Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.
Historia mínima de Uruguay

Historia mínima de Uruguay

Autor: Gerardo Caetano

Número de Páginas: 299

La singularidad de Uruguay ha sido un tema muy debatido en la historia de América Latina. Este pequeño país, sobre todo si se le observa entre Argentina y Brasil, a menudo ha sido percibido como un laboratorio de experiencias singulares. En los siglos coloniales, la colindancia entre el imperio portugués y el español otorgó a este territorio un perfil de frontera que encontró continuidad en la larga disputa que enfrentó a sus gigantescos vecinos durante el siglo XIX y parte del XX. Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica las grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural.

Paraguay en la historia, la literatura y la memoria

Paraguay en la historia, la literatura y la memoria

Autor: Juan Manuel Casal , Thomas L. Whigham

Número de Páginas: 440

Las II Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay, realizadas en la Universidad de Montevideo (Uruguay) entre el 14 y el 18 de junio de 2010, contaron con la participación de treinta y dos académicos provenientes de casi una docena de países repartidos en tres continentes. Además de historiadores, asistieron críticos literarios, bibliógrafos, especialistas en información, y lingüistas, con lo que se mantuvo el espíritu multidisciplinario que caracterizara a las I Jornadas realizadas en 2008. En esta ocasión, el trabajo académico estuvo articulado en torno a seis ejes temáticos y cronológicos: el proceso de tránsito de la época colonial a la independiente; la Guerra de la Triple Alianza; la diplomacia extranjera en Paraguay; la Guerra del Chaco; sociedad y política paraguayas; literatura, ideología y memoria; e historiografía paraguaya y sobre Paraguay. El presente volumen incluye aquellas ponencias presentadas para publicación por sus autores y seleccionadas por el comité editorial integrado por Jan Kleinpenning, Barbara Potthast, Luc Capdevila, Thomas Whigham y Juan Manuel Casal.

El sentir de las violetas

El sentir de las violetas

Autor: Diego Fischer

Diego Fischer vuelve a componer un vívido fresco de la sociedad montevideana en una época fundacional de su historia. El sentir de las violetas es un libro apasionante, una investigación periodística que se lee con la fluidez de las mejores novelas. ¿Qué lleva a una mujer a cultivar el amor y la fidelidad a un hombre durante más de cincuenta años? La noche de verano de 1862, cuando Elvira Reyes se presentaba en sociedad, tenía ante sí la promesa de un futuro lleno de felicidad. Pertenecía a una familia acomodada, era joven y hermosa. Poco después se comprometería con una de las personalidades más importantes de la política y la sociedad montevideana: Julio Herrera y Obes. El ansiado casamiento, sin embargo, nunca llegó a concretarse. Elvira confeccionó y bordó tres ajuares, tantos como fechas de matrimonio fijó y aplazó con su novio. Mientras Julio Herrera vivía con intensidad los agitados años de conflictos políticos y sociales que afectaban al Río de la Plata, que varias veces lo llevaron al destierro, Elvira veía pasar los años languideciendo en una espera interminable. ¿Cuál fue el destino de este amor? ¿Por qué Julio Herrera evitó formar una...

Carlota Ferreira

Carlota Ferreira

Autor: Diego Fischer

Esta es la historia de una mujer que fascinó a grandes hombres y sorprendió a una sociedad.

Women and Print Culture in Post-independence Buenos Aires

Women and Print Culture in Post-independence Buenos Aires

Autor: Iona Macintyre

Número de Páginas: 216

A challenge to traditional male-centred accounts of the book world in 1820s' Buenos Aires.

