Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Qué digo cuando digo

Qué digo cuando digo

Autor: Marcelo R. Ceberio

Una guía indispensable para mejorar tu mundo social, emocional, laboral e interpersonal y para potenciar tus recursos y fortalezas. A menudo no somos conscientes de lo importante que es comunicarse de manera clara, evitando malentendidos y confusiones. De ahí que, frecuentemente, no demos crédito al impacto de nuestras palabras, gestos o actitudes y, a su vez, al efecto que nos causa lo que transmite nuestro interlocutor. De lectura ágil y clara, Qué digo cuando digo. De los malos entendidos a la buena comunicación, es un libro que explica la comunicación humana y, a la vez, trata de reflexionar acerca de ella. Si el lector comprendió su contenido, logrará hacerse más responsable del grado de influencia que ejercemos las personas mediante la comunicación. Respetará más la palabra del otro y entenderá qué implica ser libre en ese maravilloso juego cuando dos personas comienzan a comunicarse. «Recomiendo calurosamente el libro de mi amigo, el Dr. Marcelo R. Ceberio. Una guía indispensable para mejorar tu mundo social, emocional, laboral e interpersonal y para potenciar tus recursos y fortalezas.» Bernardo Stamateas

Ni lo que digo

Ni lo que digo

Autor: Ricardo Yáñez

Número de Páginas: 85

Libro que recoge la obra po tica del autor escrita hasta 1997. Este autor jalisciense (1948) trata a la poes a con un gran desenfado, reflejo de su desapego por las f rmulas solemnes y elitistas.

Digo yo

Digo yo

Autor: Tomás Segovia

Número de Páginas: 262

Digo yo es un libro que se mueve entre el ensayo, la poética y la crónica; en él, Segovia nos invita a reflexionar sobre cuestiones literarias, científicas, artísticas, históricas, filosóficas y políticas, sobre lo que es humano. El yo se manifiesta como opinión desde una perspectiva personal en relación con el mundo y los acontecimientos reales, se percibe al lenguaje como una entidad viva y en constante cambio, tal como cualquier hombre.

Cómo digo que no a mi hijo adolescente

Cómo digo que no a mi hijo adolescente

Autor: Blanca Jordán de Urries

Número de Páginas: 128

Un No dicho a tiempo a tu hijo adolescente puede evitar riesgos innecesarios. Pero en muchas ocasiones es fuente de conflictos familiares. Saber decir No es difícil y requiere aprendizaje.

Si te digo te miento

Si te digo te miento

Autor: Alejandro Agresti

El tema de la memoria de los argentinos, desde una óptica imprevisible, divertida y muy enriquecedora.

Don Juan Nuñez de Villavicencio, regidor de esta ciudad: digo, que aviendo hecho el señor Don Andres del Alcazar vna proposicion por escrito muy dilatada en vn papel impresso, que presentó à V.S. en vn cavildo de treinta y vno de octubre del año passado de noventa y seis, en que con largos discursos suyos, y los pareceres, y calc.los de los dos maestros de albañil Alonso Gonçalez, y Phelipe de Galvez, impugnaba la fabrica de la muralla por la linea recta en la ensenada que el mar ha hecho en la parte del vendaval ...

Don Juan Nuñez de Villavicencio, regidor de esta ciudad: digo, que aviendo hecho el señor Don Andres del Alcazar vna proposicion por escrito muy dilatada en vn papel impresso, que presentó à V.S. en vn cavildo de treinta y vno de octubre del año passado de noventa y seis, en que con largos discursos suyos, y los pareceres, y calc.los de los dos maestros de albañil Alonso Gonçalez, y Phelipe de Galvez, impugnaba la fabrica de la muralla por la linea recta en la ensenada que el mar ha hecho en la parte del vendaval ...

