
A Karen mi cariño en la distancia
Autor: Antonio Luis Pavón , Antonio Luis Pavón Rodríguez
Número de Páginas: 52Cuando se ama es para toda la vida.
Cuando se ama es para toda la vida.
Desde hace tiempo, tenía deseos de escribir algo interesante y narrar mis sueños, vivencias y experiencias. El haber logrado lo anterior, no ha sido fácil por ello admiro a los literatos. Dicen que el trabajo es empezar, aunque vayas escribiendo para algunas personas puras pendejadas, pero no se atreven. Lo que hago es con alegría y entusiasmo para compartirlo con los amantes de la lectura. Es diferente y original, para dejarle al lector buen sabor de boca y si deja mensaje tanto mejor. A través de estas páginas, toco temas históricos y costumbres de mi amado México. Encontraran anécdotas, parte de mi lírica, albures, cuentos y canciones; destacando los episodios de mi loca y fantasiosa mente. Tratare de llevar una escritura acorde a los temas y si caigo en lo vulgar, son cosas del vulgo, pero sin ganas de ofender. Usare un lenguaje culto y pícaro, cuando las circunstancias así lo requieran. Si lo hiciera diferente se perdería lo jocoso y no es la idea... ¡Aunque la patria no me lo demande!, pobre patria como la chingamos. Pero sigue erecta y bella. A continuación quiero dedicar un poema, a todo el que tenga el valor de comprar el libro y a los que no......
Historical novel relating the life of a celebrated bandit, Pujol, who was the terror of Catalonia at the beginning of the 19th century. Cf. Palau.
Si bien el amor fascina a las nuevas generaciones, sigue siendo uno de los temas que genera mayor ansiedad, confusiones y decisiones equivocadas en nuestros jóvenes y adolescentes; por esa razón es fundamental redefinir lo que la cultura contemporánea dice acerca del amor, a la luz de lo que afirma la palabra de Dios. El autor hace justamente eso con claridad aguda, aterrizando su mensaje con ideas precisas relacionadas con el contexto juvenil de hoy.
Este ebook presenta "Colección de Alejandro Dumas" con un sumario dinámico y detallado. Contenido: Amaury Los Tres Mosqueteros El conde de Montecristo La reina Margot El tulipán negro La dama de las camelias El Hombre de la Máscara de Hierro Alejandro Dumas (1802 - 1870), fue un novelista y dramaturgo francés. Escritor de novelas. Fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). Su hijo, Alexandre Dumas fue también un escritor conocido.
Por despecho Rachel terminó perdiendo su virginidad con un desconocido que resultó ser el socio de su padre. Encerrado en la burbuja de perfección que creía que era su vida, el comprometido empresario la odió por amenazar con explotarla, sobre todo cuando, a través de dicha unión, que ninguno de los dos recuerda, se formó Maddie. Tras prometer no involucrarlo en el error, toma la decisión de alejarse de lo que conoce en búsqueda de un futuro colmado de brillo, amor y glamour para ambas. En contra de lo que planeó, la historia entre ella y el padre de Madison no concluye ahí. Después de darse cuenta de que todo a su alrededor no era más que una obra de teatro mal interpretada, Nathan se encuentra a sí mismo con el deseo de compartir no solo con la hija que acaba de conocer, sino también con su madre. ¿El problema? A veces una disculpa no es suficiente.
COMENTARIOS AL LIBRO DE ANECDOTAS DEL ING. MARIO FOYO F. “El hombre para estar completo, debe de plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.” Se me piden unas líneas, lo cual hago como un tributo al amigo. Es un libro lleno de vida, con grandes recuerdos de las épocas desde niño, hasta su madurez, con sus primas y parientes y que él y ellos gozaran de varias travesuras propias de su edad. Nos lleva a sus viajes y a la frontera, que era considerada “La Gomorra Mexicana”. Así como cuando y como fue ascendido en su servicio militar, con el apoyo de su Señora Madre, que sí se hacía respetar y su cooperación de prestarle el carro, que mucho sirvió para sus ascensos. También, como logro subsistir hasta hoy, donde con amenidad, nos deleita con “ajos y cebollas”, para aderezar “el guiso” tan alvaradeño. En fin, narraciones de intenso interés humano, salpicados de buen humor y gracia. Felicidades Mario y Lolita................disfrútenlo. RAYMUNDO COBO REYES ESCULTOR
Más información