Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Equinoterapia (Color)

Equinoterapia (Color)

Autor: Cristina Cañadas Guerrero

Número de Páginas: 154

Este libro, profusamente ilustrado con fotografías a todo color, explica las terapias asistidas con caballos más utilizadas hoy en día y su aplicación en personas con alguna discapacidad psíquica o motora: la hipoterapia, la equitación adaptada y la equitación social-terapeútica. Una obra eminentemente práctica. Recoge 10 casos reales de equinoterapia, con personas que presentan alguna diversidad funcional (autismo, parálisis cerebral, hemiplejia, retraso en el desarrollo, síndrome de Gravet, etc.). A lo largo de la obra, multitud de fotografías recogen momentos únicos, de experiencias vividas por jinetes, caballos y terapeutas, que por sí mismas hablan de las virtudes de este tipo de terapia. Se incluye un capitulo con el marco teórico-práctico para el terapeuta, en el que se explican los conceptos básicos que se deben tener en cuenta, el plan de diagnóstico, el plan de actuación y valoración y, por último, cómo realizar un esquema de la sesión.

Equinoterapia para la atención educativa integral de escolares autistas : manual

Equinoterapia para la atención educativa integral de escolares autistas : manual

Autor: Raisa Yacel Jiménez García

El Manual de ayudas para el desarrollo de habilidades motrices básicasque propicieel proceso de atención educativa integral a escolares autistas en el contexto de laequinoterapia, constituye una herramienta de gran valor para los profesionales de laCultura Física y los especialistas que trabajan en el Centro Provincial de equinoterapiad

Sin imagen

Equinoterapia

Autor: Lamula Verkysto SALGADO

Número de Páginas: 103

Es una terapia que utiliza al caballo como un instrumento natural para su rehabilitación física, psíquica y social; esto se consigue a través de una interrelación entre el alumno, el caballo y el terapeuta; teniendo como resultado mejoría, disfrute y aprendizaje.Su gran aportación se encuentra en ciertas características que el caballo trasmite por medio de su lomo y sus movimientos:-Trasmite su calor corporal. (38°) que pasa al cinturón pélvico y a las piernas.- Su impulso rítmico (90 a 110 por min.)Se trasmite al cinturón pélvico del paciente y pasa por la columna vertebral hasta la cabeza.- Trasmisión de un patrón de locomoción equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana. Una serie de oscilaciones tridimensionales como son avance y retroceso, elevación, descenso, desplazamiento se graban en el cerebro y se automatizan con el tiempo.Enfermedades que trata la equinoterapia * Parálisis cerebral (espástica, discinética, atáxica, hipotónica). * Retraso psicomotor. * Esclerosis múltiple. * Síndrome de Down. * Tortícolis. * Escoliosis (menor de 40o). * Lumbago. * Secuelas de traumatismo craneoencefálico con disfunción motora. * Enfermedad de...

Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido

Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido

Autor: Begoña Polonio López

Número de Páginas: 527

El objetivo principal de este libro es el análisis de los elementos que facilitan el desarrollo profesional, cada vez más especializado, que requieren las intervenciones del terapeuta ocupacional en el campo del daño cerebral adquirido. La estructura del libro responde al planteamiento de la necesidad del trabajo interdisciplinar y a la reflexión y autorregulación del aprendizaje continuo a través de la presentación de diferentes casos, incluyendo preguntas de autoevaluación que permitirán al lector ir valorando su propio avance a través del proceso de conocimiento. El libro está organizado en seis secciones. Las tres primeras se ocupan del marco conceptual general de las intervenciones en el ámbito del daño cerebral adquirido, los fundamentos esenciales para interpretar el estatus clínico del paciente, y los distintos tipos de evaluaciones (global, ocupacional, funcional, etc.), así como de las habilidades necesarias para le ejecución y el compromiso en distintas ocupaciones. Las siguientes secciones tienen como hilo conductor la aplicación de la terapia ocupacional en los diferentes aspectos de la actividad humana significativa: la propia actividad, las...

