Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Mestizaje, diferencia y nación

Mestizaje, diferencia y nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 336

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

Perspectivas culturales del clima

Perspectivas culturales del clima

Autor: Ulloa, Astrid

Número de Páginas: 578

Este libro forma parte de los resultados de la investigación del proyecto Perspectivas Culturales y Locales sobre el Clima en Colombia. El espíritu de la publicación es dar respuesta a la necesidad de visibilizar las perspectivas culturales del clima y de propiciar el diálogo entre la diversidad de conocimientos locales y otros saberes (científicos y políticos) a la hora de definir estrategias para manejar las transformaciones y los impactos causados por el cambio climático.

Sin imagen

La presencia hispana y el español de los Estados Unidos

Autor: Academia Norteamericana de la Lengua Española. Congreso

Número de Páginas: 533
Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Historia y metodología

Historia y metodología

Autor: Guillermo de Martinelli , Nadia Ledesma Prietto , Adriana María Valobra

Número de Páginas: 178
Técnicas de terapia familiar

Técnicas de terapia familiar

Autor: Salvador Minuchin , H. Charles Fishman

Número de Páginas: 286

Los doctores Minuchin y Fishman, maestros de la terapia familiar, exponen tanto para el neofito como para el especialista un integro repertorio de intervenciones, brindandoles de esta manera una guia clara y matizada. Su enfoque amplio toma al terapeuta desde los pasos iniciales, en el momento mismo en que se definen las metas de la terapia, hasta llegar a la culminacion, cuando la familia alcanza un funcionamiento mas eficaz. Estas instrucciones estan acompanadas de extensas transcripciones de sesiones reales, que ejemplifican la aplicacion de cada una de las tecnicas en la practica efectiva. Los autores tratan de las aptitudes que el terapeuta debe alcanzar para convertirse en un eficaz promotor del cambio. Comprender a la familia, entrar en coparticipacion con ella y planificar el tratamiento son pasos esenciales que aqui se consideran. Tecnicas mas especificas incluyen la escenificacion del problema, su reencuadramiento y su intensificacion hasta el punto en que entre en crisis. Entre las tacticas complementarias que todo terapeuta debe dominar estan la modificacion de las fronteras trazadas entre los miembros de la familia, el desequilibramiento de la estructura de relaciones ...

Ficciones que duelen

Ficciones que duelen

Autor: Borst, Julia , Michael, Joachim , Schäffauer, Markus Klaus

Número de Páginas: 288

El objetivo de los estudios del presente volumen sobre culturas iberoamericanas es analizar las estéticas de violencia en sus diversas manifestaciones mediáticas. Los ensayos aquí presentados focalizan la atención en representaciones de violencia que incluso llegan a escandalizar al público; es decir, una violencia que no se domestica ni por el disfrute voyerista ni por la condena moralista. En los textos, películas y cómics analizados en este volumen se pone de manifiesto la paradoja de una violencia narrada y/o visualizada, cuyo impacto desequilibrador no permite al público ignorar a la violencia, obligándole a confrontarla. Por consiguiente, la visión crítica de estas “ficciones que duelen” no se dirige solamente contra determinados actos violentos, sino contra la forma como se ve –o no se ve– la violencia, de modo que debate el escándalo de la representación cultural y artística de la violencia insistiendo en que la violencia no es ni excepción, ni defecto, ni ausencia de la cultura sino uno de sus elementos constitutivos.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 512

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Ciencia y feminismo

Ciencia y feminismo

Autor: Sandra Harding

Número de Páginas: 240

Esta obra revisa, por primera vez desde el nacimiento de la ciencia moderna, las críticas feministas de la ciencia y las investigaciones realizadas con ópticas androcéntricas. Enmarcando el actual debate feminista, Sandra HARDING critica tres enfoques epistemológicos: el empirismo feminista, que sólo identifica como problema la mala ciencia; el punto de vista feminista, que sostiene que la experiencia social de las mujeres constituye el único punto de partida para descubrir el sesgo masculino de la ciencia; y el postmodernismo feminista, que discute los supuestos científicos más fundamentales. Señala las tensiones existentes entre estas posturas y los inadecuados conceptos que subyacen en sus análisis, aunque sostiene que el discurso crítico que favorecen es vital para la búsqueda de una ciencia informada por una moral y una política emancipadoras. La autora domina las perspectivas de las ciencias sociales y naturales más hegemónicas, e incorpora los puntos de vista de las bibliografías feministas, africanistas y postmodernas más recientes, para desvelar cómo el desarrollo de la ciencia incorpora valores y sesgos de los que es difícil ser conscientes. Asimismo,...

Sin imagen

Surgimiento de la industria cinematográfica y el papel del Estado de México (1895-1940)

Autor: Rosario Vidal Bonifaz

Número de Páginas: 430
América Latina migrante

América Latina migrante

Autor: Gioconda Herrera , Jacques Paul Ramírez

Número de Páginas: 464

Se ofrece reflexiones en torno a las experiencias recientes de movilidad en América Latina: migración, globalización, relaciones interétnicas, familia, etc.

Sin imagen

¿Es necesario el mundo precolombino? Colombia, un ejemplo a tener en cuenta

Autor: Patricia Catalina Simmonds Caldas

Número de Páginas: 496

El mundo precolombino vinculado en el pasado con el Museo del Oro, interviene en el pensamiento académico, intelectual y artístico que se da en la segunda mitad del siglo XX en Colombia; en la actualidad continúa haciéndolo pero solo bajo los auspicios de entidades como los Museos Arqueológicos Musa o la Facultad de Artes de la Universidad Nacional. Situación que contrasta con su uso habitual como parte del lenguaje cotidiano, en el que se valora especialmente sus formas visuales. Descartado casi por completo por el pensamiento científico, que aboga por la necesidad de proteger y reconocer el patrimonio de la nación, su importancia se ve cuestionada; circunstancia que obliga a adentrarse en su identidad, en sus herencias y pertenencias, así como en sus significados y estéticas enraizados en la cultura y el pensamiento occidental. Frente al mundo precolombino, como bien patrimonial adquirido y producto social, este trabajo concluye que las razones visuales, artísticas y conceptuales de lo precolombino, son necesarias, crean y fomentan identidad. Por lo tanto ignorar el mundo precolombino es ignorar, entre muchos otros aspectos, una identidad universal que proporciona la...

Sin imagen

Nuevas problemáticas de género y desigualdad en América Latina y El Caribe

Autor: Beatriz Chambilla Mamani

Número de Páginas: 178
Sin imagen

Antropologías feministas en México

Autor: Lina Berrio , Lina Rosa Berrio Palomo , Martha Patricia Castañeda Salgado , Mary R. Goldsmith Connelly

Número de Páginas: 566
El idioma de los argentinos

El idioma de los argentinos

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 164

Publicado en 1928 en una tirada de quinientos ejemplares, al igual que dos años antes 'El tamaño de mi esperanza', El idioma de los argentinos corrió la misma suerte que este último e 'Inquisiciones', quedando oficialmente 'desterrado' de la obra del autor, quien no obstante recuperó textos sueltos de estos libros para la edición de sus obras en la prestigiosa colección francesa de La Pléiade.

Últimos Libros buscados