Prácticas e ideas en el tratamiento de la locura
Autor: Enrique González Duro
Número de Páginas: 285
Antonin Artaud, en quien la locura se entreveraba con la genialidad artística, pasó largo tiempo entre enfermos mentales y escribió una carta a los directores de los manicomios: “Pueden recordarlo mañana por la mañana, a la hora en que los visiten, cuando intenten —sin conocer el léxico— conversar con estos hombres sobre los cuales, deben reconocerlo, no tienen otra superioridad que la fuerza.” Este libro trata de responder a las sugerentes cuestiones planteadas por Artaud, partiendo del análisis genealógico que hiciera en su tiempo Michel Foucault, otro pensador original sobre el poder psiquiátrico que, en su tiempo, también fue cuestionado. Situamos el origen de la psiquiatría en plena Revolución francesa, en perpetuo debate entre curar a los locos o defender a la sociedad establecida, o por establecer, de su influencia: ¿Por qué y para qué nació y se desarrolló como una supuesta ciencia médica? Se presentaba como liberadora, pero preconizaba el aislamiento terapéutico en asilos diferenciados en los que imperaba el poder del médico. La psiquiatría naciente se reputaba como científica, pero, en realidad, justificaba y validaba el orden público...