Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Autor: Vicente González Martín , Celia Aramburu Sánchez , Nicola Florio , Giulia Di Santo

Número de Páginas: 288

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural que las escritoras y los personajes femeninos se merecen. Por otra parte, los estudios que forman este volumen buscan visibilizar la aportación de estos a la reconstrucción del Humanismo, así como las huellas de este periodo perceptibles en obras y escritoras pertenecientes a otras épocas. De la poesía renacentista escrita por mujeres a la narrativa más contemporánea, del teatro feminista del siglo XX a los tratados de farmacología y cosmética del siglo XVI, todos los ensayos aquí recogidos manifiestan un rigor y un interés extraordinarios.

La noche de los feos

La noche de los feos

Autor: Mario Benedetti

Dos personajes se encuentran en sus fealdades para decirse cosas. Para sincerar lo que se esconde; lo feo en primera persona que, con el talento de Benedetti, adquiere proporciones humanas y la belleza única que tiene la tristeza. Con gran estilo y maestría, este autor del relato breve nos conmueve hasta el cansancio con un cuento lleno de momentos memorables. Parte de la colección de cuentos de autores latinoamericanos llamada Patagonia Singles.

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Autor: María Concepción Gorjón Barranco , Raquel Guzmán Ordaz , Ana Belén Nieto Librero

Número de Páginas: 1440

Esta obra responde a la esencia del GIR «Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género», porque integra contribuciones propias de las Ciencias sociales y Jurídicas, aunando áreas tan dispares, pero al mismo tiempo tan conectadas, como el Derecho o la Estadística, pasando por la Ciencia Política, la Historia, la Documentación, la Psicología, la Comunicación, la Sociología. Esto es así porque, entendemos, que tan solo desde una perspectiva multidisciplinar pueden abordarse cuestiones tan trascendentales como las que en esta obra se analizan. Estas contribuciones buscan poner de manifiesto la debilidad de los derechos humanos en la era de la globalización y la necesidad de buscar estrategias públicas (normativas, educativas, sociales, etc.), cuyo objetivo sea el de integrar a todas las personas, con independencia de su origen, sexo, religión o pensamiento. Y ello porque la complejidad del Siglo XXI exige un análisis holístico de la realidad, profundizando en las raíces del problema y buscando soluciones que aúnen todas las ciencias humanas. Porque todas en último término lo son, pues todas tienen como origen y fin el ser...

La sociedad mental

La sociedad mental

Autor: Pablo Fernández Christlieb

Número de Páginas: 285

CONTENIDO: La idea de forma - Inauguración de la realidad - La intensidad - Lo extenso - El lenguaje - El estilo - Los objetos - Aquella parte de la realidad que no tiene nombre - Los recuerdos - La historia es el pensamiento y el pensamiento en una historia - Los mitos - El ritmo. El juego. La función - La aparición de la realidad es la forma de una ausencia que brilla.

Historia freak de la música

Historia freak de la música

Autor: José Joaquín Barañao

Número de Páginas: 412

Albert Einstein dijo: La música de Mozart es tan pura y hermosa que la veo como un reflejo de la belleza interna del universo. Quizás en nuestra época saturada de bits y rings sea difícil contemplar la simetría del cosmos en las letras de Daddy Yankee y sus pegajosas canciones, pero hoy, al menos, podemos caminar por la ciudad accediendo a catálogos casi infinitos de música y escucharlos directamente desde nuestros celulares. ¿Cómo llegamos a eso? La respuesta, claro, está en este libro que ahora sostiene en sus manos. ¿Por qué demonios tenemos solo siete nombres para las notas si en la realidad física hay doce en cada octava? ¿Es cierto que Paul McCartney está muerto? ¿De dónde vienen el rock y la música ambiental? ¿En qué momento pasamos de sentarnos en salones a escuchar comedidamente los dramas de dioses y seres mitológicos a apretujarnos en estadios para admirar a estrellas del pop? ¿Cuál es la relación entre Adele y Amy Winehouse? ¿Cómo se llama el sándwich que hizo engordar tanto a Elvis Presley? ¿Cómo terminó la apuesta entre Ozzy y los miembros de Mötley Crüe para definir quién era la estrella de rock más grande del planeta? Todas estas...

