intentan conjugar su reconocida vida profesional con las preocupaciones derivadas de la edad, la pareja, los hijos o la pérdida del estatus social. Pero el encuentro no será tan divertido como esperaban ya que sobre ellas empieza a planear el recuerdo de una joven a quien todas conocían, una inmigrante que estuvo trabajando en sus casas yque se suicidó, inesperadamente, un año atrás. Poco a poco, las cinco van intuyendo que la trágica muerte de Teresa podría convertirse en una amenaza que destape sus secretos más ocultos, sus prejuicios y sus flaquezas. Y, cuando un nuevo crimen sacude sus vidas, ya no podrán negar...

Pervivencia del mundo clásico en la literatura

Pervivencia del mundo clásico en la literatura

Autor: Aldo Rubén Pricco , Stella Maris Moro

Número de Páginas: 392

Este volumen presenta una serie de estudios que proyectan su interés sobre el mundo antiguo y su permanencia a través de los siglos. Los autores aquí reunidos construyen un entramado de abordajes que develan desde diversos puntos de vista la potencia simbólica y expresiva de la literatura grecolatina. En ese sentido, se propone una indagación acerca de la reescritura de textos clásicos y la intertextualidad entre mitos y motivos de la literatura antigua en general y dramaturgias posteriores. Cada uno de los estudios presentados busca echar luz sobre las razones de su pervivencia en la crítica, en la literatura y en la escena teatral.

Hermana Teresa

Hermana Teresa

Autor: Bárbara Mujica

Número de Páginas: 480

Este cautivante libro de Bárbara Mujica nos devela la vida de quien llegará a ser Santa Teresa de Jesús: aquella visionaria, reformadora religiosa y fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas, que introdujo la contemplación y la interioridad a una sociedad embargada por los excesos de la Inquisición. La vida de una extraordinaria mujer —las aventuras románticas de su juventud, sus arrobamientos sensuales y espirituales, los esfuerzos de su familia por encubrir sus orígenes judíos, las intrigas políticas en las cuales se involucra, sus enfermedades, sus luchas y su fuerte amistad con Angélica, una vecina pobre que entra en el convento con ella. Hermana Teresa se desenvuelve con energía y urgencia. Pinta un vivo retrato de la época, con sus persecuciones y complot, y su afán por la Reforma.

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Autor: Cecilia Padvalskis

Número de Páginas: 498

El libro es una contribución al estudio de la figura de Teresa de Jesús, al psicoanálisis de la religión y a la historia de la espiritualidad cristiana. Nos adentra en la dinámica psíquica inconsciente de Teresa de Jesús. Nos abre al mundo de los logros personales más acabados de la Santa desde ese impresionante trabajo interior que llevó a cabo a lo largo de su vida. Por otra parte, por tratarse de un texto que versa de modo tan explícito sobre la dimensión afectiva y amorosa de la vida espiritual, nos ofrece un material idóneo para la comprensión psicoanalítica de la experiencia religiosa.

Santa Teresa de Ávila: quinientos años

Santa Teresa de Ávila: quinientos años

Autor: Pablo Uribe (Editor)

Número de Páginas: 226

Libro dedicado a la figura de Santa Teresa de Jesús de Ávila, doctora, escritora, religiosa, reformadora, fundadora, mujer de profunda fe cristiana.

Últimas tardes con Teresa

Últimas tardes con Teresa

Autor: Juan Marsé

Número de Páginas: 512

Uno de los hitos de la narrativa española del siglo XX, Premio Biblioteca Breve, que supuso la consolidación de su autor como uno de los escritores más representativos de las modernas literaturas europeas. A lo largo de estas páginas asistimos al alumbramiento de una de las geografías literarias más poderosas y perdurables de nuestro tiempo, esa Barcelona de posguerra escrita en el quieto contraluz del recuerdo. Y nos encontramos también con dos personajes cuya larga y feliz convivencia con varias generaciones de lectores les ha convertido en mitos, en ideales encarnaciones de su tiempo: Teresa, una universitaria rebelde e izquierdista, hija de la burguesía catalana, y un inmigrante murciano, un atractivo chava conocido como el «Pijoaparte», viven una historia de amor que refleja todas las contradicciones de una época, el esplendor y la miseria de las clases sociales, la ingenuidad del compromisofácil y la amargura y el resentimiento de los perdedores, habitantes de un exilio interior en el que, forjados en tantas derrotas, sueñan todavía como niños. El autor ha dicho: «Mis relaciones actuales con Teresa, después de estos años de convivencia, no sólo son buenas...

