Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Penélope: El día que me casé, otra vez

Penélope: El día que me casé, otra vez

Autor: María Cecilia Zunino

Número de Páginas: 206

Penélope Baldwin Cavagnola, argentina, mezcla de tana y señorita inglesa, protagoniza esta historia de humor, amor, inocencia y rebeldía. Separada y con una hija, decide comenzar una búsqueda de sí misma y del hombre ideal. Para conseguirlo crea una lista con todo lo que debería tener, pero el tiempo le demostrará que no es necesario tildar todas las casillas. Tironeada por las costumbres, los mandatos y sus propios deseos, se irá despertando a una nueva realidad en una novela fresca y divertida, con situaciones absurdas, reveses y giros inesperados, como la vida misma, donde un detalle puede ser crucial para abrir los ojos a una verdad que siempre fue evidente para los demás.

La chispeante magia de Penélope

La chispeante magia de Penélope

Autor: Valija Zinck

Número de Páginas: 192

«Valija Zinck es una voz nueva y emocionante entre los narradores de historias. De haber oído sus susurros entre las estanterías de la biblioteca de mi niñez, me la habría llevado a casa conmigo». Cornelia Funke Penélope tiene once años y siempre se ha sentido distinta a los otros niños; su pelo es gris desde que era pequeña y, a veces, puede oír las palabras de su madre antes de que ella hable. Un día, al despertar, descubre que su pelo se ha vuelto rojo brillante y que además ¡puede volar! Penélope está decidida a descubrir por qué es capaz de hacer cosas que nadie puede y para ello emprende un viaje en el que la magia será su mejor aliada. En esta arriesgada aventura contará con la ayuda de fuerzas y seres extraordinarios y descubrirá que las cosas no siempre son lo que parecen.

Penélope, ¿pececilla o tiburón?

Penélope, ¿pececilla o tiburón?

Autor: Lorraine Cocó

Número de Páginas: 320

Un amor de ficción capaz de traspasar cualquier realidad y de arrasarlo todo. Soy Penélope, una agente literaria concienzuda y tenaz que aspira a dar un gran salto en su exigente carrera. Llevo una existencia muy tranquila en San Francisco. No soy impulsiva, sino una de esas personas que vive en sus mundos de fantasía, alimentados por los libros, las películas y mi fértil imaginación. Ahora, sin embargo, para conseguir mis objetivos tendré que salir de mi cascarón y hacer unas cuantas locuras. La primera, poner en mi objetivo a Frank Beckett, mi escritor favorito y el que encabeza la lista de autores que persigo para mi agencia. Un hombre al que admiro, por quien suspiro secretamente, y que me hace sentir... ¡Ay! No sé... ¡Es tan misterioso y reservado...! Todas las celebrities albergan una cara que desconocemos, una personalidad que se esconde más allá de los focos, alejada de los gritos de los fans. Él es muy celoso de su intimidad, y colarse en su vida va a ser el mayor de los retos. Pero estoy deseando descubrir esa faceta oculta de mi ídolo, porque creo que Frank Beckett puede dar un vuelco monumental a mi vida. ¿Estaré preparada para ser un tiburón o me...

Penélope y las doce criadas

Penélope y las doce criadas

Autor: Margaret Atwood

Número de Páginas: 176

Margaret Atwood reinterpreta la Odisea de Homero para dar voz a su protagonista femenina. Ganadora en dos ocasiones del Premio Booker -en el año 2000 con El asesino ciego y en 2019 con Los testamentos-, un hecho insólito en la historia del máximo galardón literario de las letras anglosajonas, la aclamada autora de El cuento de la criada nos sorprende con una valiente reelaboración del mito de Penélope, esposa de Odiseo y símbolo por excelencia de la fidelidad conyugal a lo largo de los siglos. En el relato homérico, tras la marcha de Odiseo a la guerra de Troya, Penélope se las compone -mientras teje y desteje incansablemente su tapiz- para conservar el reino de Ítaca, criar a su hijo descarriado y mantener a raya a una caterva de pretendientes. Cuando, al cabo de veinte años, Odiseo regresa a casa tras superar un sinfín de contratiempos, enfrentarse a seres monstruosos y acostarse con diosas, mata a los pretendientes de Penélope y, curiosamente, también a doce de sus doncellas. En una espléndida vuelta de tuerca al mito antiguo, Margaret Atwood ha decidido contar su versión de Penélope y sus doce criadas ejecutadas. Sabio, poético y lúdico a un tiempo, el...