Hipoterapia

Hipoterapia

Autor: Renate Bender

Hipoterapia: el caballo en la rehabilitación nos entrega una visión global del aporte multidimensional de esta disciplina. Profesionales de la salud como kinesiólogos, médicos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos y profesores diferenciales encontrarán una herramienta eficaz para alcanzar la rehabilitación.Esta publicación está también orientada a los pacientes y a sus familiares, para darles un apoyo para enfrentar esta etapa. La meta siempre será mejorar su calidad de vida y facilitar la inclusión en la vida familiar, académica y laboral.Para esto, se explican las bases teóricas y científicas de la hipoterapia, los elementos terapéuticos del caballo y los campos de acción de la disciplina. Además, se entrega información sobre la formación de los terapeutas, las condiciones necesarias para las instalaciones en las que se desarrollará la terapia y la preparación de los caballos.El libro expone los tratamientos para pacientes con patologías frecuentes y también para casos más complejos. Las sesiones y sus resultados son ampliamente documentados con material fotográfico.

VI Congreso internacional de deporte inclusivo

VI Congreso internacional de deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Elena Martínez Rosales , Estefanía Martínez Morillas

Número de Páginas: 811

Las aportaciones incluidas en este libro de actas han sido muy variadas y planteadas desde un enfoque principalmente multidisciplinar en el cual la actividad física adaptada y el deporte inclusivo han tenido un lugar primordial. Dentro de las técnicas de autocontrol corporal y mental, mencionar trabajos presentados relacionados con la técnica de pilates aplicada a grupos de bipolares; en pacientes con escoliosis; a la estabilidad emocional, optimismo y depresión en personas mayores de 60 años. Podemos ver también trabajos de yoga y de mindfulness. En relación con la salud mental, se han expuestos temas referentes a la anorexia, bulimia, estabilidad emocional, estrés, ansiedad, depresión, y trastorno mental grave como la esquizofrenia. Se pueden encontrar también aportaciones relacionadas con las dificultades del aprendizaje como el déficit atencional con hiperactividad (TDAH), diferentes tipos de discapacidad como auditiva y visual, trastorno del espectro autista como la importancia de la hidroterapia en el autismo, en pacientes con parálisis cerebral infantil, y la importancia de la actividad física en personas con síndrome de down. La equitación terapéutica en...

Aprendices con autismo

Aprendices con autismo

Autor: Sílvia Ester Orrú

Número de Páginas: 272

Sílvia Ester ORRÚ reúne en esta obra experiencias de personas con autismo que han sufrido la perversidad de algunos diagnósticos (médicos y psicológicos) que han marcado sus vidas por una concepción prejuiciosa de los test de inteligencia, al subrayar antes sus dificultades que sus posibilidades, cuando el diagnóstico ética y educativamente hablando debe orientar la variabilidad cognitiva y cultural de las personas y no sus dificultades. Los Aprendices con autismo, aprenden, porque todos los seres humanos venimos al mundo con el deseo de aprender, todos debemos tener la posibilidad de aprender sobre las innumerables cosas que en la vida se otorgan. Para ello la autora en primer lugar nos describe, analiza y reflexiona sobre la génesis del autismo, y sobre el papel que ha jugado, y juega, el diagnóstico de las personas con autismo en la exclusión social. También aborda con valentía las contribuciones del enfoque histórico cultural en el aprendizaje y el lenguaje, fundamentalmente en la educación de las personas con autismo. ¿Cómo se forman y cómo se desarrollan dichas funciones psicológicas superiores? Y nos responde: El énfasis no se debe poner en los...

La discapacidad argentina

La discapacidad argentina

Autor: Daniel Ouanono

Número de Páginas: 200

La presente obra tiene como finalidad la divulgación de la discapacidad argentina actualizada describiendo el desarrollo evolutivo desde la construcción biopsicosocial y exponiendo los antecedentes de evolución de alcance legislativo de su acceso a empleo, salud, transporte, accesibilidad, cultura, justicia, comunicación, seguridad social, turismo, educación inclusiva y accesible. Partiendo de un análisis pormenorizado de la problemática como diagnóstico multidisciplinario mediante estadísticas actualizadas, y la importancia de contar con el certificado de discapacidad certificada competente, y sus beneficios para gozar del reconocimiento de los instrumentos legales vigentes. Se expone la interpretación del conjunto de normas del acceso del discapacitado al empleo dentro del marco de ejecución de políticas públicas del Estado, y del sector privado de brindar oportunidades y condiciones de equiparación dentro del sistema productivo, y su goce a la educación inclusiva de contar con servicios de apoyo multidisciplinario de integración, y estar amparado dentro del sistema de seguridad social de un otorgamiento de regímenes asignaciones, pensiones. Dentro de la Salud...

