Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 30 para tu búsqueda.
Planilandia: Un romance de muchas dimensiones

Planilandia: Un romance de muchas dimensiones

Autor: Edwin A. Abbott

Número de Páginas: 101

Descubre el mundo fascinante de "Flatland", el clásico de la literatura escrita por Edwin A. Abbott en 1884. En esta novela satírica, Abbott crea un universo plano donde las figuras geométricas planas viven y se relacionan en una sociedad estructurada y rígida. A través de los ojos del protagonista, un cuadrado, exploramos el mundo bidimensional de Flatland y las dimensiones superiores. Abbott utiliza esta exploración para cuestionar la rigidez social y política de la sociedad victoriana en la que vivía. Disponible en formato eBook y audiolibro en Google Play, "Flatland" es una lectura imprescindible para los amantes de la ciencia ficción, la literatura satírica y la crítica social. Con una interfaz de usuario fácil de usar y navegación intuitiva, podrás explorar el mundo plano de Flatland con facilidad. No te pierdas esta oportunidad de descubrir una obra maestra de la literatura que ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo relevante hoy en día. ¡Descarga "Flatland" en Google Play ahora y sumérgete en un mundo único y fascinante!

Planilandia

Planilandia

Autor: Edwin Abbott

Número de Páginas: 70

Edwin Abbott Abbott (Londres, Inglaterra 20 de diciembre de 1838 - 1926), profesor, escritor y te�logo ingl�s, conocido por ser el autor de la s�tira matem�tica Flatland, romance of many dimensions (Planilandia, una novela de muchas dimensiones 1884). Abbott era el hijo mayor de Edwin Abbott (1808-1882), director de la escuela de Filolog�a Marylebone, y su esposa, Jane Abbott (1806-1882). Sus padres eran adem�s primos hermanos.

Planilandia

Planilandia

Autor: Edwin Abbott Abbott

Número de Páginas: 0

¿Cómo podría una criatura limitada a dos dimensiones captar la posibilidad de una tercera? La divertida y entrañable novela de muchas dimensiones de Edwin A. Abbott explora este enigma en las vivencias de su protagonista, un cuadrado, cuyo mundo lineal es invadido por una esfera emisaria que anunciaba el evangelio de la tercera dimensión en la vísperas del nuevo milenio. Parte lección de geometría, parte sátira social, esta obra clásica de ciencia fi cción logra, con brillantez, ampliar la imaginación de todos los lectores más allá de los límites de nuestros prejuicios dimensionales respectivos. En un mundo donde la clase está determinada por la cantidad de lados que posees, y las mujeres son líneas rectas, las perspectivas de la iluminación son ilimitadas, y las hipótesis de Abbott sobre una cuarta y más altas dimensiones son sorprendentemente relevantes, aún hoy en día, por las cuestiones atemporales que plantea sobre los límites de nuestra percepción y conocimiento.

Planilandia

Planilandia

Autor: Edwin A. Abbott , J. O. P

Número de Páginas: 0

Descubre el mundo fascinante de "Flatland", el clásico de la literatura escrita por Edwin A. Abbott en 1884. En esta novela satírica, Abbott crea un universo plano donde las figuras geométricas planas viven y se relacionan en una sociedad estructurada y rígida. A través de los ojos del protagonista, un cuadrado, exploramos el mundo bidimensional de Flatland y las dimensiones superiores. Abbott utiliza esta exploración para cuestionar la rigidez social y política de la sociedad victoriana en la que vivía. Disponible en formato eBook y audiolibro en Google Play, "Flatland" es una lectura imprescindible para los amantes de la ciencia ficción, la literatura satírica y la crítica social. Con una interfaz de usuario fácil de usar y navegación intuitiva, podrás explorar el mundo plano de Flatland con facilidad. No te pierdas esta oportunidad de descubrir una obra maestra de la literatura que ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo relevante hoy en día. ¡Descarga "Flatland" en Google Play ahora y sumérgete en un mundo único y fascinante!