La otra orilla de la belleza

La otra orilla de la belleza

Autor: Fernando Pérez-Borbujo

Número de Páginas: 440

La otra orilla de la belleza es un viaje fascinante a través de la obra de Eugenio Trías, quien en las últimas tres décadas ha forjado su propuesta de una "filosofía del límite". De un modo nada común, Fernando Pérez-Borbujo se remonta a las fuentes del pensamiento de Nietzsche y su diagnóstico de la muerte de Dios, con la consiguiente crisis de la metafísica y transvaloración de todos los valores, para introducirnos en el suelo de una nueva metafísica que concibe el ser como voluntad, deseo y anhelo. Sobre este suelo se erige la filosofía española del siglo XX, cuyos representantes (Unamuno, Ortega y Gasset, Zubiri y María Zambrano) no intentan sino suturar la herida abierta por la Modernidad entre razón y vida, inteligencia y pasión, cabeza y corazón. En línea con estos pensadores españoles se mueve toda la filosofía de Eugenio Trías, que el autor va desbrozando a partir de las categorías de "pasión" y "belleza". Nietzsche y Platón se convertirán de este modo en las dos estrellas binarias que guían la aventura filosófica de Trías. Inteligencia y pasión se nos mostrarán como el camino de una metafísica de la voluntad que se convierte en una...

La dichosa importancia de la belleza

La dichosa importancia de la belleza

Autor: Amanda Filippachi

Número de Páginas: 262

En el centro de Nueva York un grupo de amigas luchan contra los ideales de belleza impuestos por la sociedad. Barb es demasiado hermosa y teme que nadie sepa ver más allá. Lily, por el contrario, intenta desesperadamente atraer al hombre que la ha rechazado. Mientras tanto, un asesino anda suelto. Un cuento de hadas contemporáneo que se mueve entre el género policiaco y la farsa surrealista.

Cartas a Penélope

Cartas a Penélope

Autor: C. A. Ordóñez

Número de Páginas: 96

Considerada la representación de la prudencia, paciencia y sabiduría práctica, Penélope tiene como consejera siempre a Atenea. Es la diosa de la sabiduría quien, a su llanto y desesperación contra los retos de la vida cotidiana, la consuela con el sueño reparador y reflexivo. Penélope es representada en la iconografía clásica sentada con pose reflexiva con el índice derecho apuntando a su cabeza y su mejilla inclinada, con las rodillas cruzadas. Este ícono se contrapone al pensador de Rodin, lleno de una racionalidad sufrida y tortuosa. Penélope a pesar del sufrimiento en vida, debe mantener sus acciones cotidianas y la dirección del reino que ha quedado a su cargo: Ítaca. Es así como este mito, lleva al autor a ensayar diversos diálogos hacia Penélope. Le escribe cartas como esperando que sea ella quien le conteste. Así las lectoras y lectores de este texto se convierten en la figura mítica, a quienes el autor dirige cuestionamientos sobre la vida, la existencia, el deseo, el amor, entre otros.

Palabras extremas

Palabras extremas

Autor: Manuela Palacios González

Número de Páginas: 159

Desde la década de 1980 ha habido una irrupción sin precedentes de mujeres escritoras en Galicia e Irlanda. Haciéndose eco de la diversidad de posicionamientos estéticos e ideológicos de la sociedad actual, ellas han transformado de manera radical ambos campos literarios. Proponen nuevas concepciones de la escritura y de las identidades, modifican los imaginarios nacionales, ponen al día el sujeto femenino y su representación e incluso trastocan los usos del mercado editorial. En este libro se abordan las principales aportaciones de las poetas gallegas e irlandesas, de las más consolidadas a las más noveles. Tres espacios identitarios -la naturaleza, el lenguaje y el mito- articulan la primera parte, que recoge los análisis críticos hechos por investigadoras de las literaturas gallega e irlandesa, para dar paso, en una segunda parte, a las voces de las propias poetas, quienes en sus ensayos y entrevistas presentan las claves literarias y sociales para comprender la trascendencia de este reciente fenómeno cultural.

