Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda.
Asesinato en la Bastilla

Asesinato en la Bastilla

Autor: Cara Black

Número de Páginas: 288

Aimée Leduc se encuentra cenando en un elegante restaurante cuando una mujer, ataviada con una chaqueta muy similar a la suya, abandona el local dejándose el teléfono móvil en la mesa. Aimée la sigue para devolvérselo, pero es atacada en un oscuro callejón. Al despertar en el hospital, maltrecha y ciega, descubre que la mujer a la que seguía ha muerto a consecuencia de un brutal ataque, cerca de donde ella misma fue asaltada. Lejos de sumirse en la autocompasión, la joven detective está decidida a ir hasta el fondo del asunto: ¿ha sido víctima de un asesino en serie?, ¿o acaso fue una confusión de identidades? ¿Será que alguien está realmente persiguiendo su muerte? Ciega o no, está dispuesta a llegar al fondo del asunto.

Cuarenta años Teatro San Martín, 1960-2000

Cuarenta años Teatro San Martín, 1960-2000

Autor: Teatro San Martín (Buenos Aires, Argentina) , Kive Staiff

Número de Páginas: 214
Historia de la Filosofía 2º de Bachillerato (LOMCE)

Historia de la Filosofía 2º de Bachillerato (LOMCE)

Autor: CENTENO PRIETO, SALVADOR , HIDALGO TUÑÓN, ALBERTO , ÁLVAREZ MARTINO, EVA , GARCÍA FERNÁNDEZ, ROMÁN

Número de Páginas: 409

La Historia de la Filosofía es una materia que pone al alumnado en contacto con la historia de las ideas del pensamiento occidental, a la vez que facilita los recursos necesarios para la comprensión de su desarrollo y las relaciones que se dan entre ellas. Su conocimiento contribuye a la educación de personas autónomas, con capacidad de pensamiento crítico. Es una materia que persigue conseguir el logro de la mayor parte de los objetivos y competencias del Bachillerato. La principal innovación didáctica de este libro es que rompe con la tradicional presentación secuencial de la filosofía por periodos cronológicos o edades (Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea) y representa su desenvolvimiento mediante ciclos. No debe confundirse un círculo temporal con un ciclo. Mientras que un círculo es una figura en el espacio, un ciclo es un viaje emprendido a lo largo de una trayectoria circular, capaz de ser repetido una y otra vez, pero de tal modo que cada repetición cambia su coloración por efecto del contexto, aunque en sus sucesivos trayectos resuenen los ecos de las formulaciones originales y anuncien los nuevos sentidos hacia los que se proyectan. ...

Dr. Arrowsmith

Dr. Arrowsmith

Autor: Sinclair Lewis

SINOPSIS Esta novela, considerada una de las obras maestras de la narrativa norteamericana del siglo XX, recibió en 1926 el premio Pulitzer. Como hijo y nieto de médicos, Sinclair Lewis tenía gran cantidad de conocimientos sobre el mundo de la medicina. El libro recorre la vida de Martin Arrowsmith, un tipo bastante común que entra en contacto con la medicina a los catorce años como asistente del médico en su ciudad natal. Lewis narra de manera brillante el mundo de la investigación, y de las compañías farmacéuticas, así como las modestas ambiciones de muchos hombres y mujeres que tienen una gran vocación. Describe magistralmente muchos aspectos del mundo de la medicina, desde la formación hasta las consideraciones éticas, y nos muestra, con un tono satírico, las envidias, presiones y negligencias que a veces van asociadas a ese mundo. Esta novela, considerada como el antecedente de las numerosas teleseries que tienen a la medicina y a los médicos como tema central, ha tenido numerosas adaptaciones radiofónicas (una de ellas con Orson Welles como protagonista) y cinematográficas, entre las que destaca la que realizó John Ford en 1931. CRÍTICA “Esta novela,...

La química de la vida

La química de la vida

Autor: Carlos Valverde Rodríguez

Número de Páginas: 176

Desde una perspectiva evolutiva y con un enfoque que oscila entre el ensayo y la crónica, este libro reúne gran parte de lo que sabemos acerca de la historia de la vida en nuestro planeta. Escrito en un lenguaje sencillo e inclusive coloquial y anecdótico en ocasiones, y abocándose en particular al origen y evolución funcional del yodo y sus metabolitos en la biosfera, el autor narra una extraordinaria aventura de supervivencia, innovación y adaptación o plasticidad que, cuando terminemos de conocerla, será la más sorprendente jamás antes contada. Una historia que transcurre en miles de millones de años y que tiene orígenes estelares portentosos, pues toda la evidencia disponible indica que a partir de los elementos químicos formados en las convulsionadas entrañas de estrellas y supernovas, la vida adoptó una composición química singular.

