Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
Libro rojo de aves de Colombia

Libro rojo de aves de Colombia

Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez Tibatá , Ángela María Amaya Villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya Espine , Jaime Burbano Girón

Número de Páginas: 466

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos formado con los apuntamientos de Bartolomé José Gallardo, coordinados y aumentados por M. R. Zarco del Valle y J. Sancho Rayón

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos formado con los apuntamientos de Bartolomé José Gallardo, coordinados y aumentados por M. R. Zarco del Valle y J. Sancho Rayón

Autor: Bartolomé José Gallardo

Eso no estaba en mi libro de historia de la antigua Grecia

Eso no estaba en mi libro de historia de la antigua Grecia

Autor: Dámaris Romero-González

Número de Páginas: 267

¿Sabías que el gran dramaturgo ateniense Esquilo murió por el golpe propinado por una tortuga que cayó del cielo? ¿Y que su muerte fue augurada por un oráculo? ¿O que la pena por robo en un espacio público era castigado con la muerte, mientras que en una casa era penado con el pago del doble del valor extraído? ¿Que las mujeres griegas, a pesar de las críticas, se depilaban, incluso usando métodos tan dolorosos como ascuas?¿Conocías que ni siquiera un dios como Apolo pudo vencer al Destino para evitar la muerte de Jacinto, a quien su sangre derramada transformó en flor para su eterno recuerdo? ¿Conoces el origen griego de la expresión «tener orejas de burro»? ¿O que Calipatira fue la responsable de que los entrenadores fueran desnudos al suplantar a su marido como entrenadora en los Juegos olímpicos en los que las mujeres estaban vetadas?La atrayente antigua Grecia constituye una fuente inagotable de sabiduría y colosales historias. En esta obra, Dámaris Romero traza de forma magistral situaciones cotidianas de la vida en Grecia: supersticiones, oráculos, amor, ciencia, mitología… Nos hará viajar en el tiempo y el espacio hasta el mundo de Pitágoras,...

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo: G-P

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, formado con los apuntamientos de don Bartolomé José Gallardo: G-P

Autor: Bartolomé José Gallardo

Libro Blanco del Pan

Libro Blanco del Pan

Autor: Ángel Gil Hernández

Para finalizar, la obra ha sido realizada por un grupo de expertos en salud, ciencia y nutrición procedentes de distintas Universidades y centros de investigación españoles, miembros todos ellos del Comité Científico del Pan.

Compases finales de la cultura ilustrada en la época de Carlos IV

Compases finales de la cultura ilustrada en la época de Carlos IV

Autor: Luis Miguel Enciso Recio

Número de Páginas: 350

ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ILUSTRACIÓN Y ANTI-ILUSTRACIÓN A FINES DEL SIGLO XVIII. 3. LA CULTURA Y EL PODER. *A. CARLOS IV PROTECTOR E IMPULSOR DE LA CULTURA. ->A.I. LA ETAPA DE FLORIDABLANCA. ->B.I. LA ETAPA DE ARANDA. ->C.I. LUCES Y SOMBRAS DE GODOY. -->A.II. GODOY Y LA ELITE INTELECTUAL. 4. LAS FORMAS CULTURALES. *A. LOS ENSAYOS DE RENOVACIÓN EDUCATIVA. ->A.I. LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE JOVELLANOS Y OTROS ILUSTRADOS. ->B.I. LA REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD. ->C.I. LAS ENSEÑANZAS APLICADAS Y PROFESIONALES. *B. LA RENOVACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA. ->A.I. LA MEDICINA. ->B.I. LAS CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS. ->C.I. LA QUÍMICA Y SUS APLICACIONES. ->D.I. LAS CIENCIAS NATURALES. ->E.I. LAS EXPEDICIONES CIENTÍFICAS. *C. EL HORIZONTE LITERARIO. ->A.I. EL RUMBO DE LA POESÍA. ->B.I. LOS FABULISTAS. ->C.I. EL TEATRO. ->D.I. LA NOVELA. ->E.I. OTRAS MANIFESTACIONES LITERARIAS. *D. EL ESPLENDOR ARTÍSTICO. ->A.I. LA ARQUITECTURA. ->B.I. LA PINTURA. ->C.I. LA ESCULTURA. *E. EL COLECCIONISMO Y EL MECENAZGO ARTÍSTICO REGIO EN LA PINTURA Y LA ESCULTURA. ->A.I. EL GUSTO DEL REY POR LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS. ->B.I. EL ARTE CORTESANO BAJO CARLOS IV. ->C.I. EL ...