De urbe indiana. Ensayos sobre ciudades y urbanismo en Brasil y en la América hispana

De urbe indiana. Ensayos sobre ciudades y urbanismo en Brasil y en la América hispana

Autor: Julio Sánchez Gómez

Número de Páginas: 219
Thomas Basáñez

Thomas Basáñez

Autor: Carlos B. Delfante

Número de Páginas: 537

Corre la segunda mitad del siglo XIX en el Uruguay colonial, e ilustres familias de la sociedad y de la política deben enfrentar las consecuencias originadas durante el albor de una nueva Nación. Tres estirpes fueron unidas por el acaso en la vieja España borbónica, y la casualidad quiso que durante un siglo, algunos de sus sucesores tuviesen que enfrentar juntos los avatares de la vida en esa tierra extraña del Nuevo Mundo. Uno de ellos, el más longevo y aun con vida, poseedor de fuertes convicciones e ideas claras, en el ocaso de su existencia intenta narrar a uno de sus herederos los sucesos, las circunstancias, transformaciones y vicisitudes que todos ellos debieron zanjar durante el progreso de la vida y el aparecimiento de un nuevo Estado independiente. Entretejen la trama el transitar de años dolorosos, aventuras, desencuentros, amores, guerras y acción, y complementan el marco épico de quien se convirtiera, al igual que Moisés, en el patriarca de un recién erguido pueblo que esperaba ilusionado y esperanzado por la bonanza en una tierra prometida.

Presbítero Miguel Gannon. ¿Culpable o Inocente?

Presbítero Miguel Gannon. ¿Culpable o Inocente?

Autor: De Arriba, Hector Daniel

Número de Páginas: 128

El fusilamiento de una joven pareja, un amor prohibido, los prejuicios de una sociedad implacable, las estrictas normas religiosas y eclesiásticas, la pasión, la valentía de romper los cánones establecidos; son temas universales e interesantes. Si a esto le agregamos un contexto histórico convulsionado y contradictorio como fue nuestra Argentina de la época de Rosas, bañada de violencia, presiones, luchas políticas, nos encontramos con algo más que una simple historia de amor. Por eso la historia de Camila O´Gorman y Uladislao Gutiérrez es siempre vigente. Primero porque como toda tragedia transmite sentimientos humanos y conmueve el final desdichado y segundo por todas las aristas que presenta el tema, pudiéndolo tratar desde diferentes aspectos.El profesor Héctor Daniel De Arriba analiza el hecho real ocurrido el 18 de agosto de 1848 con una profunda minuciosidad y rigor histórico y siempre encuentra un aporte nuevo. En este caso investigó sobre el padre Miguel Gannon que fue quien los descubrió en Goya, Corrientes. ¿Es este sacerdote culpable del fusila-miento de los jóvenes? ¿Actuó presionado? Queda la duda y el hecho trasciende lo puramente anecdótico...

Hidalgos, marinos y conquistadores

Hidalgos, marinos y conquistadores

Autor: Saul Montes-Bradley II

Número de Páginas: 534

Ancestros de Don Juan Antonio Basilio Montes y Clavel de El Ferrol, Coruna, Espana; y de Dona Manuela Ziegler de Rejas de Buenos Aires, Argentina, hasta la el siglo XV, con algunas ramas y notas hasta el siglo X; y sus descendientes hasta nuestros dias."

Estudios genealógicos, heráldicos y nobilarios en honor de Vicente de Cadenas y Vicent con motivo del XXV aniversario de la Revista Hidalguía

Estudios genealógicos, heráldicos y nobilarios en honor de Vicente de Cadenas y Vicent con motivo del XXV aniversario de la Revista Hidalguía

Autor: Instituto Luis de Salazar y Castro

Número de Páginas: 1062
De la colonia a la consolidación del Uruguay

De la colonia a la consolidación del Uruguay

Autor: Blanca París , M. Blanca París de Oddone , Lucía Sala de Touron , Rosa Alonso , Rosa Alonso Eloy

Número de Páginas: 123
Mestizaje, sangre y matrimonio en territorios de la actual Argentina y Uruguay, siglos XVII-XX

Mestizaje, sangre y matrimonio en territorios de la actual Argentina y Uruguay, siglos XVII-XX

Autor: Nora Siegrist de Gentile , M. Mónica Ghirardi

Número de Páginas: 277

Últimos Libros buscados