Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda.
Y Líbranos del Mal

Y Líbranos del Mal

Autor: Esperanza Aragonés Estella

Número de Páginas: 316

En este libro se analiza la figura del Diablo en el Arte desde la Antigüedad hasta nuestros días, estudiando los distintos atributos que va adquiriendo a lo largo de la Historia y que colaboran en la definición y creación de su identidad maligna. El diablo es la personificación del mal y su naturaleza se configura a partir de diversos elementos icónicos tomados de religiones ajenas a la cristiana como las creencias clásicas grecorromanas, el credo judío y el islámico; así como rasgos físicos y atributos de los enemigos del cristianismo. Con su lectura entenderemos las supersticiones atribuidas a los pelirrojos, el porqué de los demonios azules y las connotaciones malignas de la sombra y del reflejo en el espejo. En realidad, estos trazos físicos y psicológicos deben mucho al sustrato demoníaco e infernal de herencia cristiana, que subyace en nuestra cultura. La monografía se articula en cinco capítulos en los que se tratan las distintas personificaciones diabólicas, el diablo en la Biblia, los rasgos físicos y su personalidad, el renacer diabólico en el Romanticismo y su caída en la Edad Contemporánea, y para terminar el triunfo de la tentación diabólica...

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

Comidas bastardas

Comidas bastardas

Autor: Ángeles Mateo del Pino

Número de Páginas: 625

En este mundo globalizado de migraciones e hibridaciones, la comida no solo es un conjunto de alimentos sino además, la propia acción de comer o la reunión de personas en torno a, implica una mezcla de culturas, sabores, pero también de rituales y costumbres.

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán)

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 420

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Dr. Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: “Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro. Comer unos huevos fritos es como experimentar un goce sensorial triple, de olor, sabor y el corte de las texturas blandas o tostadas con el cuchillo, el derrame de la miel amarilla y esencial, el plato convertido en una paleta, una propuesta ...

La comunicación especializada

La comunicación especializada

Autor: Carmen Navarro , Rosa M. Rodríguez Abella , Francesca Dalle Pezze

Número de Páginas: 362

Papers from the Congreso Internacional "Terminologaia, Traducciaon y Comunicaciaon Especializada" held in Verona, Oct. 2007.

Equipaje para aventurarse en antropología. Temas clásicos y actuales de la antropología social y cultural

Equipaje para aventurarse en antropología. Temas clásicos y actuales de la antropología social y cultural

Autor: Honorio M. VELASCO MAILLO , Julián LÓPEZ GARCÍA , María GARCÍA ALONSO

Número de Páginas: 294

Se trata de un libro lleno de sugerencias y de incitaciones para conocer la lógica de la diferencia y para cuestionar el etnocentrismo y las evaluaciones fáciles de las realidades sociales propias y ajenas. Se trata de una serie de ensayos ordenados a modo manual de iniciación que quiere atender, desde un punto de vista de historia de la ciencia, tanto cuestiones clásicas de la Antropología Cultural como otras radicalmente contemporáneas; desde un punto de vista epistemológico tanto cuestiones teóricas como otras aplicadas y desde un punto de vista temático tanto asuntos históricamente centrales como otros emergentes.

Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán

Autor: José F. Colmeiro

Número de Páginas: 307

La primera revisión crítica de la vasta obra creativa de Manuel Vázquez Montalbán

El maestro sin recetas

El maestro sin recetas

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 192

¿Se pueden trasladar al aula las técnicas pedagógicas aprendidas en los libros? ¿Qué pasa cuando la teoría que un maestro estudió choca con la realidad de sus alumnos? ¿Cómo evitar el enojo y la frustración de un docente que probó todas las recetas y siente que fracasó? En este libro, Paulo Freire parte de estas preguntas para repensar la función de los métodos de alfabetización y, más general, del conocimiento especializado, que suele ocupar el lugar ideal del "deber ser" en vez de ser una herramienta más en el proceso educativo. A través del diálogo con colegas y estudiantes, Freire explica el alcance de los métodos para enseñar lectoescritura, que son imprescindibles pero insuficientes. Porque lo que está en juego no es sólo que los niños aprendan a leer, sino que desarrollen su capacidad de conocimiento y de creación de significado. Considerar la técnica como algo primordial es perder el objetivo de la educación: la lectura de las palabras es un paso necesario para abrirse a la lectura del mundo, y a la escritura y la creación personal. El entrenamiento técnico-científico de los educadores sólo es importante cuando permite pensar y decidir sin...

