Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Los posesivos

Los posesivos

Autor: Jenn Díaz

Número de Páginas: 296

Agneta y Emma son dos hermanas que han crecido bajo la atenta mirada de una madre autoritaria que las ha conducido a buscar respuestas y afecto fuera del hogar. El reciente divorcio de Agneta y la reclusión de Emma en casa de su abuela hará que se cuestionen el papel crucial que las relaciones tienen en sus vidas y cómo la ruptura de estos vínculos puede cambiarlo todo en un instante, llevándolas a conocerse y a descubrirse a sí mismas. Una novela íntima y delicada sobre la necesidad de pertenencia y sobre cómo nos definen los lazos que tejemos a lo largo de la vida.

La teoría política del individualismo posesivo

La teoría política del individualismo posesivo

Autor: C. B. Macpherson

Número de Páginas: 320

La noción de individualismo posesivo, entendida como postulado central de la tradición liberal, permite una comprensión renovada de las principales teorías del pensamiento político inglés del siglo XVII. «Fue entonces», escribe el catedrático de Economía Política en la Universidad de Toronto C. B. Macpherson, «cuando, en medio de una prolongada lucha en el parlamento, una Guerra Civil, una serie de experimentos republicanos, una restauración monárquica y una revolución constitucional final, se desarrollaron los principios que habrían de convertirse en fundamentales para la democracia liberal». Según la concepción del individualismo posesivo, el individuo no accedería a su libertad más que en la medida en que se comprende a sí mismo como propietario de su persona y de sus propias capacidades, antes que como un todo moral o como una parte del todo social. Esta visión, estrechamente vinculada al desarrollo de las relaciones de mercado, queda expuesta en las grandes teorías sistemáticas de la obligación política (Hobbes y Locke), así como en las ideas de los radicales «levellers» y de Harrington.

Gramática del Lacandón

Gramática del Lacandón

Autor: Roberto D. Bruce S.

La lengua lacandona forma parte del subgrupo yucateco-lacandon dentro de la clasificación general de las lenguas mayenses. Esta obra se basa en una amplia investigación que se hizo con informantes bilingües de la zona chiapaneca.

Gramática descriptiva de la lengua española: Sintaxis básica de las clases de palabras

Gramática descriptiva de la lengua española: Sintaxis básica de las clases de palabras

Autor: Violeta Demonte , Real Academia Española

Número de Páginas: 5351
Fundamentos de sintaxis formal

Fundamentos de sintaxis formal

Autor: Ignacio Bosque , Javier Gutiérrez-Rexach

Número de Páginas: 800

Este libro constituye una introducción detallada a la sintaxis formal. Se diferencia de otros de su mismo ámbito en que abarca un conjunto de cuestiones considerablemente mayor y en que aborda los contenidos desde un punto de vista más pedagógico, sin renunciar por ello a la profundidad o al rigor expositivo. El texto distingue las cuestiones asentadas de las polémicas y presenta las ventajas y los inconvenientes de cada opción teórica. Su objetivo es doble. Por una parte, se ha escrito con la intención de mostrar las unidades de la sintaxis formal contemporánea (entre otras, los conceptos de posición sintáctica, configuración formal, movimiento de constituyentes o nivel de representación), así como sus desarrollos actuales. Por otra, pretende contribuir a que el lector se familiarice con las prácticas habituales del trabajo científico aplicadas al estudio de la gramática: formación y contraste de hipótesis, valoración de argumentos, contraargumentos y predicciones, formulación e interpretación de condiciones restrictivas, etc. Por todo ello, constituye un manual de referencia para cursos universitarios de sintaxis, ade más de un texto de apoyo y consulta...

Inglés

Inglés

Autor: Infos24 GmbH

Número de Páginas: 900

Este curso es una presentación muy exhaustiva y detallada de la lengua inglesa y el único curso que sigue consecuentemente un planteamiento comparativo, esto quiere decir que explica las dificultades del inglés desde la perspectiva de un hispanohablante. Hace un especial hincapié en los temas que presentan un problema para hispanohablantes, por ejemplo el inglés tiene un sistema temporal bastante complejo, aunque no tan complejo como el del español. Los gerundios, participios e infinitivos son muy poderosos en inglés y se pueden utilizar de muchas maneras diferentes. Pero esta fuerza también es una fuente de dificultades, porque el uso de estas estructuras es bastante complicado. Este eBook es la parte gramatical de un curso multimedia muy amplio y completo. Los símbolos hacen referencia a elementos multimedia disponibles en la web del curso, ahí casi todas las frases en inglés están con audio y contiene una descripción detallada del sistema fonético inglés. El formato eBook no permite de momento integrar estos elementos multimedia, audio, video y ejercicios interactivos directamente. Sin embargo, al adquirir este curso tendrá acceso al curso completo disponible en ...

El contacto lingüístico en el español andino peruano

El contacto lingüístico en el español andino peruano

Autor: Gladys Merma Molina

Número de Páginas: 331

Este libro aborda el contacto lingüístico como un fenómeno que se ha producido en casi todos los pueblos y etapas de la historia de la humanidad. En sus páginas se estudia el español andino, una variante que surge en Perú como resultado de la influencia entre el español y dos lenguas amerindias: el quechua y el aimara. Desde una perspectiva cognitivo-pragmática, la autora se centra en el influjo del quechua en la morfosintaxis del español: el uso del posesivo, el valor del pronombre átono de tercera persona, el empleo de los evidenciales y del gerundio o la distribución de la información. Todas estas cuestiones hacen de la presente monografía una aportación relevante para comprender la importancia de los factores socioculturales y la capacidad explicativa de la pragmática en el contacto lingüístico. Gladys Merma Molina es doctora por la Universidad de Alicante y profesora de Educación Secundaria y Universitaria. También participa en proyectos de investigación lingüística y educativa que se desarrollan en España y Perú.

Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía

Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía

Autor: María José Domínguez Vázquez , Silvia Kutscher

Número de Páginas: 391

This collection of texts deals with lexicographical and grammatical issues of Spanish from a contrastive and didactic perspective. It aims at identifying the phenomena which are most interesting for compiling contrastive grammars and dictionaries for the Spanish language by focussing on the latest developments in the field of foreign language teaching. In its first part, the volume presents discussions of the contrastive method in linguistics as well as in foreign language teaching and of the theoretical issues concerning the nature of the tertium comparationis for comparative linguistic analysis. In the second part, it provides case studies on grammatical, lexical and lexicographical issues comparing Spanish with German, Galician, French, and Italian. The volume is laid out as a compendium of a number of key issues for future research in the field.

Arte de la lengua Cahita por un padre de la Compañia de Jesus. Publicado de nuevo...

Arte de la lengua Cahita por un padre de la Compañia de Jesus. Publicado de nuevo...

Autor: Tomás Basilio

Número de Páginas: 264
Algunos problemas específicos de la descripción sintáctico-semántica

Algunos problemas específicos de la descripción sintáctico-semántica

Autor: Juan Cuartero Otal , Gerd Wotjak

Número de Páginas: 370

El VI Congreso Internacional de Lingüística Hispánica tuvo como marco temático La descripción de la interfaz entre el léxico (la semántica léxica) y la sintaxis del español. Este volumen reúne algunos estudios presentados en este encuentro que se ocuparon desde diversos puntos de vista de la relación entre significado léxico y cuestiones como las propiedades combinatorias y de rección de los signos así como los procesos de transformación categorial y de formación de palabras. Esta compilación pretende ofrecer una perspectiva sobre quién es quién hoy en día en este ámbito de investigación, sobre las teorías y los modelos con los que se trabaja y sobre las cuestiones que más atención están recibiendo hoy día desde el punto de vista de las relaciones entre léxico, sintaxis y semántica.

Cuestionario gramatical

Cuestionario gramatical

Autor: Margarita Cundín Santos , Roberto Olaeta Rubio , María Victoria Valle

Número de Páginas: 201
La lengua española en México

La lengua española en México

Autor: José G. Moreno de Alba

Número de Páginas: 600

Se trata de la reunión de artículos relativos al lenguaje, la mayoría de los cuales había sido publicada en diversos periódicos y revistas. Se han ordenado por temas: el español en el mundo, actitudes ante la lengua española, corrección lingüística, enseñanza y lenguaje, filológicos y léxico.

Palabra por palabra

Palabra por palabra

Autor: Kory Stamper

Número de Páginas: 312

Con ingenio e irreverencia, la lexicógrafa Kory Stamper nos abre la puerta del obsesivo mundo de la escritura de diccionarios, desde las angustiosas decisiones sobre qué definir y cómo hacerlo hasta la complicada cuestión del cambio constante del uso de las palabras. Lleno de datos divertidos -por ejemplo, el primer uso documentado de "OMG" fue en una carta a Winston Churchill- y las propias historias de Stamper desde el frente lingüístico (incluyendo cómo se convirtió en la principal apologista en Estados Unidos del término "sin consideración", a pesar de detestar esta expresión), 'Palabra por Palabra" da vida a un mundo sorprendentemente rico habitado por individuos extravagantes y eruditos que modelan silenciosamente la forma en que nos comunicamos.

Análisis morfológico Teoría y práctica

Análisis morfológico Teoría y práctica

Autor: Leonardo Gómez Torrego

Número de Páginas: 274

Con prólogo de José Manuel Blecua. Esta obra "combina armónicamente los aspectos teóricos, reducidos a los aspectos fundamentales, con una abundantísima colección de ejercicios prácticos, extraordinariamente sugerentes". J. M. Blecua - Un recorrido completo por las cuestiones básicas de morfología. - Explicaciones claras y graduadas según el nivel de dificultad. - Numerosos ejemplos de análisis morfológico. - Actividades destinadas a la reflexión sobre el uso de la lengua. - Con más de 300 ejercicios con la posibilidad de ver la solución de forma inmediata y regresar al ejercicio con un solo toque. - Atención especial a las dudas más frecuentes. - Cuadros de norma ortográfica. -Aclaraciones terminológicas. Actualizado según los últimos cambios normativos publicados en diversas obras por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Sociología política de las reformas educativas

Sociología política de las reformas educativas

Autor: Thomas S. Popkewitz

Número de Páginas: 296

En el desarrollo del presente volumen POPKEWITZ considera estos tres interrogantes: -¿En qué consisten las reformas educativas? -¿Cuáles son los diversos significados que adoptan con el paso del tiempo? -¿De qué manera se elaboran esos significados como elementos de relaciones de poder? Los discursos de las reformas educativas aparecen aquí investigados desde un punto de vista temático más que cronológico. El libro comienza con un examen de las principales cuestiones conceptuales e históricas en el estudio de los cambios en educación; se revisa también la evolución de las relaciones y peculiaridades de conceptos como reforma, profesionalismo y ciencias de la educación. A continuación el autor considera la ecología de las reformas de la década de los ochenta mediante la redefinición de esos términos en el contexto de las relaciones de poder vigentes, analizando hasta qué punto las reformas funcionan como discurso de regulación y organización social. Por último, relaciona las teorías del cambio e innovación educativa con los roles que desempeñan quienes investigan en este campo, y reflexiona acerca de las relaciones entre el conocimiento, los/las...

Últimos Libros buscados