Ningún otro amor

Ningún otro amor

Autor: Candace Camp

Número de Páginas: 244

Una vez, Nicola Falcourt había amado con todo su corazón y lo había perdido todo. Años después, el destino la llevaba a enfrentarse con un gran peligro... y una pasión aún mayor. A pesar de haberla besado apasionadamente, aquel atractivo bandolero creía que era la esposa de Richard Montford, conde de Exmoor, alguien a quien Nicola odiaba por haber sido la causa de la muerte del único hombre al que ella había amado. Para salvar a sus seres queridos tenía que confiar en un hombre tan peligroso como irresistible. Al hacerlo, Nicola estaba poniendo en peligro su vida... y su corazón.

El pesimismo en tres novelas dominicanas de la posguerra

El pesimismo en tres novelas dominicanas de la posguerra

Autor: Rita Tejada

Número de Páginas: 164

On April 24, 1965, a civil revolt broke out in the Dominican Republic, splitting the nation into two factions and causing heavy material losses and psychological wounds. A post-war literature emerged after American military intervention ended the fighting, ushering in the period of modern Dominican literature. This book studies three Dominican novels based on the April 1965 post-war period.

Trifulcas y peloteras

Trifulcas y peloteras

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Número de Páginas: 199

¡Sálvese quien pueda! Podría haberse elegido ese título, porque lo que este libro ofrece es la imagen de algunos grandes nombres de la Literatura, como Quevedo o Valle-Inclán, que fueron capaces de lo mejor y de lo peor. Veamos, por ejemplo, la empatía de Quevedo hacia Góngora: Yo te untaré mis versos con tocino porque no me los muerdas, Gongorilla, perro de los ingenios de Castilla, docto en pullas, cual mozo de camino; apenas hombre, sacerdote indino, que aprendiste sin christus la cartilla; hecho carnero en Córdoba y Sevilla, y bufón en la Corte a lo divino. ¿Por qué censuras tú la lengua griega siendo sólo rabí de la judía, cosa que tu nariz aun no lo niega? No escribas versos más, por vida mía; que aun aquesto de escribas se te pega, pues tienes de sayón la rebeldía. ¿No se lo habíamos dicho? El lector, por tanto, se encontrará en este libro con parodias eruditas, poemas y micropiezas teatrales de escritores y no escritores, todo ello con una exposición ingeniosa y ágil. Y es que Enrique Gallud Jardiel, fiel a su estilo humano y cómico, divulga entreteniendo, según preceptuaron los clásicos; puesto que también es fiel a la concepción del mundo de ...

Falsa infidelidad

Falsa infidelidad

Autor: Helen Brooks

Número de Páginas: 160

Una noche con su marido podría cambiarlo todo... Marsha Kane no esperaba volver a ver a su futuro ex marido. De hecho no lo había visto desde que lo abandonó al enterarse de que estaba teniendo una aventura. Ahora tendría que luchar para no volver a enamorarse de él, ya que la había engañado... ¿o no? Taylor había decidido demostrarle a Marsha que quería que volviera con él, y él siempre conseguía lo que quería. Se convertiría en su apasionado marido y la seduciría de tal modo que ella no podría hacer nada para resistirse...

Alfileres de cristal

Alfileres de cristal

Autor: Desiderio Vaquerizo

Número de Páginas: 348

"... bella como una diosa, más puta que las gallinas, e inteligente y práctica como una serpiente...". La historia de Penélope Montes, una mujer triunfadora (como habitualmente se podía triunfar en su tiempo y en su medio) que supo ponerse el mundo por montera y disfrutar al máximo de la vida, a pesar de lo terrible de su destino final, cierra la trilogía dedicada a la mujer extremeña que el autor inició con su novela Callejón del lobo y continuó en Chocolate con veneno. Nuestra Penélope tiene como referentes a las de Homero y Juan Manuel Serrat, todas ellas víctimas en realidad de sí mismas, fieles a su particular Ítaca aun cuando ello las limitara a vivir en un mundo de sueños ajeno a cualquier futuro, marcado por la pérdida, el dolor y la ausencia, mientras los pretendientes, los trenes o sus seres más queridos pasaban de largo sin incorporarse a sus vidas, y los sauces dejaban caer las hojas una vez, y otra, y otra...

