Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda.
Shakespeare llega a España

Shakespeare llega a España

Autor: Ángel-Luis Pujante

Número de Páginas: 374

Desde que el Romanticismo convirtió a Shakespeare en el santo de su máxima devoción, su obra ha ido creciendo en importancia hasta verse reflejada en la plétora de estudios, traducciones, producciones teatrales y películas que hoy se le dedican. Sin embargo, su propio relieve nos hace a veces olvidar que Shakespeare no fue bien acogido a su llegada al continente europeo en el siglo xviii. A España llegó entonces tras pasar por la aduana cultural francesa como el monstruo salvaje descubierto y creado por Voltaire, y trayendo consigo la controversia neoclásica sobre sus vicios y virtudes. La polémica invitaba a tomar partido, y en España lo tomaron y mantuvieron durante varias décadas la mayoría de quienes escribieron sobre él. Si los clasicistas le atribuían multitud de defectos para muy pocas virtudes, después se invirtieron los términos, y el reconocimiento de su excelencia fue haciendo inoperante tal debate. Shakespeare llega a España es un estudio crítico de los hechos y problemas que rodearon la presencia de Shakespeare en nuestro país desde sus primeras manifestaciones en el siglo xviii hasta el Romanticismo, en que finalmente se aceptó y admiró su obra...

Psicología y feminismo

Psicología y feminismo

Autor: Silvia García Dauder

Número de Páginas: 192

Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sorprende descubrir hasta qué punto las mujeres psicólogas han sido sistemáticamente borradas de las narraciones históricas de la disciplina, perpetuándose el mito de una historia sin mujeres, mucho más cuando se constata que estuvieron presentes desde el comienzo de la institucionalización de la Psicología como ciencia, a pesar de las barreras y exclusiones de género. Sus nombres y contribuciones se han perdido con el paso el tiempo, se les ha negado reconocimiento y sus actividades han sido infravaloradas. Pero no se puede negar su existencia. Este libro trata de recuperar sus experiencias y analizar situaciones marcadas por la división sexual. Se analizan los mecanismos de exclusión que se alzaron respecto a sus compañeros, pero sin hacerlas víctimas pasivas de diferentes opresiones, porque ellas mismas crearon mecanismos de resistencia individual y colectiva. Un libro que, pese al paso del tiempo, hace caer en la cuenta de la analogía y actualidad de las situaciones vividas por las pioneras, ...

Enamorada del CEO 1: Novelas Romanticas En Espanol

Enamorada del CEO 1: Novelas Romanticas En Espanol

Autor: Bai Cha , Mano Book

Número de Páginas: 260

¿Qué esperas de tu cumpleaños? ¿Dinero? ¿Joyería? ¿U otras cosas? Lo que sea, pero por lo menos debe ser un día maravilloso. Lola Hernández, una mujer linda, encantadora e inteligente, graduada en la comunicación audiovisual a una edad muy temprana. Todo el mundo pensaba que Lola tendría un futuro muy prometedor pero las cosas no salieron como se esperaba. Su fiesta de cumpleaños de 22 años fue una pesadilla para ella. Cuando terminó su fiesta de cumpleaños, su mejor amiga la traicionó, su novio la abandonó y su familia se arruinó por completo. Cuando se despertó al día siguiente, Lola se encontraba tumbada en la cama de una habitación de hotel. Con el corazón acelerado, solo podía recordar vagamente a un hombre extraño con el que estaba anoche. ¿Había venido para salvarla? O ¿Era un demonio que lo estaba persiguiendo?

México Francia

México Francia

Autor: Chantai Cramaussel

Número de Páginas: 204

"¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto colectivo, investigadores de varias instituciones del país exploramos ese hallazgo. En cinco ejes analíticos este libro ilustra la construcción de sensibilidades afrancesadas en los siglos XIX y XX. El primer eje se consagra al estudio de los inmigrantes galos, sus miradas, prácticas e intereses, y prueba la articulación de un milieu afrancesado. El segundo examina la influencia en las urbes y, a través de ejemplos de comercios galos en Puebla y la ciudad de México "el París de América"-, revela su influencia en la creación de una cultura urbana moderna. La participación de galos en la educación de las élites -preceptores en Chihuahua, órdenes religiosas en el país- y en...

