Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Memorias y libelos del 15M

Memorias y libelos del 15M

Autor: Ernesto Castro

Número de Páginas: 352

Una crónica muy personal del año en que se tomaron las calles y plazas, escrita desde el año en que menos nos han dejado hacerlo "Uno no sabe si reír o llorar ante la expectativa de que el 15M celebre su décimo aniversario en este periodo coronavírico, en el cual las calles están yermas y los espacios públicos abandonados. La facilidad y a la vez dificultad de escribir sobre el 15M radica en que es el primer movimiento social masivamente asambleario que ha tenido nuestro país desde que existe la Web 2.0. El libro que yo quisiera leer sobre los quincemeros debería entresacar las perlas filosóficas de ese océano de datos, unificando en un relato coherente y poético la información que hoy está dispersa y olvidada en cientos de páginas wiki con enlaces rotos. Pero este no es ese libro... Ninguna obra puede agotar el tema de los indignados, igual que ninguna voz puede monopolizar una asamblea. Tiene que ser el conjunto de obras y voces lo que recomponga el rostro proteico y contradictorio del 15M. Eso solo será posible si cada uno habla desde su 15M personal, desde ese diosecillo familiar al que adora o maldice desde hace diez años, sin pretender arrogarse la Verdad...

Enderezando el bucle

Enderezando el bucle

Autor: Koldo San Sebastián

Número de Páginas: 232

El antinacionalismo es, a juicio del autor, uno de los mayores obstáculos, no ya para la paz, sino para la normalización de la vida política democrática en Euskadi. Un obstáculo de la misma magnitud que cualquier intento de marginación de los no nacionalistas. Enderezando el bucle realiza un recorrido minucioso y documentado a través de los antecedentes -unos próximos, otros más lejanos- de lo que el autor denomina «antinacionalismo vasco moderno, mal llamado constitucionalismo», y recurre, para tal fin, a las propias fuentes antinacionalistas, al tiempo que extrae de la memoria personal del autor poderosos elementos de contraste, aderezados a menudo con el análisis de ejemplos rescatados del proceso irlandés.

Informe de la Consulta Tecnica sobre la Utilizacion de Subvenciones en el Sector Pesquero. Roma, 30 de junio de 2004

Informe de la Consulta Tecnica sobre la Utilizacion de Subvenciones en el Sector Pesquero. Roma, 30 de junio de 2004

Número de Páginas: 29
Ética, estética y política

Ética, estética y política

Autor: Ernesto Castro

Número de Páginas: 312

Nueva política, arte contemporáneo, fin de la historia, ecología, feminismo, precariedad... Retrato de una generación perdida. ¿Es la juventud un estado de ánimo? ¿Es posible una zoofilia no patriarcal ni machista? ¿Hay precariedad en el mundo del arte contemporáneo? ¿Hemos alcanzado el fin de la historia? ¿Cuáles son los fundamentos intelectuales del Estado Islámico? Sí, Ernesto Castro lleva una década haciendo el ganso, pero también leyendo, escribiendo y dialogando con mucha gente, metiéndose en sus opiniones como si fueran sus zapatos, abogando por las ideas incómodas por encima de las creencias heredadas, analizando cómo lo bello no siempre es bueno ni, mucho menos, justo y poderoso. Indignándose, en suma, más allá del campo de la política, mostrando también las contradicciones éticas y estéticas de nuestro día a día. Ética, estética y política es un resumen de este proceso de aprendizaje. Una caja de herramientas para entender algunos de los grandes debates que se han dado desde el 15M hasta hoy, abordados desde la perspectiva del feminismo, el antiespecismo, el marxismo y, como suele ser habitual, la inequívoca vocación castriana de ir a...

Aldo Marín

Aldo Marín

Autor: Juan Cristóbal Guarello

Una crónica sobre la increíble trayectoria vital de Aldo Marín, un revolucionario chileno desconocido hasta hoy La madrugada del jueves 5 de agosto de 1977 dos jóvenes murieron en Turín mientras intentaban cometer un atentado contra el diario La Stampa. Uno de los autores del fallido atentado es un chileno que, durante los días previos, detonó bombas en distintas ciudades italianas. Juan Cristóbal Guarello narra la increíble peripeciavital de Aldo Marín, un joven del norte de Chile que, producto de circunstancias inverosímiles, formó parte del proceso político llevado a cabo por la Unidad Popular. Escapando de la policía secreta y exiliado en México, el protagonista llegó a Cuba para formar parte de una élite militar que tendría por objetivo volver al país para ajusticiar a Pinochet. La llegada de Carlos Altamirano a La Habana a comienzos de 1974 echó por tierra este descabellado y desesperado plan. La historia se traslada entonces a Italia, donde Marín y sus compañeros de armas se encontraron con la insurrección armada que caracterizó a la turbulenta década de los sesenta.