Número de Páginas: 75
SI TE LO DIGO SOY FELIZ I

SI TE LO DIGO SOY FELIZ I

Autor: Jean Carlos Pereira Ramírez (jecarper)

Número de Páginas: 62

“Si te lo digo soy feliz” es el titulo de mi primera obra literaria de Jea Carlos Pereira Ramírez (Jecarper) que promueve la comunicación como la principal condición humana. La relaciona con el equilibrio emocional, el entendimiento social, expresión de la conciencia y su principal tarea estabilización de la autoestima humana. Este libro muestra que la comunicación va más allá de las palabras y normas sociales, está presente en las felicidades, miedos, habilidades, aptitudes, logros, debilidades, fortalezas, enfermedades y hasta en la violencia de los seres humanos

Cuando digo no, me siento culpable

Cuando digo no, me siento culpable

Autor: Manuel J. Smith

Número de Páginas: 400

Un método fácil y de excelentes resultados para afirmar los propios derechos y aspiraciones. Tanto en nuestra vida profesional como en la social o familiar, todos nosotros tenemos constante necesidad de relacionarnos con otras personas. Unas relaciones que a veces se convierten en una tortura: cuando sentimos que manipulan nuestra voluntad para plegarla a sus proyectos... y, aun sabiéndolo, somos incapaces de negarnos. A partir de técnicas conductistas, Cuando digo no, me siento culpable ofrece un método fácil y de excelentes resultados para afirmar los propios derechos y aspiraciones sin necesidad de manipular los ajenos, y sin tener las frustrantes reacciones defensivas que, a veces con incomodidad, experimentamos.

Te lo digo porque te quiero

Te lo digo porque te quiero

Autor: Lili Redondo

«Esta historia no es una historia de amor, es la historia de cómo la persona que tanto te ama puede ser tu peor enemigo.» La influencer Lili Redondo recurre a la ficción para explicar por qué desapareció de las redes sociales sin dejar rastro. «El final de aquella nochevieja siempre quedará en mi memoria como un precioso recuerdo. El bar ya estaba vacío, sólo quedábamos nosotros cantando y bailando canciones de nuestra adolescencia: Pereza, Amaral, Estopa... Camisas abiertas, corbatas en la cabeza, pies descalzos, tacones en la mano. No puedo recordar cuántas veces brindamos Rita, Sofía, Martina y yo por el principio de nuestra bonita amistad, que deseábamos fuera para siempre. Con el penúltimo chupito entrelazamos nuestros brazos. Samu y yo nos miramos sonriendo. - ¡¡Por el 2017!! -gritó Samu. - ¡¡Por el 2017!! - respondimos levantando nuestras copas ya aguadas. 2017. Comenzaba el peor año de mi vida. » Una novela actual y adictiva en donde la idea romántica del amor, la amistad o la dictadura de la imagen y de la apariencia se dan cita para componer un relato generacional.

Esta noche digo adiós (Detective privado Lincoln Perry 1)

Esta noche digo adiós (Detective privado Lincoln Perry 1)

Autor: Michael Koryta

El debut de un autor que llega para revolucionar la novela negra. Cuando aparece el cadáver del investigador privado Wayne Weston en su casa en lo que parece ser un suicidio, y su mujer y su hija de cinco años desaparecen sin dejar rastro, Lincoln Perry y su compañero son contratados por el padre de Weston para limpiar el nombre de su hijo. Descubrirán rápidamente que el caso tiene raíces más profundas y oscuras de lo que pretende la prensa y el FBI: ciertos rumores de extorsión y de deudas en las apuestas,extraños vínculos profesionales con el magnate de la zona y un grupo de rusos conectados con el crimen. Reseña: «Michael Koryta hace un debut impresionante.» Midwest Book Review

¿Cómo se lo digo? El arte de las conversaciones difíciles

¿Cómo se lo digo? El arte de las conversaciones difíciles

Autor: Enrique Sacanell

Número de Páginas: 234

Existen múltiples momentos, tanto en el ámbito laboral como en el personal, en los que sentimos que deberíamos tener una conversación con alguien. Sin embargo, la vamos postergando o simplemente la evitamos porque nos parece difícil afrontarla. Nos contamos que va a tener un resultado catastrófico o pensamos que todavía no es el momento. En realidad, las consecuencias de no mantenerla son mucho más negativas a corto y a largo plazo. La falta de habilidad en la comunicación interpersonal nos frena a la hora de mantener esas conversaciones pendientes que nos resultan difíciles.Este libro está pensado para desarrollar el arte de la conversación. Es un texto práctico y lleno de ejemplos ilustrativos que da las claves para el buen preguntar, entender las propias emociones, buscar acuerdos y cerrarlos bien, identificar lo que nos inquieta, el funcionamiento de la escucha activa y otras muchas herramientas útiles para la vida cotidiana. La falta de habilidad en la comunicación interpersonal nos frena a la hora de mantener esas conversaciones pendientes que nos resultan difíciles. Este libro está pensado para desarrollar el arte de la conversación. Es un texto práctico...