El Castillo: Teresa de Jesús ante Kafka. La genial inculta y alegre frente al culto genio amargado

El Castillo: Teresa de Jesús ante Kafka. La genial inculta y alegre frente al culto genio amargado

Teresa de Jesús es una escritora sin cultura y defectuosa pero su frescura y hallazgos literarios la han convertido en una de las grandes cimas del mundo de las letras, por el contenido y su modo de mirar la realidad. ¿Especial intuición o milagro? Su naturalidad se enfrenta en este estudio ante la obra de un maestro del estilo narrativo y se comparan dos grandes fi guras del mundo de la cultura y del espíritu, las dos con un escrito referido a un castillo simbólico. Uno representa el recorrido hacia el cielo por medio de una hermosa y alegre alegoría; el otro, el camino de un infierno a través de las galerías del poder. Ambos tienen una intuición fascinante y una habilidad psicológica asombrosa: que este mundo no es sólo lo que se ve ni se comprende sólo con la lógica o de modo racional. Ilia Galán, Titular de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Carlos III de Madrid y profesor invitado en las universidades de Oxford, Harvard, la Sorbona, New York University, etc. Columnista habitual en El País, y otros periódicos. Entre sus libros, editados en varios idiomas, destacan: El Dios de los dioses (Ciencia del arte) 1993, El romanticismo: Schelling o el arte...

Los libros de la madre Teresa de Jesus, fundadora de los monesterios de monjas y frayles Carmelitas descalços de la primera regla

Los libros de la madre Teresa de Jesus, fundadora de los monesterios de monjas y frayles Carmelitas descalços de la primera regla

Autor: Saint Teresa (of Avila)

Número de Páginas: 560
Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Autor: Teresa de la Parra , August Nemo

Número de Páginas: 337

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Teresa de la Parra que son Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. Teresa de la Parra fue una escritora venezolana considerada la novelista más importante de la primera mitad del siglo XX en su país. Su ideario acerca del importante y progresista papel de la mujer en la sociedad, le inscriben en un feminismo moderado, que fue plasmado en varios discursos y conferencias. Novelas seleccionadas para este libro: - Ifigenia. - Memorias de Mamá Blanca. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Teresa

Teresa

Autor: GRACIANO GARCÍA

Número de Páginas: 60

Graciano García le dedica sus mejores versos a Teresa, convencido de que a ella le deben guiar valores irrenunciables, los que definen la trayectoria de cualquier persona de bien. Sus palabras no nos llegan heridas por el tiempo, sino repletas de fuerza e ilusión, destinadas a encauzar vidas que aspiran a ser la mejor versión de sí mismas. Sencillo, espontáneo, el sentimiento profundo, descarnado el ánimo, el poeta escribe tendido entre las hierbas de su Asturias querida. Luis María Anson En esta ocasión escribe para un adolescente, al mensaje de su texto, a ese sentimiento emocionado que nunca renuncia a la llaneza. Antonio Colinas Sigue, por favor, escribiendo como un poeta en el tiempo, pisando la tierra. Rosa Navarro Durán Graciano García no ceja en su empeño de repensar el mundo de una manera emocionante, que le acompaña en cada verso y que palpita permanentemente en el corazón del soñador que nunca dejará de ser.