El yacimiento de la Cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Santander)

El yacimiento de la Cueva de "El Castillo" (Puente Viesgo, Santander)

Autor: Victoria Cabrera Valdés

Número de Páginas: 485
De la mano de la Prehistoria

De la mano de la Prehistoria

Autor: Bea, Manuel ; Domingo, Rafael ; Mazo, Carlos ; Montes, Lourdes ; Rodanés, José María

Número de Páginas: 558

De la Mano de la Prehistoria. Homenaje a Pilar Utrilla Miranda es el título escogido para un volumen que reúne a personas que quieren así mostrar su afecto a Pilar Utrilla cuando llega la fecha de su jubilación oficial. Es un título que aspira a reflejar una vida universitaria, larga, que ha transcurrido siempre de la mano de la Prehistoria. Es un título con el que los coordinadores de este volumen queremos expresar que Pilar (Pili para nosotros) nos llevó de la mano al principio de nuestras carreras universitarias; con el correr de los años, seguimos yendo de su mano, ahora y siempre de tú a tú: quienes la conocen bien saben que nunca ha hecho uso del ascendiente que dan la experiencia vital o la categoría académica. Es un título que da cabida a los autores participantes en este homenaje: muchos de ellos son, más que colegas, amigos, y sus trayectorias profesionales se han cruzado a menudo, provocando un abrazo afectuoso más que un sobrio apretón de manos. Por favor, que nos disculpen los ausentes de una lista que nos habría gustado mucho más amplia. Ellos merecían estar; Pili, que hubieran estado. Este homenaje se centra, en esencia, en su investigación. Pero ...

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA [IV]

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA [IV]

Autor: Juan José García del Hoyo , Jesús Basultos Santos

Número de Páginas: 490

En este cuarto volumen se recopilan todas las ponencias presentadas al IV Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad, organizado por la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España (AHEPE) y celebrado en Huelva y Sevilla durante los días 13 y 14 de septiembre de 2007, bajo el auspicio del Departamento de Economía General y Estadística de la Universidad de Huelva y del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad de Sevilla

Indice del Archivo General del Rosario de Santa-Fe

Indice del Archivo General del Rosario de Santa-Fe

Autor: Archivo General del Rosario de Santa-Fe (Argentina) , Rosario (Argentina : Department ). Archivo General

Número de Páginas: 260
La idea francesa de la historia. Joseph de Maistre y sus herederos

La idea francesa de la historia. Joseph de Maistre y sus herederos

Autor: Armenteros, Carolina

Número de Páginas: 426

La Revolución de 1789 engendró el pensamiento histórico francés. Para la generación educada en el hundimiento de un mundo, la historia ya no era algo lejano, como lo había sido para los escritores de la Ilustración. Ahora se escribía con letras de sangre y fuego. Quienes siguieron siendo creyentes durante los años del trastorno lo experimentaron con especial intensidad, pues de repente despertó en ellos el temor de que Dios hubiera abandonado a la humanidad. Algunos recurrieron a la historia con la esperanza de que, bien entendida, revelaría los designios de la Providencia. Este libro se centra en el pensamiento histórico de Joseph de Maistre, un hombre que sintió la Revolución con una profunda ansiedad espiritual, y describe la onda de choque que sus reflexiones provocaron en el pensamiento histórico, político y social francés del siglo XIX.

La revolución de la imprenta en la Edad Moderna europea

La revolución de la imprenta en la Edad Moderna europea

Autor: Elizabeth Eisenstein

Número de Páginas: 288

Examen del impacto que la invención de la imprenta tuvo sobre la comunicación de saberes y conocimientos desde mediados del siglo XV. Dirige especial atención a las trasformaciones que la progresiva implantación de la tipografía tuvo sobre la formación y difusión de las ideas del Renacimiento, la Reforma y la Revolución científica y técnica.

Filosofía sintética de las matemáticas contemporáneas

Filosofía sintética de las matemáticas contemporáneas

Autor: Fernando Zalamea

Número de Páginas: 234

Esta monografía presenta, por vez primera en el campo internacional, una mirada sintética sobre el amplísimo espectro de las matemáticas contemporáneas, junto con un análisis de los nuevos problemas filosóficos que allí se originan. La contaminación de todas las subdisciplinas matemáticas entre sí, la dinámica de los conglomerados de estructuras, la geometrización, fluxión y reflexión del pensamiento matemático contemporáneo -ejemplificadas en la figura señera de Grothendieck, protagonista principal de la monografía- se entrelazan en lo profundo con temáticas filosóficas usualmente desapercibidas: transitoriedad ontológica, hacificación epistemológica, fenomenología de la creatividad matemática. La primera parte del texto discute la especificidad de las matemáticas modernas (1830-1850) y contemporáneas (de 1950 a hoy) y realiza un extenso recorrido bibliográfico sobre la aparición (o ausencia) de las matemáticas avanzadas dentro de los tratados de filosofía matemática. La segunda parte, a través de trece detallados estudios de caso sobre creadores mayores en el área, elabora un mapa de algunos avances centrales logrados en la matemática del...