Estética de los objetos

Estética de los objetos

Autor: Ernesto L. Francalanci

Número de Páginas: 306

Entre los estudios filosóficos contemporáneos muy pocos hacen referencia al fenómeno de la estética difusa como característica peculiar de la era posmoderna. Ello se debe a la pervivencia de una idea aún "moderna" de la estética, entendida en este caso como "filosofía del arte" o como "teoría del sentir", la cual tiende a atribuir al sujeto la razón del cada vez más vivo interés hacia los aspectos formales, frente a los de contenido, de la realidad; de ahí que resulte difícil encontrar en la multitud de estudios filosóficos sobre estética investigaciones que consideren desde el punto de vista social, político y antropológico-cultural su alcance planetario, causado por la difusión de la técnica. Precedida de una larga introducción sobre la "estética difusa", la que se difunde y además no es terminante ni fundamentalista, el autor aborda diversos temas con una perspectiva profundamente original, distante de los textos habituales sobre los objetos y su estética: la silla, la mesa, la puerta, la ventana y el velo. El trabajo del diseñador y el trabajo del tiempo, también el "trabajo" del consumo y del uso.

Los límites de la interpretación

Los límites de la interpretación

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 456

Un libro audaz y renovador que señala un hito decisivo en la labor crítica de Umberto Eco. En este libro Umberto Eco se convierte en su propio objeto de estudio y analista de sí mismo. Acompañado de Dante, Leopardi y Joyce,e interpretando a los principales hermeneutas de sus obras, Eco replantea cuatro grandes problemas de la semiótica moderna: los « límites de la interpretación», elexcesivo dispendio de « energía interpretativa», « los criterios de economía de lectura» y un ataque polémico a la « práctica de la deconstrucción». Trata así de restablecer el equilibrio entre la «intención del lector» y «la intención del autor», al tiempo que demuestra que el principio de la semiosisilimitada no puede consistir en una derivación incontrolable del sentido. Si bien las interpretaciones de un texto pueden ser infinitas, no todas son buenas, y aunque no sabemos cuáles son las mejores, sí es posible determinar las que resultan totalmente inaceptables. Reseña: «Un sabio que sabía todas las cosas simulando que las ignoraba para seguir estudiando.» Juan Cruz, El País

La estructura ausente

La estructura ausente

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 462

Una introducción a la semiótica de la mano de su mayor experto: Umberto Eco Después de Obra abierta, en la que estudiaba los lenguajes experimentales del arte contemporáneo, y de Apocalípticos e integrados, donde abordaba las técnicas y los temas de la comunicación de masas, Umberto Eco analiza aquí las fronteras de la semiótica. Comprender los sistemas de signos obliga a ver los códigos como estructuras y explicarlas a través de otras estructuras más vastas, en un movimiento regresivo hacia la matriz originaria de toda comunicación, hasta llegar a una estructura no estructurada. La conclusión metafísica de esta búsqueda no puede ser más que el rechazo del código de códigos: la negación de la estructura ausente. Coordinando todas sus investigaciones precedentes, Umberto Eco vuelve a asentar las bases de la semiótica y propone un verdadero sistema de la cultura como comunicación. La crítica ha dicho... «La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.» Vicente Verdú, El País

El trabajo no es una mercancía. Contenido y sentido del trabajo en el siglo XXI

El trabajo no es una mercancía. Contenido y sentido del trabajo en el siglo XXI

Autor: Alain Supiot

Número de Páginas: 25

Ni en el desmantelamiento del Estado social ni en los esfuerzos por restaurarlo como monumento histórico se encontrará una salida a la crisis social y ecológica. Sí se dará con ella al repensar la arquitectura de aquel a la luz del mundo tal como es y como querríamos que fuera. Y, hoy como ayer, la piedra angular de esta arquitectura será el estatuto que se atribuya al trabajo. Ante la bancarrota moral, social, ecológica y financiera del neoliberalismo, el horizonte del trabajo en el siglo XXI es el de su emancipación del reinado exclusivo de la mercancía. Las formas de trabajo que resisten al Mercado Total, como la investigación, no son “fósiles” destinados a desaparecer, sino la simiente de un régimen de trabajo realmente humano que contemple su sentido y su contenido, es decir, la obra realizada.