No creas todo lo que te digo

No creas todo lo que te digo

Autor: Mariela Peña

Número de Páginas: 160

Ámbar es una adolescente como cualquier otra, hasta que el tuitero más admirado y envidiado por todos pone sus ojos sobre ella. A partir de esto, sus seguidores y popularidad en las redes aumenta minuto a minuto. Pero en el mundo de los populares no todo es real y la única forma de seguir siendo ella misma es por medio de su cuenta en Wattpad, donde puede compartir sus escritos y su verdad, aunque bajo otra identidad. ¿Cuánto tiempo podrá Ámbar mantener las apariencias? Nadie la conoce, nadie sabe lo que le sucede. Los secretos y los engaños son un caos en el que es muy fácil confundirse y cometer graves errores. En ¡No creas todo lo que te digo!, Mariela Peña nos abre las puertas de los mundos de Ámbar, una joven que transita alternadamente los terrenos de la verdad y la mentira, conectados por los puentes de las redes sociales.

Lo que no digo cantando

Lo que no digo cantando

Autor: Ricardo Montaner

Número de Páginas: 240

El libro que los admiradores de Ricardo Montaner han estado esperando ya llegó. Lo que no digo cantando, el primer libro de Ricardo y un proyecto muy anticipado del cantante/compositor, invita al lector a un recorrido íntimo a través de los viajes a nivel mundial de Montaner y los encuentros que ayudaron a moldearlo hasta convertirlo en el hombre que ahora es. Desde un incidente que cambió su vida con un chico llamado Mauricio en un hospital en Montevideo, Uruguay hasta un secuestro express por las calles de Caracas, Venezuela, este libro promete ser una experiencia inolvidable a la vez que Ricardo arrastra cautivadoramente al lector en una gira de sus momentos más atesorados por todo el continente americano.

Y cuando digo España

Y cuando digo España

Autor: Fernando García de Cortázar

Número de Páginas: 624

Fernando García de Cortázar nos devuelve el placer de conocer España a través de su gran legado, un interminable río de vidas mayúsculas, ideas, formas artísticas y fantasías literarias, paisajes y ciudades que da rostro a la mejor de nuestras historias. El escritor bilbaíno nos ofrece aquí un apasionante compendio de su sabiduría sobre España: una obra brillante y original, dedicada a recordar, con tanto rigor como talento literario, lo que los españoles hemos sido y creado a lo largo de los siglos. Pocas veces un libro reúne y ordena tanta información de manera tan amena y entusiasta. Y cuando digo España. Todo lo que hay que saber es la obra que cualquier español tiene que leer, la guía cultural que el extranjero interesado en nuestro país debe consultar.

Y a mi corazón, ¿qué le digo?

Y a mi corazón, ¿qué le digo?

Autor: Norma Castiglioni

Número de Páginas: 136

Un solitario abuelo conoce a Ariel, un niño que aparece misteriosamente, entre ambos se establecerá un maravilloso lazo afectivo.

Mariano Ferrer. Lo que dije y digo

Mariano Ferrer. Lo que dije y digo

Autor: Ferrer Ruiz, Mariano

Número de Páginas: 204

Desde que en 1971 se iniciara en Radio Popular-Herri Irratia, Mariano Ferrer ha sido una referencia imprescindible para miles de vascos: una referencia informativa por su rigor y fiabilidad, y una referencia ética y moral por su coherencia y compromiso con la verdad y con una serie de principios compartidos. Los artículos recopilados en Lo que dije y digo han sido seleccionados por el periodista Imanol Murua Uria y abarcan desde 1991 hasta 2010. Los primeros vieron la luz en la revista cultural Jakin y en el diario El Mundo del País Vasco. Este mismo medio siguió publicando sus artículos hasta 2008; desde 2009 hasta 2010 lo ha hecho en Noticias de Gipuzkoa.

Los Cuentos que Yo Cuento con las Frases que Yo Digo.

Los Cuentos que Yo Cuento con las Frases que Yo Digo.