Introducción a la historia de la química

Introducción a la historia de la química

Autor: Soledad ESTEBAN SANTOS

Número de Páginas: 224

A lo largo de una serie de temas se discute el desarrollo de la química desde la Prehistoria hasta la actualidad, atendiendo a la interacción teoría-experimentación y, en especial, a la evolución de las ideas implicadas. En este sentido, se hace énfasis en aquellos momentos de mayor significado que han marcado los tránsitos entre química práctica de la Antigüedad, alquimia, química precientífica y química científica, así como en los personajes más representativos de cada etapa, protagonistas muchas veces de esos cambios. Por otra parte, se alude de forma concreta a las relaciones de la química con otras ciencias, con la tecnología y, sobre todo, con los diferentes aspectos sociales –económicos, políticos, religiosos, culturales...- de la vida del hombre, incidiendo expresamente en sus influencias mutuas. Se pretende con todo ello no solamente presentar al lector unos contenidos para que adquiera una formación básica en la historia de la química, sino también ofrecerle una perspectiva más humanista y, al mismo tiempo, menos dogmática de la ciencia.

La auténtica felicidad

La auténtica felicidad

Autor: Martin E. P. Seligman

Número de Páginas: 448

En este libro, Seligman nos provee de las herramientas para identificar nuestros aspectos más positivos y desarrollarlos, a fin de mejorar sensiblemente nuestra vida y las de los que nos rodean. En lugar de centrarse, como la psicología tradicional, en el estudio y tratamiento de la enfermedad mental, la Psicología Positiva pone el foco en las fortalezas humanas, las que nos permiten aprender, disfrutar, ser alegres, generosos, solidarios y optimistas. El doctor Martin E. P. Seligman, eminente investigador de la psique humana y fundador de esta corriente científica, sostiene que la auténtica felicidad no sólo es posible, sino que -lejos de depender de la suerte y de los genes- puede cultivarse identificando y utilizando muchas de las fortalezas y rasgos que ya poseemos. Opinión: «Por fin la psicología se toma en serio el optimismo, la diversión y la felicidad.» Daniel Goleman, autor de La inteligencia emocional

Nouvelle-Aquitaine y sus destinos

Nouvelle-Aquitaine y sus destinos

Autor: VVAA

Número de Páginas: 432

Nouvelle-Aquitaine (Nueva Aquitania) acumula muchos superlativos. En primer lugar, es la mayor región francesa, con una superficie superior a la de Austria. La diversidad de su oferta turística la convierte también en el destino más popular para los turistas franceses: naturaleza cuidada, viñedos de fama mundial, excepcional gastronomía, ciudades dinámicas, míticas playas, patrimonio prodigioso... Aquí encontrará también la duna natural más alta de Europa, la duna del Pilat, destinos prestigiosos como Burdeos, el valle del Dordoña, el País Vasco francés, Cognac, La Rochelle, Pau y los Pirineos, o Limoges y su artesanía..., además de algunos enclaves que ocupan un lugar destacado en la lista de los espacios imprescindibles elegidos por los visitantes cada año, como la cueva de Lascaux, Futuroscope, la Cité du Vin, la Ciudad Internacional de la Tapicería de Aubusson... Nouvelle-Aquitaine es también el terreno de juego de la mayor caza del tesoro de Europa, Tèrra Aventura, que ya ha seducido a más de tres millones de jugadores y que ofrece más de cuatrocientas rutas insólitas, divertidas y gratuitas por todo el territorio para descubrir, en familia o con...

Cambio climático y agricultura en América Central y la región Andina

Cambio climático y agricultura en América Central y la región Andina

Autor: Thomas, Timothy S. , Loboguerro Rodriguez, Ana Maria , Rios, Ana R. , Martínez-Barón, Deissy , Magrín, Graciella , Barros, Vicente

Número de Páginas: 8

El cambio climático representa una amenaza para la seguridad alimentaria y la nutrición, sobre todo por su impacto en la producción agrícola. Con el fin de ayudar a los países en desarrollo a identificar dónde se necesitan aplicar con mayor urgencia las medidas de adaptación, el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) realizó un estudio plurianual destinado a evaluar el impacto potencial del cambio climático en el sector agrícola en 2050, teniendo en cuenta el panorama probable de los desafíos políticos y económicos que deberán enfrentar los responsables de políticas. El estudio integra los resultados de los modelos económicos y climáticos e incluye análisis bioeconómicos y biofísicos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en América Central, y de Colombia y Perú, en la región Andina de Sudamérica. Los análisis del estudio se llevaron a cabo con una resolución de 50 kilómetros para obtener una distribución detallada de los impactos climáticos directos y también a escala nacional para mostrar las crisis económicas acumuladas.

Estado de los Empleados que componen la Hacienda pública de España

Estado de los Empleados que componen la Hacienda pública de España

Autor: España. Ministerio de Economía y Hacienda

Número de Páginas: 612

Últimos Libros buscados