V Congreso Internacional de deporte inclusivo

V Congreso Internacional de deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Diaz , Daniel Martínez Luque

Número de Páginas: 233

En el presente libro de actas se recogen los resúmenes de más de 150 trabajos presentados en el V Congreso Internacional de Deporte Inclusivo celebrado en mayo de 2016 de la Universidad de Almería. Se trata de un evento que ha reunido a más de 300 profesionales de la Psicología, Educación y Ciencias Médicas y que han compartido su experiencia en ámbitos del deporte inclusivo, tanto en niños y adolescentes como en personas mayores y en pacientes con diferentes dificultades sensoriales, intelectuales, físicas o problemas de salud mental. Se trata así de un texto donde el lector puede encontrar referencias a distintos proyectos de investigación, experiencias innovadoras, ámbitos de aplicación y resultados relacionados con el deporte inclusivo y su utilidad.

Anales de la Fundación Canis Majoris. Número 3. 2018.

Anales de la Fundación Canis Majoris. Número 3. 2018.

Autor: VV.AA.

La edición del 3º número de la Revista Anales significa una gran satisfacción para la Fundación Canis Majoris. Tanto por su gran tamaño: 412 páginas, como, y sobre todo, por la importancia de sus diferentes contenidos. En esencia, estos consisten de una parte compuesta por artículos originales y la otra que trata de las actividades de la FCM.Por la parte de los artículos originales, el artículo especial profundiza en un tema desafortunadamente tan de actualidad como el ciberacoso a adolescentes que no tiene visos de disminuir sino, al contrario, estar cada vez más presente debido al espectacular incremento del uso ubicuo de redes sociales y otros instrumentos de internet gracias, fundamentalmente, a los teléfonos móviles. Este mismo tema es desarrollado también por otros artículos lo que permite tener una panorámica relevante sobre el estado de la cuestión en estos momentos.El otro contenido que abordan diversos artículos se refiere a los fundamentos en los que se basan las concepciones teóricas en salud mental (SM) y actividad profesional hoy en día; los antecedentes –de dónde proceden esos fundamentos- y sus repercusiones. Estas nociones tienen importantes ...

OH! La Guía Ecuestre

OH! La Guía Ecuestre

Número de Páginas: 32

Everything you need to know about riders, horse care and all equestrian disciplines in spanish.

Educando con capacidades diferentes. Un enfoque psicológico desde el retraso mental a la superdotación

Educando con capacidades diferentes. Un enfoque psicológico desde el retraso mental a la superdotación

Número de Páginas: 190
Compendio de equinoterapia

Compendio de equinoterapia

Autor: Carlos Manuel Jiménez Treviño

Número de Páginas: 152

En este compendio se establecen cuatro ejes sobre los cuales se describen conceptos básicos que facilitaran la comprensión de la equinoterapia desde sus fundamentos biomecánicos, biofísicos, anatómicos, así como sus aplicaciones clínicas. Los cuatro ejes son: el cuerpo humano, equinoterapia aplicada, niveles de maduración del sistema nervioso central aplicados a la equinoterapia e indicaciones y contraindicaciones.

Huellas

Huellas

Autor: Yolanda Ivette Castillo Vázquez

Número de Páginas: 101

Huellas, historias de animales que han transformado vidas es un compendio de narraciones sobre el amor y el respeto a los seres vivos que nos rodean, realizadas por los propietarios, rescatistas y asociaciones civiles de apoyo a los animales; todas, con un importante mensaje sobre el afecto, la protección y desde luego, la adopción responsable y comprometida.