Autor: Maury

Número de Páginas: 248

"Los cuentos que yo cuento con las frases que yo digo" es un libro de fábulas, con frases para reflexionar. Cuentos que empiezan en lo real y terminan en lo fantástico e inesperado.

Si te digo que la burra es negra...

Si te digo que la burra es negra...

Autor: Colectivo Literario Renglones de Ficción

Número de Páginas: 172

Los niños no paraban de gritar y pelearse entre ellos. Desde el asiento trasero del coche, esperaban impacientes el final del viaje que los llevaba de vacaciones a la playa. Estaba amaneciendo y los primeros rayos del sol deslumbraron a Teo. El coche se salió de la carretera y después de varias vueltas de campana, se incendió. Conocí a Eva en la farmacia del barrio, un año después de perder a Clara y a nuestros tres hijos. Yo dependía de una gran cantidad de medicamentos que mitigaban las secuelas del accidente. Ella canjeaba varias recetas mientas charlaba con la farmacéutica.

Yo. Porque yo lo digo. Yo

Yo. Porque yo lo digo. Yo

Autor: Gonzalo Arza Pascual-Terrats

Número de Páginas: 120

Sobre la cama de un hospital me temblaban las piernas. Todo acababa en unas piernas gordas, pero, a la vez, todo empezaba en unas piernas nuevas. Un horizonte. Un blanco y un negro. Un arriba y un abajo. Un estar y un no enterarse de nada. Un niño, un hombre, un gordo, un toro. Observaba una realidad, la única realidad que me cernía, la única vida que tenía, la única realidad que existía. Y vivía. Tranquilo, como si nada hubiera ocurrido. Andaba y paseaba un perro, mi perro, mi perra. Era una tarde luminosa sobre un capote azul cielo, era el cielo, con sus nubes blancas esparcidas cual arena. El sol brillaba, más aún si atendemos a que el edificio donde vivía se había convertido en un solo edificio de cristal al que ningún otro rodeaba, ningún otro edificio. En el que yo vivía era de un cristal, porque yo lo creo, porque yo lo digo, porque yo lo pienso, de un tinte oscuro, en el que se proyectaba la luz del sol. Y si lo mirabas te cegaba. Solo me cegaba a mí porque solo existía yo y el perro, mi perro, mi perra. Aquel sol era un sol que iluminaba el edifico entero, pero era un sol que a su vez solo dibujaba su silueta sobre los ventanales superiores de aquel...

Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago: sistemas de evaluación del alumnado en la formación inicial del profesorado

Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago: sistemas de evaluación del alumnado en la formación inicial del profesorado

Autor: Palacios Picos, Andrés , López-Pastor, Víctor Manuel

Yo eso no lo digo

Yo eso no lo digo

Autor: Miguel Ángel Aijón Oliva , María Teresa Encinas Manterda , Gema Belén Garrido Vilchez , Natividad Hernández Muñoz

Número de Páginas: 212

Quizá nunca le cayó demasiado bien a aquella profesora de Lengua. Pero lo que no podía imaginar es que le quitaría un punto por escribir “q” en lugar de “que” en un examen, cuando él sólo estaba llevando a cabo una optimización de recursos materiales y gasto de energía. Lo hacía en los mensajes del móvil. De hecho, se imaginó a sí mismo tecleando “que”, con sus tres interminables caracteres, y tuvo la certeza de que sus amigos se reirían de él. Todo el mundo sabe que hay cosas que están bien dichas y otras que no lo están tanto. Y que nadie está libre de cometer errores al expresarse. Pero lo sorprendente es que los errores se consideren algo muy grave en algunas ocasiones y en otras, en cambio, puedan llegar a estar bien vistos. ¿Por qué ocurre esto? Quizá porque lo correcto y lo incorrecto son conceptos que sólo cobran sentido cuando una persona concreta lleva a cabo la acción, siempre nueva y casi milagrosa, de comunicarse con otra u otras personas concretas en una situación real. Y esas otras personas, lo quieran o no, evaluarán lo que se les dice... y también a quien lo dice. “Yo eso no lo digo” es mucho más que un manual de español...

