
Una historia que hace un gran homenaje al fracaso, que sumerge al lector en el vertiginoso desenlace que condena a su protagonista masculino a su irremediable destino de solitario, perdedor y fracasado, como la consecuencia de haber invitado a su vida a Eva, el ser ambivalente que junto con Liliana se convierten al fi¬nal en el combustible de su desesperanza. Todo comienza con un crimen que es parte del ¬final de la historia. Aldemar Corso cumple la solicitud que le hace Eva de asesinar a Efraín, lo cual él hace consciente de su conducta deplorable y delincuencial. Aldemar conoce a Eva un día muy común en la biblioteca donde trabaja como encargado de dar en préstamo libros, un trabajo que él considera mediocre y que lo deprime. Pero con la presencia de Eva en su vida todo se transforma y un carrusel de re exiones se desencadena en su cabeza, conduciéndolo cada vez más al escenario de miseria al que parece estar condenado. Eva es una mujer de la que se presume trabaja como profesora en una universidad de la ciudad, de personalidad cauta y melancólica, y con aparentemente poco interés por temas ajenos a la poesía y la historia. Por su parte Liliana, a quien Aldemar...
Ella es Eva, mujer universal. Pero a su mente la habitan, dimensiones desconocidas, es la mujer, la niña, la madre, la amiga, ¡la que recuerda y no logra perdonar!! La que busca desesperadamente olvidar el horror de su pasado, sometida siempre a la crueldad. Es en su mente y en esa noche en su jardín, donde mantendrá una increíble batalla con sus diversas dimensiones, las que la invaden impiadosamente. Sabe que está en su jardín y en soledad, mas no alcanza a diferenciar, su ubicación real, ¿la de sus recuerdos, que han regresado a ella, en una interminable procesión de hechos y no logra distinguir, si está viviendo en esa película de terror que la visita? ¿0 está viviendo en su dimensión real?... Nada es como debiera ser, todo es una gran obra de teatro que la visita confundiéndola... Su única compañía son sus muertos que la aconsejan y el “Hombre”, una mítica figura que la cuida de la locura... Pero ninguno de ellos es real... solo viven en su mente.... ¿O no??... ¡Su búsqueda, alcanzar la justicia!!!...
«Si fuera verdad (definitivamente no lo es) que Adán fue creado de polvo y un soplo, al primero lo acarreó el Ángel de la Muerte, y el soplo que lo insufló, por lo tanto, fue de pavor y odio.» ¿Y si todo lo que se nos ha contado sobre el Paraíso fuera al revés? Frente a lo que pareciera un manuscrito apócrifo que contiene diez libros y 91 pasajes, Eva decide contar su versión: ni fue creada a partir de la costilla de Adán, ni es exacto que fuera expulsada por la manzana y la serpiente, ni la historia de Abel y Caín es la que cuentan, ni la del Diluvio, ni la de la Torre de Babel Con una brillante prosa, Carmen Boullosa le da una vuelta de tuerca al libro del Génesis para desmontar la figura masculina y reconstruir el mundo, el origen de la gastronomía, la domesticación de los animales, el cultivo de la tierra y el placer, a través de la mirada femenina. A partir de esta exploración, a veces divertida y otras dolorosa, El libro de Eva hace un repaso por las historiasque nos han contado y que han ayudado a fomentar (y cimentar) la absurda idea de que la mujer es compañera, complemento y hasta accesorio del hombre, lo que abre la puerta a la violencia criminal...