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos: Q-Z. Suplemento. Últimas adiciones

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos: Q-Z. Suplemento. Últimas adiciones

Autor: Bartolomé José Gallardo

Los dominicos en el contexto de la primera evangelización de México, 1526-1550

Los dominicos en el contexto de la primera evangelización de México, 1526-1550

Autor: Pedro Fernández Rodríguez

Número de Páginas: 308

"Chronological history of the Dominican Order. Re-examines the issue of the anti-indigenism of Fr. Domingo de Betanzos seeking a revindication of this figure"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Un libro del siglo XVIII para la enseñanza de la composición en la Nueva España

Un libro del siglo XVIII para la enseñanza de la composición en la Nueva España

Autor: Gustavo Delgado Parra , Joseph de Torres

Número de Páginas: 424

El presente trabajo ha pretendido hacer una reflexión sobre la necesidad de desarrollar formas alternativas para el estudio filológico de las obras para órgano de José de Torres, que permita analizar con detalle sus aspectos o rasgos paleográficos, sus procedimientos constructivos y las técnicas de composición empleadas en su conformación. El valor documental del Libro de Torres es de gran importancia, y confirma la tesis de que esta colección es un libro de trabajo y práctica de composición, utilísimo de cara a estudiar cual era la "técnica de la composición” y de su “enseñanza” entre los organistas de la época.

Gramática descriptiva de la lengua española I

Gramática descriptiva de la lengua española I

Autor: Eva Martínez Díaz

Número de Páginas: 155

La asignatura Gramática Descriptiva de la Lengua Española I constituye una introducción a la gramática descriptiva de la lengua española. Los contenidos generales comprenden la clasificación actual de las categorías gramaticales del sistema lingüístico español. Con el desarrollo de este programa básico de gramática se confecciona este texto guía resultado de la experiencia docente y trabajo conjunto realizado por los profesores que han impartido la asignatura de Gramática Descriptiva de la Lengua Española I. El texto, apoyo para las clases presénciales, se divide en los ocho temas que configuran el programa docente de esta asignatura, esto es, dos temas en los que se justifica, por una parte, cuál es la variedad lingüística del español que se toma como objeto de descripción en la reflexión gramatical, y, por otra parte, qué debe entenderse por gramática descriptiva. Los siete temas restantes se dedican al análisis de las clases de palabras que recoge la gramática descriptiva contemporánea del español: el sustantivo, el verbo, el adjetivo, los determinantes, los pronombres y las partículas (preposición, adverbio y conjunción). Cada tema incluye...

Lexicografía española

Lexicografía española

Autor: Emília Anglada Arboix

Número de Páginas: 202

En esta obra docente se presentan las principales cuestiones que se plantean al estudiante de la asignatura Lexicografía Española, con una visión globalizadora que intenta reunir las distintas perspectivas desde las que se suele enfocar su estudio: la teórico-descriptiva y la histórica. Dado que se trata de facilitar la tarea de aprendizaje a los estudiantes, permitiéndoles conocer de antemano los contenidos de cada sesión, el Texto-Guía incluye varios apartados, orientados a facilitar dicho aprendizaje y fomentar el uso de las principales fuentes de información. Por ello, junto a un temario o presentación detallada de cada uno de los temas que se desarrollarán durante el curso, se incluye una amplia selección de páginas de diccionarios, de diferentes tipos y de diferentes tiempos, así como abundante material específico de apoyo (indicaciones bibliográficas, textos selectos y actividades de producción) que pueden resultar de mucha utilidad para conseguir los objetivos propuestos: el análisis, valoración y crítica de diccionarios, así como la comprensión y ampliación de los fenómenos estudiados

Libros e historia

Libros e historia

Autor: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas , Rosalba Alcaraz Cienfuegos

Número de Páginas: 325
Zifar y sus libros:

Zifar y sus libros:

Autor: Karla Xiomara Luna Mariscal

Número de Páginas: 500

Esta obra es una de las creaciones más singulares de la literatura castellana de la edad media. Zifar y sus libros: 500 años es el tercer volumen de una serie que, con motivo de los quintos centenarios de la primera impresión de distintos libros de caballerías, busca generar monográficos especializados de alto nivel que reflexionen sobre los numerosos atractivos y misterios que nos ofrece este género literario. Se va consolidando así la serie que comenzó con Amadís y sus libros: 500 años (2008) y continuó con Palmerín y sus libros: 500 años (2011), publicados por El Colegio de México.