A besos digo la verdad

A besos digo la verdad

Autor: Paco Marín

Número de Páginas: 242

A los seis años, cuando imaginaba que los muñecos del futbolín se movían solos, participé en un concurso de pintura del colegio. Nos colocaron en el patio justo delante de la fachada para que la dibujáramos. Lo primero que se me ocurrió fue trazar un monte con muchas cabras. El maestro me preguntó por qué había hecho eso. Yo respondí: «Es que así es como yo veo el colegio». Me dieron un premio. Han pasado cuarenta años desde entonces, pero mi mirada no ha cambiado. Paco Marín Paco Marín, profesor y escritor gaditano, nos trae un libro de relatos que se parece a él. Se trata, pues, de un libro sincero, ocurrente, divertido. A besos digo la verdad es una colección de cuentos breves, joviales, aun sin desdeñar una tierna amargura, y libres, plenos de imaginación y diversos, siempre con la reconocible voz del autor al fondo. Escritura carnavalizada, en la que se combinan, como en la vida misma, lo sublime y lo grotesco, lo épico y lo diminuto, para compartir, como al paso, lo que merece la pena, lo que no se puede olvidar del extraño viaje que es cada existencia. Con magnífico oído para la oralidad, para la lengua popular, Paco nos va contando historias...

Nada es Fácil, digo lo que Siento. De Italia a la Argentina en 80 Años

Nada es Fácil, digo lo que Siento. De Italia a la Argentina en 80 Años

Autor: Diodati, Lina

Número de Páginas: 288

La biografía de Lina Diodati de Curia resulta una oda a las pequeñas cosas de la vida; un elogio a lo cotidiano. En ella habla de las condiciones en las que ha tenido que vivir en tiempos de guerra, de su austeridad y de la satisfacción que encuentra en la contemplación de la naturaleza. Como símbolo innegable de una vida retirada y henchida de simpleza, el relato se detiene en los rostros de la guerra, las miradas del dolor, las caricias que al alma hacen los seres queridos y los hombres en general cuando se aman. Los huertos, de Italia y de Argentina, la creación divina en general, la modesta mesa familiar contrastan, así, con los conflictos bélicos, la vida basada en el lujo material y, fundamentalmente, con la codicia insaciable y las ansias de poder. Este canto a sus sueños, como ella lo traduce, habla también del dolor de Lina que brota como un torrente sin testigos, impetuoso, inexorable…

Y yo te digo: ¡imagina!

Y yo te digo: ¡imagina!

Autor: Gaetano Piccolo , Nicolas Steeves

Número de Páginas: 176

Muchos feligreses huyen de las celebraciones eucarísticas porque no soportan ya las homilías vacías y repetidas sin convicción. En esta época en la que la información circula de una manera cada vez más rápida y superficial, y en la que captar la atención del público es toda una hazaña, los padres Steeves y Piccolo abordan con vivacidad y humor el difícil arte de la homilía. Entre renunciar a mejorar las homilías e imitar el estilo de los programas de televisión, otro camino es posible: el de la imaginación, a la que alude especialmente el papa Francisco en Evangelii gaudium, una verdadera llamada a difundir la alegría del Evangelio. Y yo te digo: ¡imagina! es un libro que devuelve toda su credibilidad a la predicación.

Cuando los recuerdos me abandonen, digo adi—s.

Cuando los recuerdos me abandonen, digo adi—s.

Autor: ANDRES BAUZA ORTU„EZ

Número de Páginas: 182

Cuando los recuerdos me abandonen, digo adios. Es un titulo sin retorno. El protagonista Raul Collado se ve envuelto en una situacion tragica, de la que solo puede salir si recuerda lo que paso la noche anterior. Las tramas se cruzan en un juego laberintico, donde el pasado y el presente se dan la mano en tres relatos interconectados y el lector se ve inmerso en un descenso a los infiernos de la mano de los personajes y de las pasiones que les arrastran."

Te lo digo por tu bien

Te lo digo por tu bien

Autor: Agustina Cabaleiro

El estigma de la gordura pesa mucho más que el propio cuerpo. Parecería que si no somos delgadas, valemos menos. La influencer del body positive Agustina Cabaleiro tiene mucho para decir al respecto. "La primera vez que me dijeron 'gorda' fue en el jardín de infantes", cuenta Agustina Cabaleiro, alias @onlinemami_, en el comienzo de este libro. Desde muy chica supo (aprendió a los golpes) que su cuerpo era una marca indeleble, un estigma. Las cosas que para las demás parecían tan sencillas, para Agustina eran muy complicadas: la ropa, el sexo, la amistad, el trabajo y hasta una simple consulta con un médico por un dolor de muela. Todo parecía estar atravesado por el volumen de su cuerpo, sobre el cual por otra parte todos se sentían en el derecho de opinar. "Te lo digo por tu bien", se justificaban. "¿Cómo se supone que vas a quererte si todo el mundo te está diciendo todo el tiempo que no vales nada?", se pregunta Agustina, e intenta esbozar algunas respuestas.