Sin imagen

Equinoterapia : un estudio cuasiexperimental en niños con parálisis cerebral

Autor: Alejandra Pérez Brandi , Cecilia del Carmen Espinosa Hernández , Georgina Parás Fuentes , Jessica Handal Kalifa , Anayansy Ascencio Hinojosa , Satah Scott Blankenship Oldfather , Pilar Caballero Sada , Ana Cecilia Garza Jasso , Sofía Parra Martínez , Patricia Coalla Pérez , Alejandro Moreno Martínez

Sin imagen

Establecimiento de un centro de equinoterapia

Autor: Alejandra Perdomo Ajuria , Tecnológico de Monterrey. Campus Querétaro

Sin imagen

Significados alrededor del autismo y la equinoterapia en familiares y/o cuidadores de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista

Autor: Isabella Flórez Barona

Número de Páginas: 125
Sin imagen

Beneficios de la equinoterapia en niños con trastorno del espectro autista

Autor: Noemí González Agüera , Juan Carlos Escudero Morales , Bárbara Hernández Martínez , Pilar Andreu Muñoz , Victoria García Rabadán , Isabel López Frutos , Rafael Jesús Conesa Ruíz , Sara Gracia Baena

Sin imagen

Diseño de programa de equinoterapia para fortalecer la autoestima y desarrollar el autocontrol en niños/as con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Número de Páginas: 111
Sin imagen

Como repercute la equinoterapia en los niños que presentan transtorno de déficit de atención e hiperactividad

Autor: Virginia Yareny Acosta Ríos

Número de Páginas: 33
Avances en la actividad física y deportiva inclusiva

Avances en la actividad física y deportiva inclusiva

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Daniel Martínez Luque

Número de Páginas: 301

El presente manual muestra diferentes propuestas y estudios relacionados con el deporte inclusivo. En concreto, un primer bloque se centra en las aplicaciones del deporte inclusivo en salud mental, como son los resultados sobre la ansiedad, depresión o en el trastorno mental grave, así como con jóvenes menores infractores. Un segundo apartado está más orientado a las aplicaciones del deporte inclusivo en la discapacidad sensorial y intelectual a través de la equitación, el esquí náutico o diferentes propuestas de actividades extraescolares. En el tercer bloque se trata la relación del deporte en la prevención y tratamiento del dolor, como es en la fibromialgia y en las lumbalgias, así como aspectos más básicos relacionados con el dolor de hombro y rango articular o el dolor premenstual. Finalmente, los últimos capítulos analizan la práctica del deporte inclusivo a lo largo del periodo escolar, como en la tercera edad o en personas adultas. Se trata así de una revisión de diferentes aplicaciones actuales del deporte inclusivo que, aunque no exhaustiva, demuestra el vigor y los avances acontecidos en este campo.

Tengo autismo

Tengo autismo

Autor: Elda Reyes Castañón

Número de Páginas: 156

“¿Autismo?.. Pero mi hijo está sano, brinca, corre, le encanta jugar, ríe mucho, es independiente, alegre y muy inteligente! ¡Una noticia que no podía creer!”. Es éste el caso de Elda Reyes Castañón, la autora del presente relato de vida, en la etapa más difícil: del proceso al diagnóstico. En donde está la incertidumbre por saber que es “eso” que hace diferente los comportamientos de tu hijo. “No me mira a los ojos, no habla, lo llamo por su nombre y no responde, demasiados berrinches, le gusta correr en círculos, alinear su juguetes...” ¿Cómo podemos identificar que nuestro niño o niña podría presentar características del espectro del autismo? ¿Cómo resolver la problemática familiar y social que subyace a esta situación? ¿Existe alguna luz al final del camino que ofrezca respuestas y permita reconstruir la vida en familia después de la tormenta que deja el diagnóstico? A éstas y otras preguntas la autora da respuesta de una manera vibrante y estremecedora, desde el centro mismo del huracán que le tocó vivir entonces, pero que luego de un importante y trascendente proceso, hoy ya está convertido en un colorido bosque de esperanza. “Del...