Historia de Nacional

Historia de Nacional

Autor: Andres Reyes

Número de Páginas: 848

La rica historia de Nacional, contada de un modo ameno y divertido, con testimonios de los protagonistas y recuerdo de los relatos de los goles que conmovieron a la hinchada. Y apelando al humor y a la ironía para atenuar los tragos amargos o gozar al rival de todas las horas.

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 298
Movimientos ciudadanos y tecnologías de la información y la comunicación en el caso del 15-M

Movimientos ciudadanos y tecnologías de la información y la comunicación en el caso del 15-M

Autor: Estela MATEO REGUEIRO

Número de Páginas: 406

Esta investigación quiere dar cuenta del nexo estético entre el desarrollo de las TIC y los movimientos sociales de los últimos años partiendo de un análisis del fenómeno quincemayista que parece haber marcado un punto de inflexión en este sentido. Es este vínculo el que da cuenta de la hipótesis principal de la tesis, a saber: que la progresiva implementación de las TIC en la vida diaria ha generado una metáfora o imagen del mundo según la que se tiene mucha más capacidad de participación y de decisión en los procesos políticos de la que realmente existe, algo que ha motivado numerosas iniciativas ciudadanas con el fin de alcanzar cambios fehacientes en esta dirección.

Fundamentos de Oncología

Fundamentos de Oncología

Autor: Dr. Rogelio Martínez Macías

Fundamentos de Oncología ha sido diseñado como un libro de consulta para el estudiante de medicina, para el médico de primer contacto y el especialista no oncólogo que se enfrenta al diagnóstico de un paciente con cáncer. Este libro ha sido escrito por oncólogos egresados de la Unidad de Oncología del Hospital General de México, OD, así como por especialistas relacionados con el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del enfermo con cáncer.

Estudio de la actividad musical compositiva y crítica de Francine Benoit

Estudio de la actividad musical compositiva y crítica de Francine Benoit

Autor: Sofia SOUSA VIEIRA

Número de Páginas: 364

This investigation is about a distinguished figure in the Portuguese Musical context of the twentieth century, which so far have not attracted the interest she deserves, although mentioned in dictionaries, encyclopedias as well as some newspaper articles published throughout her career or posthumously. Germaine Francine Benoit Van Gool, was born on July 30, of 1894 in Périgueux, France; daughter of Paul Benoit, French, and, Victorine Marie Van Gool, belgian. She arrived in Portugal in 1906 (at the age of 12). She acquired Portuguese nationality at age of 35. Therefore, we can say that throughout her life, which as noted was quite long, has developed a multifaced and remarkable activity in music field. She worked as a teacher, educator, composer, lecturer, music critic, columnist and activist women, recognized by hers contemporaries due to her character and uniqueness. Francine Benoit was an isolated figure who backed up the story of Portuguese art, and musical perspective, introducing some essential aspect of musical practice in the twentieth century, unknown to us at the time; starting from an assumption that was urgent to eliminate gaps that exists in the Portuguese music...

Venganza

Venganza

Autor: Vicente Carretero Garcia

Número de Páginas: 132

Entre los muchos y variados temas que Vicente Carretero utiliza para basar las tramas de sus novelas policíacas hasta ahora no había tratado la violencia de género. El título de este libro, Venganza, encierra y describe a la perfección la secuencia de hechos provocados por el abuso sexual y maltrato en el ámbito familiar, mostrando la cara humana de las víctimas, dando rienda suelta a sus pasiones y sentimientos.

Jantipa o Del morir

Jantipa o Del morir

Autor: Ernesto Castro

Número de Páginas: 136

Una novela filosófica sobre la vida, la muerte y la esperanza en la noche más larga de Auschwitz. ¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte? La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos. Jantipa o Del morir es una novela conversacional, una recuperación del diálogo como senda filosófica y una ficción de ideas sobre la condición humana. Es también el primer tomo de esta Trilogía Platónica, el debut narrativo del pensador más brillante de su generación.

Loa a un ángel de piel morena: Serie detectivesca Gloria Damasco

Loa a un ángel de piel morena: Serie detectivesca "Gloria Damasco"

Autor: Lucha Corpi

Número de Páginas: 209

Eulogy for a Brown Angel began a new chapter in the mystery genre with the creation of the first Chicana detective in American literature. Now available for the first time in Spanish, readers can discover, or rediscover, Lucha Corpi's dynamic detective, Gloria Damasco, in the classic novel that started it all. A Chicano Civil Rights march has been disrupted by the Los Angeles police, resulting in the gruesome death of a prominent reporter. The tear gas has barely settled when a small, defiled body is left on a street in Los Angeles. A feisty political activist finds the murdered child and begins a search for the murderer that will lead her on a trail of international conspiracy and bloody vengeance. Before long, two other people are dead, and Gloria is determined to piece the mystery together, no matter how long the search may last. Adding to the mystery is Gloria Damasco's dark gift, a puzzling extra-sensory awareness that forces her to confront situations in which solutions demand more than reason and logic. Loa a un ángel de piel morena is a fast-paced and suspenseful novel, packed with an assortment of interesting characters. A member of the international writers' circle,...