La ciudad del siglo XXI

La ciudad del siglo XXI

Autor: Cristina Bianchetti , Francesco Indovina , Paolo Ceccarelli , Ada Becchi

Número de Páginas: 181

El urbanismo tiene importantes y precisas responsabilidades en el empeoramiento de la desigualdad, y el proyecto de la ciudad debe ser uno de los puntos de partida de cualquier política dirigida a su eliminación u oposición. Esta frase recoge una de las aportaciones que hacen de Bernardo Secchi uno de los grandes urbanistas del siglo XX. Sus ideas enriquecieron la forma de entender y pensar la ciudad, que se muestra como una máquina potente de diferenciación y separación, de marginación y exclusión, de ricos y de pobres. Este libro constituye un homenaje a su pensamiento, que no solo continúa vigente, sino que adquiere especial relevancia en el momento actual de crisis. Ada Becchi, Cristina Bianchetti, Paolo Ceccarelli y Francesco Indovina profundizan en los temas, los conflictos y los sujetos que la nueva cuestión urbana exige a las políticas y proyectos de la ciudad. A pesar de su amistad y afinidad con el pensamiento de Secchi, no faltan las críticas y la polémica. Así, la obra busca servir de estímulo para la generación de nuevas ideas sobre la ciudad contemporánea que favorezcan la construcción de mejores espacios para habitar.

El trabajo ya no es lo que fue

El trabajo ya no es lo que fue

Autor: Alain Supiot

Número de Páginas: 102

Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por qué trabajar hoy? Alain Supiot hace en estas páginas un llamado a dejar de pensar el trabajo como una actividad por la que se recibe un salario para poner en el centro de la cuestión a las personas y asegurarles una protección que no solo prevea la situación de desempleo, sino la formación permanente, las tareas de cuidado y el trabajo comunitario. Y lo hace sin postular el retorno a un mundo de pleno empleo que, a esta altura, se ha vuelto una utopía, sino en diálogo con el trabajo precarizado e informal que hoy nos es tan familiar. Especialista en derecho del trabajo, reconocido académico, Supiot construye una argumentación persuasiva: el principio de igual dignidad de los seres humanos no puede reducirse a lo que tienen o a lo que son, sino que debe abrirse a lo que...

Ortega y la fenomenología. Diálogos con Javier San Martín

Ortega y la fenomenología. Diálogos con Javier San Martín

La relación de José Ortega y Gasset con la fenomenología de Edmund Husserl, una de las principales corrientes filosóficas surgidas a comienzos del pasado siglo, se ha convertido en las últimas décadas en uno de los temas más debatidos entre los especialistas en la obra del filósofo español. A ello ha contribuido de un modo decisivo Javier San Martín, cuyos trabajos, pioneros en esta materia, se han convertido en referencia ineludible en los estudios orteguianos a nivel internacional. Prueba fehaciente de ello quiere ser el presente volumen colectivo, en el que trece profesores e investigadores de distintas generaciones y nacionalidades entran en diálogo con la lectura fenomenológica de Ortega que nos propone Javier San Martín, sintetizada por él mismo en el ensayo que inaugura este libro. En el trascurso de estas páginas encontrará el lector abordados y discutidos prácticamente todos los temas centrales de la filosofía orteguiana: desde filosofía del lenguaje, antropología, ética, sociología, pedagogía, política, epistemología y teoría de la ciencia, hasta su menos estudiada filosofía de la religión, pasando, como no puede ser de otra manera en los...

Sube Mas Alto

Sube Mas Alto

Autor: Paul L. Cox

Número de Páginas: 530

La gente está hambrienta de una mayor libertad espiritual en sus vidas. En Aslan's Place, hemos visto esto evidenciado en las cientos de solicitudes de nuestro manual, Oraciones Generacionales. ¿Cuál es la conexión? Dios ha usado estas oraciones para brindar una libertad notable a las personas. A medida que las solicitudes han crecido y se han agregado más oraciones, Dios llevó a Paul L. Cox a compilarlas en el libro Sube Más Alto. Escrito y editado por Paul junto con otros autores contribuyentes, este libro explora el entorno bíblico, teológico e histórico de cuarenta y dos oraciones que Dios ha usado para impactar vidas. Descubra más de la libertad que Dios puede traer a través de las oraciones en las páginas de Sube Más Alto. Este es un gran recurso ya sea para uso personal o como un manual de referencia para ministrar a otros.