El saludo de las brujas

El saludo de las brujas

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 176

El saludo de las brujas es una novela de Emilia Pardo Bazán. Narra una historia de amor apasionado en medio de intrigas, conspiraciones, ambiciones en el París de los hugonotes. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

La pantalla esotérica

La pantalla esotérica

Autor: Jesús Joaquín Palacios Trigo

Número de Páginas: 226

Desde sus inicios, el cinematógrafo ha estado ligado a las ciencias ocultas, el esoterismo, la brujería y los fenómenos paranormales, y no solo porque el cine fantástico recurra frecuentemente a estos temas. Cuando hablamos de la «magia del cine» no sabemos lo literal que puede ser. La pantalla esotérica propone una relectura en 50 títulos fundamentales de la historia y el papel del cinematógrafo en nuestra sociedad, a la luz oscura del misticismo, el hermetismo y la parapsicología: desde el cine mudo con los magos del «expresionismo» alemán hasta los filmes de Rob Zombie. De las comedias diabólicas del Hollywood clásico como Me casé con una bruja a la fiebre satánica y pagana desatada por La semilla del diablo. Del cine gótico de la Universal a genuinos alquimistas del celuloide como Jodorowsky, Kenneth Anger o Lynch. Películas clásicas y oscuras, serie B y cine de culto nos muestran el lado oculto del cine, más oscuro de lo que pensamos, pero también más fascinante y mágico.

Entre tarahumaras, coras y huicholes

Entre tarahumaras, coras y huicholes

Número de Páginas: 214

"Si los estudios sobre genética, salud y poblaciones se están ampliando con la participación del concierto interdisciplinario, uno de los temas más relevantes inserto en las condiciones del medio social globalizado y en la interacción cada vez más intensa entre las naciones es el relacionado con los trastornos mentales. En la actualidad se observa un dominio de los conceptos occidentales en cuanto a los servicios de salud mental, así como las formas de atención que se centran particularmente en el ámbito urbano, de manera que las poblaciones indígenas han quedado en el rezago. En el caso de México, el diagnóstico de las enfermedades mentales entre los indígenas supone serias dificultades, por ello es necesaria la participación conjunta de la antropología y la psiquiatría. En esta obra, a manera de un esbozo integral en tanto los enfoques involucrados y cuya panorámica en conjunto apunta hacia las posibilidades del trabajo interdisciplinario, se presentan seis investigaciones que aportan datos de fuentes directas y propuestas analíticas originales sobre particularidades relacionadas con los trastornos mentales. Se abordan los problemas mentales desde la...

Historia Del Diablo. Siglos XII-XX

Historia Del Diablo. Siglos XII-XX

Autor: Robert Muchembled

Número de Páginas: 360

Historia del diablo desde la aparici n de Sat n en la escena europea a partir del siglo XII, bajo la doble forma del terrible soberano luciferino y de la bestia inserta en el alma del pecador; sigue con la cacer a de brujas en los siglos XV y XVI, hasta el inicio de la declinaci n del diablo en la Ilustraci n. En el siglo XX el cine, la publicidad y la corriente ir nica del pensamiento lo obligan a plantear la misma pregunta que Roger Caillois el diablo estar a abandonando Occidente a fines del segundo milenio de la era cristiana?

Hechiceras y brujas en la literatura española de los Siglos de Oro

Hechiceras y brujas en la literatura española de los Siglos de Oro

Autor: Eva Lara Alberola

Número de Páginas: 370

La present obra aprofundeix en els personatges de la fetillera i la bruixa en la literatura espanyola, però comença el seu recorregut en les lletres grecollatines, amb la finalitat de determinar l'origen literari de la fetillera i de dilucidar la lenta gestació de la bruixa, la gran desconeguda de la nostra tradició. l'autora analitza al voltant de cinquanta textos representatius dels Segles d'Or i realitza una útil classificació d'aquestes figures femenines màgiques. d'altra banda, atén a aspectes tals com els rituals que s'aplicaven i els materials fetillers que formaven part de les apotecaries d'unes dones que han donat lloc a un arquetip ben definit de la nostra cultura.