El español hablado en Guadalajara

El español hablado en Guadalajara

Autor: Patricia Córdova Abundis , Daniel Barragán Trejo

Número de Páginas: 2746

A cinco años de haber iniciado el proyecto del Corpus sociolingüístico del habla de Guadalajara, hemos concluido la transcripción y terceras revisiones de las 72 grabaciones representativas de hombres y mujeres de tres niveles de instrucción y de tres grupos generacionales, según la metodología del Proyecto de Estudios Sociolingüísticos del Español de España y de América (PRESEEA), coordinado por Francisco Moreno Fernández, con el apoyo de Ana María Cesteros Mancera en la coordinación técnica. El presente volumen se compone de cinco partes. En la primera, «El estudio del habla de Guadalajara. Antecedentes», abordamos los corpus sobre el habla de la ciudad que han antecedido al presente. Previo al puntual recorrido sobre los diversos ejercicios para capturar el habla de nuestra ciudad, nos hemos concedido una licencia histórica al presentar una viñeta sobre el sentido y el gozo de retratar el entorno cultural de Guadalajara con «verdad y belleza». En la segunda parte, «PRESEEA–Guadalajara», hacemos referencia a algunas particularidades de la metodología PRESEEA con que se realizó el presente trabajo. Le siguen datos demográficos que ya habíamos...

Ciencia administrativa y gestión sanitaria

Ciencia administrativa y gestión sanitaria

Autor: Francisco Javier López Fernández , Francisca Rosa Jiménez López

Número de Páginas: 208

CAPÍTULO 1: DIABETES GESTACIONAL Y UTILIZACIÓN DE PROBIÓTICOS. Alayón Hernández, N.; González Pérez, I. y Terrón Barroso, J. CAPÍTULO 2: UN DIAGNÓSTICO ACERTADO. García Vílchez Blanca María; Muñoz Martínez María Jesús y Ruiz Padilla María Gema. CAPÍTULO 3: ACTUACIÓN DEL FISIOTERAPEUTA ANTE LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA LINFÁTICO. Carrión Amorós, Yésica; Morales García, Mª Amparo y Rosa Ruiz, Silvia. CAPÍTULO 4: DESFIBRILADORES AUTOMÁTICOS. Marín Ramos, Marina; Fernández López, Isabel Mª y Simón Sánchez, Juana Esther. CAPÍTULO 5: NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA: UN RETO PARA ENFERMERÍA. Ferre Soria Judit; Estrada Sánchez María Soraya y Oña Angosto Saray. CAPÍTULO 6: LA EDUCACIÓN SANITARIA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL BUEN USO DE LA PILDORA DEL DÍA DESPUÉS EN LAS ADOLESCENTES. García Sánchez, Catalina Isabel y Gullón Jiménez, María. CAPÍTULO 7: MODIFICACIÓN DE LA DOSIS DE FÁRMACOS BIOLÓGICOS FUERA DE FICHA TÉCNICA EN ARTRITIS REUMATOIDE. Domínguez Cantero Marcelo. CAPÍTULO 8: TRATAMIENTO DE TENDINITIS DE PATA DE GANSO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PUNCIÓN SECA EN MÚSCULO POPLÍTEO. Hevia Cabeza, Ismael; López Sánchez,...

La historia de Luciano

La historia de Luciano

Autor: Alma Avedis

Número de Páginas: 215

"La historia de Luciano" es un largo camino, para algunos podrá medirse en pocos meses, quizás para otros solo algunos años, pero en mi caso fue casi una década, y se logra, solo transitándolo, con el amor y empuje de una madre, mejor aún de AMBOS PADRES, como en mi caso, conectados y unidos hacia un mismo fin, y el fin es perfecto, la superación y evolución de toda la familia.

Hacia una antropología del cuidado

Hacia una antropología del cuidado

Autor: Jhonatthan Maldonado Ramírez

Comenzamos a dar cuenta de sí mismos en virtud de nuestra inevitable relación con los otros; esto significa que la escena de interpelación es un acto que entraña la postulación de un sujeto que no es autofundante sino constituido en un marco normativo de dependencia que hace posible la aparición de un encuentro entre el otro y yo. Dadas las circunstancias, el texto plantea como discusión central la experiencia de cuidadores de personas con síndrome de Down con la finalidad de desvelar la formación corporal de un sujeto cuidador que se enfrenta a un marco normativo de dependencia asediado por la regulación de género, la heteronormatividad y la integridad corporal obligatoria. Por así decirlo, el cuidado condensa la corporeización de un sujeto que se enfrenta a circunstancias que van más allá del propio control, ese “se enfrenta a” es una modalidad que, dirá Judith Butler, define la afectividad del cuerpo. Enfrentarse a la alteridad relacional es, en este singular episodio del síndrome de Down, lo que anima la capacidad de respuesta en un collage de afectos: sufrimiento, amor, esperanza, enojo, felicidad, desconsuelo y orgullo. Los afectos son el hilo conductor...