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Autor: Establés Susán, Sandra

Número de Páginas: 580

La historia del libro universal ha venido siendo una historia en masculino, prácticamente desde los orígenes. El estudio de los talleres de imprenta, de la edición de libros, de las librerías e incluso de las bibliotecas se desarrollaba entre rudos personajes que manejaban las prensas, hábiles negociantes que identificaban las obras que habrían de producir beneficios, concienzudos artesanos que encuadernaban y vendían el libro, e intelectuales que lo coleccionaban y, posiblemente, leían. Todos, o casi todos, hombres. Sin embargo, desde hace algún tiempo la investigación ha demostrado que las mujeres tuvieron un papel nada despreciable en el universo, supuestamente cerrado, del libro en el llamado Antiguo Régimen Tipográfico. En el mundo hispano de la época (finales del siglo XV al XVIII, en España y América) también las mujeres ejercieron de impresoras, editoras y libreras. Identificarlas, proporcionar datos biográficos sobre su persona y actividad es, por tanto, un trabajo que pretende ser punto de partida sobre el que seguir construyendo la historia de esas mujeres sin cuya contribución sería imposible comprender el mundo del libro en el pasado.

Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (III): Libros y folletos, 1701-1800

Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (III): Libros y folletos, 1701-1800

Autor: José María López Piñero

Número de Páginas: 296
Eduardo López Bago y el naturalismo radical

Eduardo López Bago y el naturalismo radical

Autor: Pura Fernández

Número de Páginas: 257

Un desconocido panorama literario surge del estudio del mercado editorial decimonónico, agitado en la década de 1880 por la irrupción de un grupo de novelistas que pretendieron renovar y abrir el campo del arte a las novedades científicas que conmocionaron a la sociedad europea del siglo XIX. Eduardo López Bago abandera el proyecto del naturalismo radical, que en su intento de aclimatar la escuela zolesca deriva en una fórmula literaria propia -- la novela médico-social -- que deja sentir su influencia sobre un grupo de escritores, entre los que destacan A. Sawa, J. Zahonero, E. Sánchez Seña, R. Vega Armentero o E.A. Flores. Los naturalistas radicales obtienen el beneficio de la polémica; el escándalo suscitado por la aparición de sus obras -- que convierten la cuestión sexual en foco de interés absoluto -- y el entronque de su técnica literaria con la novela popular les depararon un éxito sin precedentes. Los procesos judiciales sufridos por E. López Bago evocan otros célebres juicios para valorar la moralidad de obras como Madame Bovary y Les fleurs du mal, de Flaubert y Baudelaire, y logran para sus obras una inusitada venta de ejemplares. El naturalismo...

Libros, bibliotecas y patrimonios. Una historia ejemplar

Libros, bibliotecas y patrimonios. Una historia ejemplar

Autor: Clavería Laguarda, Carlos

Número de Páginas: 284

¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado? ¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña?

Libro de las gestas de Jaime I, rey de Aragón

Libro de las gestas de Jaime I, rey de Aragón

Autor: Jacques I ((roi d'Aragon ;) , Juan Fernández de Heredia , Francisco José Martínez Roy

Número de Páginas: 476

Edición del libro XVIII de la segunda parte de la Grant crónica de los conquiridores, compilación aragonesa patrocinada por el gran maestre de la Orden del Hospital Juan Fernández de Heredia. En el estudio preliminar se analiza la relación con su principal fuente, el Libre dels feits del rey Jaime I el Conquistador. En la edición se ha tenido en cuenta el modelo catalán subyacente, así como la lengua y el modus scribendi del equipo herediano. Al final del volumen se incluyen un vocabulario selecto de la obra y un índice onomástico. HISTORIA-Historia medieval

El ecosistema del libro electrónico universitario

El ecosistema del libro electrónico universitario

Autor: CORDÓN GARCÍA, José Antonio , GÓMEZ DÍAZ, Raquel , ALONSO ARÉVALO, Julio , ALONSO BERROCAL, José Luis

Número de Páginas: 398

Se trata de un estudio que cuenta con tres partes claramente diferenciadas: Una primera parte en la que se ha desarrollado un investigación sobre la edición electrónica universitaria en el ámbito internacional con objeto de conocer las principales tendencias y experiencias que se están desarrollando en los diferentes países del mundo, así como las implicaciones futuras que las mismas pueden tener en la producción, distribución y recepción de la obras académicas universitarias. Una segunda parte con un estudio de campo en el que se han abordado varios aspectos que el grupo entiende que están directamente implicados en la edición universitaria. En primer lugar un análisis de las características de la información disponible en sus páginas web, desde la más formal como puede ser la existencia de referencias a los servicios desde las páginas principales de la universidad, o de un directorio de personal en las páginas específicas de los servicios, a los más estructurales como los sistemas de búsqueda, la edición electrónica o las características de la difusión. En segundo lugar se ha efectuado un análisis de la presencia de los servicios de bibliotecas...

Últimos Libros buscados