Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 14 para tu búsqueda.
¿Por qué somos así?

¿Por qué somos así?

Autor: Modesto Escobar

Número de Páginas: 340

Un ensayo difícilmente clasificable, con un planteamiento original que nos estimula a reflexionar sobre nuestro pasado, nuestro presente y, también, sobre nuestro futuro. Penetra en diversos momentos de la historia de España por la puerta de atrás, para mostrar un panorama de alguna manera "oculto" en la historiografía oficial, todo ello persiguiendo una pregunta a la que, hasta ahora, no sabíamos dar una respuesta fundamentada: ¿Por qué España y el español no han logrado destacar en ciencia y tecnología? Por primera vez un autor se adentra en diferentes hechos significativos de nuestra historia para explicar porque el español ha dado la espalda al desarrollo científico y no ha hecho una apuesta decidida por la industria y la tecnología, salvo honrosas excepciones. El autor consigue desmitificar acontecimientos históricos brindando un relato diferente al que se nos ha contado. Y todo ello, con una narrativa amena y distendida que invita a seguir leyendo para descubrir más sobre porqué somos así. Se trata de un trabajo polémico que nos lleva permanentemente a la reflexión y a cuestionarnos hechos de nuestra historia mucho más allá de a donde llegan los...

Un siglo de España

Un siglo de España

Autor: Juan Pablo Fusi Aizpurúa , Juan Pablo Fusi

Número de Páginas: 228

Recoge: El despertar de la cultura; El discurso de la modernidad; La República de los intelectuales; La cultura durante el franquismo; Cultura y democracia. La cultura de la transición.

El Renacimiento y la otra España

El Renacimiento y la otra España

Autor: José C. Nieto

Número de Páginas: 855

Tente une vision globale de la société espagnole au temps de la Renaissance et du siècle d'or, sous l'angle littéraire, esthétique, psychologique, sociologique, philosophique et théologique. Il s'agit de définir la particularité espagnole, l'importance des dissidences, orthodoxes et hétérodoxes, et l'évolution de l'individualisme espagnol (de triple source, juive, musulmane et chrétienne).

España desde México

España desde México

Autor: Ascensión H. de León-Portilla

Número de Páginas: 448

Acercamiento y rechazo, trauma y fusión al fin, es, en síntesis, la historia del encuentro de lo hispánico con lo mexicano. Son muchas, y muy diversas entre sí, las formas de presencia hispánica en la realidad integral de México. De ellas hay una, todavía reciente, que tal vez cuenta entre los acercamientos más significativos y fecundos: la inmigración republicana como consecuencia de la guerra civil en España. Esta rica presencia humana, hasta hoy actuante, es singular y única en la historia de ambos países, por el número de los que se fueron y vinieron y, sobre todo, por la preparación que poseía una gran parte de ellos. Su huella ha sido profunda en el México contemporáneo y hoy es asunto de interés para españoles y mexicanos. La profesora Ascensión Hernández, con el manejo de fuentes escritas y charlas directas con los protagonistas, nos ofrece un rico y variado friso de la historia reciente de España desde América y, muy específicamente, desde México.

Intervención y participación de las aduanas en la formación histórica del territorio español y en la guerra civil (1936-39)

Intervención y participación de las aduanas en la formación histórica del territorio español y en la guerra civil (1936-39)

Autor: Miguel Cabello Pérez

Número de Páginas: 254

En esta obra se examina los acontecimientos acaecidos en las fronteras siendo las oficinas aduanas el referente histórico para deducir conclusiones del enigma histórico de la España invertebrada.

Sobre la realidad de España

Sobre la realidad de España

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 246

Introducción. Pensar España. Hacer España. Decir España. Epílogo.

Historia intelectual y científica de España

Historia intelectual y científica de España

Autor: Sebastián Quesada Marco , Parolas Languages

Número de Páginas: 332

Historia Intelectual y Científica de España es un libro que ordena, contextualiza y expone la trayectoria histórica de las corrientes de pensamiento y de las creaciones intelectuales de los españoles desde el teocentrismo medieval hasta la revolución científico-tecnológica de nuestros días. Trata de los movimientos, doctrinas y debates fundamentales, así como de los autores creadores de pensamiento original o que aportaron perspectivas personales respecto a las circunstancias de la cultura y de la ciencia de su época respectiva. Se incluyen algunos textos breves de los mismos. Por tratarse de un libro de síntesis y divulgación, se han evitado los tecnicismos y se ha utilizado un lenguaje preciso y una sintaxis sencilla. ... Sebastián Quesada Marco es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1965 ha trabajado al servicio de la promoción y extensión de la lengua y cultura española en el extranjero, primero en calidad de Director de Centros Culturales Españoles dependientes de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores y, posteriormente, como Director de Institutos Cervantes. Ha...

El relato nacional

El relato nacional

Autor: José Álvarez Junco , Gregorio De la Fuente

Número de Páginas: 624

José Álvarez Junco y Gregorio de la Fuente analizan en este ensayo el proceso de construcción de la idea de España por parte de políticos nacionalistas, historiadores y otras élites culturales. «Es habitual en toda sociedad humana que las narraciones sobre su pasado, más que indignaciones guiadas por un mero interés por el conocimiento, sean ante todo pilares básicos sobre los que se edifica la identidad colectiva. Versan sobre los padres de la patria, sus héroes y mártires, los valores perennes sobre los que se fundamenta la identidad colectiva, todo lo cual escapa a cualquier crítica historiográfica o simplemente racional. Quien intente poner en duda estos relatos heredados a la luz de nuevas evidencias o nuevas técnicas interpretativas corre serios riesgos de ser acusado, pura y simplemente, de antipatriota.» El relato nacional traza la evolución del modo en que, a lo largo del tiempo, se ha idoentendiendo y construyendo la historia de este territorio y grupo humano conocidos hoy como «españoles». Y muestra cómo -desde sus orígenes en el terreno legendario, con referencias hoy inverosímiles a heroicos antecesores, hasta tiempos más recientes- ese relato...

Sin imagen

La Atlántida o El enigma histórico de España

Autor: Jorge María Ribero-Meneses

Número de Páginas: 207

El autor analiza el fenómeno de la Atlántida y la relaciona con España.

Pedro Laín Entralgo y la historiografía médica

Pedro Laín Entralgo y la historiografía médica

Autor: José María López Piñero , Quintín Aldea Vaquero

Número de Páginas: 119
Fascismo, kitsch y cine histórico español, 1939-1953

Fascismo, kitsch y cine histórico español, 1939-1953

Autor: Luis Mariano González

Número de Páginas: 254

Esta obra analiza la relación entre el movimiento socio-politico conocido con el nombre de fascismo y las películas de ambientación histórica producidas durante la primera etapa (1939-1953) de la dictadura del general Franco. Explora los usos ideológicos de este cine como una importante herramienta en la diseminación de la agenda política del fascismo español, así como la reapropiación de la historia nacional llevada a cabo por el franquismo como modo de obtener la hegemonía cultural en España tras la guerra civil. En cualquier caso, este libro muestra cómo este intento de rescribir la historia de España en una narrativa homogénea y coherente, en última instancia fallará debido a las contradicciones internas del proyecto franquista y de las propias películas que terminarán convirtinéndose en ejemplo de lo que he denominado kitsch fascista español.

Últimos Libros buscados