Obras completas de Santa Teresa de Jesús

Obras completas de Santa Teresa de Jesús

Autor: Santa Teresa de Jesús

Número de Páginas: 1120

Este volumen reúne todos los escritos que se conocen de Santa Teresa de Jesús, que acercarán al lector a la mística y a una profunda espiritualidad: ■Libro de la vida ■Camino de perfección ■Castillo interior o las moradas ■Las fundaciones ■Relaciones ■Conceptos del amor de Dios ■Exclamaciones del alma a Dios ■Constituciones ■Modo de visitar los conventos ■Poesías ■Escritos menores ■Cartas ■Recomendación: El psicólogo de Nazaret

En el Castillo interior de Santa Teresa de Avila

En el "Castillo interior" de Santa Teresa de Avila

Autor: Antonio Maria Sicari

Número de Páginas: 250

La oración no solo es el acto supremo de la razón humana, sino que tiende a coincidir con la vida: la propia existencia es oración, y el hombre fue creado para entrar en comunión y en diálogo con Dios, su Creador. Recordarle al mundo esta verdad fascinante, es precisamente la misión que el cielo le encomendó a Santa Teresa de Ávila. En su obra maestra, El Castillo Interior, la santa imaginó el ser humano (todo ser humano) como una preciosa morada de Dios, si bien reconociendo la triste condición en la que se halla cuando se reduce a vivir como un mendigo extraño al Castillo, resignado a su propia miseria, que ni siquiera se atreve a cruzar el umbral de la espléndida mansión. También Kafka contará, varios siglos más tarde, la desgarradora experiencia del hombre invitado al Castillo que, sin embargo, no logra entrar en él porque sufre continuos engaños por parte de mensajeros y mensajes ambiguos que lo desorientan. Teresa, en cambio, acompaña a su lector, una morada tras otra, persuadiéndole para que se adentre cada vez más hacia el lugar donde Dios-Trinidad le espera con un deseo que precede, acompaña y premia el camino del hombre que “vuelve a su...

María Estuardo, reina de Francia y de Escocia.- Santa Teresa de Jesus, vírgen, doctora y fundadora.- v. 2. Catalina Gabrielli- Agripina, princesa romana.- Blanca Capelo, reina de Chipre y gran duquesa de Toscana.- v. 3. María Josefina Tascher de la Pagerie, vizcondesa de Beauharnais y emperatriz de Francia.- Juana d'Arc, la doncella de Orleans.- Luisa Maxmiliana de Stolberg, princesa estuardo y condesa de Albany

María Estuardo, reina de Francia y de Escocia.- Santa Teresa de Jesus, vírgen, doctora y fundadora.- v. 2. Catalina Gabrielli- Agripina, princesa romana.- Blanca Capelo, reina de Chipre y gran duquesa de Toscana.- v. 3. María Josefina Tascher de la Pagerie, vizcondesa de Beauharnais y emperatriz de Francia.- Juana d'Arc, la doncella de Orleans.- Luisa Maxmiliana de Stolberg, princesa estuardo y condesa de Albany

Autor: María del Pilar Sinués de Marco

Teresa. La mujer

Teresa. La mujer

Autor: Helena Cosano

Número de Páginas: 264

Sobre santa Teresa se han escrito miles de páginas, pero la sombra de la monja mística y de la escritora y fundadora de conventos a menudo nos esconde a la mujer de carne y hueso, con sus virtudes pero también sus flaquezas, sus dudas y sus errores. ¿Cómo era realmente Teresa de Cepeda y Ahumada? ¿Cómo pensaba, cómo sentía? Helena Cosano intenta responder a esas preguntas. Así, en esta novela, la imagina totalmente libre, revolucionaria y, ante todo, mujer. Sin temor al qué dirán, a sus directores espirituales, a la Inquisición; libre como solo se puede ser cuando ya no se espera nada de nadie y quedan muy pocas horas de vida. ¿Qué nos diría una madre Teresa anciana y enferma si aún tuviera todas sus facultades y suficiente fuerza para sostener una pluma y escribir, si supiera que ya no tiene nada que temer, ni a los poderosos, ni a sus más terribles enemigos? Si supiera que su alma está a punto de reunirse con su Señor, quizá sería este el testamento que nos legaría.