El lugar donde los equilibristas descansan I

El lugar donde los equilibristas descansan I

Autor: Frank Hidalgo-Gato Durán

Número de Páginas: 113

Mención de Honor en "International Latino Book Awards", en la categoría The Rudolfo Anaya Best Latino Focused Fiction Book Award. Björn, Kim, Joshua, Paul y Roxanne han sido elegidos para convertirse en equilibristas de realidades. Los arcontes los someterán a duras pruebas físicas y psicológicas para que aprendan a sanar y equilibrar las simulaciones, las realidades alternativas, y conseguir su mejor versión. En su viaje tendrán que enfrentarse a cruentas guerras, a mundos carcomidos por el abuso de poder y a devastadores escenarios. En este universo donde coexisten multitud de realidades alternativas, la búsqueda del amor y la fe en sí mismos serán las armas más poderosas de los aspirantes a equilibristas. ¿Serías capaz de guardar un secreto? ¿Qué harías si te dijera que la realidad que ves no es más que una simulación creada por seres superiores?, ¿o si te explicara que ni siquiera existe «la realidad», sino un conjunto de ellas que se entrecruzan y superponen entre sí? Este es el trasfondo de la trilogía «El lugar donde los equilibristas descansan» de Frank Hidalgo-Gato Durán, una trepidante aventura que atraviesa universos, realidades, épocas y a...

La última noche

La última noche

Autor: James Salter

Número de Páginas: 160

Diez relatos magistrales en los que Salter reflexiona sobre el amor, el desengaño, el deseo y la soledad. La última noche contiene diez relatos magistrales, en los que, a partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el deseo, la traición, la soledad. En el cuento que da título al libro, y que Frank Conroy ha definido como «una indiscutible obra maestra», una mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la ayuden a adelantar su muerte, con resultados inesperados para los tres. Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard Ford o Susan Sontag, Salter describe la intimidad con una prosa casi pictórica, en un juego de luces y sombras sin aparente solución. En todos sus personajes, el recuerdo de la felicidad y del éxtasis convive con los efectos devastadores de la traición, llevándonos finalmente a reflexionar sobre si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a repetir los mismos errores; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos en la...

Antropología del género

Antropología del género

Autor: Aurelia Martín Casares

Número de Páginas: 344

Existe una tendencia muy generalizada a confundir " género " con " mujeres " ; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar " género " con " sexo " y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino). Este libro pone de manifiesto la falacia de ambas afirmaciones y abre el horizonte intelectual a nuevas interpretaciones y metodologías de investigación que se alejan de los estereotipos tradicionales. Analiza la construcción de las identidades de género en diferentes culturas del mundo, desde los «hijras» de la India a la Samoa de Margaret Mead, y realiza un recorrido por la historia de la Antropología del género.

Antropología Ecológica

Antropología Ecológica

El libro Antropología ecológica intenta evidenciar la importancia de los aspectos ecológicos dentro de las sociedades complejas del siglo XXI. Constituye un esfuerzo de síntesis para destacar de forma pormenorizada el objeto de estudio de una Antropología ecológica comprometida con el tiempo que nos ha tocado vivir, relacionar ecología, lo ambiental y antropológico como aspectos necesarios para constituir una síntesis glocal. Se destacan los distintos modelos que han configurado la Antropología ecológica, analizando las propuestas de ecologismo simbólico, ecofeminismo y ecopacifismo. Además, señala la importancia de interrelacionar los fenómenos (relaciones de sociedad y naturaleza), los problemas y los conceptos como herramientas que construyen la realidad y el conocimiento. El libro desarrolla el Método Transcend, como una metodología apta para que los antropólogos resuelvan los problemas y conflictos que existen en la sociedad, a destacar en lo ecológico. El libro concluye con la presentación de casos sobre la resolución y alternativa de conflictos: un conflicto minero en Perú y el caso de la Vega de Granada. Este libro está contemplado desde la...