La Montaña Sin Nombre

La Montaña Sin Nombre

Autor: Ed Teja

Número de Páginas: 98

La verdadera aventura sucede adentro. Cuando la locura que viene con el calor del verano entra en tus huesos, deshilacha las relaciones y hace que incluso pensar en una tarea ... Cuando no tienes trabajo e incluso las cartas del Tarot dicen cosas malas: un viaje por carretera con amigos extraños y un poco locos, suena como divertido. Tres amigos casi reacios se suben a un automóvil y se dirigen desde Los Ángeles a algún lugar, terminando en Las Vegas. Es un lugar donde suceden muchas cosas y muchas más se desmoronan. En este caso, culpe lo que sucede con la vaguedad, el juego y una prostituta que es un Escorpio. Escapar de ese caos sin dinero significa viajar con un dentista del medio oeste. Conduce su Porsche hasta una montaña sin siquiera el peso de un nombre, y el viaje proporciona una cierta cantidad de información plana. Al encontrar trabajo en un restaurante en una ciudad remota en la cima de una montaña llena de personajes extraños y una biblioteca de libros en jemer (camboyano), de repente las cosas comienzan a fluir juntas. Las realizaciones están enturbiando las aguas, pero también proporcionan cierto tipo de claridad y posiblemente un propósito. Si la...

Sin imagen

Planilandia

Autor: Edwin A. Abbot

Número de Páginas: 144

¿Cómo sería la existencia en un mundo de dos dimensiones? ¿Y de una sola? ¿Y de ninguna dimensión? Y, por encima de las tres dimensiones, ¿existen espacios de 4, 5, 10 o más dimensiones? Y, si existen, ¿se puede conectar con ellos? En Planilandia, la fantasía matemática se entrecruza con otro género: el de la sátira social (en su variante de viajes imaginarios en clave cómica, en la línea de Rabelais o Swift). La crítica social aquí alcanza mucho más allá de la sociedad victoriana que constituía su blanco directo. La condición plana del mundo de Planilandia, y la consiguiente imposibilidad, para las figuras planas que lo habitan, de mirar hacia arriba o hacia abajo, funcionan como una eficaz metáfora para la representación satírica de la estrechez de miras de una sociedad regida por una elite satisfecha de sí misma, cuyo prestigio se basa en la desigualdad institucionalizada. Las posiciones de Edwin A. Abbott, favorables a la completa emancipación de la mujer, a una igualdad universal de derechos cívicos cuya consecución comportaría el derrocamiento de las capas sociales dirigentes, y a la instauración de una democracia popular sustentada por el...

Aplicacion de gramatica de la imagen visual cinematografica en la fotonovela Mexicana

Aplicacion de gramatica de la imagen visual cinematografica en la fotonovela Mexicana

Autor: Marcos Fernando Gonzalez De Cayon

Número de Páginas: 440
Sin imagen

Tierraplana

Autor: Edwin (aal Cuadrado) Abbott Abbott

Número de Páginas: 0

Hace poco más de 130 años, apareció en Londres la primera edición de Flatland: A Romance in Many Dimensions (traducida aquí como Tierraplana: Una novela en varias dimensiones), la cual, aunque su verdadero autor es Edwin Abbott Abbott, estaba firmada con el pseudónimo A. Square (traducido aquí como Aal Cuadrado). Desde 1884 hasta la fecha, esta breve novela ha causado gran entusiasmo en un grupo sumamente diverso de lectores, debido a su ingeniosa combinación de elementos sociales, matemáticos y humanos. Además de ser el pseudónimo del autor, Aal Cuadrado es el nombre del narrador de esta historia. Como su nombre lo indica, es un cuadrado, y vive en un mundo de dimensión dos, un plano para ser exactos. En la primera de las dos partes de Tierraplana, se describe este mundo, llevando al lector a imaginarse la experiencia de vivir en tan sólo dos dimensiones y, a la vez, a comprender una sociedad con una muy particular estructura social. En el fondo, esta primera parte es una sátira de la Inglaterra victoriana. En la segunda parte, Aal Cuadrado recibe la visita de un misterioso extraño (quien resulta ser una esfera que vive en dimensión tres) y, guiado por él,...

