
Los buenos tratos en el ámbito educativo
Autor: Carolina Manovel Carnero , María Pilar Gómez San Miguel
Número de Páginas: 38El apego es la relación que un ser humano establece en la primera infancia con adultos que realizan una comunicación congruente, gracias a la cual se siente seguro a nivel físico y emocional. Esta es la base de un desarrollo cerebral óptimo que después impacta incluso en el aprendizaje. Conociendo esta información tan relevante desde hace décadas (Bowlby ya estableció la importancia del apego seguro en los años 50, aunque fue relegado al ostracismo por otras corrientes psicológicas), aún no ha entrado con la fuerza suficiente en la escuela. En esta obra encontramos un análisis básico de los buenos tratos (base de la teoría del apego), que han demostrado su eficacia en la salud mental de las personas. La escuela es un entorno secundario de socialización, desarrollo y educación, después de la familia. Los niños y niñas establecen relaciones de apego con sus maestros/as, pero la falta de conciencia de esta realidad y los mitos que seguimos manteniendo vigentes a menudo dificultan el respeto a sus necesidades desde la óptica científico-humanista. Los principios que desgranamos aquí están relacionados con el respeto y cuidado del bienestar del docente y el...