Luz en la oscuridad

Luz en la oscuridad

Número de Páginas: 213

Luz en la Oscuridad es un encuentro con el amor incondicional en los momentos más oscuros, dolorosos y de incertidumbre que puede vivir una madre ante la enfermedad de un hijo y la posibilidad de perderlo. En su libro Mony nos invita a vivir paso a paso con ella y con Belén como enfrentar día a día este difícil camino. La fuerza y el valor que Mony y Belén sacan desde lo más profundo de su ser, viene de ese amor que se tienen una a la otra y del amor a la vida. Seguro, este hermoso testimonio ayudará a muchos niños y a sus padres a ver desde diferentes ángulos este camino y hacerlo mas llevadero. En lo personal aun viviendo una situación similar con mi hija Michelle, Moni y Belén me han enseñado que puede ser aun mas difícil el camino y siempre habrá algo que tengamos que agradecer, como el Amor que se despierta ante un niño enfermo de cáncer. Es un honor para mí conocer a Belén por medio de estas líneas, coincidir en la vida con Mony y tener la oportunidad de trabajar juntas apoyando a otros niños que inician este camino. Te quiero amiga. Sandra De Anda Muñoz.

Manual de veterinaria natural

Manual de veterinaria natural

Autor: Maripi Gadet Castaño y Montserrat Peinado Rodríguez

¿Tienes animales en casa? ¿Quieres lo mejor para ellos? ¿Te gusta la vida sana y natural? Este libro está pensado para todos aquellos amantes de los animales que buscan las soluciones más naturales para su cuidado. Un manual de veterinaria natural que esconde infinitos consejos para que disfruten de una vida lo más larga y sana posible. En sus páginas se habla de la importancia de la alimentación y el ejercicio, de las diferentes etapas de la vida de un animal (cachorros, geriatría, gestación…) y de los primeros auxilios para poder evitar males mayores. Se ofrecen nuevas opciones para la desparasitación natural y sencillos remedios caseros, así como todos los secretos sobre su educación, sus emociones, su comportamiento y su socialización. En sus páginas se presentan las posibilidades más novedosas para cuidar la salud de nuestras mascotas con productos de fitoterapia, homeopáticos, flores de Bach, acupuntura, Medicina Veterinaria Tradicional China y terapias holísticas. Encontrarás también recetas de alimentación natural y de higiene animal y conocerás los numerosos beneficiosos efectos terapéuticos de tener un animal en nuestras vidas, de lo que ellos...

El galope del caballo en México

El galope del caballo en México

Autor: Mónica Patiño Pineda , Arturo Olmedo Díaz

Una obra que comparte la historia del caballo, pero con énfasis en el vínculo que ha tenido en la historia de México y el deporte nacional. El caballo ha sido uno de los protagonistas de los grandes momentos que han forjado al país. Este libro presenta un cabalgar de varios siglos: desde el origen de las culturas milenarias prehispánicas, hasta la Independencia, la Revolución, el deporte y el arte.

Avances en la formación y aplicaciones de la actividad física y el deporte inclusivo

Avances en la formación y aplicaciones de la actividad física y el deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaraz Ibáñez , Adolfo Javier Cangas Díaz , Daniel Martínez Luque , María Estefanía Martínez Morillas

Número de Páginas: 186

El presente manual abarca diferentes trabajos presentados en el VI Congreso Internacional de Deporte Inclusivo, celebrado en la Universidad de Almería en marzo de 2017, que han sido revisados e incorporados para mostrar la importancia de la formación y aplicaciones del deporte inclusivo en todas las etapas del ciclo vital. Así, se recogen los beneficios de la práctica deportiva desde la niñez hasta la senectud en diferentes ámbitos, que van desde el rendimiento deportivo, a los beneficios en la discapacidad, el asociacionismo y en diversas patologías. De esta manera, pretende aportar al lector una visión amplia y actualizada sobre diversas aplicaciones y los beneficios que la actividad física y el deporte inclusivo puede aportar en nuestra sociedad.

Sin imagen

Proyecto de rehabilitación de la colonia agrícola de Torrebonica

Autor: Ángel López Pérez , Meritxell Vendrell Villaró

Número de Páginas: 37

Últimos Libros buscados