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Autor: Mikel López Iturriaga

Número de Páginas: 432

Querido cocinillas, aquí tienes Las 202 mejores recetas de El Comidista. ¿A qué esperas? Cuando cojas este libro, te preguntarás: "¿Tengo en las manos una nueva obra maestra de El Comidista?". Pues sí, la tienes, o al menos eso dice su autor, que es de Bilbao. También dice, quizá con más razón, que este libro solucionará algunos de esos dramas que se desatan cuando llegas a casa y no tienes ni la menor idea de qué cocinar. Porque otra cosa no, pero recetas fáciles, rápidas y apetecibles tiene unas cuantas, explicadas de tal forma que hasta el más megatorpe con las cazuelas pueda ponerlas en práctica. Pero claro, no podía ser un libro SOLO de recetas: El Comidista revela todos sus trucos para preparar el caldo definitivo, para usar las hierbas aromáticas o para sobrellevar el peor de los resacones. Propone listas de ingredientes que debes almacenar en la despensa si quieres cocinar platos indios, chinos o japoneses, además de recordarte qué frutas y verduras hay que comprar en cada estación. Y, por supuesto, ofrece un alto en los momentos álgidos del consultorio psicogastronómico más perturbado de internet: «Aló, Comidista». Este libro te enseñará tres...

Recetas de Navidad de El Comidista 2013

Recetas de Navidad de El Comidista 2013

Autor: Mikel López Iturriaga

Pelar, derretir, untar, cocer, precalentar, escurrir, servir… y todo en clave ‘pop’. Mikel López Iturriaga, El Comidista, nos ofrece las mejores recetas de cocina para estas navidades.

La moral inmoral: cuestión de ética española

La moral inmoral: cuestión de ética española

Autor: Ignacio Sánchez-León

Número de Páginas: 294

Se trata de un breve análisis de la falta de valores morales y éticos en la España actual de acuerdo a una tesis que defiende el autor: nuestros orígenes católicos que han influido y lo siguen haciendo sobre todos los órdenes de la vida, como en la cultura, en la religión, en la política, los negocios, etc. Para mitigar su falta en unos casos o ausencia en otros, a parte de un severo cambio en la conciencia individual y colectiva, bien haríamos en sacudirnos la moral católica-apostólica-romana y si acaso dejarnos infectar por otra nueva moral -más ecuménica (Weltethos), en el sentido del célebre filósofo y teólogo alemán Hans Küng que fue expulsado en su día de la curia romana por sus críticas al catolicismo. En suma, España debería ser menos católica y más luterana (protestante) para salir de la crisis, abordar los casos de corrupción y afrontar el futuro.

Una receta para no morir

Una receta para no morir

Autor: Arnoldo Kraus

Número de Páginas: 160

«Arnoldo Kraus ha hecho de su vida una pasión por la muerte, o más bien una pasión por la vida y por el bien morir.» Eduardo Matos Moctezuma En esta obra, Arnoldo Kraus ofrece una visión integral y sucinta sobre saberes, coyunturas y deudas que ha debido adquirir, enfrentar y resolver a lo largo de sus años en el ejercicio de la medicina. El sustento de estas reflexiones es la experiencia práctica, pero no sólo ella; también varias lecturas, una posición de compromiso ético y la certeza de no saberlo todo. Tanto los aspirantes a médico como los lectores en general encontrarán aquí motivos para confiar en que no se ha roto definitivamente el vínculo entre humanismo y medicina.

Mademoiselle de Maupin

Mademoiselle de Maupin

Autor: Théophile Gautier

Una de las obras más subversivas de la narrativa francesa del siglo XIX. Ofrecemos aquí la primera traducción al castellano de una de las obras más subversivas de la narrativa francesa del siglo XIX. La obra cuenta la historia de una mujer que, harta de los hombres, decide hacerse pasar por uno de ellos. Así, la joven muchacha se convierte en Théodore, un joven de una extraordinaria belleza que seduce por igual a hombres y mujeres hasta el punto de que el apuesto y viril D'Albert, siempre en busca de la mujer ideal, se enamora de él, obligándole a romper con todas sus ideas preconcebidas y a entrar en un embarazoso y divertidísimo juego de seducción y desconcierto. Obra sin parangón sobre el amor, mascarada sobre la condición de la mujer y las relaciones sentimentales, Mademoiselle de Maupin llega por fin al lector español.