La reina del sur

La reina del sur

Autor: Arturo Pérez-Reverte

Número de Páginas: 542

En esta obra su autor ha conseguido dar vida a un personaje entrañable. Teresa Mendoza es una mujer sola que desafía toda clase de adversidades hasta llegar a construir y liderar un verdadero imperio en el violento y oscuro mundo del narcotráfico. No obstante, este ambiente brutal también conoce el honor y la lealtad. Teresa, a pesar de su frialdad, siente una auténtica devoción por la lectura y percibe claramente que un libro puede ejercer un influjo decisivo sobre la vida de una persona. Porque nadie es completamente bueno ni malo, mucho menos en un ambiente donde convergen delincuentes, policías y políticos corruptos motivados por intereses que pueden costarles la vida. Teresa es una heroína contradictoria y vital en una narración apasionante que brilla por su fuerza imaginativa.

Hacia una teología de los santos en J. Ratzinger: Teresa de Lisieux

Hacia una teología de los santos en J. Ratzinger: Teresa de Lisieux

Autor: Gerardo del Pozo Abejón

Número de Páginas: 61
Madre Teresa de Calcuta: su gente y su obra

Madre Teresa de Calcuta: su gente y su obra

Autor: Desmond Doig

Número de Páginas: 160

No se trata de un libro más. Es el primer relato que refleja plenamente cómo es la Madre Teresa, su gente y su obra. Desmond Doig ha coseguido una lúcida pieza literaria que llega a las fibras más íntimas del corazón, sin la menor huella de falso sentimentalismo. La Madre Teresa comunica el amor de Dios a todo el que entra en contacto con ella, y es una parte de ese amor lo que late en cada una de las páginas de este hermoso libro. Doig ha sabido entender a la Madre Teresa y logra provocar en el lector el deseo de gritar con rabia, con pasión, con dolor y con tristeza ante la pérdida de vidas y energías humanas que ocasionan la injusticia y la falta de solidaridad en el mundo. Pero no basta con gritar. Son vidas y energías humanas lo que se pierde, y tenemos todos la obligación de participar con la Madre Teresa en la tarea de hacer cesar tal estado de cosas.

Simón después de Teresa

Simón después de Teresa

Autor: Miguel Ángel de la Calle

Número de Páginas: 112

Simón después de Teresa es un relato sobre los años que Simón Bolívar pasó en España, donde el famoso político revolucionario conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, la joven de quien se enamoraría y con quien se llegaría a casar después de muchas dificultades. A través del diario de esta madrileña de familia noble, descubrimos la vida de 'el Libertador' que pocos conocen, pero que marcó su vida de forma crucial.

María Teresa León, crítica literaria

María Teresa León, crítica literaria

Autor: María Castillo Robles

Número de Páginas: 462

La producción crítica y ensayística de María Teresa León tiene como objetivo fundamental el estudio detallado de los textos ensayísticos en los que la escritora riojana manifestó sus ideas sobre cuestiones literarias, culturales o sociales. La mayoría de estos escritos se publicaron en la prensa de la época o como guiones radiofónicos; otros, se editaron como libros; y algunos más han sido rescatados por estudiosos de su obra y por su familia. Dentro de la obra de María Teresa León, la producción crítica y ensayística tiene un gran peso, por su cantidad y calidad, pero, ha sido un aspecto poco abordado por los estudiosos de su obra que le han prestado más atención a la narrativa, al teatro y sobre todo a sus memorias, a Memoria de la melancolía. El análisis de estos textos ensayísticos y críticos muestra la gran pasión de la escritora por el teatro y evidencia las constantes de la obra de María Teresa León: el feminismo y el compromiso político, que se manifiestan tanto en la gran cantidad de mujeres que protagonizan sus textos como en los escritores comprometidos políticamente en los que la escritora fija su atención.

Últimos Libros buscados