Para Donar

Para Donar

Autor: Genevieve Vaughan

Número de Páginas: 200

Genevieve Vaughan empieza el análisis de las causas de la peligrosa y devastadora situación social en la que vivimos a un nivel más profundo y más simple que el que suelen contemplar los críticos sociales. Este es el nivel de donaciones maternas unilaterales en oposición al intercambio bilateral. Cada uno de estos dos tiene una lógica, aunque la de las donaciones maternas no suele ser reconocida o está esencializada o asumida por las religiones. Dado que el niño pequeño no puede dar un equivalente a cambio de lo que recibe, la madre debe satisfacer las necesidades del niño unilateralmente. Esto instituye una otra lógica orientada que da valor al niño por implicación. Es una lógica que continúa sin ser vista a lo largo de la vida, aunque está desplazada y explotada por la lógica de intercambio quid pro quo. Desde este punto de partida, Vaughan construye una nueva teoría del patriarcado y el capitalismo, y describe cómo entenderlos para reemplazarlos con una economía de don matricéntrica para el beneficio de la Madre Tierra y todos sus hijos.

El debate permanente

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 575

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Imaginando América Latina

Imaginando América Latina

Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Autor: Dolores Romero López (Ed.)

Número de Páginas: 100

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

Sin imagen

Familias y políticas públicas en América Latina

Autor: Irma Arriagada

Número de Páginas: 416

Esta publicación de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) contiene 19 estudios de reconocidos especialistas que analizan las transformaciones sociales, económicas y culturales que han influido en la evolución de las familias en América Latina en las últimas décadas, y las formas en que estás han compensado la insuficiente provisión de bienestar social por parte del Estado.

Sin imagen

Educar con inteligencia emocional

Autor: Maurice J. Elias , Steven E. Tobias , Brian S. Friedlander

Número de Páginas: 315
Modos de producción en América Latina

Modos de producción en América Latina

Número de Páginas: 242

En los textos de Marx no se halla una teoría estructurada de los modos de producción coloniales. Se encuentran, sí, numerosas referencias al asunto. Ahora bien, éstas podrían constituir elementos útiles y suficientes para la elaboración de una teoría propia de los modos de producción en América Latina; sin embargo, la obstinación en adoptar esquemas explicativos surgidos de procesos ajenos (eurocéntricos, sobre todo) ha entorpecido el análisis y culminado en una lamentable proliferación de enfoques extraños entre sí. Las sociedades latinoamericanas son reacias a entrar en los moldes teóricos clásicos. Si a ello agregamos el hecho ya mencionado de que Marx nunca expuso en forma completa, acabada, una teoría del concepto modo de producción, se vuelve entonces impostergable la elaboración de una serie de precisiones encaminadas al logro de esa teoría de conjunto que aprehenda en su especificidad los modos de producción de América Latina. Los ensayos que conforman este libro apuntan en esa dirección.