La magia de la pasión

La magia de la pasión

Autor: Enrique Mariscal

Número de Páginas: 256

Todo el poder y la fuerza del apasionamiento condensados en cincuenta relatos.

Satisfacciones imaginarias : una indagación sobre lingüística y poética

Satisfacciones imaginarias : una indagación sobre lingüística y poética

Autor: Francisco Javier Pérez

Número de Páginas: 99
Screenshot

Screenshot

Autor: Rayo Guzmán y Arturo Morell

Número de Páginas: 184

Ellos tomaron un screenshot. Recibieron algunos. Enviaron otros. Todos coincidían en algo: mensajes que eran por completo personales. Casi de inmediato comenzaron a circular por la red, convertidos en capturas de pantalla. Su intimidad era muy frágil, vulnerable y no lo quisieron ver. Estos son relatos imaginarios que parecen reales, casos ficticios que, de tan cercanos, se asemejan más a un testimonio. Culpables e inocentes que confiaron en el otro, que se equivocaron con el otro. Sexting, sextorsión, ciberacoso, ciberbullying… Screenshot: revela cómo una herramienta útil e inocente, puede convertirse en un arma letal y en un instante. Ellos hicieron daño o resultaron lastimados.

Los Espanoles pintados por si mismos

Los Espanoles pintados por si mismos

Número de Páginas: 498

Spanish: Esta obra, debida a las mejores plumas de la época, imita a la francesa Les français peints par eux mêmes. Ignacio Boix es uno de los nombres más representativos en la edición de libros en Madrid a mediados del siglo XIX, y esta publicación, una de las más importantes. Refleja los postulados románticos que exaltaban la manifestación de la personalidad y buscaban las raíces del sentimiento nacional. También refleja el resurgimiento del grabado en madera (xilografías a la testa o a contrafibra) que, trabajado con la habilidad de los grabadores de esta época, permite obtener sobre la madera efectos análogos a los obtenidos con el lápiz o la pluma sobre el papel. El texto es de gran valor literario; contiene una introducción y noventa y nueve artículos cortos de escritores contemporáneos, dos de ellos de Mesonero Romanos, firmados con el seudónimo de El Curioso Parlante. English: Due to the better quills of the time, this work imitates the French Les français peints par eux mêmes (The French Drawn by Themselves). Ignacio Boix is one of the most representative names in book publishing in the mid-19th century in Madrid, and this publication is one of his...

Dibujar la nación

Dibujar la nación

Autor: Appelbaum, Nancy P

Número de Páginas: 200

"El siglo XIX fue una era de ambiciosas expediciones geográficas en las Américas. La Comisión Corográfica colombiana, que empezó en 1850 y duró casi diez años, fue una de las más influyentes de América Latina. Su objetivo era delimitar y cartografiar la joven nación y sus recursos naturales con la idea de contribuir a su modernización. En esta historia de la Comisión Corográfica, Nancy P. Appelbaum se concentra en las prácticas en el trabajo de campo y la producción visual de los geógrafos a medida que iban atravesando montañas, llanuras y bosques de más de treinta provincias con el fin de definir la composición territorial y racial del país. Sus suposiciones y sus métodos contribuyeron a moldear un imaginario nacional que se ha mantenido hasta nuestros días. El acopio de reportes, mapas, bocetos y dibujos de la Comisión hace evidente una enorme tensión entre las marcadas diferencias que observaban los geógrafos en su trabajo de campo y las ideas de homogenización a las cuales aspiraban. Quienes participaron en la Comisión y sus patrocinadores creían que una república próspera requería una población unificada y homogénea, pero, paradójicamente,...

La protección de un sastre

La protección de un sastre

Número de Páginas: 72

Details the romantic intrigues in the family of a country vicar in eighteenth century England.

Últimos Libros buscados