Veintitrés relatos de amor y violencia secretamente entrelazados por un fino hilo narrativo y un rico lenguaje que recrea azarosas peripecias en un mundo exuberante y voluptuoso. Una niña solitaria se enamora del amante de su madre y practica misteriosas ceremonias rituales; una mujer permanece medio siglo encerrada en un sótano, víctima de un caudillo celoso; en el fragor de una batalla, un hombre viola a una muchacha y mata a su padre... Éstas son algunas de las historias reunidas en este volumen, que recupera con pulso vibrante los inolvidables protagonistas de la novela Eva Luna: Rolf Carlé, la maestra Inés, el Benefactor... Reseña: «Estos cuentos son delicados, sus imágenes parecen poesía. Y, como la poesía, esta prosa requiere la más cuidadosa atención.» Barbara Kingsolver, The New York Times Book Review
La novela que se presenta en esta ocasión es un retrato íntimo de la vida de dos hermanas educadas en la rancia tradición aristocrática de educar a las mujeres con la férrea correa de la religión, el temor a Dios y el alejamiento de todo varón incluso su propio padre o sus hermanos. Fueron casadas en sendos matrimonios de conveniencia, y una de ellas, María Eugenia, sucumbió a lo único interesante que ofrecía la vida mundana en Francia después la revolución de Julio a una mujer: el adulterio. Una hija de Eva forma parte de las «Escenas de la vida privada» de la Comedia Humana
spanish classic books;classic fiction;bestseller Spanish romance fiction;popular Spanish classic;adventure classic;ficción clásica; bestseller ficción romántica española; clásico español popular; clásico de aventuras,
Una conmovedora novela Landscape ambientada en Berlín y Nuevo México del siglo XIX. Berlín, 1861. Eva Frank, una chica judía de dieciséis años de edad, es retratada en una hermosa pintura, un gesto amable que muchos ven como una indiscreción y que acaba por tener unas consecuencias devastadoras. Desesperada por escapar de la dolorosa situación, Eva decide casarse con Abraham Shein, un ambicioso comerciante del Oeste americano. La joven novia saldrá de Berlín y atravesará las aguas heladas del Atlántico para adentrarse en el accidentado terreno del camino a Santa Fe, en Nuevo México. Allí, Eva se asentará en una ciudad desconcertante, en medio de una comunidad tan áspera como floreciente. Pero ni este nuevo entorno le permite olvidar su vida anterior, ni nada conseguirá protegerla de una creciente amenaza que la obligará a tomar una decisión que cambiará su vida por completo. Reseña: «Una ventana al mundo de las inmigrantes judías que se enfrentaron con bravura a la dura realidad de la vida fronteriza.» Library Journal «La historia devastadoramente realista de una vida definida por la pérdida y la capacidad de recuperación.» The New York Sun
En Hijas de Eva , todo ocurre allá por el año 1917, cuando Fausta y Rosilda , primas hermanas nacidas con el siglo y que crecieron en pueblos alejados sin llegar a conocerse, coinciden como aspirantes al monjío en un asilo de huérfanas de Valencia, adonde han ido a refugiarse huyendo del infierno de sus respectivas familias. Pero pronto aprenderán que aquél tampoco es el piadoso rincón de paz y recogimiento del que les habían hablado y que la realidad transcurre por senderos muy distintos. Toman la decisión de unir sus destinos y se escapan. Solas, sin dinero, condenadas a vagabundear sin rumbo, pero con la firmeza de quienes buscan la felicidad, la casta Fausta y su avispada prima Rosilda emprenden un camino difícil, en el que se encuentran con toda suerte de curiosos personajes, como ellas formados en la dura picaresca de la supervivencia, o salidos de ella más con malas que con buenas artes. Entre aventuras y desventuras, ¿alcanzarán al fin Fausta y Rosilda la meta que persiguen en ese «valle de lágrimas» al que parecen estar predestinadas? Haciendo apología de la ruptura con el pasado como único escape de esa «cárcel de perdedoras» en que suele convertirse ...
Es una recopilación de Legislación sobre la violencia de género y sobre la igualdad de oportunidad y trato entre hombre y mujeres : I. Normativa básica Común (Naciones Unidas Unión Europea, Directiva europea y legislación española) . -- II. Normativas específicas : administrativa, laboral, civil, penal , procesal penal.