Antología general (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Antología general (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Autor: Pablo Neruda

Número de Páginas: 832

Lo mejor de la obra de Pablo Neruda en una antología preparada y avalada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Un original itinerario cronológico por los escritos de Neruda, que entrelaza la prosa con la poesía, las cartas con los artículos periodísticos, y estos con las crónicas de viajes, hasta conformar una biografía vital y literaria del poeta a través de su obra. La compilación de la obra de Neruda ha estado a cargo del académico chileno Hernán Loyola, uno de los estudiosos del poeta más importantes, quien ha logrado perfilar una excelente guía para poder seguir, en doce capítulos, la aventura creadora del gran poeta. Los textos de Neruda vienen acompañados, además del de Loyola, de una serie de estudios de académicos de diversos países y de especialistas en la obra del poeta: Jorge Edwards, Alain Sicard, Selena Millares, Marco Martos Carrera, José Luis Vega, Pere Gimferrer, Andrés Gallardo, Francisco Brines y Eduardo Lizalde. La obra incluye un curioso texto inédito del poeta, la «Crónica de San Pancho», con el que el poeta quiso agradecer la protección que en 1948 le brindó una familia cuando era...

Mafalda: historia social y política

Mafalda: historia social y política

Autor: Isabella Cosse

Número de Páginas: 313

En "Mafalda: historia social y política", la autora reconstruye la historia detrás del mito, "las relaciones sociales, los dilemas políticos y las dimensiones culturales y económicas que explican por qué Mafalda cobró vida fuera de los cuadros y aún hoy está con nosotros".

Poeta chileno

Poeta chileno

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 424

Alejandro Zambra vuelve en grande a la novela con este magnífico libro sobre familias hechizas, poetas y poetastros. Una hermosa, desenfadada y seriamente divertida declaración de amor a la poesía. Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse –también– en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. El poderoso mito de la poesía chilena –un personaje secundario dice, aludiendo a los veredictos de la Academia Sueca, que los chilenos son bicampeones mundiales de poesía– es revisitado y cuestionado por Pru, una periodista gringa que se convierte en testigo accidental de ese esquivo e intenso mundo de héroes e impostores literarios. «La verdadera seriedad es cómica», decía Nicanor Parra, y esta novela sobre poetas que desprecian las novelas lo demuestra brillantemente. El laberinto masculino actual, los trágicos...

Espléndida iracundia

Espléndida iracundia

Autor: José Güich Rodríguez , Carlos López Degregori , Luis Fernando Chueca , Alejando Susti González

Número de Páginas: 628

Esta antología, la primera de este tipo realizada en nuestro medio, sondea este completo proceso a través de las obras de cuarenta y cinco autores seleccionados desde diversas perspectivas por ciento veinticinco conocedores de la evolución de nuestra poesía. Por ello, la singularidad de esta publicación radica en que es resultado de consenso y no de la arbitrariedad de los cuatro antologadores.

Personas en la Sala

Personas en la Sala

Autor: Norah Lange , Carola Moreno

Número de Páginas: 171

Yo los vigilaba, los esperaba, procurando pasar inadvertida para que nadie me pidiera que cerrase las persianas. Con los ojos bien abiertos, sin pestañear, los veía estremecer las sombras, rayar el cielo con sus temblorosas verticales, para quedarse, unos instantes, detrás de mis ojos. Si ellas me hubiesen visto mientras recogía la mayor cantidad posible de relámpagos para que durasen unos segundos más detrás de mis ojos, tal vez me habrían dicho que era inútil luchar contra el destino, porque al rato, alguien me preguntó si me animaba a cerrar las persianas que daban a la calle. Yo me levanté irritada.

Mujeres Quebradas

Mujeres Quebradas

Autor: María Jesús Zamora Calvo

Número de Páginas: 330

Este libro ofrece estudios multidisciplinarios sobre la situación de lamujer en la Inquisición novohispana. A lo largo de trece capítulos semuestran diversos retratos de mujeres que, bajo acusaciones tan diversascomo brujería, bigamia, falsa beatitud, herejía, etc., se presentaronante los tribunales para responder de su vida. Proponemos asíun estudio de su estatus social, sus motivaciones, las característicasde su procesamiento y las razones que justificaron la violencia ejercidasobre ellas.

Memorias de la orfandad

Memorias de la orfandad

Autor: Luz C. Souto

Número de Páginas: 382

El propósito de este libro es profundizar sobre las ficciones que abordan el tema de laexpropiación de niños durante la dictadura española y las apropiaciones durante el Procesoen Argentina, estableciendo diferencias y similitudes entre el accionar de los dosregímenes para reflexionar sobre las consecuencias directas en la identidad y en la recuperaciónde la memoria, considerando, asimismo, si existe una posibilidad de reparación ydiscurriendo sobre el lugar que la literatura tiene como vehículo y como vínculo; vehículopara alcanzar una zona histórica omitida, y vínculo entre los sujetos actuantes (muchasveces desaparecidos) y las nuevas generaciones.