De los espejos y otros ensayos

De los espejos y otros ensayos

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 483

Una muestra brillante y sugestiva de la inagotable curiosidad intelectual de Umberto Eco. El volumen que presentamos agrupa, en torno a cinco grandes núcleos temáticos, artículos y ensayos de muy diversa procedencia. Dedicado al análisis de problemas de estética, a la interpretación de fenómenos de la cultura de masas, a la lectura crítica de textos literarios y al comentario de problemas filosóficos y semióticos de interés en nuestro tiempo, este libro es una muestra brillante y sugestiva de la inagotable curiosidad intelectual de Umberto Eco. Reseña: «Umberto Eco es un cultísimo ensayista que trabaja desde una ciencia tan plural como la semiótica, y un novelista que de algún modo plantea en cada título lo que pudiéramos decir una "novela-ensayo".» Luis Antonio de Villena

Los crímenes de Oxford

Los crímenes de Oxford

Autor: Guillermo Martínez

Número de Páginas: 240

Un estudiante de matemáticas argentino viaja a Oxford con fines académicos. Pero poco después de su llegada se encuentra con el cadáver de la anciana que lo alojaba, junto con un desafío matemático del asesino. Inicia así, paralelamente a la policía, su propia investigación, guiado por su maestro, el eminente lógico Arthur Seldom. Los juegos de lenguaje de Wittgenstein, el teorema de Gödel y las sectas matemáticas antiguas se conjugan en esta espléndida novela negra con los sombríos hospitales ingleses, los arrebatos de la pasión y la vida universitaria de Oxford como escenario. Una novela policíaca de trama aparentemente clásica que, en su sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación. Los crímenes de Oxford es la antesala de Los crímenes de Alicia, novela con la que Guillermo Martínez ganó el Premio Nadal de Novela 2019.

En nombre del amor

En nombre del amor

Autor: Nicholas Sparks

Número de Páginas: 337

Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo como veterinario, amigos fieles e, incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: enamorarse. Pero semejante propósito desparece por completo en el momento que conoce a Gabby Holland. Gabby es una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio de Travis. Él ha intentado ser un buen vecino, invitarla a sus barbacoas y a pasar el día con sus amigos en su lancha, pero ella ha resistido cada uno de los intentos de su guapísimo y encantador vecino, en parte porque le sería demasiado fácil sentirse atraída por él. Y eso sería un problema porque Gabby tiene novio.

La soledad de los números primos (Edición mexicana)

La soledad de los números primos (Edición mexicana)

Autor: Paolo Giordano

Número de Páginas: 268

Un clásico inolvidable de Paolo Giordano y más actual que nunca. Cuando su padre la obliga a asistir a una escuela de esquí, Alice sufre un grave accidente que la marcará para siempre. A su vez, Mattia, un niño reservado, carga con las fatales consecuencias de un acto que cometió poco tiempo atrás. La infancia ha causado en Alice y en Mattia esa clase de heridas que difícilmente cicatrizan, y que los abocan a una soledad devastadora durante su adolescencia. Sin embargo, en el momento en que los dos se encuentren, nacerá la amistad y sus vidas se entrecruzarán hasta, en ocasiones, sentirse estrechamente unidos. Alice se dedicará a la fotografía, y Mattia desarrollará su talento para las matemáticas. Y sin embargo, igual que esos números especiales conocidos como «primos gemelos», algo los mantiene irremediablemente «solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad», como piensa Mattia.

Últimos Libros buscados