Reseña histórica de la benemérita sociedad Fundadores de la indenpendencia vencedores el 2 de mayo de 1866 y defensores calificados de la patria

Reseña histórica de la benemérita sociedad Fundadores de la indenpendencia vencedores el 2 de mayo de 1866 y defensores calificados de la patria

Autor: Fundadores de la Independencia, Lima

Número de Páginas: 469
Contra la postmodernidad

Contra la postmodernidad

Autor: Ernesto Castro Córdoba , Ernesto Castro

Número de Páginas: 101

"Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio de la razón, la muerte de la metafísica y la superación de la Modernidad. También se debate sobre la crisis del proyecto europeo y sobre movimientos sociales recientes como el 15-M o la primavera árabe. La tesis principal del libro afirma que la postmodernidad hace tiempo que llegó a su fin, sus categorías no son aplicables a un tiempo como el nuestro, marcado por una grave crisis económica, ecológica y social. Asistimos al regreso de la lucha de clases, la geopolítica, las estrategias neocoloniales, el populismo y el fundamentalismo étnico, cultural y religioso. En este contexto de grandes transformaciones, la ...

Manual Practico Para El Ministerio

Manual Practico Para El Ministerio

Autor: Rev Sadi Ernesto Castro

Número de Páginas: 358

UN LIBRO QUE CAMBIARA TU VIDA!El llamado de Dios es algo especial y hay que tomarlo con seriedad y sentido de urgencia. Miles se pierden mientras el inminente retorno de Cristo se acerca.Palabras de su autor: Este libro es preparado dentro de los parametros de la realidad de su practica y vivencia de manera que la compresion te situe dentro una perspectiva real y que no se pretenda espiritualizar si no al contrario se muestre en el humanismo que representa a un hombre hablando de Dios al otro hombre. Un ser humano debil que obedece al llamado de Dios, en su ejercicio se fortalece y ve como Dios hace lo mismo con la gente a la cual se le ministraPrologo por: Rev. William Hernandez, Pres. IDDPMI de Puerto Rico: En este manual el companero ha recogido sus experiencias a traves de anos en su pastoral. Ciertamente representa una ayuda tanto al pastor que se inicia en estas labores ministeriales como aquel como este servidor que llevan decadas arduas siguiendole los pasos al maestroComparte este material con algun amigo, estudiante, lider de iglesia o pastor, sera un regalo que cambiara su vida.

Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes en redes sociales

Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes en redes sociales

En la actualidad nos hallamos ante un amplio abanico de posibilidades mediáticas y narrativas, donde las comunidades convergen para construir nuevos escenarios de aprendizaje y creatividad. Un contexto en el que priman temáticas heterogéneas, convenciones, contenidos efímeros y plataformas que dan rienda suelta al contenido generado por el usuario. El auge de estos emplazamientos ha introducido en nuestra vida diaria modelos de interacción y prosumo de imágenes, vídeos, memes y emoticonos que van más allá de los límites conceptuales y funcionales de antaño. Y es que, en esta vorágine de contenidos, la cibercultura da muestra de un intercambio de intereses y una capacidad colectiva para construir nuevas identidades, compartir inquietudes y aprender en línea.

El derecho colombiano y la apertura en los debates sociales contemporáneos

El derecho colombiano y la apertura en los debates sociales contemporáneos

Autor: Álvaro Hernán Moreno Durán

Número de Páginas: 186

Esta obra presenta la discusión debatible en la época contemporánea sobre distintas perspectivas globales del derecho, con el fin de revisar cómo Colombia ha ostentado una realidad particular respecto del orden democrático, el eje de participación y el ámbito moderno. Las investigaciones que aquí se compendian buscan entender la transformación social, en relación con los problemas particulares de la sociedad colombiana, teniendo en cuenta los contextos internacionales que inciden en el derecho y en la política. De este modo se pretende contextualizar la necesidad de la apertura del derecho y de las ciencias jurídicas, o ciencias sociales en su conjunto, en el debate jurídico contemporáneo en el país.

Avances Adquiridos en el Trasplante Hepático Desde su Inicio Hasta la Actualidad

Avances Adquiridos en el Trasplante Hepático Desde su Inicio Hasta la Actualidad

Autor: Enrique Moreno González, Amador Schüller Pérez

Número de Páginas: 182
Cien años de cine argentino

Cien años de cine argentino

Autor: Fernando Martín Peña

Número de Páginas: 190

Esta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea de varios centenares de films importantes. Constituye un relato que puede leerse como una totalidad o de manera fragmentaria, y que adopta una curiosa circularidad: la forma en que se presenta el cine contemporáneo se parece curiosamente al inicial. Por su carácter original, imprevisible y heterogéneo, por una producción completamente atomizada, por la relativa facilidad de acceso a los medios de producción, el más reciente cine argentino se parece bastante al más antiguo.

Últimos Libros buscados