Este libro está adaptado a las directrices de la EEES que fija la necesidad de definir el perfil profesional de los graduados en enferemería, determinando los objetivos y competencias que ha de desarrollar. Se ha diseñado este manual, desde un enfoque integral y holístico que tenga en cuenta no solo los padecimientos o cambios físicos si no también los aspectos sociales, psicológicos y de género que están influyendo en la salud de las mujeres.
Hay tres tipos de animales domesticos particularmente conflictivos: las cabras, las mujeres y las mulas, bestias con voluntad propia que en mas de una ocasion se niegan a obedecer a su dueno. Para solucionar este problema se han inventado diferentes recetas a lo largo de la historia: "A la cabra y a la mujer, soga larga" (es decir, rienda larga) o bien todo lo contrario: "La mujer y la mula, la boca sangrienta" (es decir, rienda corta). Este libro reune una pequena parte de lo que la sabiduria popular de todas las culturas y todos los tiempos afirma contra la mujer. Compilados, traducidos y adaptados por Ana Maria Shua con la agudeza y el humor que la caracterizan, conviven mitos de indigenas sudamericanos sobre la vagina dentada, cuentos de Las Mil y Una Noches, coplas populares espanolas, refranes africanos y textos legales de la India, entre muchos otros. Demuestran que la mujer es entrometida, charlatana, curiosa, malvada, terca, vengativa, infiel, insaciable... pero no tonta. Porque si lofuera no seria tan peligrosa: una inteligencia diabolica creada para seducir y perder a los hombres.Cabras, mujeres y mulas se propone, entonces, para entretenimiento de misoginos...
La colección de Manuales de preparación PSU elaborada por Editorial Santillana y Ediciones UC tiene como objetivo ser un apoyo eficiente y práctico para el postulante que prepara la Prueba de Selección Universitaria. Cada manual aborda los contenidos de los temarios correspondientes a la respectiva área (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y profundiza en la comprensión y aplicación de las habilidades exigidas por el Marco Curricular vigente. El Cuaderno de ejercicios PSU Lenguaje y Comunicación cuenta con una serie de guías de ejercicios organizadas en función de las secciones de la Prueba y en consonancia con la estructura del Manual. Este material tiene como propósito ejercitar la resolución de ítems tipo PSU y aplicar los modelos y estrategias de resolución propuestos en el Manual. Además, consta de dos ensayos tipo PSU, uno de los cuales estará disponible en nuestra plataforma online Pleno.
Las investigaciones científicas del Prof. Francisco J. Ayala, relacionadas con el estudio genético de las poblaciones y la evolución biológica, incluyen temas tan variados como el origen de las especies, la diversidad genética de los organismos, la evolución de la malaria, la estructura genética de las poblaciones de protozoos parásitos, el reloj molecular de la evolución o la evolución humana. Pensando en un lector no necesariamente especialista, los profesores Andrés Moya y Amparo Latorre han preparado una cuidada selección de trabajos de su extensa obra que permiten apreciar la importancia de sus contribuciones a la epistemología de la ciencia, a la biología, particularmente la biología evolutiva, a la ética y a la promoción social de la ciencia.
¿Cómo llegó Isabel la Católica a convertirse la poderosa reina que fue? ¿Por qué un país que tenía acceso a las casi ilimitadas riquezas de América acabó en la miseria? ¿Estuvieron implicados los Jesuitas en el Motín de Esquilache? ¿Murió Prim a balazos o fue estrangulado? Las apariencias engañan y las verdades que carecen de misterio suelen ser falsas. La historia de España no es lo que parece, las certezas resultan absurdas e, inevitablemente, estamos condenados a la incertidumbre. Este libro indaga con gran agilidad literaria y agudeza cómo el poder, la gloria, el dinero o el sexo se esconden a menudo en la sombra y detrás de la escena, para poner el foco en aquellos acontecimientos extraordinarios y desconocidos que forman parte intrínseca de nuestra historia.
Más información