Lo pienso bien y lo digo mal

Lo pienso bien y lo digo mal

Autor: Academia Chilena de la Lengua

Número de Páginas: 256

Las Notas Idiomáticas que la Academia Chilena de la Lengua publica desde 1995 se han convertido en una fuente de consulta ineludible para los interesados en el buen uso del lenguaje: profesores, estudiantes, periodistas, redactores, correctores, escritores, editores y traductores, entre otros. Muchas de las dudas idiomáticas a las que se enfrentan los chilenos no encuentran respuesta en los manuales o diccionarios, casi todos españoles, publicados hasta ahora. Por esta razón, hemos recopilado estas recomendaciones en un volumen de consulta útil y ameno que resuelve las dudas y errores más frecuentes cometidos al hablar y escribir nuestro idioma. Estas han sido actualizadas de acuerdo con las últimas normas publicadas y autorizadas por la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Resumen del libro ¡Si lo sé, no lo digo! de Marcelo Castelo

Resumen del libro "¡Si lo sé, no lo digo!" de Marcelo Castelo

Autor: Leader Summaries

Número de Páginas: 10

¿Alguna vez te has arrepentido de algo que has dicho? Seguramente sí. Todos lo hemos hecho. Estoy seguro de que todos los que estamos aquí nos hemos preguntado más de alguna vez: "¿Por qué habré dicho eso?". Y esa sensación de haber cometido un error con tus palabras suele ocurrir unos segundos después de haber contestado una pregunta, digamos, complicada. Y también apostaría a que te has encontrado con muchas de ellas a lo largo de tu vida. "Cariño, ¿este vestido me hace ver gorda?" o "¿Me consideras un jefe o un líder?" son algunas de ellas. Sin embargo, lo más probable es que tus respuestas a estas preguntas no trascendieron a más que a una situación incómoda con tu interlocutor, y lo más probable es que tu imagen personal no haya salido con una mancha imborrable. Pero, ¿y si fueses un político o un profesional que participa en ruedas de prensa o congresos? Estos son los ambientes en los que es más probable que te topes con preguntas maliciosas, o que denomino "preguntas envenenadas". En esos entornos es muy probable que una respuesta impulsiva a una pregunta envenenada te saque algo más que un susto o un mal rato, sino que puede manchar tu imagen...

Los 8 [i.e. ocho] nombres de Picasso y no digo más que lo que no digo (1966-1970)

Los 8 [i.e. ocho] nombres de Picasso y no digo más que lo que no digo (1966-1970)

Autor: Rafael Alberti

Número de Páginas: 152
Yo Digo Adiós

Yo Digo Adiós

Autor: Luigi Savagnone

Número de Páginas: 190

De pie en un muelle abandonado en un puerto deportivo cerca de mi casa, me imagino con la historia de Anna y Lucia, dos chicas de origen italiano, quien después de pasar una infancia y una adolescencia feliz y sereno en Borneo, descubriendo una historia de amor entre sus padres, ofendido y enojado decidió salir y llegar a Italia. Aquí hay una sociedad muy cerrada resultando en gran dificultad para adaptarse y hacer conocimiento. Sin embargo, se las arreglan para encontrar un trabajo, pero pronto demuestra para ser una verdadera tortura. Se las arreglan para encontrar una pareja, pero con la ayuda de una agencia de citas. Aquí comienzan las visitas a algunos de los más importantes sitios y monumentos de Sicilia, pero también a Roma, Florencia, Pisa y Venecia, donde Anna pasa su luna de miel. Cuando los dos amigos todo parecían ir bien, finalmente pasa algo... La moraleja de esta historia está diseñada para poner de relieve la importancia de la educación y la sabiduría transmitida a nosotros por nuestros predecesores.

Últimos Libros buscados