Demelza y los detectores de espectros

Demelza y los detectores de espectros

Autor: Holly Rivers

Número de Páginas: 348

Una novela middle grade repleta de acción, aventuras, magia y fantasía.

40 libros que adoro

40 libros que adoro

Autor: Flavia Pittella

Número de Páginas: 288

Entre los miles de libros que se publican anualmente y nos convocan desde las mesas de las librerías, Flavia Pittella ha seleccionado cuarenta –y alguno más–, escritos por autores que han marcado tendencia y han sido premiados, que han capturado a lectores y a críticos: Atwood, Baricco, Calvino, Coetzee, Irving, Kawabata, Le Guin, Lemebel, Newman, Puenzo, Saramago, Schweblin, Yourcenar, entre muchos otros. Por supuesto, es imposible que estén todos aquellos sobre los que la autora hubiera querido escribir, pero hay muchos ‒todos fundamentales‒ y todos provienen de diferentes lugares y culturas, de diversas tendencias narrativas del presente. Son libros que no podés dejar de leer, representativos de lo que se produce hoy dentro y fuera de la Argentina. Con la misma calidez y seriedad que irradia desde su columna en Radio Mitre, en 40 libros que adoro, Flavia Pittella convoca a todo tipo de lectores: a los voraces, que saltan de un título a otro; a quienes no se animaron a incursionar en ciertos géneros y con su ayuda podrán hacerlo; a aquellos que en una librería no saben, entre tantas ofertas, cuál comprar; a los que hacen una pila sobre la mesa de luz y se...

Godot sigue sin venir

Godot sigue sin venir

Autor: Miguel Albero

Número de Páginas: 370

Albero, que, además de la novela y la poesía, ya se había ocupado del género ensayístico para aproximarse con acierto a los libros y al tema del fracaso, se ocupa en Godot sigue sin venir de uno de los motivos que, pese a su presencia abrumadora, peor conocemos: la espera, "el material del que está hecha la vida, la nuestra, la de todos y cada uno de nosotros". Como reza el subtítulo, se trata de un Vademécum de la espera, porque su objetivo es que aquí el lector encuentre respuestas a las distintas preguntas que genera la espera, que pueda consultarlo. Un fascinante ensayo que, apoyándose tanto en la literatura como en el resto de las artes, esboza una tipología de la espera, para más adelante utilizarla como elemento de navegación, e ir así cubriendo todos sus flancos, uno a uno, incluyendo alguna teoría sobre ella, ciertas premisas imprescindibles e, incluso, alguna recomendación para evitarla y también para combatirla. Godot sigue sin venir. Vademécum de la espera, escrito con un estilo irónico y ágil, tal como destacó el jurado, le valió a Miguel Albero el VII Premio Málaga de Ensayo con un libro que nos invita a "que, parafraseando el título de un...

Cortocircuito y otras historias Geek

Cortocircuito y otras historias Geek

Autor: Kenna McKinnon

Número de Páginas: 113

“Todos tenemos nuestros recuerdos; la guitarra todavía cantaba...” Esta colección de veintinueve historias de ciencia ficción son en ocasiones conmovedoras, en ocasiones graciosas y llaman a la reflexión. Cada comienzo acunado en la comodidad de lo familiar, pero que lleva a los lectores por un sendero serpenteante a lo inesperado. Sirviendo como emotivos recordatorios de la naturaleza efímera de la vida y la muerte, estas historias encapsulan lo que significa ser humano; ser cautivado por la música, el amor y la vida en sí misma. Escrito como un amoroso tributo a su hijo, Cortocircuito y otras historias Geek de Kenna McKinnon es un recordatorio del legado dejado por un hombre extraordinario.