De la caridad a la ciencia

De la caridad a la ciencia

Autor: Miguel Miranda Aranda

Número de Páginas: 479

Partiendo de la diferenciación entre profesión y disciplina, se afirma en esta obra, que el Trabajo Social nace como disciplina en los Estados Unidos, formando parte del proyecto global de las Ciencias Sociales, en el mismo contexto histórico. En contacto con el Departamento de Sociología de Chicago, se configuró en base a la influencia del Pragmatismo y del interaccionismo simbólico. Se estudian los comienzos de diferentes disciplinas (la Sociología, la Antropología, la Psicología, la Psicología Social y la Enfermería) y su relación con el Trabajo Social en el marco de la industrialización, cuando se plantea la "cuestión social" Se describe el encuentro con la ciencia: El State Boards of Charities, la evolución de las COS y de los Settlement houses y sus figuras más sobresalientes: M. Richmond y Jane Addams. Se describen la aparición de las instituciones docentes, de las publicaciones y de las asociaciones en el proceso de profesionalización y de legitimación social. Se explica cómo influye el Pragmatismo y el Interaccionismo en el Trabajo Social a través de Dewey y de Mead, haciendo mención a continuación a la versión sociológica del Pragmatismo, que no...

Conflicto e (in)visibilidad

Conflicto e (in)visibilidad

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Alejandro Rojas Martínez , Axel Rojas

Número de Páginas: 352

El texto se compone de articulos que expresan el cuestionamiento constante de los saberes establecidos, como unica garantia para la no reproduccion de las logicas del poder paralizantes, que se fundan sobre politicas de la verdad detentada por quienes se erigen en la condicion de expertos y como voces autorizadas para hablar en nombre de los otros.

Familia y desarrollo humano

Familia y desarrollo humano

Autor: María José Rodrigo , Jesús Palacios González

Número de Páginas: 576

Novedoso análisis del ámbito familiar, su funcionamiento y problemas. Escrito por especialistas en desarrollo psicológico y educación, así como en asesoramiento familiar, se analizan el concepto y funciones de la familia, los procesos psicológicos y educativos implicados en las relaciones familiares, las nuevas formas de familia, algunos grupos familiares de riesgo y las familias cuyos miembros presentan necesidades especiales.

Planificación e innovación en Educación Primaria

Planificación e innovación en Educación Primaria

Autor: Vicente J. Llorent

Número de Páginas: 168

Este libro está centrado en la didáctica como ciencia y como práctica escolar. Se articula a partir de las ideas teóricas, la secuencia de la programación didáctica y la adaptación educativa constante a las demandas sociales, académicas, científicas y escolares. Con esta obra se trata de recoger, ampliar, actualizar y sistematizar el conocimiento trabajado en el marco de la didáctica. Con especial atención a la fundamentación científica, se ha incidido en aspectos que se consideran cruciales respecto al trabajo en el aula de Educación Primaria. Se ha tratado de situar a esta disciplina en el mapa del conocimiento, aportando diversas concepciones que revelan diferentes corrientes de pensamiento de nuestra comunidad científica. A su vez, pretende servir de guía para la programación didáctica en las aulas de Educación Primaria, especialmente dedicada a quienes estén interesados en mejorar su profesionalidad como docentes. Su contenido se distribuye en once capítulos para potenciar la formación inicial y permanente del profesorado: la fundamentación teórica sobre la didáctica, el análisis del currículo como campo de estudio teórico y práctico, y su...

Sin imagen

La Revolucion Microfinanciera

Autor: Marguerite S. Robinson , Sara Bolaño

Número de Páginas: 304

El primero de una serie de tres volúmenes, la Revolución de las Microfinanzas se enfoca en el cambio experimentado por las microfinanzas al pasar de un sistema de créditos subsidiados por donantes y gobiernos a instituciones microfinancieras auto sostenibles y que brindan servicios de ahorro y crédito. Este libro enmarca valiosa información empírica y las experiencias de instituciones microfinancieras en 17 países, para explorar en esta forma la gran brecha entre el bajo nivel disponible de microfinanciamiento y la extensa demanda mundial por estos servicios. El libro también evaluá las diferentes teorías principales de microfinanzas y las contrasta con la forma en que los mercados de microfinanzas realmente operan. La Revolución de las Microfinanzas esta dirigida a diversos lectores –economistas, banqueros, políticos, donantes, y científicos sociales; especialistas microfinancieros y especialistas en finanzas locales y desarrollo urbano y rural, como también al público en general interesado en el desarrollo.

Últimos Libros buscados