Las negociaciones nuestras de cada día

Las negociaciones nuestras de cada día

Autor: Clara Coria

Número de Páginas: 254

Han pasado 25 años desde la primera edición de Las negociaciones nuestras de cada día y el mundo ha seguido hundiéndose en luchas cada vez más tortuosas en pos de poderes absolutos que casi siempre han pretendido disimularse bajo las mejores intenciones. Las interminables negociaciones con las que se pretende resolver intereses contrapuestos se arropan con el manto de la paz pero sostienen valores éticos faltos de solidaridad. Siguen siendo negociaciones que privilegian la astucia en beneficio de unos pocos en lugar de encontrar un punto de equilibrio para satisfacción de todos. El modelo patriarcal -jerárquico y favorecedor de privilegios- sigue gozando de buena salud tanto en el ámbito de lo social como en el de la subjetividad, sea esta femenina o masculina. Sin ninguna duda han habido cambios en nuestro complejo mundo actual que, si bien no abarcaron a todo el planeta, mejoraron la condición de las mujeres. Pero muchos de esos cambios suelen ser solo modificaciones cosméticas que siguen coexistiendo con viejas concepciones del modelo patriarcal disimuladas bajo sofisticadas y aparentes escenarios de libertad. Estoy convencida que la liberación femenina no consiste...

La mujer desnuda

La mujer desnuda

Autor: Armonía Somers

Número de Páginas: 128

La mujer desnuda es una novela deslumbrante, no sólo por su exquisita y a la vez rara prosa, sino por su capacidad de conjugar lo fantástico con una perspectiva feminista y filosófica en torno al eros. La protagonista, Rebeca Linke, se despierta en su treinta cumpleaños; se arranca la cabeza, se la vuelve a poner y se interna desnuda en el bosque. A partir de entonces irá encontrándose hombres, poblados, violencia, deseo, hambre, en una historia apoteósica, publicada en 1950, que roza el delirio. Muy adelantada a su tiempo, algunos la juzgaron obscena, no tanto por su tratamiento de la sexualidad como por la rabiosa crítica social, que lleva a cabo a través de los tabús. Somers es una de las grandes escritoras del siglo XX que fueron pasadas por alto o, mejor dicho, ignoradas por el mundillo literario. Al final de su vida logró lectores fieles y buenas críticas, pero recién ahora su obra está traduciéndose y valorándose por lo que realmente es: original, desafiante, experimental, poética y plástica. Hay que leerla. Lo digo sin miedo: es un clásico que descubrir. (MÓNICA OJEDA)

Sin imagen

Barrios artísticos y distritos culturales

Autor: Miguel Ángel Chaves Martín , Jesús Pedro Lorente

Número de Páginas: 534
Sin imagen

Contar con el cuerpo

Autor: Antonia Fernández Valencia , Marián López F. Cao

Número de Páginas: 231

La novela policiaca es un estudio del pasado, un repaso a los desencadenantes de la tragedia, una ruptura del orden establecido cuya reestructuración nos regala un conocimiento extra de la realidad. Las grandes damas de la edad de oro Christie y Sayers, cuya prosa parecía desarrollarse ajena a la convulsión de entreguerras, y sus discípulas P. D. James y Ruth Rendell consolidaron un género que nacía a mediados del XIX en los cuentos de Poe. Con Patricia Highsmith llegó el relativismo moral y la introspección psicológica. Sue Grafton repasó el alfabeto a golpe de crimen y Donna Leon ha introducido la crítica social y el análisis del contexto en sus novelas venecianas. Sara Parestky y Patricia Cornwell presentan investigadoras profesionales muy alejadas de la victoriana Miss Marple; para la polifacética Fred Vargas, heredera de Simenon, el análisis del crimen va indefectiblemente ligado a la disección psicológica del personaje; mientras que en España, Alicia Giménez Bartlett con su inspectora Petra Delicado, es la autora más destacada de un género que recoge el legado patriarcal de la posguerra. JOSEFINA DE ANDRÉS ARGENTE es licenciada en Filosofía y Letras,...

Sin imagen

Historia de la ciencia ficción latinoamericana. I, Desde los orígenes hasta la modernidad

Autor: Teresa López-Pellisa , Silvia G. Kurlat Are

Número de Páginas: 507

Últimos Libros buscados