MALAS

MALAS

Autor: ALMELA BOIX Margarita , GUZMÁN GARCÍA Helena , GARCÍA LORENZO María Magdalena

Malas es el sexto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI). Después de los estudios precedentes Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, Tejiendo el mito, Ecos de la memoria, Mujeres a la conquista de espacio y Mujeres en la frontera, el seminario ha centrado su atención en la intrincada relación de la mujer con el concepto de bondad y maldad dentro de la cultura patriarcal. El concepto moderno de mujer buena, y su antagónica mujer mala, nace en las postrimerías del siglo XIX cuando a la mujer se le otorga la posibilidad de la agencia del bien. “El ángel del hogar” que describiera el poeta británico Coventry Patmore en su poema homónimo (1854) se contrapone a lo que hasta entonces la mujer “ha sido” en el imaginario de la cultura patriarcal: la demoniaca y tentadora Eva. En este volumen un elenco de investigadores e investigadoras nacionales e internacionales examinan en los diferentes capítulos cuestiones sobre la representación literaria y en las artes visuales de la buena y la mala señalando sus ambigüedades, contradicciones, paradojas y cambios.

Gladiadora

Gladiadora

Autor: Russell Whitfield

Bajo el mandato de los emperadores flavios, la pasión por la novedad y el combate han dado origen a una nueva clase de guerrero: la gladiadora. Tras el naufragio de su barco, la sacerdotisa espartana Lisandra pasa a ser propiedad de Lucio Balbo, dueño del ludus para gladiadoras más importante del imperio bizantino. Obligada a luchar por su supervivencia, las aptitudes letales de Lisandra se ganan la adulación del público, el respeto de Balbo, y la admiración del gobernador provincial. Pero su talento hace que Lisandra se granjee la enemistad de la primera gladiadora y el odio de su sádico preparador, Nastasen, lo cual la llevará a enfrentarse a la prueba más importante, y tal vez mortal, de su vida.

Embarazo inesperado

Embarazo inesperado

Autor: Christine Rimmer

Número de Páginas: 192

No le pedía que se casara con él, se lo exigía... Molly O'Dare había prometido que jamás acabaría como su abuela y su madre: embarazada y soltera... Sin embargo, estaba esperando un hijo de Tate Bravo, el mismo hombre que pensaba que el pueblo era suyo. La pasión secreta que compartían los unía, pero la insistencia de Tate de que se casaran los separaba... Hasta que, con la ayuda de la entrometida madre de Molly, Tate ideó un plan para conseguir casarse con ella antes de que naciera el bebé.

Sin perro y sin Penélope

Sin perro y sin Penélope

Autor: Rita Martín

Número de Páginas: 95

A collection of stories that rebel against traditional sexual taboos while following beautiful literary style.

El sueño de Justiniano

El sueño de Justiniano

Autor: Salvador Felip

Número de Páginas: 864

Una novela de acción y aventuras, con personajes de asombrosa profundidad, en la que Salvador Felip construye, con solidez y pericia, una trama de perfecta coherencia. Año 532. En el corazón de Constantinopla se alza la iglesia de la divina sabiduría, Santa Sofía, centro del culto cristiano y orgullo de sus habitantes. El emperador Justiniano, mientras intenta recuperar la antigua gloria de Roma, anhela un heredero que dé continuidad al imperio con el que sueña. Guiado por una señal divina, planea construir la mayor basílica jamás concebida en la historia de la humanidad, como ofrenda al Señor a cambio de un hijo. Para lograr su sueño, el emperador provoca secretamente una revuelta en la ciudad, una insurrección que le permita destruir la antigua basílica sin que nadie pueda relacionarle con semejante sacrilegio. En la revuelta se ve implicado Héctor, un antiguo profesor de la Academia ateniense, que malvive como peón junto a Penélope, su mujer. Marginado por la clase alta de la sociedad debido a su pasado pagano, se convertirá de forma accidental en uno de los líderes de la revuelta. Aprovechando la incendiaria actitud del pueblo, Héctor se unirá a patricios...

Últimos Libros buscados